SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Instituto Universitario de Tecnología 
Antonio José de Sucre 
Extension – San Felipe 
REFRIGERANTES 
Integrante: 
Br. Frederick Martínez
Refrigerantes 
Se puede definir al refrigerante como el medio para transportar calor desde donde 
lo absorbe por ebullición, a baja temperatura y presión, hasta donde lo rechaza al 
condensarse a alta temperatura y presión. 
Estos refrigerantes se identifican por números después de la letra R, que significa 
refrigerante. El sistema de identificación ha sido estandarizado por la ASHRAE 
(American Society of Heating and Air Conditioning engineers)
En la Refrigeración Mecánica 
Se entiende por refrigeración a todo proceso por el cual se puede obtener y 
mantener dentro de un recinto, teóricamente aislado, a una temperatura inferior a 
la del medio ambiente circundante. 
La función de un equipo frigorífico es producir una "transferencia de calor" desde 
un lugar de baja temperatura (recinto aislado) a un lugar de mayor temperatura 
(medio ambiente). 
Hay varios sistemas para poder refrigerar, uno es el sistema por compresión: 
Consiste fundamentalmente en el empleo de refrigerantes que al ser sometidos a 
un descenso de presión su punto de ebullición disminuye ostensiblemente. En el 
evaporador, el refrigerante ebulle absorbiendo calor del medio provocando un 
descenso en la temperatura de la cámara. Luego, el vapor de refrigerante que es 
comprimido y enfriado a presiones elevadas mediante agua o aire se licúa en el 
condensador.
Tipos de refrigerantes 
Existe un número muy grande de fluidos refrigerantes, fácilmente licuables. Entre ellos se 
encuentran: 
- Por su composición química 
• Los inorgánicos, como el agua o el NH3: Amoniaco 
• Los de origen orgánico(hidrocarburos y derivados): 
Los CFC, Cloroflourocarbonados, perjudiciales para el ambiente 
• Los HCFC. Hidrocloroflurocarbonados 
• Los HFC. Hidroflurocarbonados 
• Los HC: Hidrocarbures (alcanos y alquenos) 
• Las mezclas, isotrópicas o no azeotrópicas. 
- Por su grado de seguridad 
• GRUPO 1: no son combustibles ni tóxicos. 
• GRUPO 2: tóxicos, corrosivos o explosivas a concentraciones mayores de 3,5 % 
en volumen mezclados con el aire. 
• GRUPO 3: tóxicos, corrosivos o explosivos a concentraciones menores o iguales a 3,5 % en 
volumen.
- Por sus presiones de trabajo 
• Baja 
• Media 
• Alta 
• Muy alta 
- Por su función 
• Primario: si es el agente transmisor en el sistema frigorífico, y por lo tanto realiza 
un intercambio térmico principalmente en forma de calor latente. 
• Secundario: realiza un papel de intercambio térmico intermedio entre el 
refrigerante primario y el medio exterior. Realiza el intercambio principalmente 
en forma de calor sensible. 
• Pueden ser perjudiciales para la capa de ozono: Índice ODP y ayudar al efecto 
invernadero: Índice GWP.
Ser químicamente inerte hasta el grado de no ser 
inflamable, ni toxico, ni explosivo, tanto en estado puro 
como cuando este mezclado con el aire en determinada 
Propiedades de los 
Refrigerantes 
proporción. 
No reaccionar 
desfavorablemente con los 
aceites o materiales 
empleados en la 
construcción de los 
equipos frigoríficos. 
No reaccionar desfavorablemente con la 
humedad, que a pesar de las 
precauciones que se toman, aparece en 
toda la instalación. 
Su naturaleza debe ser 
tal que no contamine los 
productos almacenados 
en caso de fuga. 
El refrigerante debe poseer unas 
características físicas y térmicas que 
permitan la máxima capacidad de 
refrigeración con la mínima 
demanda de potencia. 
La temperatura de descarga 
de cualquier refrigerante 
siempre disminuya a medida 
que baja la relación de 
compresión. 
La relación presión-temperatura 
debe ser tal que la presión en el 
evaporador para la temperatura 
de trabajo sea superior a la 
atmosférica.
Los refrigerantes son nombrados por un R y tres (3) 
cifras: 
A la primera 
cifra se le 
suma 1 para 
obtener el 
numero de 
átomos de 
carbono que 
contiene la 
molécula. 
A la segunda 
se le resta 1 
para obtener 
el numero de 
átomos de 
hidrogeno. 
La tercera se 
refiere al 
numero de 
átomos de 
flúor. 
EL resto de 
valencias, 
salvo que 
se indique 
lo contrario 
quedan 
cubiertas 
con cloro
Por ejemplo: 
la formula del R-245 seria: 
Carbono: 2+1=3 átomos 
Hidrogeno: 4-1=3 átomos 
Flúor: 5 átomos 
Gas Refrigerante R-245FA 
El resto de las valencias cubiertas con cloro no existen. 
Cuando solo aparezcan dos cifras se entiende que la primera no escrita 
será cero (0)
Asi tendriamos: 
R-11 
Carbono: 0+1) 1 atomo de CI 
Hidrogeno: 1-1= 0 atomo CI C F 
Fluor: 1 atomo CI 
Resto:Cloro 
Gas refrigerante 
R-11
