SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : 06
1.2 I.E.P : “SAN MARTIN DE PORRES”
1.3 NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA
1.4 TURNO : MAÑANA
1.5AÑO ESCOLAR : 2014
1.6 DIRECTORA : LIC. ELIZABETH MERCEDES VEGAS PALOMINO.
1.9 RESPONSABLE : HONORATA SARMIENTO GARAY
II. FUNDAMENTACIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES
El Comité de Aula es un nexo importante entre la Familia y el Colegio. Estos dos organismos -Familia y
colegio– se ponen de acuerdo para realizar una tarea común: la formación integral del niño y finalmente,
siempre teniendo a Dios en su vida.
Fundamentalmente, el comité de aula representa a los padres de familia, para colaborar eficazmente en
las actividades que faciliten el proceso de aprendizaje y formación integral de los estudiantes.
III.OBJETIVOS
Planificar y organizar su plan de trabajo, que será ejecutado luego de la aprobación de la Dirección y
Tutor(a).
Fomentar la unión y camaradería entre los padres de cada aula.
Procurar que todas las actividades que realice el Comité de Aula, a solicitud de las instancias respectivas,
estarán de acuerdo con el Plan Anual de Trabajo y reglamento Interno del Colegio “San Martín de Porres”.
IV.ORGANIZACIÓN Y ELECCIONES
El comité de aula se organizará de la siguiente manera: La Directiva, formada por:
● Presidencia: 1 Presidente(a)
● Secretaría: 1 Secretario(a)
● Tesorería: 1 Tesorero(a)
● Vocalías: 1 vocal
Al inicio del año académico, en asamblea citada por la Dirección del Colegio y en la reunión por aulas, que
está bajo la responsabilidad del tutor, se procederá a elegir al comité de aula, en forma democrática.
V. FUNCIONES
Del comité de aula:
a) Programar, ejecutar y evaluar el Plan del Comité de Aula, considerando acciones que
coadyuven en la formación y bienestar integral de los estudiantes.
b) Colaborar con el (la) tutor(a) en el cumplimiento de los objetivos institucionales.
2
c) Promover la mayor y mejor participación de los Padres de Familia en el quehacer educativo
de sus hijos(a), propiciando acciones de orientación para la formación integral de los
estudiantes.
d) Lograr una mayor integración de los padres de familia a través de la participación, conjunta
en acciones programadas por el colegio.
e) Propiciar en los Padres de Familia del aula la vivencia de normas y valores que contribuyan a
la formación de los estudiantes, mediante charlas a cargo de especialistas, previa
autorización de la Dirección del Plantel.
f) Mantener un clima de solidaridad, cooperación y amistad entre la Dirección, los docentes,
padres de familia y estudiantes.
g) Asistir puntualmente a las reuniones que convoquen la Dirección y el (la) tutor(a).
h) Informar bimestralmente a la dirección de las acciones desarrolladas en el período, dando
sugerencias para mejorar los aspectos que se consideren convenientes.
i) Las actividades a nivel de aula: Día de la madre, Día del padre, Día del campesino, Día del
logro, Desfile cívico patriótico, Día de la Juventud, Día de la canción criolla, Aniversario del
colegio y Navidad. Estarán a cargo del colegio y en caso necesario se les pedirá su apoyo.
j) Programar actividades de apoyo social a instituciones que lo requieran, en coordinación con
pastoral.
k) El comité de Aula debe presentar un plan de actividades para el año. Se les hará llegar un
formato oportunamente.
De los Tutores:
a) Asesoran la Directiva del Comité de aula y colaboran con la ejecución del Plan de Trabajo.
b) Son las responsables del cumplimiento del presente Reglamento.
VI.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE AULA Y PADRES DE FAMILIA
GRUPOS
DE
ATENCIÓN
ACTIVIDADES RESPONSABLES
MESES
F M A M J J A S O N
PADRES
DE
FAMILIA
Charlas
informativa sobre
nutrición.
Tutores y una
especialista en
nutrición.
X X X
Buen uso de su
horario de vida
Tutores y PPFF X X X X X X X X X
LIBRO FÓRUM DE
PADRES DE
FAMILIA
Tutores X X X
Escuela para
padres
Tutores y
especialistas
X X X
Seguimiento de los
planes de mejora
Tutores X X X
Homenaje al Día
de la Madre
X
Homenaje al Día
del padre.
X X
Homenaje al
Campesino
X
X
3
Peruano.
Día del LOGRO Tutores
X X
Día del niño Tutores x
Talleres de PPFF X X
La autonomía -
Voluntad
Tutores X
“El desarrollo del
niño de 6 años”
Tutores X
Nos preparamos
para la navidad.
Tutores X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
dareag
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
monica milagros quispe camac
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
irismori
 
