SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS
123
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOSINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 123
Perfil descriptivo de la clase:Ensamble de computadoras
Número de horas:17 a la semana

Semestre:2

Grupo: B

Ciclo:Febrero – Julio 2014

Nombre del docente: Ing. Humberto Fabián Ortiz Gómez

e-mail: humbertofabian@gmail.com

“Las primeras experiencias en el manejo de hardware y en sus constantes cambios puede resultar poco felices pero
no importa con que velocidad cambie la tecnología, lo importante es saber qué hacer con las herramientas que nos
ofrecen dichas tecnologías”

Objetivo general del módulo:Brindar al estudiante una base teórica para que ordene sus conocimientos y pueda
ensamblar una computadora. A medida que se vayan avanzando con los temas se irán encontrando muchos datos
sobre el funcionamiento de un sistema operativo e inclusive será capaz de instalarlo completamente y hacerlo
funcional al 100%, también irá aprendiendo sobre las herramientas existentes en los sistemas operativos para
diagnóstico y solución de fallas. Finalmente el alumno profundizará en los problemas sobre las aplicaciones y sus
tendencias tecnológicas a futuro.
Sitios de inserción laboral:Ayudante de computadoras (reparando y dando servicios a equipos de cómputo).
Contenido general:
 De acuerdo al temario dado (6 capítulos)
Bibliografía básica:
Hardware desde cero. Cottino, D. (2005)
Material y equipo:
Cuaderno
Internet
Computadora (de escritorio en laboratorio o portátil en aula)
Software para crear mapas mentales y conceptuales (Cmap Tools)
Desarmadores (cruz y plano)
Conocimientos previos:
Windows.
Paquetería Office
Utilización adecuada de “buscadores” en internet
Inglés básico y técnico.
Reglamento del curso:
-

El alumno deberá acatar las disposiciones establecidas en “las normas de convivencia escolar” tanto para
dentro del aula como en la institución así como también obedecer el reglamento establecidopara el
laboratorio de soporte.

-

La acreditación del módulo se basa en lo dispuesto por el reglamento general académico de la institución
como son: porcentaje mínimo de asistencia y la calificación mínima aprobatoria de 6(incluyen decimales).

-

Asistir puntualmente a sus clases, con 5 minutos de tolerancia. No existen los retardos de clase por lo que
después de éste tiempo si el profesor ha pasado lista y el alumno no está presente en clase entonces se
considerará inasistencia.

-

Respetar los horarios asignados para acceso al laboratorio de soporte ya que existe una responsable del
mismo.

-

El alumno tendrá 3 días hábiles para presentar su justificante de inasistencia debidamente elaborado por la
institución o en la siguiente clase de la asignatura. (evitar traer notas hechas por los padres o tutores).

-

Quien tenga calificaciones parciales reprobadas por faltas injustificadas no tendrá derecho a examen de
regularización o reforzamiento (examen extraordinario).

-

Es responsabilidad del alumno que haya faltado a clase el investigar tareas pendientes de entregar, la
inasistencia justificada no lo exime de esta obligación. Los alumnos que falten justificadamente deberán
entregar sus tareas o trabajos atrasados el día en que se presenten a clase para ser tomados en cuenta.

-

Las tareas copiadas serán anuladas así mismo podrá ser invalidado el examen a quien se le sorprenda
copiando (dependiendo de la gravedad del mismo).

-

Se prohíbe el uso de aparatos electrónicos, celulares ó cosméticos dentro de clase excepto que sean
usados para investigación o con permiso del docente para utilizarlos. En caso de no acatar este punto se le
recogerá el aparato para ser entregado a su tutor o a dirección donde tendrán que ir a recogerlo.

-

Se utilizará un método basado en sellos para la revisión de tareas y trabajos.

-

Las tareas o trabajos se podrán conseguir a través del correo electrónico o del blog creado para la
asignatura. (en caso de que el alumno cambie de e-mail deberá reportarlo al docente para actualizarlo). Las
tareas buscadas en internet deberán incluir SIEMPRE la fuente de consulta o bibliografía de lo contrario se
le restarán puntos a dichas tareas.

-

NO SE PEDIRÁN NI SE ACEPTARÁN TRABAJOS EXTRAS CON LA FINALIDAD DE SUBIR
CALIFICACIÓN FINAL NI PARCIAL. Se obtendrán calificaciones únicamente mediante los criterios de
evaluación establecidos en clase.

