SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA
REDEMPTORIS MATER
TRABAJO DE LOGICA ESTRUCTURAL.
PROFESORA: ARQ. ANA VALDIVIA.
CARRERA: ARQUITECTURA.
INTEGRANTES: LUCIA GONZALEZ.
ESMERALDA MARTINEZ.
JURI GONZALEZ.
MIGUEL BRIONES.
EL PRESENTE TRABAJO CONTIENE UN BREVE RESUMEN Y EJEMPLOS DE CADA
UNO DE LOS SIGUENTES TEMAS: LA FUERZA, PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD,
MOMENTO DE LA FUERZA Y PAR DE FUERZAS.
¿ QUE ES LA FUERZA?
LA FUERZA ES LA MAGNITUD VECTORIAL POR LA CUAL UN CUERPO PUEDE
DEFORMARSE, MODIFICAR SU VELOCIDAD O BIEN PONERSE EN MOVIMIENTO
SUPERANDO UN ESTADO DE INERCIA E INMOVILIDAD. BÁSICAMENTE EL PODER
O INFLUENCIA DE LA FUERZA SE CENTRA EN LA CAPACIDAD DE MODIFICAR EL
ESTADO DE MOVIMIENTO O DE REPOSO QUE YA OSTENTE UN CUERPO X. LA
FUERZA ES UNA ACCIÓN EN LA CUAL INTERACTÚAN DOS CUERPOS, UN CUERPO
QUE EJECUTA LA FUERZA LLAMADO AGENTE Y OTRO CUERPO QUE RECIBE LA
FUERZA LLAMADO RECEPTOR.
ESTA ACCIÓN IMPLICA NECESARIAMENTE UN CONTACTO ENTRE AMBOS
CUERPOS, CONTACTO QUE PUEDE SER:
1) DIRECTO, ES DECIR, LOS DOS CUERPOS QUE REALIZAN LA ACCIÓN ESTÁN EN
CONTACTO
2) A DISTANCIA, ES DECIR, SIN QUE EXISTA CONTACTO ENTRE ELLOS
FUERZA POR CONTACTO DIRECTO: CUANDO UN FORZUDO LEVANTA UNA PESA.
EL AGENTE ES EL FORZUDO, EL RECEPTOR ES LA PESA.
FUERZA POR CONTACTO A DISTANCIA: CUANDO UN IMÁN ATRAE UN METAL.
EL AGENTE ES EL IMÁN, EL RECEPTOR ES EL METAL ATRAÍDO.
CARACTERISTICAS DE LA FUERZA.
LAS FUERZAS TIENEN ENTONCES TRES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: LA INTENSIDAD, LA
DIRECCIÓN Y EL SENTIDO, Y SE REPRESENTAN GRÁFICAMENTE MEDIANTE FLECHAS.
INTENSIDAD: COMO SABEMOS, LA INTENSIDAD DE LA FUERZA -TAMBIÉN LLAMADA MAGNITUD-
ES LA CANTIDAD DE NEWTONS EJERCIDOS. CORRESPONDE AL VALOR NUMÉRICO DE LA FUERZA.
DIRECCIÓN: INDICA HACIA DONDE SE ESTÁ APLICANDO LA FUERZA, ES EL ÁNGULO FORMADO
POR LA FLECHA QUE REPRESENTA A LA FUERZA Y UNA LÍNEA HORIZONTAL IMAGINARIA.
SENTIDO: INDICA LA ORIENTACIÓN EN QUE SE ESTÁ APLICANDO LA FUERZA, ES REPRESENTADO
GRÁFICAMENTE POR LA PUNTA DE LA FLECHA .
EJEMPLO.
ESQUEMA 1: FUERZA QUE SE APLICA
AL EMPUJAR UN OBJETO.
PRINCIPIOS DE TRANSMISIBILIDAD.