Clases de Refrigerantes 
Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de los 
hidrocarburos halogenados 
• CFC: (Flúor, Carbono, Cloro). Clorofluorocarbono totalmente 
halogenado, no contiene hidrogeno en su molécula química y por lo 
tanto es muy estable, esta estabilidad hace que permanezca durante 
largo tiempo en la atmosfera afectando seriamente la capa de ozono 
y es una de las causas del efecto invernadero (R-11, R-12, R-115). Esta 
prohibida su fabricación desde 1995. 
• HCFC: (Hidrogeno, Carbono, Flúor, Cloro). Es similar al anterior pero 
con átomos de hidrogeno en su molécula. La presencia de Hidronio le 
confiere menos estabilidad, en consecuencia, se descompondrá en la 
parte inferior de la atmosfera y no llegara a la estratosfera. Su 
desaparición esta prevista para el año 2015.
• HFC: (Hidrogeno, Flúor, Carbono), Es un Fluorocarbono sin cloro con 
átomos de hidrogeno sin potencial destructor del ozono dado que no 
contiene cloro. (R-134a, 141b). 
Los nuevos refrigerantes (HFC) Tenderán a sustituir a los CFC y HCFC:
Los refrigerantes pueden ser puros o mezcla de diferentes gases, las 
mezclas pueden ser Azeotropicas o no Azeotropicas. 
• Las mezclas azeotropicas están formadas por tres componentes y se 
comportan como una molécula de refrigerante puro. Empiezan por 5 
(R-500, R-502)- 
• Las mezclas no azeotropicas están formado por varios componentes 
pero la mezcla no se comporta como una molécula de refrigerante 
puro. por lo tanto la carga de refrigerante que funciona con estos 
gases se ha de realizar siempre por liquido ya que cada gas se 
comporta diferente en estado gaseoso.
Requerimientos de los Refrigerantes 
Para que un liquido pueda ser utilizado como refrigerante, debe reunir 
ciertas propiedades, tanto termodinámicas como físicas. El refrigerante 
ideal, seria aquel que fuera capaz de descargar en el condensador todo 
el calor que absorba del evaporador, la línea de succión y el compresor. 
Desafortunadamente, todos los refrigerantes regresan al evaporador 
arrastrando una cierta porción de calor reduciendo la capacidad del 
refrigerante para absorber calor en el lado de baja.
Aplicación 
Las aplicaciones de la refrigeración son entre muchas: 
La 
Climatización, 
para alcanzar 
un grado de 
confort térmico 
adecuado para 
la habitabilidad 
de un edificio. 
La 
Conservación 
de alimentos, 
medicamentos 
u 
otros productos 
que se 
degraden con el 
calor. 
Los Procesos 
industriales 
que requieren 
reducir la 
temperatura de 
maquinarias o 
materiales para 
su correcto 
desarrollo.
Cada día es mas importante la recuperación y 
el reciclaje de los refrigerantes, para evitar las 
emisiones de gases afectan al medio 
ambiente. 
Para eso se emplean unidades de 
recuperación que extraer el gas de la 
instalación, lo deshidratan y extraen el aceite, 
Después este gas se puede emplear otra vez 
o almacenarse para su destrucción en el caso 
de los CFC. 
Estos equipos llevan un pequeño compresor 
hermético, normalmente rotativo, además de 
los separadores de aceite y los filtros 
separadores, cuando mas grande mas rápido 
extrae el refrigerante y mas pesado. 
Recuperación 
y Reciclaje de 
Refrigerantes
Importancia de los Refrigerantes 
El refrigerante juega un papel más importante en el verano que en 
invierno, dado que su función es refrigerar al motor y mantener al 
sistema estable a través de los aditivos que contiene, alargando la vida 
útil del equipo. En algunos lugares, también puede recibir el nombre de 
“anticongelante”.
Conclusión 
Concluimos que los tres aspectos importantes de los refrigerantes son: 
Su importancia en la vida del ser humano. 
Sus efectos ambientales. 
La búsqueda de sustitutos de los refrigerantes nocivos por refrigerantes amigables con el 
medio ambiente. 
1.- Los refrigerantes son vitales en el desarrollo de la vida del ser humano, ya que nos 
permiten tener el control sobre la temperatura en diversos aspectos necesarios, desde el 
hogar hasta procesos industriales. 
2.- Los refrigerantes a pesar de que son de gran importancia tanto en el hogar como en la 
industria no siempre son recomendables debido a que se ha llegado a la conclusión que 
muchos de ellos tienen efectos nocivos al ambiente. 
3.- Seria de gran importancia sustituir los refrigerantes nocivos por otros más amigables 
con el medio ambiente, aunque esto represente un gasto adicional o importante en la 
industria, pues de no hacerlo, provocaremos daños en la vida de nuestro planeta y es un 
problema que a todos nos compete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantesReinaldo0792
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
Gildardo Yañez
 
