SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DEL USUARIO DE “FERTILIZANTES EL GIRASOL” 
El presente reglamento tiene el objetivo de lograr un eficiente propósito de la empresa fertilizante el girasol asignado en este plantel, para que todos los usuarios puedan utilizar esta herramienta para el logro de las metas en cual el aprendizaje será especialista y profesional en el uso de los plantas nativas del valle del cauca, entre otras clases más. 
Los usuarios deben cumplir con unos requisitos en el cual se basaran en el desempeño de la empresa y ante todo con la comunidad: 
1: los aprendizajes deben cumplir con el horario y las actividades a realizar a diario. 
2: los inspectores y los especialistas en el proceso de aplicación de los fertilizantes deben establecer un acuerdo en el cual cumplan con las actividades que se le han incrementado al aprendiz para que ellos puedan tener más capacitación acerca de que fertilizante u otro producto se desee aplicar a cada planta. 
3: contar con un personal de administración que cumpla las características establecidas por la empresa para dar a conocer el producto equitativo de cada periodo que se han desarrollados a diario en los labores de los trabajadores y así permitir que sea una empresa de interés e igualdad ante la sociedad llamando la atención y otorgando un objetivo específico a la empresa invernadero flor del campo.
REGLAMENTACION PARA EL USO DE CUALQUIER (X) PRODUCTO 
Para la incrementación del uso de productos x deben de cumplir unos requisitos que establece la empresa pera la elaboración o aplicación de cualquier producto el cuidado debe de ser, tanto al aprendiz como a las otras personas que estén ingresando a la empresa . 
Los requisitos son: 
1: usar los instrumentos de cuidado y protección para la aplicación de fertilizantes, plaguicidas, minerales, entre otros. 
2: no introducir alimentos de cualquier tipo, sino que se hará un tiempo en el cual los trabajadores pueden consumir sus alimentos. 
3: llevar consigo en caso de emergencia un celular por si en una actividad del plantel se llega presentar en otro lado o si se cambia la jornada de trabajo para así avisarles y no haya ningún inconveniente. 
4: no consumir bebidas alcohólicas, sustancias ilícitas y fumar. 
5: no incluir animales al invernadero. 
6: los trabajadores deben de aportar el uniforme adecuado al prestar el servicio al cliente y en todo momento. 
7: utilizar vocabulario adecuado entre los compañeros del invernadero. 
8: Al llegar al invernadero deben presentarse a la recepción para firmar su asistencia, igual a la hora de salida, para llevar el rendimiento de su trabajo. 
9: los trabajadores capacitados en la aplicación de los fertilizantes tienen que cumplir con sus compromisos de llegar temprano y hacer que los aprendices cumplan y tengan cuidado con lo que hacen. 
10: los trabajadores deben permanecer 8 horas dentro del plantel para cumplir su jornada laboral.
SANCIONES POR LA FALTA DE COMPROMISO: 
1: Los trabajadores, si cometen una falta se les hará una sanción leve, en la consiste en ser suspendido 2 días de su jornada laboral; tendrán que realizar actividades educativas acerca del fertilizante hacia otras comunidades para que los estudiantes tomen por practica la importancia del medio ambiente. 
2: si en caso de que los trabajadores lleguen 3 veces tarde se les hará una sanción en el cual deben firmar un compromiso y si no se cumple la sanción será el despedido. 
3: si los trabajadores, aprendices, socios, van en contra de las normas por ejemplo: peleas, maltrato verbalmente, desinterés por la labor, jugar con los implementos de trabajo se las hará una sanción. 
4- En caso de acumular sanciones máximo (6) será despedido y no firmaremos recomendaciones para su próxima hoja de vida.

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento del usuario

4.7.2 reglamento del usuario de e.p.p ltda
4.7.2  reglamento del usuario de  e.p.p ltda 4.7.2  reglamento del usuario de  e.p.p ltda
4.7.2 reglamento del usuario de e.p.p ltda
David Rojas
 
Reglamento Del Usuario De Segurox Enterprise
Reglamento Del Usuario De  Segurox EnterpriseReglamento Del Usuario De  Segurox Enterprise
Reglamento Del Usuario De Segurox Enterprise
Camilo Castro
 
Higiene en agricultura modulo 1
Higiene en agricultura modulo 1Higiene en agricultura modulo 1
Higiene en agricultura modulo 1
RaquelGongoraRuano
 