EL PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD ESTABLECE QUE LAS CONDICIONES DE
EQUILIBRIO O MOVIMIENTO DE UN SÓLIDO RÍGIDO PERMANECERÁN
INALTERABLES SI UNA FUERZA F, EJERCIDA SOBRE UN PUNTO DADO, SE
REEMPLAZA POR OTRA FUERZA F’ DE IGUAL MAGNITUD, DIRECCIÓN Y SENTIDO,
QUE ACTÚA SOBRE UN PUNTO DIFERENTE, SIEMPRE QUE LAS FUERZAS TENGAN
LA MISMA LÍNEA DE ACCIÓN.
EJEMPLO.
ESQUEMA 1: CUANDO HAY QUE MOVER
UN CAMION DESCOMPUESTO.
MOMENTOS DE UNA FUERZA.
SE LLAMA TORQUE O MOMENTO DE UNA FUERZA, A LA CAPACIDAD DE DICHA
FUERZA, PARA PRODUCIR UN GIRO O ROTACION ALREDEDOR DE UN PUNTO.
CONSIDERANDO ESTOS DOS ELEMENTOS, INTENSIDAD DE LA FUERZA Y
DISTANCIA DE APLICACIÓN DESDE SU EJE, EL MOMENTO DE UNA FUERZA ES,
MATEMÁTICAMENTE, IGUAL AL PRODUCTO DE LA INTENSIDAD DE LA FUERZA
(MÓDULO) POR LA DISTANCIA DESDE EL PUNTO DE APLICACIÓN DE LA FUERZA
HASTA EL EJE DE GIRO.
EXPRESADA COMO ECUACIÓN, LA FÓRMULA ES:
M = F • D
M = MOMENTO O TORQUE.
F = FUERZA APLICADA.
D = DISTANCIA AL EJE DE GIRO.
EL TORQUE SE EXPRESA EN UNIDADES DE FUERZA-DISTANCIA, SE MIDE
COMÚNMENTE EN NEWTON METRO (NM). UN MOMENTO SE CONSIDERA
POSITIVO SI LA LLAVE GIRA EN SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ,
(ANTIHORARIO).
UN MOMENTO SE CONSIDERA NEGATIVO SI LA LLAVE GIRA EN EL SENTIDO DE
LAS AGUJAS DEL RELOJ, (HORARIO).
EJEMPLO.
ESQUEMA 1: EN ESTE EJEMPLO VEMOS QUE EL TORQUE Y LA FUERZA ESTAN
UNIDOS DIRECTAMENTE.
ESQUEMA 2: AL ABRIR UNA PUERTA.
PAR DE FUERZAS.
PAR DE FUERZAS, ES UN SISTEMA FORMADO POR DOS FUERZAS DE LA MISMA
INTENSIDAD O MÓDULO, PERO DE DIRECCIÓN CONTRARIA, CAPACES DE
PRODUCIR EN SU MOMENTO UNA ROTACIÓN.
ENTONCES, UN PAR DE FUERZAS QUEDA CARACTERIZADO POR SU MOMENTO
(M).
EL VALOR DEL MOMENTO DE UN PAR DE FUERZAS ES IGUAL AL PRODUCTO DE
UNA DE LAS FUERZAS POR LA DISTANCIA QUE LAS SEPARA:
ESTO ES,
M = F1D = F2D
LA DISTANCIA QUE SEPARA LAS FUERZAS RECIBE EL NOMBRE DE BRAZO DEL
PAR
EJEMPLO.
ESQUEMA 2: UN PAR DE FUERZAS
PRODUCE UN MOVIMIENTO DE ROTACION.
ESQUEMA 1: SACAMOS LOS PERNOS
APOYADOS EN UN PAR DE FUERZAS.
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
juampi186
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
jrvh
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Ronald Jarpa Escobar
 
