SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE.................................................................................”
REGLAMENTO INTERNO DE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL :
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA :
1.3. LUGAR :
1.4. GRADO Y SECCIÓN :
1.5. PROFESORA :
1.6. SUB DIRECTOR :
1.7. DIRECTOR :
1.8. AÑO LECTIVO : 2 019
II. OBJETIVOS:
2.1. Delimitar las funciones que le competen al docente como conductor del proceso educativo.
2.2. Orientar y fortalecer el comportamiento del educando para lograr un mejor aprendizaje.
2.3. Promover la participación activa y efectiva de los padres de familia en apoyo a
la educación de sus hijos.
III. DEL DOCENTE:
A. Deberes:
1. Área Administrativa :
- Efectuar la ratificación de la matrícula de los educandos, actualizando y organizando
el archivo correspondiente.
- Elaborar los documentos administrativos del aula.
- Nómina de matrícula.
- Plan de Aula.
- Cuadro de distribución del tiempo.
- Organigrama del Aula.
- Inventarios y otros que serán entregados oportunamente a la Dirección de la I.E.
- Llenar las actas de evaluación final de los alumnos.
2. Área Técnico Pedagógica :
- Realizar la planificación de las actividades en función de los intereses y necesidades de
los alumnos, elaborando Unidades de aprendizaje. Proyectos y módulos.
3. Área de Promoción Social :
- Propiciar la participación de los educandos y los padres de familia.
- Proyectar la labor educativa a los padres de familia a través de reuniones y orientaciones
personales.
B. Derechos :
1. Tener libertad para emplear métodos, técnicas y procedimientos de enseñanza.
2. A la implementación y actualización técnico pedagógica de acuerdo al grado.
3. A que se respeten sus horas libres y de refrigerio.
4. Justificar su inasistencia con documentos probatorios de acuerdo a Ley.
5. A gozar de tres días de permiso al año.
6. Contar con las facilidades de los materiales de enseñanza aprendizaje y otros.
C. Prohibiciones :
1. Ser apoderado de alumnos del Plantel.
2. Dictar clases particulares remuneradas a sus alumnos, dentro o fuera del I.E..
3. Aprovechar la clases para difamar o indisponer a sus colegas .
4. Vender sin haber comunicado a la Dirección del plantel: textos, hojas, entre otras.
5. Abandonar sus horas de clase, asamblea, reuniones antes de su finalización.
6. Atentar contra la integridad física, síquica y moral de los alumnos.
7. Incentivar el deterioro de las relaciones humanas entre el personal de la I.E.
8. Presentarse en estado etílico al Plantel.
IV. DE LOS EDUCANDOS:
A. Organización:
1. Se organizarán en grupos de trabajo, designando en forma democrática a sus
coordinadores o jefes de grupo.
2. Se organizarán en diferentes comités de trabajo de acuerdo a sus intereses y habilidades
en forma responsable.
B. Deberes:
1. Asistir diariamente a clases dentro del horario establecido.
2. Presentarse uniformados a la I.E.
3. Asistir aseado(a).
4. Cuidar los útiles escolares de sus compañeros y los bienes del aula.
5. Cumplir con sus tareas y responsabilidades.
6. Mantener vínculos de amistad, respeto por sus profesores y compañeros.
7. Saludar a las personas mayores que ingresan al aula.
8. Devolver las pruebas e “Informes de mis Progresos” debidamente firmadas por sus padres
o apoderados.
9. Demostrar puntualidad y orden al ingresar al aula.
10. Colaborar con el mantenimiento del orden, limpieza y conservación del aula.
11. Participar activamente en la Celebración del Calendario Cívico Escolar.
12. Respetar a los policías escolares y coordinadores de disciplina.
13. Asistir a las actuaciones cívicas culturales en las que participa en la I.E. correctamente
uniformados.
C. Derechos:
1. Presentar sus reclamos al profesor en forma respetuosa.
2. Conocer el resultado de sus evaluaciones.
3. Sus opiniones deberán ser escuchadas y respetadas.
4. Recibir las mismas oportunidades que sus compañeros.
5. No ser marginado por su condición socia, económica ni intelectual.
D. Prohibiciones:
1. Agredir verbal o físicamente a sus compañeros.
2. Hacer uso de palabras groseras y llamar a sus compañeros por apelativos.
3. Ensuciar deliberadamente su aula, piso, paredes, mobiliario así como destruirlos.
4. Sustraer objetos del aula o de sus compañeros.
5. Portar objetos punzo cortantes.
6. Intentar fraudes en las pruebas, tareas y documentos escolares.
7. Faltar de palabra y obra al personal docente, administrativo o de servicio de la I:E.
E. Sanciones:
1. Amonestación verbal por indisciplina o por incumplimiento de tareas.
2. Por reincidencia en el incumplimiento de los dispositivos del presente reglamento se
solicitará la presencia del padre de familia para toar medidas correctivas en forma
coordinada.
F. Premios y estímulos:
1. Todos los alumnos disfrutarán de estímulos y premios en los aspectos siguientes: académico,
artístico, deportivo, etc.
V. DE LOS PADRES DE FAMILIA:
A. Deberes :
1. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Comité de Aula y las normas del presente
reglamento..
2. Apoyar la labor docente y colaborar con las actividades programadas en bien del aula y del
Plantel.
3. Justificar oportunamente las inasistencias de sus hijos así como las tardanzas.
4. Asistir obligatoriamente a las reuniones que convoque la profesora o el Comité de Aula;
respetando la hora asignada.
5. Contribuir al mejoramiento del mobiliario y enseres del aula.
6. Enviar puntualmente ordenados y aseados a sus hijos.
7. Firmar los “Informes de mis Progresos” devolviéndolos a tiempo a su profesora.
8. Dotar de útiles escolares a sus hijos
9. Evitar en lo posible, no escribir en los cuadernos como ponerlos al día, hacerles la tarea.
10. Dar buen ejemplo a sus hijos.
11. Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y las que se acuerden en sujeción al presente
reglamento.
12. Participar en la labor de elaboración del material
13. No interrumpir las clases, salvo emergencias y esperar el día y horario establecido.
B. Derechos :
1. Intervenir en el proceso educativo de sus hijos con objeción al presente reglamento.
2. Velar por la educación de sus hijos.
3. Elegir y ser elegidos para los cargos del Comité de Aula.
4. Solicitar con cortesía y en el horario establecido información sobre sus hijos.
5. Solicitar información sobre el movimiento económico del Comité de Aula.
6. Realizar sus reclamos y pedidos en forma respetuosa a la profesora de aula.
C. Prohibiciones :
1. Presentarse al aula en estado etílico.
2. Ingresar al aula sin autorización de la profesora.
3. Faltar el respeto a la profesora y/o padres de familia.
4. Agredir verbalmente a otros padres durante las reuniones convocadas.
5. Agredir física o verbalmente a sus hijos dentro de la I:E.
D. Sanciones :
Los padres de familia en caso de incumplimiento de sus obligaciones y/o acuerdos incurren
en faltas, por lo cual se harán acreedores a la sanciones siguientes :
1. Amonestación.
2. Multas establecidas en asamblea.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS :
Primera : El Reglamento Interno entrará en vigencia el primer día de clases hasta finalizar el presente
año escolar.
Segunda : Los casos no contemplados en el presente reglamento, serán tratados personalmente por
la profesora, padres de familia y/o Dirección del Plantel.
Fecha......................................................2019.
PROFESOR(A) DE AULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
rutsita
 
