SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma por Asamblea Constituyente
Se busca la transformación total o parcial
de las leyes y normas que rigen en el país.
Nace del sentimiento generalizado de
los ciudadanos sobre algún conflicto
socio-político.
Sus condiciones son sumamente difíciles,
contando con estrictos requisitos sumado
la natural resistencia del Congreso
de despojarse de sus prerrogativas.
Su realización es casi un imposible.
Art. 376
www.semana.com
Lorenzo Muelas y Francisco Rojas Birry celebran la
promulgación de la Carta desde el movimiento
ciudadano, pasando por las urnas y las
deliberaciones. Se destaca el movimiento de la
séptima papeleta permitió la convocatoria al
pueblo.
11 de Marzo de 1990, un grupo de estudiantes promovió la
inclusión de la “Séptima Papeleta”, el camino hacia una nueva
Constitución Nacional de Colombia.
www.registraduria.gov.co
Requisitos
• 1 El Congreso debe citar una ley para que los ciudadanos mediante
votación popular decidan si convocar o no una Asamblea
Constituyente.
• 2 Se debe determinar la competencia y período de realización
• 3 Ser aprobada por mayoría absoluta de ambas cámaras.
• 4 Ser aprobada por un número de ciudadanos no menos a la tercera
parte del censo electoral.
Papeleta de voto para
nueva Constitución Colombiana.
www.registraduria.gov.co
Constitución de 1991
A lo largo de la Historia de Colombia la Asamblea
constitucional de mayor atención
es la convocada en 1888, para la
reformación de la Constitución
Política de Colombia, después
de 3 años de proceso dio lugar
a la actual Constitución Política
Colombiana de 1991.
Convocada por el ex Presidente
Virgilio Barco Vargas
www.colarte.com
www.registraduria.gov.co
Reforma a través de Referendo
Es la convocatoria que se le hace al pueblo para que se apruebe o
rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya
vigente. Es la participación del pueblo en la toma de decisiones de
trascendencia en el país.
Art. 378
Voto popular mediante
la recolección de firmas.
Condiciones
• 1 La iniciativa debe provenir del Gobierno o de un grupo de
ciudadanos que represente el 5% del censo electoral.
• 2 El proyecto debe ser incorporado en una ley.
• 3 Ser aprobada por ambas cámaras.
• 4 El texto deber ser presentado de manera asertiva para que la
comprensión de los electores puedan escoger si firmar o no.
• 5 Voto afirmativo de más de la mitad de los sufragantes.
• 6 Los votos afirmativos debe ser un número mayor a la cuarta parte
del censo electoral.
La "senadora de los niños" Gilma Jiménez Gomez
www.congresovisible.org
www.desdeabajo.info
Toma de firmas para el referendo reeleccionista
¿Puede el congreso modificar el
texto oficial del Referendo
aprobado?
Frases clave
• Controversia polémica
• Facultad del Congreso
• El referendo se proyecta como una ley ordinaria
• “Ciertos límites”
• Cercenar la soberanía popular
Reformas en colombia Valerie Vásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
convivenciaensas
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
casadelvocal
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
emmanuel quintero serna
 
Pa la asamblea
Pa la asambleaPa la asamblea
Pa la asamblea
jochefer
 
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patrioticoelecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
Diana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Natalia Restrepo Ruiz
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
María Fernanda Jiménez Jiménez
 
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadanaPresentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
maria yeraldin zapata lopez
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
William Estrada
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
casadelvocal
 
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación
SEBASTIANORTIZ110
 
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional PlurinacionalEjes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
kandire. bo
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
Lourdes López Ayala
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
mariacdr93
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Cristinah88
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Keily Gil Franco
 
Participacion ciuadana
Participacion ciuadanaParticipacion ciuadana
Participacion ciuadana
Juan Camilo
 
Derechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los MexicanosDerechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los Mexicanos
abiglz22
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Paola Sánchez Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Pa la asamblea
Pa la asambleaPa la asamblea
Pa la asamblea
 
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patrioticoelecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
 
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadanaPresentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
 
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
 
Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación
 
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional PlurinacionalEjes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Participacion ciuadana
Participacion ciuadanaParticipacion ciuadana
Participacion ciuadana
 
Derechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los MexicanosDerechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los Mexicanos
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
 

