SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN SAN FELIPE
Profesor:
Pedro Guédez
Alumno:
Andrés Vallejo
30-06-17
Escuela:
79 Mecánica
Definición de
Refrigerante
Sustancias cuya presión
de vapor es elevada y el
calor especifico es alto en su
forma liquida lo que les
permite absorber y disipar
calor fácilmente a presiones
relativamente bajas.
Los refrigerantes
son los fluidos vitales
en cualquier sistema
de refrigeración mec
ánica. Cualquier
substancia que
cambie de líquido a
vapor y viceversa,
puede funcionar
como refrigerante, y
dependiendo del
rango de presiones y
temperaturas a que
haga estos cambios,
va a tener una
aplicación útil
comercialmente.
Propiedades y Características
Característica de los Refrigerantes:
Para tener un uso apropiado como refrigerante, se
busca que los fluidos cumplan con la mayoría de las
siguientes características:
 Baja temperatura de ebullición: Un punto de ebullición por
debajo de la temperatura ambiente, a presión atmosférica.
(Evaporador)
 Fácilmente manejable en estado líquido: El punto de
ebullición debe ser controlable con facilidad de modo que
su capacidad de absorber calor sea controlable también.
 Alto calor latente de vaporización: Cuanto mayor sea el
calor latente de vaporización, mayor será el calor
absorbido por kilogramo de refrigerante en circulación.
 No inflamable, no explosivo, no tóxico. Químicamente estable: A fin de
tolerar años de repetidos cambios de estado.
 No corrosivo: Para asegurar que en la construcción del sistema puedan
usarse materiales comunes y la larga vida de todos los componentes.
 Bajo punto de congelación: La temperatura de congelación tiene que
estar muy por debajo de cualquier temperatura a la cuál pueda operar
el evaporador.
• Presión - Debe operar con presiones positivas.
• Temperatura - Debe tener una temperatura crítica por arriba de
la temperatura de condensación. Presenta una temperatura de
congelación por debajo de la temperatura del evaporador. Y debe
poseer una temperatura de ebullición baja.
Propiedades de los Refrigerante.
1.Propiedades Termodinámica
• Debe presentar bajo volumen específico en fase vapor, y un
valor alto de volumen en fase líquida.
• La entalpia debe tener un valor alto de calor latente de
vaporización.
2.Propiedades Física y Química
• Fácil de detectar cuando se fuga.
• Debe ser miscible con el aceite.
• No debe reaccionar con la humedad.
• Debe ser un compuesto estable.
• No es tóxico ni venenoso.
• No es explosivo ni inflamable.
Clasificación de los Refrigerantes
Los refrigerantes se clasifican atendiendo a diferentes
propiedades que los dividen en grupos tales como: inorgánicos,
orgánico y grado de seguridad.
Inorgánicos
•Agua
•Amoníaco: Aunque el amoníaco es tóxico, algo inflamable y
explosivo bajo ciertas condiciones, sus excelentes propiedades
térmicas lo hacen ser un refrigerante ideal para fábricas de hielo,
para grandes almacenes de enfriamiento, entre otras, donde se
cuenta con los servicios de personal experimentado y donde su
naturaleza tóxica es de poca consecuencia.
Orgánicos
•Hidrocarburos: Los hidrocarburos son un grupo de fluidos compuestos
en varias proporciones de los dos elementos hidrógeno y carbono.
Algunos son el metano, etano, butano, etileno e isobutano. Todos son
extremadamente inflamables y explosivos. Aunque ninguno de estos
compuestos absorben humedad en forma considerable, todos son
extremadamente miscibles en aceite para todas las condiciones.
Grado de seguridad
•Grupo 1: No son combustibles ni tóxicos.
•Grupo2: Tóxicos, corrosivos o explosivos a concentraciones
mayores de 3,5% en volumen mezclados con el aire: El grupo incluye
el Amoníaco, Cloruro de etilo, Cloruro de metilo y Dióxido de azufre,
pero solo el Amoníaco (r-717) se utiliza aún en cierto grado.
•Grupo 3: Tóxicos, corrosivos o explosivos a concentraciones
menores o iguales a 3,5% en volumen. Estos refrigerantes son muy
inflamables y explosivos. A causa de su bajo costo se utilizan donde
el peligro está siempre presente y su uso no agrega otro peligro,
como por ejemplo, en las plantas petroquímicas y en las refinerías de
petróleo. El grupo incluye
Butano, Propano, Isobutano, Etano, Etileno, Propileno y Metano.
Designación de los Refrigerantes
• Compuestos orgánicos R-170 (Etano, C2H6 )
Problemas de inflamabilidad y toxicidad.
Ejemplos: Etano, Propano, Butano
• Compuestos inorgánicos R-717 (NH3 ), R-744
(CO2 )
R-717 (Amoniaco): Problemas de toxicidad e
inflamabilidad. R-744 (Dióxido de Carbono):
Punto triple muy bajo.
• Refrigerantes halogenados: Proceden de
hidrocarburos saturados o insaturados con
sustitución de átomos de carbono por
halógenos.
CFC (Clorofluorcarbonos) R-11, R-12
HCFC (Hidroclorofluorcarbonos) R-22
HFC (Hidrofluorcarbonos) R-134a
USO Y APLICACIONES
La aplicaciones que se le
puede encontrar son:
• Radiadores de automiviles.
• Aire Acondicionado en
grandes máquinas con
sistemas de turbo-
compresión.
• Frío comercial/doméstico
en pequeñas capacidades
y aplicación en la
conservación de productos
frescos.
• Su uso se puede dar en:
• Aerosoles.
• Refrigerantes para
maquinarias
• Filtro de los rayos
ultravioletas
• Agentes para la
espuma de poliuretanos
• Agentes de limpieza
Impacto Ambiental
La refrigeración es necesaria para la
vida cotidiana, dependemos de ella para
la conserva de alimentos, y climatizar
espacios, sin embargo algunos de los
elementos del proceso resultan nocivos
para nuestro planeta. Si bien es cierto
que los refrigerantes son indispensables,
también es verdad que causan daño en
la atmósfera, siendo la reducción de la
capa de ozono uno de los aspectos más
perjudiciales, seguido del efecto
invernadero que contribuye al
calentamiento del planeta.
Actualmente el mundo globalizado ha incrementado el uso de
gases refrigerantes ya que no sólo se utilizan para conservar
alimentos, sino en acondicionamientos de espacios, autos,
edificios y hogares, por lo que las posibilidades de que estos
gases terminen en la atmósfera son cada vez mayores.
Refrigeracion andres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
Gases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva ivGases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva iv
Edison Marrufo
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
josean85
 