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓNACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
DarwinDelgado11
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
EXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docxEXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docx
LeidyOrquideaRuizSil
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
Miguel Angel Gómez Benavides
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
JosLuisQuispeZambran
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
Roger Esmit Flores Mamani
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx
415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx
415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx
EvelynParra23
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
David Guillermo Abanto Torres
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
 
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓNACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
EXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docxEXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docx
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx
415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx
415765015-SESIONES-DE-RELIGION-docx.docx
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
 

Similar a MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx

Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
josedemora
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencialcasdia
 
Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023
MINEDU PERU
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
jorge arrascue
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
jorge arrascue
 
Reglamento interno r y s
Reglamento  interno r y sReglamento  interno r y s
Reglamento interno r y s
ABNER YAIR ZAVALETA BERNABLE
 
Manual de convivencia_escolar_2012_1_
Manual de convivencia_escolar_2012_1_Manual de convivencia_escolar_2012_1_
Manual de convivencia_escolar_2012_1_
Max HOLGUINO BORDA
 
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnosDeberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
jese jeff gutierrez cardenas
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
TRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericano
TRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericanoTRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericano
TRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericano
eirkam209
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015
Reunión inicial tutora y  padres/madres curso 2014/2015Reunión inicial tutora y  padres/madres curso 2014/2015
Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015
josedemora
 
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15josedemora
 
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Normas de convivencia 2016
Normas de convivencia  2016Normas de convivencia  2016
Normas de convivencia 2016
Humberto Morales
 