Actividades para mes del mundial
Actividades para mes del mundialActividades para mes del mundial
Actividades para mes del mundial
Claudia Celis
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
J Critical Mind
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]
jesus Coronado
 
Profesora de nivel inicial
Profesora de nivel inicialProfesora de nivel inicial
Profesora de nivel inicial
Lorena Vanesa Bustos
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicialPlan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicial
Fredy Yupanqui Quispe
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
raquel r.a
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Nilton Castillo
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Celeste Gerard
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRDSESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
Albaro Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
 
Actividades para mes del mundial
Actividades para mes del mundialActividades para mes del mundial
Actividades para mes del mundial
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]
 
Profesora de nivel inicial
Profesora de nivel inicialProfesora de nivel inicial
Profesora de nivel inicial
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 
Plan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicialPlan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicial
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRDSESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
 

Similar a Plan de trabajo_con_padres_de_familia

roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptxroldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
CarlosAracheCarrasco
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
Caratula plan de mejora
Caratula plan de mejoraCaratula plan de mejora
Caratula plan de mejora
Esther Sarmiento Olivera
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
hilde121893
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
hilde121893
 
Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.
BLANCA AURORA CARRASCO CASTRO
 
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoParticipaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Mercedes Vergara
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
Enedina Briceño Astuvilca
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
mailin2001
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
marbelys0910
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
sandra milena malaver gomez
 
Programa de adaptación al medio escolar padres
Programa de adaptación  al medio escolar padresPrograma de adaptación  al medio escolar padres
Programa de adaptación al medio escolar padres
Martin Cardenas
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
Yamile_Quintero
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
Moises Moisés
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
sandra milena malaver gomez
 
La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia
La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de SegoviaLa Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia
La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia
Jotp Segunda Jornada
 
Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
LUZ ANTONIA CARRILLO MATA
 
Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014
Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014
Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014
AMPAJESNA
 

Similar a Plan de trabajo_con_padres_de_familia (20)

roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptxroldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
Caratula plan de mejora
Caratula plan de mejoraCaratula plan de mejora
Caratula plan de mejora
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.
 
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoParticipaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Programa de adaptación al medio escolar padres
Programa de adaptación  al medio escolar padresPrograma de adaptación  al medio escolar padres
Programa de adaptación al medio escolar padres
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia
La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de SegoviaLa Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia
La Escuela de Madres y Padres desde el EAT de Segovia
 
Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
 
Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014
Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014
Propuesta Anual de Actividades del Curso 2013/2014
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Plan de trabajo_con_padres_de_familia