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Ruth Delgado
 
Plegablepm
PlegablepmPlegablepm
Plegablepm
juanpac
 
Plegable pm #2
Plegable pm #2Plegable pm #2
Plegable pm #2
diegobedoya
 
Plegabe PLANTAS DEL MAÑANA
Plegabe PLANTAS DEL MAÑANAPlegabe PLANTAS DEL MAÑANA
Plegabe PLANTAS DEL MAÑANA
santiago echeverri
 
Plegable pm
Plegable pmPlegable pm
Plegable pm
santiago echeverri
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Miguel Massaro Volante
 
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptxPRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
angelarojas499373
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
SHAKAROON
 
San Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alime
San Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alimeSan Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alime
San Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alime
SafetyPlus7
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
diegobedoya
 
Plegable pm #2
Plegable pm #2Plegable pm #2
Plegable pm #2
Santiiaguiito Arbelaez
 
Plegable pm #2
Plegable pm #2Plegable pm #2
Plegable pm #2
daniel
 
INDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptxINDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptx
LizethTatianaMantill2
 
Gmp Buenas Practicas De Manufactura
Gmp Buenas Practicas De ManufacturaGmp Buenas Practicas De Manufactura
Gmp Buenas Practicas De Manufactura
Diana Coello
 
Peligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisisPeligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisis
CHRISTIANDAVIDOSORIO
 
expo bpa (1).pptx
expo bpa (1).pptxexpo bpa (1).pptx
expo bpa (1).pptx
LuisAngelHernandezVa2
 
Bpa
BpaBpa

Similar a Reglamento del usuario (20)

4.7.2 reglamento del usuario de e.p.p ltda
4.7.2  reglamento del usuario de  e.p.p ltda 4.7.2  reglamento del usuario de  e.p.p ltda
4.7.2 reglamento del usuario de e.p.p ltda
 
Reglamento Del Usuario De Segurox Enterprise
Reglamento Del Usuario De  Segurox EnterpriseReglamento Del Usuario De  Segurox Enterprise
Reglamento Del Usuario De Segurox Enterprise
 
Higiene en agricultura modulo 1
Higiene en agricultura modulo 1Higiene en agricultura modulo 1
Higiene en agricultura modulo 1
 
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
 
Plegablepm
PlegablepmPlegablepm
Plegablepm
 
Plegable pm #2
Plegable pm #2Plegable pm #2
Plegable pm #2
 
Plegabe PLANTAS DEL MAÑANA
Plegabe PLANTAS DEL MAÑANAPlegabe PLANTAS DEL MAÑANA
Plegabe PLANTAS DEL MAÑANA
 
Plegable pm
Plegable pmPlegable pm
Plegable pm
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptxPRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
 
San Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alime
San Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alimeSan Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alime
San Fran- Sop 001-s compromiso del empleado en gmp y seguridad alime
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Plegable pm #2
Plegable pm #2Plegable pm #2
Plegable pm #2
 
Plegable pm #2
Plegable pm #2Plegable pm #2
Plegable pm #2
 
INDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptxINDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptx
 
Gmp Buenas Practicas De Manufactura
Gmp Buenas Practicas De ManufacturaGmp Buenas Practicas De Manufactura
Gmp Buenas Practicas De Manufactura
 
Peligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisisPeligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisis
 
expo bpa (1).pptx
expo bpa (1).pptxexpo bpa (1).pptx
expo bpa (1).pptx
 
Bpa
BpaBpa
Bpa
 

Más de william1207

Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
william1207
 
4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
william1207
 
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
william1207
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
william1207
 
Presentación fertizantes
Presentación fertizantesPresentación fertizantes
Presentación fertizantes
william1207
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
william1207
 
Reglamento de trabajo
Reglamento de trabajoReglamento de trabajo
Reglamento de trabajo
william1207
 
4.8.1 expo pyme
4.8.1 expo pyme4.8.1 expo pyme
4.8.1 expo pyme
william1207
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
william1207
 
4.9.4 blogs
4.9.4 blogs4.9.4 blogs
4.9.4 blogs
william1207
 
4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec
william1207
 
4.9.2 presentacion multimedia
4.9.2 presentacion multimedia4.9.2 presentacion multimedia
4.9.2 presentacion multimedia
william1207
 