Clases de refrigerantes
Clases de refrigerantesClases de refrigerantes
Clases de refrigerantes
dominids
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
santiago71424
 
Gases Refrigerantes
Gases RefrigerantesGases Refrigerantes
Gases Refrigerantes
Gildardo Yañez
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Juan Carlos Salazar
 
Refrigeracion por absorcion
Refrigeracion por absorcionRefrigeracion por absorcion
Refrigeracion por absorcion
MximoPrz
 
Calderas principios y componentes
Calderas principios y componentesCalderas principios y componentes
Calderas principios y componentes
Universidad Nacional de Trujillo
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
WJC HVAC
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
WJC HVAC
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoItamar Bernal
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Ciclo de refrigeracion por absorcion
Ciclo de refrigeracion por absorcionCiclo de refrigeracion por absorcion
Ciclo de refrigeracion por absorcion
Jose Colmenares
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
JuanManuelMamani
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Itamar Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
 
Clases de refrigerantes
Clases de refrigerantesClases de refrigerantes
Clases de refrigerantes
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
 
Gases Refrigerantes
Gases RefrigerantesGases Refrigerantes
Gases Refrigerantes
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
Refrigeracion por absorcion
Refrigeracion por absorcionRefrigeracion por absorcion
Refrigeracion por absorcion
 
Calderas principios y componentes
Calderas principios y componentesCalderas principios y componentes
Calderas principios y componentes
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine Regenerativo
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Codensadores
 
Ciclo de refrigeracion por absorcion
Ciclo de refrigeracion por absorcionCiclo de refrigeracion por absorcion
Ciclo de refrigeracion por absorcion
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 

Destacado

Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióNRefrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
Gildardo Yañez
 
Trabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentacionTrabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentaciongarnetz
 
Diksha
DikshaDiksha
Diksha
marlue
 
Manejo adecuado de los gases refrigerantes
Manejo adecuado de los gases refrigerantesManejo adecuado de los gases refrigerantes
Manejo adecuado de los gases refrigerantes
Andres Mendoza
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
michellevgp
 