Destacado

El acoso
El acosoEl acoso
El acoso
luzgon
 
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
adrimexor
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
yineisa
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
panaderias6
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991
PaolaEscobArte
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
guestfff150
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
Rodrigo Renedo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
nohoramile
 

Destacado (8)

El acoso
El acosoEl acoso
El acoso
 
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Similar a Reformas en colombia Valerie Vásquez

EL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de socialesEL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de sociales
zaidylisbethnarvaezm
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
LAURA LORENA MURIEL HERNANDEZ
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
DiegoOrtiz745986
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptxMECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
JeissonJesusBotelloC
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
djmartin3112
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
lina esperanza vidal caizamo
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Felipe Jaramillo Giraldo
 
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABERPLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
MartinezCorreaAngely
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Sebastián Prieto
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
JOELJUANJUNNIORACURI
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
andres mesa arteaga
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDADDefensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
Orlando Zambrano
 
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Dayana Martinez
 
El referendo
El referendoEl referendo
El referendo
casadelvocal
 
Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana
XiomaraMolano
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
Johanna Alvarez
 

Similar a Reformas en colombia Valerie Vásquez (20)

EL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de socialesEL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de sociales
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptxMECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABERPLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDADDefensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
 
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 
El referendo
El referendoEl referendo
El referendo
 
Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 

Reformas en colombia Valerie Vásquez

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Reforma por Asamblea Constituyente Se busca la transformación total o parcial de las leyes y normas que rigen en el país. Nace del sentimiento generalizado de los ciudadanos sobre algún conflicto socio-político. Sus condiciones son sumamente difíciles, contando con estrictos requisitos sumado la natural resistencia del Congreso de despojarse de sus prerrogativas. Su realización es casi un imposible. Art. 376
  • 5. www.semana.com Lorenzo Muelas y Francisco Rojas Birry celebran la promulgación de la Carta desde el movimiento ciudadano, pasando por las urnas y las deliberaciones. Se destaca el movimiento de la séptima papeleta permitió la convocatoria al pueblo. 11 de Marzo de 1990, un grupo de estudiantes promovió la inclusión de la “Séptima Papeleta”, el camino hacia una nueva Constitución Nacional de Colombia. www.registraduria.gov.co
  • 6. Requisitos • 1 El Congreso debe citar una ley para que los ciudadanos mediante votación popular decidan si convocar o no una Asamblea Constituyente. • 2 Se debe determinar la competencia y período de realización • 3 Ser aprobada por mayoría absoluta de ambas cámaras. • 4 Ser aprobada por un número de ciudadanos no menos a la tercera parte del censo electoral.
  • 7. Papeleta de voto para nueva Constitución Colombiana. www.registraduria.gov.co
  • 8. Constitución de 1991 A lo largo de la Historia de Colombia la Asamblea constitucional de mayor atención es la convocada en 1888, para la reformación de la Constitución Política de Colombia, después de 3 años de proceso dio lugar a la actual Constitución Política Colombiana de 1991. Convocada por el ex Presidente Virgilio Barco Vargas www.colarte.com
  • 10.
  • 11. Reforma a través de Referendo Es la convocatoria que se le hace al pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. Es la participación del pueblo en la toma de decisiones de trascendencia en el país. Art. 378 Voto popular mediante la recolección de firmas.
  • 12. Condiciones • 1 La iniciativa debe provenir del Gobierno o de un grupo de ciudadanos que represente el 5% del censo electoral. • 2 El proyecto debe ser incorporado en una ley. • 3 Ser aprobada por ambas cámaras. • 4 El texto deber ser presentado de manera asertiva para que la comprensión de los electores puedan escoger si firmar o no. • 5 Voto afirmativo de más de la mitad de los sufragantes. • 6 Los votos afirmativos debe ser un número mayor a la cuarta parte del censo electoral.
  • 13. La "senadora de los niños" Gilma Jiménez Gomez www.congresovisible.org www.desdeabajo.info Toma de firmas para el referendo reeleccionista
  • 14. ¿Puede el congreso modificar el texto oficial del Referendo aprobado? Frases clave • Controversia polémica • Facultad del Congreso • El referendo se proyecta como una ley ordinaria • “Ciertos límites” • Cercenar la soberanía popular