4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia
william1207
 

Más de william1207 (13)

Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
 
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Presentación fertizantes
Presentación fertizantesPresentación fertizantes
Presentación fertizantes
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Reglamento de trabajo
Reglamento de trabajoReglamento de trabajo
Reglamento de trabajo
 
4.8.1 expo pyme
4.8.1 expo pyme4.8.1 expo pyme
4.8.1 expo pyme
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
4.9.4 blogs
4.9.4 blogs4.9.4 blogs
4.9.4 blogs
 
4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec
 
4.9.2 presentacion multimedia
4.9.2 presentacion multimedia4.9.2 presentacion multimedia
4.9.2 presentacion multimedia
 
4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Reglamento del usuario

  • 1. REGLAMENTO DEL USUARIO DE “FERTILIZANTES EL GIRASOL” El presente reglamento tiene el objetivo de lograr un eficiente propósito de la empresa fertilizante el girasol asignado en este plantel, para que todos los usuarios puedan utilizar esta herramienta para el logro de las metas en cual el aprendizaje será especialista y profesional en el uso de los plantas nativas del valle del cauca, entre otras clases más. Los usuarios deben cumplir con unos requisitos en el cual se basaran en el desempeño de la empresa y ante todo con la comunidad: 1: los aprendizajes deben cumplir con el horario y las actividades a realizar a diario. 2: los inspectores y los especialistas en el proceso de aplicación de los fertilizantes deben establecer un acuerdo en el cual cumplan con las actividades que se le han incrementado al aprendiz para que ellos puedan tener más capacitación acerca de que fertilizante u otro producto se desee aplicar a cada planta. 3: contar con un personal de administración que cumpla las características establecidas por la empresa para dar a conocer el producto equitativo de cada periodo que se han desarrollados a diario en los labores de los trabajadores y así permitir que sea una empresa de interés e igualdad ante la sociedad llamando la atención y otorgando un objetivo específico a la empresa invernadero flor del campo.
  • 2. REGLAMENTACION PARA EL USO DE CUALQUIER (X) PRODUCTO Para la incrementación del uso de productos x deben de cumplir unos requisitos que establece la empresa pera la elaboración o aplicación de cualquier producto el cuidado debe de ser, tanto al aprendiz como a las otras personas que estén ingresando a la empresa . Los requisitos son: 1: usar los instrumentos de cuidado y protección para la aplicación de fertilizantes, plaguicidas, minerales, entre otros. 2: no introducir alimentos de cualquier tipo, sino que se hará un tiempo en el cual los trabajadores pueden consumir sus alimentos. 3: llevar consigo en caso de emergencia un celular por si en una actividad del plantel se llega presentar en otro lado o si se cambia la jornada de trabajo para así avisarles y no haya ningún inconveniente. 4: no consumir bebidas alcohólicas, sustancias ilícitas y fumar. 5: no incluir animales al invernadero. 6: los trabajadores deben de aportar el uniforme adecuado al prestar el servicio al cliente y en todo momento. 7: utilizar vocabulario adecuado entre los compañeros del invernadero. 8: Al llegar al invernadero deben presentarse a la recepción para firmar su asistencia, igual a la hora de salida, para llevar el rendimiento de su trabajo. 9: los trabajadores capacitados en la aplicación de los fertilizantes tienen que cumplir con sus compromisos de llegar temprano y hacer que los aprendices cumplan y tengan cuidado con lo que hacen. 10: los trabajadores deben permanecer 8 horas dentro del plantel para cumplir su jornada laboral.
  • 3. SANCIONES POR LA FALTA DE COMPROMISO: 1: Los trabajadores, si cometen una falta se les hará una sanción leve, en la consiste en ser suspendido 2 días de su jornada laboral; tendrán que realizar actividades educativas acerca del fertilizante hacia otras comunidades para que los estudiantes tomen por practica la importancia del medio ambiente. 2: si en caso de que los trabajadores lleguen 3 veces tarde se les hará una sanción en el cual deben firmar un compromiso y si no se cumple la sanción será el despedido. 3: si los trabajadores, aprendices, socios, van en contra de las normas por ejemplo: peleas, maltrato verbalmente, desinterés por la labor, jugar con los implementos de trabajo se las hará una sanción. 4- En caso de acumular sanciones máximo (6) será despedido y no firmaremos recomendaciones para su próxima hoja de vida.