Polimerizacion del propeno
Polimerizacion del propenoPolimerizacion del propeno
Polimerizacion del propeno
Daicy Blanco Martinez
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantes Gases refrigerantes
Gases refrigerantes
Vivian Jimena Jimenez Barba
 
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióNRefrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
Jesus Quiñonez
 
109 refrigerantes
109 refrigerantes109 refrigerantes
109 refrigerantes
Casimiro Catalá Gregori
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
robinson huergo
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
Henrry M
 
Refrigerante
RefrigeranteRefrigerante
Refrigerante
Jesus Lopez Chion
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
IUTAJS
 
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburosIntroducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
wla100
 
Destilacion del petroleo
Destilacion del petroleoDestilacion del petroleo
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobicaGiuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
GiulianoBo45
 
Gases refrigerantes.docx
Gases  refrigerantes.docxGases  refrigerantes.docx
Gases refrigerantes.docx
chinita1019
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
IUTAJS
 
destilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundariadestilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundaria
Deyven Henrry Castillo Alva
 

La actualidad más candente (19)

Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
 
Gases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva ivGases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva iv
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Polimerizacion del propeno
Polimerizacion del propenoPolimerizacion del propeno
Polimerizacion del propeno
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantes Gases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióNRefrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
109 refrigerantes
109 refrigerantes109 refrigerantes
109 refrigerantes
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Refrigerante
RefrigeranteRefrigerante
Refrigerante
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
 
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburosIntroducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
 
Destilacion del petroleo
Destilacion del petroleoDestilacion del petroleo
Destilacion del petroleo
 
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobicaGiuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
 
Gases refrigerantes.docx
Gases  refrigerantes.docxGases  refrigerantes.docx
Gases refrigerantes.docx
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
 
destilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundariadestilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundaria
 

Similar a Refrigeracion andres

Refrigerante 150517175733-lva1-app6892
Refrigerante 150517175733-lva1-app6892Refrigerante 150517175733-lva1-app6892
Refrigerante 150517175733-lva1-app6892
Jesus Sevilla
 
IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.
IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.
IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.
webdespromecsa
 
Elementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracionElementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracion
Leandro Lescani Arcos
 
tipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicastipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicas
AnairGutirrezMena
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Refrigerantes y Salmueras en motores.pdf
Refrigerantes y Salmueras en motores.pdfRefrigerantes y Salmueras en motores.pdf
Refrigerantes y Salmueras en motores.pdf
SandraSalomeQueaTico
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
Reinaldo0792
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02
Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02
Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02
Leandro Lescani Arcos
 
Refrigerante
RefrigeranteRefrigerante
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
FernandoParte
 
Aplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptxAplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptx
devjdfr
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Criz J LG
 
CAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO FINAL.pptx
CAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO  FINAL.pptxCAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO  FINAL.pptx
CAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO FINAL.pptx
pedro50416
 
GAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasg
GAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasgGAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasg
GAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasg
juliojuarez61
 
Trabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacionTrabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacion
Criz J LG
 
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptxAire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
ArtemioCruzZarate1
 
REFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptxREFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptx
RaymundoJimenezHerre2
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion

Similar a Refrigeracion andres (20)

Refrigerante 150517175733-lva1-app6892
Refrigerante 150517175733-lva1-app6892Refrigerante 150517175733-lva1-app6892
Refrigerante 150517175733-lva1-app6892
 
IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.
IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.
IZETROM SHANGHAI IMPORT & EXPORT CO. LTD.
 
Elementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracionElementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracion
 
tipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicastipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicas
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Refrigerantes y Salmueras en motores.pdf
Refrigerantes y Salmueras en motores.pdfRefrigerantes y Salmueras en motores.pdf
Refrigerantes y Salmueras en motores.pdf
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02
Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02
Gasesrefrigerantes 110322222616-phpapp02
 
Refrigerante
RefrigeranteRefrigerante
Refrigerante
 
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
 
Aplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptxAplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptx
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
CAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO FINAL.pptx
CAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO  FINAL.pptxCAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO  FINAL.pptx
CAMARA FRIGORIFICA DE PESCADO FINAL.pptx
 
GAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasg
GAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasgGAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasg
GAS R 134a para tipos de compresores y caracteristicasg
 
Trabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacionTrabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacion
 
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptxAire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
 
REFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptxREFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptx
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Refrigeracion andres