tesouras de madeira
 tesouras de madeira tesouras de madeira
tesouras de madeira
ricardojaru
 
Condiciones de una estructura
Condiciones de una estructuraCondiciones de una estructura
Condiciones de una estructura
coroneldax
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
vanessa loyo
 
Mradobetapia
MradobetapiaMradobetapia
Mradobetapiajbasualdo
 
Metodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalenteMetodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalente
Mario Xicará
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
Paneles prefabricados de hormigón en fachada
Paneles prefabricados de hormigón en fachadaPaneles prefabricados de hormigón en fachada
Paneles prefabricados de hormigón en fachada
RafaNieto4
 
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Cuadro Esquematico   Acero y MaderaCuadro Esquematico   Acero y Madera
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Loraine Royett
 
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitecturaDiapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
astharjavieresca
 
La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea
La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea  La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea
La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea
Franquely Huarocc Barra
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
Ana ELisa S
 
Estructuras 2015
Estructuras 2015Estructuras 2015
Estructuras 2015
Gabriel Buda
 
Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432
Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432
Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432
marialmg
 
Vigas
VigasVigas

La actualidad más candente (20)

Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
 
Cimentacion
CimentacionCimentacion
Cimentacion
 
tesouras de madeira
 tesouras de madeira tesouras de madeira
tesouras de madeira
 
Condiciones de una estructura
Condiciones de una estructuraCondiciones de una estructura
Condiciones de una estructura
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
 
Mradobetapia
MradobetapiaMradobetapia
Mradobetapia
 
Metodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalenteMetodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalente
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
Paneles prefabricados de hormigón en fachada
Paneles prefabricados de hormigón en fachadaPaneles prefabricados de hormigón en fachada
Paneles prefabricados de hormigón en fachada
 
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Cuadro Esquematico   Acero y MaderaCuadro Esquematico   Acero y Madera
Cuadro Esquematico Acero y Madera
 
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitecturaDiapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
 
La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea
La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea  La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea
La flexibilidad en la vivienda colectiva contemporanea
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
 
Estructuras 2015
Estructuras 2015Estructuras 2015
Estructuras 2015
 
Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432
Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432
Trabajo de estructura IV María Mejías 24.520.432
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 

Destacado

Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
Logica estructural concepto de  mecanica y estaticaLogica estructural concepto de  mecanica y estatica
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Domo geodesico
Domo geodesicoDomo geodesico
Domo geodesico
isolcreativ
 
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdfDomo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
iWowWe, GVO Hosting, GVOconference
 
Diplomado de permacultura chile 2011 2013
Diplomado de permacultura chile 2011 2013Diplomado de permacultura chile 2011 2013
Diplomado de permacultura chile 2011 2013Ecoescuela El Manzano
 
Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)
Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)
Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)
Hector Garcia
 
Biocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdesBiocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdes
philip
 
Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!!
Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!! Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!!
Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!!
ciudadanoverde
 
La bioconstrucción
La bioconstrucciónLa bioconstrucción
La bioconstrucción
Fabritzia Kammio
 
Eco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónEco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónGuile Gurrola
 
How TO Building a House Architecture
How TO Building a House ArchitectureHow TO Building a House Architecture
How TO Building a House Architecture
LD
 
La Agroteca Permacultura
La Agroteca PermaculturaLa Agroteca Permacultura
La Agroteca Permacultura
La Agroteca
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 9 Árboles
CDP+++ Módulo 3 Clase 9 ÁrbolesCDP+++ Módulo 3 Clase 9 Árboles
CDP+++ Módulo 3 Clase 9 Árboles
Academia de Permacultura Integral
 

Destacado (20)

Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
Logica estructural concepto de  mecanica y estaticaLogica estructural concepto de  mecanica y estatica
Logica estructural concepto de mecanica y estatica
 
Domo geodesico
Domo geodesicoDomo geodesico
Domo geodesico
 
domo geodesico
domo geodesicodomo geodesico
domo geodesico
 
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdfDomo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
 
Cupulas geodesicas
Cupulas geodesicasCupulas geodesicas
Cupulas geodesicas
 
Presentacion ferexpo
Presentacion ferexpoPresentacion ferexpo
Presentacion ferexpo
 
Diplomado de permacultura chile 2011 2013
Diplomado de permacultura chile 2011 2013Diplomado de permacultura chile 2011 2013
Diplomado de permacultura chile 2011 2013
 
Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)
Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)
Contenido curso permacultura 2014 (C.E.P.P.A.)
 
Biocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdesBiocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdes
 
Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!!
Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!! Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!!
Bioconstrucción …El Camino para generar MÁS VIDA !!!!
 
Presentation empresa
Presentation empresaPresentation empresa
Presentation empresa
 
BIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓNBIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓN
 
La bioconstrucción
La bioconstrucciónLa bioconstrucción
La bioconstrucción
 
Eco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónEco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucción
 
Cúpulas geodésicas
Cúpulas geodésicasCúpulas geodésicas
Cúpulas geodésicas
 
How TO Building a House Architecture
How TO Building a House ArchitectureHow TO Building a House Architecture
How TO Building a House Architecture
 
La Agroteca Permacultura
La Agroteca PermaculturaLa Agroteca Permacultura
La Agroteca Permacultura
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 9 Árboles
CDP+++ Módulo 3 Clase 9 ÁrbolesCDP+++ Módulo 3 Clase 9 Árboles
CDP+++ Módulo 3 Clase 9 Árboles
 