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
rseclen_b
 
Sistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizSistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotriz
sebastianhd
 
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónPropiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónEstefani Cameroni
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantesHenrry M
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Jorge Cruz
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaDaniel Gonzzalezz
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
guest8dd35a
 
Mecanismos de transmision 1eso
Mecanismos de transmision 1esoMecanismos de transmision 1eso
Mecanismos de transmision 1esoroyomartinez
 

Destacado (17)

Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióNRefrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
Refrigerantes Para Aire Acondicionado Y RefrigeracióN
 
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
 
Trabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentacionTrabajo de instrumentacion
Trabajo de instrumentacion
 
Diksha
DikshaDiksha
Diksha
 
Manejo adecuado de los gases refrigerantes
Manejo adecuado de los gases refrigerantesManejo adecuado de los gases refrigerantes
Manejo adecuado de los gases refrigerantes
 
La moto
La motoLa moto
La moto
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
 
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
 
Sistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizSistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotriz
 
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónPropiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
 
Lubricantes y lubricación
Lubricantes y lubricaciónLubricantes y lubricación
Lubricantes y lubricación
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absoluta
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 
Mecanismos de transmision 1eso
Mecanismos de transmision 1esoMecanismos de transmision 1eso
Mecanismos de transmision 1eso
 

Similar a Refrigerantes

Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
wandermanuel37
 
Refrigerantes Luis
Refrigerantes LuisRefrigerantes Luis
Refrigerantes Luis
LuisV01
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
IUTAJS
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
IUTAJS
 
Refrigerantes miguel
Refrigerantes miguelRefrigerantes miguel
Refrigerantes miguelIUTAJS
 
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
FernandoParte
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
jhoannell
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
Alejandro Jordan
 
Unidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantes
Unidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantesUnidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantes
Unidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantes
LEONARDO BENITEZ
 
REFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptxREFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptx
RaymundoJimenezHerre2
 
Climatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculoClimatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculoDiego Algaba
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Automotriz
AutomotrizAutomotriz
AutomotrizSENA
 
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptxAire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
ArtemioCruzZarate1
 
Trabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacionTrabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacion
Criz J LG
 
Elementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracionElementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracion
Leandro Lescani Arcos
 

Similar a Refrigerantes (20)

Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigerantes Luis
Refrigerantes LuisRefrigerantes Luis
Refrigerantes Luis
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
 
Refrigerantes miguel
Refrigerantes miguelRefrigerantes miguel
Refrigerantes miguel
 
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Unidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantes
Unidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantesUnidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantes
Unidad n5 ciclos de refrigeracion refrigerantes
 
REFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptxREFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptx
 
Climatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculoClimatizadores en-el-vehiculo
Climatizadores en-el-vehiculo
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Automotriz
AutomotrizAutomotriz
Automotriz
 
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptxAire acondicionado y refrigeración..pptx
Aire acondicionado y refrigeración..pptx
 
Trabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacionTrabajo de intrumentacion
Trabajo de intrumentacion
 
Elementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracionElementos del circuito de refrigeracion
Elementos del circuito de refrigeracion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Refrigerantes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extension – San Felipe REFRIGERANTES Integrante: Br. Frederick Martínez
  • 2. Refrigerantes Se puede definir al refrigerante como el medio para transportar calor desde donde lo absorbe por ebullición, a baja temperatura y presión, hasta donde lo rechaza al condensarse a alta temperatura y presión. Estos refrigerantes se identifican por números después de la letra R, que significa refrigerante. El sistema de identificación ha sido estandarizado por la ASHRAE (American Society of Heating and Air Conditioning engineers)
  • 3. En la Refrigeración Mecánica Se entiende por refrigeración a todo proceso por el cual se puede obtener y mantener dentro de un recinto, teóricamente aislado, a una temperatura inferior a la del medio ambiente circundante. La función de un equipo frigorífico es producir una "transferencia de calor" desde un lugar de baja temperatura (recinto aislado) a un lugar de mayor temperatura (medio ambiente). Hay varios sistemas para poder refrigerar, uno es el sistema por compresión: Consiste fundamentalmente en el empleo de refrigerantes que al ser sometidos a un descenso de presión su punto de ebullición disminuye ostensiblemente. En el evaporador, el refrigerante ebulle absorbiendo calor del medio provocando un descenso en la temperatura de la cámara. Luego, el vapor de refrigerante que es comprimido y enfriado a presiones elevadas mediante agua o aire se licúa en el condensador.
  • 4. Tipos de refrigerantes Existe un número muy grande de fluidos refrigerantes, fácilmente licuables. Entre ellos se encuentran: - Por su composición química • Los inorgánicos, como el agua o el NH3: Amoniaco • Los de origen orgánico(hidrocarburos y derivados): Los CFC, Cloroflourocarbonados, perjudiciales para el ambiente • Los HCFC. Hidrocloroflurocarbonados • Los HFC. Hidroflurocarbonados • Los HC: Hidrocarbures (alcanos y alquenos) • Las mezclas, isotrópicas o no azeotrópicas. - Por su grado de seguridad • GRUPO 1: no son combustibles ni tóxicos. • GRUPO 2: tóxicos, corrosivos o explosivas a concentraciones mayores de 3,5 % en volumen mezclados con el aire. • GRUPO 3: tóxicos, corrosivos o explosivos a concentraciones menores o iguales a 3,5 % en volumen.
  • 5. - Por sus presiones de trabajo • Baja • Media • Alta • Muy alta - Por su función • Primario: si es el agente transmisor en el sistema frigorífico, y por lo tanto realiza un intercambio térmico principalmente en forma de calor latente. • Secundario: realiza un papel de intercambio térmico intermedio entre el refrigerante primario y el medio exterior. Realiza el intercambio principalmente en forma de calor sensible. • Pueden ser perjudiciales para la capa de ozono: Índice ODP y ayudar al efecto invernadero: Índice GWP.
  • 6. Ser químicamente inerte hasta el grado de no ser inflamable, ni toxico, ni explosivo, tanto en estado puro como cuando este mezclado con el aire en determinada Propiedades de los Refrigerantes proporción. No reaccionar desfavorablemente con los aceites o materiales empleados en la construcción de los equipos frigoríficos. No reaccionar desfavorablemente con la humedad, que a pesar de las precauciones que se toman, aparece en toda la instalación. Su naturaleza debe ser tal que no contamine los productos almacenados en caso de fuga. El refrigerante debe poseer unas características físicas y térmicas que permitan la máxima capacidad de refrigeración con la mínima demanda de potencia. La temperatura de descarga de cualquier refrigerante siempre disminuya a medida que baja la relación de compresión. La relación presión-temperatura debe ser tal que la presión en el evaporador para la temperatura de trabajo sea superior a la atmosférica.
  • 7. Los refrigerantes son nombrados por un R y tres (3) cifras: A la primera cifra se le suma 1 para obtener el numero de átomos de carbono que contiene la molécula. A la segunda se le resta 1 para obtener el numero de átomos de hidrogeno. La tercera se refiere al numero de átomos de flúor. EL resto de valencias, salvo que se indique lo contrario quedan cubiertas con cloro
  • 8. Por ejemplo: la formula del R-245 seria: Carbono: 2+1=3 átomos Hidrogeno: 4-1=3 átomos Flúor: 5 átomos Gas Refrigerante R-245FA El resto de las valencias cubiertas con cloro no existen. Cuando solo aparezcan dos cifras se entiende que la primera no escrita será cero (0)