  • 1. 1 PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 UGEL : 06 1.2 I.E.P : “SAN MARTIN DE PORRES” 1.3 NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA 1.4 TURNO : MAÑANA 1.5AÑO ESCOLAR : 2014 1.6 DIRECTORA : LIC. ELIZABETH MERCEDES VEGAS PALOMINO. 1.9 RESPONSABLE : HONORATA SARMIENTO GARAY II. FUNDAMENTACIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES El Comité de Aula es un nexo importante entre la Familia y el Colegio. Estos dos organismos -Familia y colegio– se ponen de acuerdo para realizar una tarea común: la formación integral del niño y finalmente, siempre teniendo a Dios en su vida. Fundamentalmente, el comité de aula representa a los padres de familia, para colaborar eficazmente en las actividades que faciliten el proceso de aprendizaje y formación integral de los estudiantes. III.OBJETIVOS Planificar y organizar su plan de trabajo, que será ejecutado luego de la aprobación de la Dirección y Tutor(a). Fomentar la unión y camaradería entre los padres de cada aula. Procurar que todas las actividades que realice el Comité de Aula, a solicitud de las instancias respectivas, estarán de acuerdo con el Plan Anual de Trabajo y reglamento Interno del Colegio “San Martín de Porres”. IV.ORGANIZACIÓN Y ELECCIONES El comité de aula se organizará de la siguiente manera: La Directiva, formada por: ● Presidencia: 1 Presidente(a) ● Secretaría: 1 Secretario(a) ● Tesorería: 1 Tesorero(a) ● Vocalías: 1 vocal Al inicio del año académico, en asamblea citada por la Dirección del Colegio y en la reunión por aulas, que está bajo la responsabilidad del tutor, se procederá a elegir al comité de aula, en forma democrática. V. FUNCIONES Del comité de aula: a) Programar, ejecutar y evaluar el Plan del Comité de Aula, considerando acciones que coadyuven en la formación y bienestar integral de los estudiantes. b) Colaborar con el (la) tutor(a) en el cumplimiento de los objetivos institucionales.
  • 2. 2 c) Promover la mayor y mejor participación de los Padres de Familia en el quehacer educativo de sus hijos(a), propiciando acciones de orientación para la formación integral de los estudiantes. d) Lograr una mayor integración de los padres de familia a través de la participación, conjunta en acciones programadas por el colegio. e) Propiciar en los Padres de Familia del aula la vivencia de normas y valores que contribuyan a la formación de los estudiantes, mediante charlas a cargo de especialistas, previa autorización de la Dirección del Plantel. f) Mantener un clima de solidaridad, cooperación y amistad entre la Dirección, los docentes, padres de familia y estudiantes. g) Asistir puntualmente a las reuniones que convoquen la Dirección y el (la) tutor(a). h) Informar bimestralmente a la dirección de las acciones desarrolladas en el período, dando sugerencias para mejorar los aspectos que se consideren convenientes. i) Las actividades a nivel de aula: Día de la madre, Día del padre, Día del campesino, Día del logro, Desfile cívico patriótico, Día de la Juventud, Día de la canción criolla, Aniversario del colegio y Navidad. Estarán a cargo del colegio y en caso necesario se les pedirá su apoyo. j) Programar actividades de apoyo social a instituciones que lo requieran, en coordinación con pastoral. k) El comité de Aula debe presentar un plan de actividades para el año. Se les hará llegar un formato oportunamente. De los Tutores: a) Asesoran la Directiva del Comité de aula y colaboran con la ejecución del Plan de Trabajo. b) Son las responsables del cumplimiento del presente Reglamento. VI.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE AULA Y PADRES DE FAMILIA GRUPOS DE ATENCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES F M A M J J A S O N PADRES DE FAMILIA Charlas informativa sobre nutrición. Tutores y una especialista en nutrición. X X X Buen uso de su horario de vida Tutores y PPFF X X X X X X X X X LIBRO FÓRUM DE PADRES DE FAMILIA Tutores X X X Escuela para padres Tutores y especialistas X X X Seguimiento de los planes de mejora Tutores X X X Homenaje al Día de la Madre X Homenaje al Día del padre. X X Homenaje al Campesino X X
  • 3. 3 Peruano. Día del LOGRO Tutores X X Día del niño Tutores x Talleres de PPFF X X La autonomía - Voluntad Tutores X “El desarrollo del niño de 6 años” Tutores X Nos preparamos para la navidad. Tutores X