Reunion familias corta
Reunion familias cortaReunion familias corta
Reunion familias corta
Casimiro Barbado
 
Presentacion manual de convivencia 2013 c
Presentacion manual de convivencia   2013 cPresentacion manual de convivencia   2013 c
Presentacion manual de convivencia 2013 c
Ciuad de Asis
 

Similar a MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx (20)

Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Reglamento interno r y s
Reglamento  interno r y sReglamento  interno r y s
Reglamento interno r y s
 
Manual de convivencia_escolar_2012_1_
Manual de convivencia_escolar_2012_1_Manual de convivencia_escolar_2012_1_
Manual de convivencia_escolar_2012_1_
 
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnosDeberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
TRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericano
TRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericanoTRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericano
TRIPTICO DE CONVIVENCIA en la UEC suramericano
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Labor de consejeria
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeria
 
Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015
Reunión inicial tutora y  padres/madres curso 2014/2015Reunión inicial tutora y  padres/madres curso 2014/2015
Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015
 
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
 
English iv
English ivEnglish iv
English iv
 
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
 
Normas de convivencia 2016
Normas de convivencia  2016Normas de convivencia  2016
Normas de convivencia 2016
 
Reunion familias corta
Reunion familias cortaReunion familias corta
Reunion familias corta
 
Presentacion manual de convivencia 2013 c
Presentacion manual de convivencia   2013 cPresentacion manual de convivencia   2013 c
Presentacion manual de convivencia 2013 c
 
Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx

  • 1. “AÑO DE.................................................................................” REGLAMENTO INTERNO DE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : 1.3. LUGAR : 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1.5. PROFESORA : 1.6. SUB DIRECTOR : 1.7. DIRECTOR : 1.8. AÑO LECTIVO : 2 019 II. OBJETIVOS: 2.1. Delimitar las funciones que le competen al docente como conductor del proceso educativo. 2.2. Orientar y fortalecer el comportamiento del educando para lograr un mejor aprendizaje. 2.3. Promover la participación activa y efectiva de los padres de familia en apoyo a la educación de sus hijos. III. DEL DOCENTE: A. Deberes: 1. Área Administrativa : - Efectuar la ratificación de la matrícula de los educandos, actualizando y organizando el archivo correspondiente. - Elaborar los documentos administrativos del aula. - Nómina de matrícula. - Plan de Aula. - Cuadro de distribución del tiempo. - Organigrama del Aula. - Inventarios y otros que serán entregados oportunamente a la Dirección de la I.E. - Llenar las actas de evaluación final de los alumnos. 2. Área Técnico Pedagógica : - Realizar la planificación de las actividades en función de los intereses y necesidades de los alumnos, elaborando Unidades de aprendizaje. Proyectos y módulos. 3. Área de Promoción Social : - Propiciar la participación de los educandos y los padres de familia. - Proyectar la labor educativa a los padres de familia a través de reuniones y orientaciones personales. B. Derechos : 1. Tener libertad para emplear métodos, técnicas y procedimientos de enseñanza. 2. A la implementación y actualización técnico pedagógica de acuerdo al grado. 3. A que se respeten sus horas libres y de refrigerio. 4. Justificar su inasistencia con documentos probatorios de acuerdo a Ley.
  • 2. 5. A gozar de tres días de permiso al año. 6. Contar con las facilidades de los materiales de enseñanza aprendizaje y otros. C. Prohibiciones : 1. Ser apoderado de alumnos del Plantel. 2. Dictar clases particulares remuneradas a sus alumnos, dentro o fuera del I.E.. 3. Aprovechar la clases para difamar o indisponer a sus colegas . 4. Vender sin haber comunicado a la Dirección del plantel: textos, hojas, entre otras. 5. Abandonar sus horas de clase, asamblea, reuniones antes de su finalización. 6. Atentar contra la integridad física, síquica y moral de los alumnos. 7. Incentivar el deterioro de las relaciones humanas entre el personal de la I.E. 8. Presentarse en estado etílico al Plantel. IV. DE LOS EDUCANDOS: A. Organización: 1. Se organizarán en grupos de trabajo, designando en forma democrática a sus coordinadores o jefes de grupo. 2. Se organizarán en diferentes comités de trabajo de acuerdo a sus intereses y habilidades en forma responsable. B. Deberes: 1. Asistir diariamente a clases dentro del horario establecido. 2. Presentarse uniformados a la I.E. 3. Asistir aseado(a). 4. Cuidar los útiles escolares de sus compañeros y los bienes del aula. 5. Cumplir con sus tareas y responsabilidades. 6. Mantener vínculos de amistad, respeto por sus profesores y compañeros. 7. Saludar a las personas mayores que ingresan al aula. 8. Devolver las pruebas e “Informes de mis Progresos” debidamente firmadas por sus padres o apoderados. 9. Demostrar puntualidad y orden al ingresar al aula. 10. Colaborar con el mantenimiento del orden, limpieza y conservación del aula. 11. Participar activamente en la Celebración del Calendario Cívico Escolar. 12. Respetar a los policías escolares y coordinadores de disciplina. 13. Asistir a las actuaciones cívicas culturales en las que participa en la I.E. correctamente uniformados. C. Derechos: 1. Presentar sus reclamos al profesor en forma respetuosa. 2. Conocer el resultado de sus evaluaciones. 3. Sus opiniones deberán ser escuchadas y respetadas. 4. Recibir las mismas oportunidades que sus compañeros. 5. No ser marginado por su condición socia, económica ni intelectual. D. Prohibiciones: 1. Agredir verbal o físicamente a sus compañeros. 2. Hacer uso de palabras groseras y llamar a sus compañeros por apelativos. 3. Ensuciar deliberadamente su aula, piso, paredes, mobiliario así como destruirlos. 4. Sustraer objetos del aula o de sus compañeros.
  • 3. 5. Portar objetos punzo cortantes. 6. Intentar fraudes en las pruebas, tareas y documentos escolares. 7. Faltar de palabra y obra al personal docente, administrativo o de servicio de la I:E. E. Sanciones: 1. Amonestación verbal por indisciplina o por incumplimiento de tareas. 2. Por reincidencia en el incumplimiento de los dispositivos del presente reglamento se solicitará la presencia del padre de familia para toar medidas correctivas en forma coordinada. F. Premios y estímulos: 1. Todos los alumnos disfrutarán de estímulos y premios en los aspectos siguientes: académico, artístico, deportivo, etc. V. DE LOS PADRES DE FAMILIA: A. Deberes : 1. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Comité de Aula y las normas del presente reglamento.. 2. Apoyar la labor docente y colaborar con las actividades programadas en bien del aula y del Plantel. 3. Justificar oportunamente las inasistencias de sus hijos así como las tardanzas. 4. Asistir obligatoriamente a las reuniones que convoque la profesora o el Comité de Aula; respetando la hora asignada. 5. Contribuir al mejoramiento del mobiliario y enseres del aula. 6. Enviar puntualmente ordenados y aseados a sus hijos. 7. Firmar los “Informes de mis Progresos” devolviéndolos a tiempo a su profesora. 8. Dotar de útiles escolares a sus hijos 9. Evitar en lo posible, no escribir en los cuadernos como ponerlos al día, hacerles la tarea. 10. Dar buen ejemplo a sus hijos. 11. Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y las que se acuerden en sujeción al presente reglamento. 12. Participar en la labor de elaboración del material 13. No interrumpir las clases, salvo emergencias y esperar el día y horario establecido. B. Derechos : 1. Intervenir en el proceso educativo de sus hijos con objeción al presente reglamento. 2. Velar por la educación de sus hijos. 3. Elegir y ser elegidos para los cargos del Comité de Aula. 4. Solicitar con cortesía y en el horario establecido información sobre sus hijos. 5. Solicitar información sobre el movimiento económico del Comité de Aula. 6. Realizar sus reclamos y pedidos en forma respetuosa a la profesora de aula. C. Prohibiciones : 1. Presentarse al aula en estado etílico. 2. Ingresar al aula sin autorización de la profesora. 3. Faltar el respeto a la profesora y/o padres de familia. 4. Agredir verbalmente a otros padres durante las reuniones convocadas. 5. Agredir física o verbalmente a sus hijos dentro de la I:E.
  • 4. D. Sanciones : Los padres de familia en caso de incumplimiento de sus obligaciones y/o acuerdos incurren en faltas, por lo cual se harán acreedores a la sanciones siguientes : 1. Amonestación. 2. Multas establecidas en asamblea. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS : Primera : El Reglamento Interno entrará en vigencia el primer día de clases hasta finalizar el presente año escolar. Segunda : Los casos no contemplados en el presente reglamento, serán tratados personalmente por la profesora, padres de familia y/o Dirección del Plantel. Fecha......................................................2019. PROFESOR(A) DE AULA