  • 9. Asi tendriamos: R-11 Carbono: 0+1) 1 atomo de CI Hidrogeno: 1-1= 0 atomo CI C F Fluor: 1 atomo CI Resto:Cloro Gas refrigerante R-11
  • 10. Clases de Refrigerantes Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de los hidrocarburos halogenados • CFC: (Flúor, Carbono, Cloro). Clorofluorocarbono totalmente halogenado, no contiene hidrogeno en su molécula química y por lo tanto es muy estable, esta estabilidad hace que permanezca durante largo tiempo en la atmosfera afectando seriamente la capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R-11, R-12, R-115). Esta prohibida su fabricación desde 1995. • HCFC: (Hidrogeno, Carbono, Flúor, Cloro). Es similar al anterior pero con átomos de hidrogeno en su molécula. La presencia de Hidronio le confiere menos estabilidad, en consecuencia, se descompondrá en la parte inferior de la atmosfera y no llegara a la estratosfera. Su desaparición esta prevista para el año 2015.
  • 11. • HFC: (Hidrogeno, Flúor, Carbono), Es un Fluorocarbono sin cloro con átomos de hidrogeno sin potencial destructor del ozono dado que no contiene cloro. (R-134a, 141b). Los nuevos refrigerantes (HFC) Tenderán a sustituir a los CFC y HCFC:
  • 12. Los refrigerantes pueden ser puros o mezcla de diferentes gases, las mezclas pueden ser Azeotropicas o no Azeotropicas. • Las mezclas azeotropicas están formadas por tres componentes y se comportan como una molécula de refrigerante puro. Empiezan por 5 (R-500, R-502)- • Las mezclas no azeotropicas están formado por varios componentes pero la mezcla no se comporta como una molécula de refrigerante puro. por lo tanto la carga de refrigerante que funciona con estos gases se ha de realizar siempre por liquido ya que cada gas se comporta diferente en estado gaseoso.
  • 13. Requerimientos de los Refrigerantes Para que un liquido pueda ser utilizado como refrigerante, debe reunir ciertas propiedades, tanto termodinámicas como físicas. El refrigerante ideal, seria aquel que fuera capaz de descargar en el condensador todo el calor que absorba del evaporador, la línea de succión y el compresor. Desafortunadamente, todos los refrigerantes regresan al evaporador arrastrando una cierta porción de calor reduciendo la capacidad del refrigerante para absorber calor en el lado de baja.
  • 14. Aplicación Las aplicaciones de la refrigeración son entre muchas: La Climatización, para alcanzar un grado de confort térmico adecuado para la habitabilidad de un edificio. La Conservación de alimentos, medicamentos u otros productos que se degraden con el calor. Los Procesos industriales que requieren reducir la temperatura de maquinarias o materiales para su correcto desarrollo.
  • 15. Cada día es mas importante la recuperación y el reciclaje de los refrigerantes, para evitar las emisiones de gases afectan al medio ambiente. Para eso se emplean unidades de recuperación que extraer el gas de la instalación, lo deshidratan y extraen el aceite, Después este gas se puede emplear otra vez o almacenarse para su destrucción en el caso de los CFC. Estos equipos llevan un pequeño compresor hermético, normalmente rotativo, además de los separadores de aceite y los filtros separadores, cuando mas grande mas rápido extrae el refrigerante y mas pesado. Recuperación y Reciclaje de Refrigerantes
  • 16. Importancia de los Refrigerantes El refrigerante juega un papel más importante en el verano que en invierno, dado que su función es refrigerar al motor y mantener al sistema estable a través de los aditivos que contiene, alargando la vida útil del equipo. En algunos lugares, también puede recibir el nombre de “anticongelante”.
  • 17. Conclusión Concluimos que los tres aspectos importantes de los refrigerantes son: Su importancia en la vida del ser humano. Sus efectos ambientales. La búsqueda de sustitutos de los refrigerantes nocivos por refrigerantes amigables con el medio ambiente. 1.- Los refrigerantes son vitales en el desarrollo de la vida del ser humano, ya que nos permiten tener el control sobre la temperatura en diversos aspectos necesarios, desde el hogar hasta procesos industriales. 2.- Los refrigerantes a pesar de que son de gran importancia tanto en el hogar como en la industria no siempre son recomendables debido a que se ha llegado a la conclusión que muchos de ellos tienen efectos nocivos al ambiente. 3.- Seria de gran importancia sustituir los refrigerantes nocivos por otros más amigables con el medio ambiente, aunque esto represente un gasto adicional o importante en la industria, pues de no hacerlo, provocaremos daños en la vida de nuestro planeta y es un problema que a todos nos compete.