Bioconstruccion
BioconstruccionBioconstruccion
Bioconstruccion
 

Similar a Logica estructural (1)que es la fuerza

Tema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzasTema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzas
salowil
 
los tipos de fuerza y trabajo elemental .pptx
los tipos de fuerza y trabajo elemental .pptxlos tipos de fuerza y trabajo elemental .pptx
los tipos de fuerza y trabajo elemental .pptx
matemate10
 
Cuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias iiCuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias ii
Juan Alberto Hernandez
 
EstáTica1
EstáTica1EstáTica1
EstáTica1
gamarrita
 
presentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.ppt
presentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.pptpresentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.ppt
presentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.ppt
Ochoa5
 
EFECTOS DE PROPAGACION
EFECTOS DE PROPAGACION EFECTOS DE PROPAGACION
EFECTOS DE PROPAGACION
Brayan Gomez
 
Dinamicaln
DinamicalnDinamicaln
Dinamicaln
juandediosespinoza
 
Dinámica 2
Dinámica 2Dinámica 2
Dinámica 2
juandediosespinoza
 
M.A.S
M.A.SM.A.S
Interconversión de energía cinética y potencial
Interconversión de energía cinética y potencialInterconversión de energía cinética y potencial
Interconversión de energía cinética y potencialErnesto Yañez Rivera
 
TRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICATRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICA
RicardoHernndezVelzq1
 
Choques.pptx
Choques.pptxChoques.pptx
Choques.pptx
WILKERDANIELVIZCAYAG
 
El maravilloso mundo de la fisica moderna
El maravilloso mundo de la fisica modernaEl maravilloso mundo de la fisica moderna
El maravilloso mundo de la fisica moderna
Juan Diego Muñoz
 
El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.
El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.
El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.
José Rafael Ordóñez González
 
Examen mensual 2 ciencias 2
Examen mensual 2 ciencias 2Examen mensual 2 ciencias 2
Examen mensual 2 ciencias 2
Ana MoliNa
 
Tema 1 el movimiento
Tema 1 el movimientoTema 1 el movimiento
Tema 1 el movimiento
jpj2314
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
salowil
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Arturo Alejandro Martinez
 

Similar a Logica estructural (1)que es la fuerza (20)

Tema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzasTema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzas
 
los tipos de fuerza y trabajo elemental .pptx
los tipos de fuerza y trabajo elemental .pptxlos tipos de fuerza y trabajo elemental .pptx
los tipos de fuerza y trabajo elemental .pptx
 
Cuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias iiCuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias ii
 
EstáTica1
EstáTica1EstáTica1
EstáTica1
 
EstáTica1
EstáTica1EstáTica1
EstáTica1
 
presentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.ppt
presentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.pptpresentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.ppt
presentacic3b3n-tema-9-naturaleza-y-propagacic3b3n-de-la-luz.ppt
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
EFECTOS DE PROPAGACION
EFECTOS DE PROPAGACION EFECTOS DE PROPAGACION
EFECTOS DE PROPAGACION
 
Dinamicaln
DinamicalnDinamicaln
Dinamicaln
 
Dinámica 2
Dinámica 2Dinámica 2
Dinámica 2
 
M.A.S
M.A.SM.A.S
M.A.S
 
Interconversión de energía cinética y potencial
Interconversión de energía cinética y potencialInterconversión de energía cinética y potencial
Interconversión de energía cinética y potencial
 
TRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICATRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICA
 
Choques.pptx
Choques.pptxChoques.pptx
Choques.pptx
 
El maravilloso mundo de la fisica moderna
El maravilloso mundo de la fisica modernaEl maravilloso mundo de la fisica moderna
El maravilloso mundo de la fisica moderna
 
El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.
El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.
El Maravilloso Mundo de la Física Moderna.
 
Examen mensual 2 ciencias 2
Examen mensual 2 ciencias 2Examen mensual 2 ciencias 2
Examen mensual 2 ciencias 2
 
Tema 1 el movimiento
Tema 1 el movimientoTema 1 el movimiento
Tema 1 el movimiento
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Más de Arq. Ana Valdivia-Brown

Gerencia y administración de proyectos
Gerencia y administración de proyectosGerencia y administración de proyectos
Gerencia y administración de proyectos
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Plataforma condominio arq. valdivia
Plataforma condominio arq. valdiviaPlataforma condominio arq. valdivia
Plataforma condominio arq. valdivia
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Placas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y VoladizosPlacas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y Voladizos
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros ComercialesDiseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Diseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajo
Diseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajoDiseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajo
Diseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajo
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales
Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales
Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Modelo análogo metrocentro, Nicaragua
Modelo análogo metrocentro, NicaraguaModelo análogo metrocentro, Nicaragua
Modelo análogo metrocentro, Nicaragua
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercialAnalisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Localizacion multicentro las americas 2
Localizacion multicentro las americas 2Localizacion multicentro las americas 2
Localizacion multicentro las americas 2
Arq. Ana Valdivia-Brown
 