Criterios de evaluación por parcial/semestral:
Portafolio de evidencia 40% (blog)
Examen teórico 30% (trabajo, proyecto, parcial)
Exposiciones ejecutivas 10% (tiempo, presentación, evaluación grupal)
Tareas e investigación 10%(con fuente bibliográfica)
Proyecto 10%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del módulo del tpis cfgs
Presentación del módulo del tpis cfgsPresentación del módulo del tpis cfgs
Presentación del módulo del tpis cfgs
leonph
 
Presentacion aula virtual eslaee
Presentacion aula virtual eslaeePresentacion aula virtual eslaee
Presentacion aula virtual eslaee
Escuela Latinoamericana
 
Normativa estudiantil
Normativa estudiantilNormativa estudiantil
Normativa estudiantil
Diego Mencias
 
R.arauno tic exposic.
R.arauno tic exposic.R.arauno tic exposic.
R.arauno tic exposic.
Ruben Antonio Arauno
 
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlineIndicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlinecursosics
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
Jordi Olivé
 
Politicas del curso y del departamento de química
Politicas del curso y del departamento de químicaPoliticas del curso y del departamento de química
Politicas del curso y del departamento de químicalmbedian
 
Presentación del módulo del cfg sinf
Presentación del módulo del cfg sinfPresentación del módulo del cfg sinf
Presentación del módulo del cfg sinf
leonph
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1Soberanix
 
Helearning pdf en Slideshare
Helearning pdf en SlideshareHelearning pdf en Slideshare
Helearning pdf en Slideshare
u2015232847
 
Como registrarme en aula virtual 2013
Como registrarme en aula virtual 2013Como registrarme en aula virtual 2013
Como registrarme en aula virtual 2013Marlen Flores
 
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
Maary Starkey
 
Guia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpGuia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpethinkerspain
 
Estación N° 3
Estación N° 3Estación N° 3
Estación N° 3
davidlopeze
 

La actualidad más candente (17)

Presentación del módulo del tpis cfgs
Presentación del módulo del tpis cfgsPresentación del módulo del tpis cfgs
Presentación del módulo del tpis cfgs
 
Presentacion aula virtual eslaee
Presentacion aula virtual eslaeePresentacion aula virtual eslaee
Presentacion aula virtual eslaee
 
Normativa estudiantil
Normativa estudiantilNormativa estudiantil
Normativa estudiantil
 
Inductor intervencion
Inductor intervencionInductor intervencion
Inductor intervencion
 
R.arauno tic exposic.
R.arauno tic exposic.R.arauno tic exposic.
R.arauno tic exposic.
 
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlineIndicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Politicas del curso y del departamento de química
Politicas del curso y del departamento de químicaPoliticas del curso y del departamento de química
Politicas del curso y del departamento de química
 
Solicitar una aula_virtual
Solicitar una aula_virtualSolicitar una aula_virtual
Solicitar una aula_virtual
 
Presentación del módulo del cfg sinf
Presentación del módulo del cfg sinfPresentación del módulo del cfg sinf
Presentación del módulo del cfg sinf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 
Helearning pdf en Slideshare
Helearning pdf en SlideshareHelearning pdf en Slideshare
Helearning pdf en Slideshare
 
Como registrarme en aula virtual 2013
Como registrarme en aula virtual 2013Como registrarme en aula virtual 2013
Como registrarme en aula virtual 2013
 
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
 
Guia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpGuia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdp
 
Estación N° 3
Estación N° 3Estación N° 3
Estación N° 3
 

Similar a Reglamento de clase y de laboratorio

2º Grado Medio Electricidad
2º Grado Medio Electricidad2º Grado Medio Electricidad
2º Grado Medio Electricidad
MBVminimos
 
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Juan José Taboada León
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiantenicogrungelo
 
2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación
Manuel José Castelo Ponce
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Acuerdos maquinas electricas y automatismos
Acuerdos maquinas electricas y automatismos Acuerdos maquinas electricas y automatismos
Acuerdos maquinas electricas y automatismos
Arturo Agüero
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Jonathan Covena
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
Juan Felipe Reyes-Rodríguez
 
Lineamientos generales en las materia
Lineamientos generales en las materiaLineamientos generales en las materia
Lineamientos generales en las materia
CafuCe1
 
Laboratorio de ciencias ambientales
Laboratorio de ciencias ambientalesLaboratorio de ciencias ambientales
Laboratorio de ciencias ambientales
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019
Juan José Taboada León
 
Maria Briceño
Maria BriceñoMaria Briceño
Maria Briceño
mariachong23
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion institutopao2204
 
1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad
MBVminimos
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 

Similar a Reglamento de clase y de laboratorio (20)

Politicas ces prepa
Politicas ces prepa Politicas ces prepa
Politicas ces prepa
 
Politicas CES preparatoria
Politicas CES preparatoriaPoliticas CES preparatoria
Politicas CES preparatoria
 
2º Grado Medio Electricidad
2º Grado Medio Electricidad2º Grado Medio Electricidad
2º Grado Medio Electricidad
 
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Acuerdos maquinas electricas y automatismos
Acuerdos maquinas electricas y automatismos Acuerdos maquinas electricas y automatismos
Acuerdos maquinas electricas y automatismos
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
 
Lineamientos generales en las materia
Lineamientos generales en las materiaLineamientos generales en las materia
Lineamientos generales en las materia
 