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN SAN FELIPE Profesor: Pedro Guédez Alumno: Andrés Vallejo 30-06-17 Escuela: 79 Mecánica
  • 2. Definición de Refrigerante Sustancias cuya presión de vapor es elevada y el calor especifico es alto en su forma liquida lo que les permite absorber y disipar calor fácilmente a presiones relativamente bajas. Los refrigerantes son los fluidos vitales en cualquier sistema de refrigeración mec ánica. Cualquier substancia que cambie de líquido a vapor y viceversa, puede funcionar como refrigerante, y dependiendo del rango de presiones y temperaturas a que haga estos cambios, va a tener una aplicación útil comercialmente.
  • 3. Propiedades y Características Característica de los Refrigerantes: Para tener un uso apropiado como refrigerante, se busca que los fluidos cumplan con la mayoría de las siguientes características:  Baja temperatura de ebullición: Un punto de ebullición por debajo de la temperatura ambiente, a presión atmosférica. (Evaporador)  Fácilmente manejable en estado líquido: El punto de ebullición debe ser controlable con facilidad de modo que su capacidad de absorber calor sea controlable también.  Alto calor latente de vaporización: Cuanto mayor sea el calor latente de vaporización, mayor será el calor absorbido por kilogramo de refrigerante en circulación.
  • 4.  No inflamable, no explosivo, no tóxico. Químicamente estable: A fin de tolerar años de repetidos cambios de estado.  No corrosivo: Para asegurar que en la construcción del sistema puedan usarse materiales comunes y la larga vida de todos los componentes.  Bajo punto de congelación: La temperatura de congelación tiene que estar muy por debajo de cualquier temperatura a la cuál pueda operar el evaporador. • Presión - Debe operar con presiones positivas. • Temperatura - Debe tener una temperatura crítica por arriba de la temperatura de condensación. Presenta una temperatura de congelación por debajo de la temperatura del evaporador. Y debe poseer una temperatura de ebullición baja. Propiedades de los Refrigerante. 1.Propiedades Termodinámica
  • 5. • Debe presentar bajo volumen específico en fase vapor, y un valor alto de volumen en fase líquida. • La entalpia debe tener un valor alto de calor latente de vaporización. 2.Propiedades Física y Química • Fácil de detectar cuando se fuga. • Debe ser miscible con el aceite. • No debe reaccionar con la humedad. • Debe ser un compuesto estable. • No es tóxico ni venenoso. • No es explosivo ni inflamable.
  • 6. Clasificación de los Refrigerantes Los refrigerantes se clasifican atendiendo a diferentes propiedades que los dividen en grupos tales como: inorgánicos, orgánico y grado de seguridad. Inorgánicos •Agua •Amoníaco: Aunque el amoníaco es tóxico, algo inflamable y explosivo bajo ciertas condiciones, sus excelentes propiedades térmicas lo hacen ser un refrigerante ideal para fábricas de hielo, para grandes almacenes de enfriamiento, entre otras, donde se cuenta con los servicios de personal experimentado y donde su naturaleza tóxica es de poca consecuencia.
  • 7. Orgánicos •Hidrocarburos: Los hidrocarburos son un grupo de fluidos compuestos en varias proporciones de los dos elementos hidrógeno y carbono. Algunos son el metano, etano, butano, etileno e isobutano. Todos son extremadamente inflamables y explosivos. Aunque ninguno de estos compuestos absorben humedad en forma considerable, todos son extremadamente miscibles en aceite para todas las condiciones. Grado de seguridad •Grupo 1: No son combustibles ni tóxicos. •Grupo2: Tóxicos, corrosivos o explosivos a concentraciones mayores de 3,5% en volumen mezclados con el aire: El grupo incluye el Amoníaco, Cloruro de etilo, Cloruro de metilo y Dióxido de azufre, pero solo el Amoníaco (r-717) se utiliza aún en cierto grado. •Grupo 3: Tóxicos, corrosivos o explosivos a concentraciones menores o iguales a 3,5% en volumen. Estos refrigerantes son muy inflamables y explosivos. A causa de su bajo costo se utilizan donde el peligro está siempre presente y su uso no agrega otro peligro, como por ejemplo, en las plantas petroquímicas y en las refinerías de petróleo. El grupo incluye Butano, Propano, Isobutano, Etano, Etileno, Propileno y Metano.
  • 8. Designación de los Refrigerantes • Compuestos orgánicos R-170 (Etano, C2H6 ) Problemas de inflamabilidad y toxicidad. Ejemplos: Etano, Propano, Butano • Compuestos inorgánicos R-717 (NH3 ), R-744 (CO2 ) R-717 (Amoniaco): Problemas de toxicidad e inflamabilidad. R-744 (Dióxido de Carbono): Punto triple muy bajo. • Refrigerantes halogenados: Proceden de hidrocarburos saturados o insaturados con sustitución de átomos de carbono por halógenos. CFC (Clorofluorcarbonos) R-11, R-12 HCFC (Hidroclorofluorcarbonos) R-22 HFC (Hidrofluorcarbonos) R-134a
  • 9. USO Y APLICACIONES La aplicaciones que se le puede encontrar son: • Radiadores de automiviles. • Aire Acondicionado en grandes máquinas con sistemas de turbo- compresión. • Frío comercial/doméstico en pequeñas capacidades y aplicación en la conservación de productos frescos. • Su uso se puede dar en: • Aerosoles. • Refrigerantes para maquinarias • Filtro de los rayos ultravioletas • Agentes para la espuma de poliuretanos • Agentes de limpieza
  • 10. Impacto Ambiental La refrigeración es necesaria para la vida cotidiana, dependemos de ella para la conserva de alimentos, y climatizar espacios, sin embargo algunos de los elementos del proceso resultan nocivos para nuestro planeta. Si bien es cierto que los refrigerantes son indispensables, también es verdad que causan daño en la atmósfera, siendo la reducción de la capa de ozono uno de los aspectos más perjudiciales, seguido del efecto invernadero que contribuye al calentamiento del planeta. Actualmente el mundo globalizado ha incrementado el uso de gases refrigerantes ya que no sólo se utilizan para conservar alimentos, sino en acondicionamientos de espacios, autos, edificios y hogares, por lo que las posibilidades de que estos gases terminen en la atmósfera son cada vez mayores.