Más de Arq. Ana Valdivia-Brown (11)

Gerencia y administración de proyectos
Gerencia y administración de proyectosGerencia y administración de proyectos
Gerencia y administración de proyectos
 
Plataforma condominio arq. valdivia
Plataforma condominio arq. valdiviaPlataforma condominio arq. valdivia
Plataforma condominio arq. valdivia
 
Placas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y VoladizosPlacas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y Voladizos
 
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros ComercialesDiseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
 
Diseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajo
Diseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajoDiseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajo
Diseño IV cc CENTROS COMERCIALES guia trabajo
 
Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales
Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales
Análisis de modelo análogo y normas para centros comerciales
 
Modelo análogo metrocentro, Nicaragua
Modelo análogo metrocentro, NicaraguaModelo análogo metrocentro, Nicaragua
Modelo análogo metrocentro, Nicaragua
 
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercialAnalisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
 
Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)
 
Localizacion multicentro las americas 2
Localizacion multicentro las americas 2Localizacion multicentro las americas 2
Localizacion multicentro las americas 2
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Logica estructural (1)que es la fuerza

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA REDEMPTORIS MATER TRABAJO DE LOGICA ESTRUCTURAL. PROFESORA: ARQ. ANA VALDIVIA. CARRERA: ARQUITECTURA. INTEGRANTES: LUCIA GONZALEZ. ESMERALDA MARTINEZ. JURI GONZALEZ. MIGUEL BRIONES.
  • 2. EL PRESENTE TRABAJO CONTIENE UN BREVE RESUMEN Y EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS SIGUENTES TEMAS: LA FUERZA, PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD, MOMENTO DE LA FUERZA Y PAR DE FUERZAS.
  • 3. ¿ QUE ES LA FUERZA? LA FUERZA ES LA MAGNITUD VECTORIAL POR LA CUAL UN CUERPO PUEDE DEFORMARSE, MODIFICAR SU VELOCIDAD O BIEN PONERSE EN MOVIMIENTO SUPERANDO UN ESTADO DE INERCIA E INMOVILIDAD. BÁSICAMENTE EL PODER O INFLUENCIA DE LA FUERZA SE CENTRA EN LA CAPACIDAD DE MODIFICAR EL ESTADO DE MOVIMIENTO O DE REPOSO QUE YA OSTENTE UN CUERPO X. LA FUERZA ES UNA ACCIÓN EN LA CUAL INTERACTÚAN DOS CUERPOS, UN CUERPO QUE EJECUTA LA FUERZA LLAMADO AGENTE Y OTRO CUERPO QUE RECIBE LA FUERZA LLAMADO RECEPTOR. ESTA ACCIÓN IMPLICA NECESARIAMENTE UN CONTACTO ENTRE AMBOS CUERPOS, CONTACTO QUE PUEDE SER: 1) DIRECTO, ES DECIR, LOS DOS CUERPOS QUE REALIZAN LA ACCIÓN ESTÁN EN CONTACTO 2) A DISTANCIA, ES DECIR, SIN QUE EXISTA CONTACTO ENTRE ELLOS FUERZA POR CONTACTO DIRECTO: CUANDO UN FORZUDO LEVANTA UNA PESA. EL AGENTE ES EL FORZUDO, EL RECEPTOR ES LA PESA. FUERZA POR CONTACTO A DISTANCIA: CUANDO UN IMÁN ATRAE UN METAL. EL AGENTE ES EL IMÁN, EL RECEPTOR ES EL METAL ATRAÍDO.