Laboratorio de ciencias ambientales
Laboratorio de ciencias ambientalesLaboratorio de ciencias ambientales
Laboratorio de ciencias ambientales
 
Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019
 
Prontuario ciencias 4
Prontuario ciencias 4Prontuario ciencias 4
Prontuario ciencias 4
 
Maria Briceño
Maria BriceñoMaria Briceño
Maria Briceño
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion instituto
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Reglamento de clase y de laboratorio

  • 1. CETIS 123 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOSINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 123 Perfil descriptivo de la clase:Ensamble de computadoras Número de horas:17 a la semana Semestre:2 Grupo: B Ciclo:Febrero – Julio 2014 Nombre del docente: Ing. Humberto Fabián Ortiz Gómez e-mail: humbertofabian@gmail.com “Las primeras experiencias en el manejo de hardware y en sus constantes cambios puede resultar poco felices pero no importa con que velocidad cambie la tecnología, lo importante es saber qué hacer con las herramientas que nos ofrecen dichas tecnologías” Objetivo general del módulo:Brindar al estudiante una base teórica para que ordene sus conocimientos y pueda ensamblar una computadora. A medida que se vayan avanzando con los temas se irán encontrando muchos datos sobre el funcionamiento de un sistema operativo e inclusive será capaz de instalarlo completamente y hacerlo funcional al 100%, también irá aprendiendo sobre las herramientas existentes en los sistemas operativos para diagnóstico y solución de fallas. Finalmente el alumno profundizará en los problemas sobre las aplicaciones y sus tendencias tecnológicas a futuro. Sitios de inserción laboral:Ayudante de computadoras (reparando y dando servicios a equipos de cómputo). Contenido general:  De acuerdo al temario dado (6 capítulos) Bibliografía básica: Hardware desde cero. Cottino, D. (2005) Material y equipo: Cuaderno Internet Computadora (de escritorio en laboratorio o portátil en aula) Software para crear mapas mentales y conceptuales (Cmap Tools) Desarmadores (cruz y plano) Conocimientos previos: Windows. Paquetería Office Utilización adecuada de “buscadores” en internet Inglés básico y técnico.
  • 2. Reglamento del curso: - El alumno deberá acatar las disposiciones establecidas en “las normas de convivencia escolar” tanto para dentro del aula como en la institución así como también obedecer el reglamento establecidopara el laboratorio de soporte. - La acreditación del módulo se basa en lo dispuesto por el reglamento general académico de la institución como son: porcentaje mínimo de asistencia y la calificación mínima aprobatoria de 6(incluyen decimales). - Asistir puntualmente a sus clases, con 5 minutos de tolerancia. No existen los retardos de clase por lo que después de éste tiempo si el profesor ha pasado lista y el alumno no está presente en clase entonces se considerará inasistencia. - Respetar los horarios asignados para acceso al laboratorio de soporte ya que existe una responsable del mismo. - El alumno tendrá 3 días hábiles para presentar su justificante de inasistencia debidamente elaborado por la institución o en la siguiente clase de la asignatura. (evitar traer notas hechas por los padres o tutores). - Quien tenga calificaciones parciales reprobadas por faltas injustificadas no tendrá derecho a examen de regularización o reforzamiento (examen extraordinario). - Es responsabilidad del alumno que haya faltado a clase el investigar tareas pendientes de entregar, la inasistencia justificada no lo exime de esta obligación. Los alumnos que falten justificadamente deberán entregar sus tareas o trabajos atrasados el día en que se presenten a clase para ser tomados en cuenta. - Las tareas copiadas serán anuladas así mismo podrá ser invalidado el examen a quien se le sorprenda copiando (dependiendo de la gravedad del mismo). - Se prohíbe el uso de aparatos electrónicos, celulares ó cosméticos dentro de clase excepto que sean usados para investigación o con permiso del docente para utilizarlos. En caso de no acatar este punto se le recogerá el aparato para ser entregado a su tutor o a dirección donde tendrán que ir a recogerlo. - Se utilizará un método basado en sellos para la revisión de tareas y trabajos. - Las tareas o trabajos se podrán conseguir a través del correo electrónico o del blog creado para la asignatura. (en caso de que el alumno cambie de e-mail deberá reportarlo al docente para actualizarlo). Las tareas buscadas en internet deberán incluir SIEMPRE la fuente de consulta o bibliografía de lo contrario se le restarán puntos a dichas tareas. - NO SE PEDIRÁN NI SE ACEPTARÁN TRABAJOS EXTRAS CON LA FINALIDAD DE SUBIR CALIFICACIÓN FINAL NI PARCIAL. Se obtendrán calificaciones únicamente mediante los criterios de evaluación establecidos en clase. Criterios de evaluación por parcial/semestral: Portafolio de evidencia 40% (blog) Examen teórico 30% (trabajo, proyecto, parcial) Exposiciones ejecutivas 10% (tiempo, presentación, evaluación grupal) Tareas e investigación 10%(con fuente bibliográfica) Proyecto 10%