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA FUERZA. LAS FUERZAS TIENEN ENTONCES TRES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: LA INTENSIDAD, LA DIRECCIÓN Y EL SENTIDO, Y SE REPRESENTAN GRÁFICAMENTE MEDIANTE FLECHAS. INTENSIDAD: COMO SABEMOS, LA INTENSIDAD DE LA FUERZA -TAMBIÉN LLAMADA MAGNITUD- ES LA CANTIDAD DE NEWTONS EJERCIDOS. CORRESPONDE AL VALOR NUMÉRICO DE LA FUERZA. DIRECCIÓN: INDICA HACIA DONDE SE ESTÁ APLICANDO LA FUERZA, ES EL ÁNGULO FORMADO POR LA FLECHA QUE REPRESENTA A LA FUERZA Y UNA LÍNEA HORIZONTAL IMAGINARIA. SENTIDO: INDICA LA ORIENTACIÓN EN QUE SE ESTÁ APLICANDO LA FUERZA, ES REPRESENTADO GRÁFICAMENTE POR LA PUNTA DE LA FLECHA .
  • 5. EJEMPLO. ESQUEMA 1: FUERZA QUE SE APLICA AL EMPUJAR UN OBJETO.
  • 6. PRINCIPIOS DE TRANSMISIBILIDAD. EL PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD ESTABLECE QUE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO O MOVIMIENTO DE UN SÓLIDO RÍGIDO PERMANECERÁN INALTERABLES SI UNA FUERZA F, EJERCIDA SOBRE UN PUNTO DADO, SE REEMPLAZA POR OTRA FUERZA F’ DE IGUAL MAGNITUD, DIRECCIÓN Y SENTIDO, QUE ACTÚA SOBRE UN PUNTO DIFERENTE, SIEMPRE QUE LAS FUERZAS TENGAN LA MISMA LÍNEA DE ACCIÓN.
  • 7. EJEMPLO. ESQUEMA 1: CUANDO HAY QUE MOVER UN CAMION DESCOMPUESTO.
  • 8. MOMENTOS DE UNA FUERZA. SE LLAMA TORQUE O MOMENTO DE UNA FUERZA, A LA CAPACIDAD DE DICHA FUERZA, PARA PRODUCIR UN GIRO O ROTACION ALREDEDOR DE UN PUNTO. CONSIDERANDO ESTOS DOS ELEMENTOS, INTENSIDAD DE LA FUERZA Y DISTANCIA DE APLICACIÓN DESDE SU EJE, EL MOMENTO DE UNA FUERZA ES, MATEMÁTICAMENTE, IGUAL AL PRODUCTO DE LA INTENSIDAD DE LA FUERZA (MÓDULO) POR LA DISTANCIA DESDE EL PUNTO DE APLICACIÓN DE LA FUERZA HASTA EL EJE DE GIRO. EXPRESADA COMO ECUACIÓN, LA FÓRMULA ES: M = F • D M = MOMENTO O TORQUE. F = FUERZA APLICADA. D = DISTANCIA AL EJE DE GIRO. EL TORQUE SE EXPRESA EN UNIDADES DE FUERZA-DISTANCIA, SE MIDE COMÚNMENTE EN NEWTON METRO (NM). UN MOMENTO SE CONSIDERA POSITIVO SI LA LLAVE GIRA EN SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ, (ANTIHORARIO). UN MOMENTO SE CONSIDERA NEGATIVO SI LA LLAVE GIRA EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ, (HORARIO).
  • 9. EJEMPLO. ESQUEMA 1: EN ESTE EJEMPLO VEMOS QUE EL TORQUE Y LA FUERZA ESTAN UNIDOS DIRECTAMENTE. ESQUEMA 2: AL ABRIR UNA PUERTA.
  • 10. PAR DE FUERZAS. PAR DE FUERZAS, ES UN SISTEMA FORMADO POR DOS FUERZAS DE LA MISMA INTENSIDAD O MÓDULO, PERO DE DIRECCIÓN CONTRARIA, CAPACES DE PRODUCIR EN SU MOMENTO UNA ROTACIÓN. ENTONCES, UN PAR DE FUERZAS QUEDA CARACTERIZADO POR SU MOMENTO (M). EL VALOR DEL MOMENTO DE UN PAR DE FUERZAS ES IGUAL AL PRODUCTO DE UNA DE LAS FUERZAS POR LA DISTANCIA QUE LAS SEPARA: ESTO ES, M = F1D = F2D LA DISTANCIA QUE SEPARA LAS FUERZAS RECIBE EL NOMBRE DE BRAZO DEL PAR
  • 11. EJEMPLO. ESQUEMA 2: UN PAR DE FUERZAS PRODUCE UN MOVIMIENTO DE ROTACION. ESQUEMA 1: SACAMOS LOS PERNOS APOYADOS EN UN PAR DE FUERZAS.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCION.