SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas de la R,RR,X
Por Oscar Espinosa y Andrew Hernandez
La letra R
La letra R cuando se escribe sencilla tiene
un sonido suave, como en las palabras:
cara, pera o mira. Cuando se escribe
doble, RR, tiene un sonido fuerte como en
las palabras barro, cerro o perro.
Reglas de la R
Regla Nº.1
Al final de una palabra. En estos casos suena suave.
Ejemplos: Sentir, saber, intuir o confiar..
Regla Nº. 2
En medio de palabra, con sonido suave.
Ejemplos: Mirada, barba, sarten, calendario o marco.
Regla Nº. 3
Después de las consonantes B, C, D, F, G, P y T con sonido suave.
Ejemplos: Brillo, criado, dromedario, frágil, grillo, prueba o tronco.
Regla Nº. 4
Al principio de palabra. En estos casos suena fuerte.
Ejemplos: Rama, remedio, ritual, rodamiento o rumiante.
Regla Nº. 5
Después de las consonantes L, N y S , tiene un sonido fuerte.
Ejemplos: Alrededor, honradez o israelita.
Regla Nº. 6
Después del prefijo sub , también tiene un sonido fuerte.
Ejemplos: Subrayado o subrogación.
Reglas de la RR
Palabras que se escriben con RR Regla Nº.1
Se escribe RR en los sonidos fuertes que van entre vocales.
Ejemplos: Arroyo, arriba, barreño, carrera, desarrollo o parrilla.
Regla Nº.2
El prefijo de negación IN se transforma en IR delante de R.
Ejemplos: Irreal (no real) o irrealizable (no realizable).
Regla Nº.3
En las palabras compuestas cuyo primer elemento termine en
vocal y el segundo empiece por R.
Ejemplos: Pelirrojo o pararrayos.
Excepciones: Cuando los dos términos del compuesto estén
separados por un guión como en greco-romano.
La letra X
El sonido de la letra X es diferente según
el lugar que ocupe en la palabra.
Si va entre vocales, o al final de palabra,
su pronunciación es parecida a ks, como
en las palabras éxito, exacto o tórax.
Cuando figura a principio de palabra se
pronuncia, frecuentemente, como una s,
lo que suele crear dudas al escribir la
palabra, como exterior o expresar.
Reglas de la X
Regla Nº. 1
Las palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pr.
Ejemplos: Exprimir, expresamente, exprés o expreso.
Regla Nº. 2
Casi todas las palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pl.
Ejemplos: Explicar, explanada, explotar o exploración.
Excepciones: Espliego, esplendor y todos sus derivados.
Regla Nº. 3
Las palabras que empiezan por Xeno- (extranjero), Xero- (seco, árido) y
Xilo- (madera).
Ejemplos: Xenofobia, xerocopia o xilófono.
Regla Nº. 4
Las palabras que empiezan por el prefijo Ex- (fuera, más allá, cargo en el que
se ha cesado).
Ejemplos: Excarcelar, extremo o exministro.
Regla Nº. 5
Las palabras que empiezan por el prefijo Extra- (fuera de).
Ejemplos: Extraordinario, extraterrestre o extramuros.
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
oscarespinosa17
 
Normas OrtográFicas
 Normas OrtográFicas Normas OrtográFicas
Normas OrtográFicas
YELITZI VANESSA
 
Oy g uso de m y n
Oy g   uso de m y nOy g   uso de m y n
Oy g uso de m y n
Jairo Melo
 
uso de R y RR
uso de R y RRuso de R y RR
uso de R y RR
Victor Chi
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
Paqui Ruiz
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
andresch123
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Jarman V. MArts
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Uso de la z
Diana De La Fuente
 
Oy g uso de b v
Oy g   uso de b vOy g   uso de b v
Oy g uso de b v
Jairo Melo
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Yvonne Rojas Calle
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
lidiaduquesanchez
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
javier
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
2345hola
 
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letrasOrtografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ricardo Macedo
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
TatianaChoque1
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
castillosekel
 
Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
arturo zuñiga
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
castillosekel
 

La actualidad más candente (20)

Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
 
Normas OrtográFicas
 Normas OrtográFicas Normas OrtográFicas
Normas OrtográFicas
 
Oy g uso de m y n
Oy g   uso de m y nOy g   uso de m y n
Oy g uso de m y n
 
uso de R y RR
uso de R y RRuso de R y RR
uso de R y RR
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Uso de la z
 
Oy g uso de b v
Oy g   uso de b vOy g   uso de b v
Oy g uso de b v
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
 
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letrasOrtografía: Signos de puntuación, uso de letras
Ortografía: Signos de puntuación, uso de letras
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 

Similar a Reglas de la r,rr,x

Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
uso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdfuso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdf
AngelEscudero12
 
Reglas de las tildes
Reglas de las tildesReglas de las tildes
Reglas de las tildes
Pablo Peez Klein
 
Ortografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_aOrtografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_a
colegioelatabalmalaga
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
eddi_9304
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
maestrojuanavila
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
Nestor Miranda Nolasco
 
S1 acentuación
S1 acentuaciónS1 acentuación
S1 acentuación
Consuelo Lemus
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Guia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6ºGuia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6º
Secretaría de Educación Pública
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
I3449
 
acentuacion.pdf
acentuacion.pdfacentuacion.pdf
acentuacion.pdf
YeseniaMacias6
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Kalinn Osho
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
potro000
 
Reglas del uso de la h y de
Reglas del uso de la h y deReglas del uso de la h y de
Reglas del uso de la h y de
Izhaaksc27
 
Com. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del Ecuador
Com. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del EcuadorCom. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del Ecuador
Com. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del Ecuador
MaGabby Viteri
 

Similar a Reglas de la r,rr,x (20)

Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
 
uso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdfuso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdf
 
Reglas de las tildes
Reglas de las tildesReglas de las tildes
Reglas de las tildes
 
Ortografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_aOrtografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_a
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
 
S1 acentuación
S1 acentuaciónS1 acentuación
S1 acentuación
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
Guia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6ºGuia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6º
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
acentuacion.pdf
acentuacion.pdfacentuacion.pdf
acentuacion.pdf
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Reglas del uso de la h y de
Reglas del uso de la h y deReglas del uso de la h y de
Reglas del uso de la h y de
 
Com. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del Ecuador
Com. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del EcuadorCom. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del Ecuador
Com. oral y escrita de acuerdo a las normas del MSP del Ecuador
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (14)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Reglas de la r,rr,x

  • 1. Reglas de la R,RR,X Por Oscar Espinosa y Andrew Hernandez
  • 2. La letra R La letra R cuando se escribe sencilla tiene un sonido suave, como en las palabras: cara, pera o mira. Cuando se escribe doble, RR, tiene un sonido fuerte como en las palabras barro, cerro o perro.
  • 3. Reglas de la R Regla Nº.1 Al final de una palabra. En estos casos suena suave. Ejemplos: Sentir, saber, intuir o confiar.. Regla Nº. 2 En medio de palabra, con sonido suave. Ejemplos: Mirada, barba, sarten, calendario o marco. Regla Nº. 3 Después de las consonantes B, C, D, F, G, P y T con sonido suave. Ejemplos: Brillo, criado, dromedario, frágil, grillo, prueba o tronco. Regla Nº. 4 Al principio de palabra. En estos casos suena fuerte. Ejemplos: Rama, remedio, ritual, rodamiento o rumiante. Regla Nº. 5 Después de las consonantes L, N y S , tiene un sonido fuerte. Ejemplos: Alrededor, honradez o israelita. Regla Nº. 6 Después del prefijo sub , también tiene un sonido fuerte. Ejemplos: Subrayado o subrogación.
  • 4. Reglas de la RR Palabras que se escriben con RR Regla Nº.1 Se escribe RR en los sonidos fuertes que van entre vocales. Ejemplos: Arroyo, arriba, barreño, carrera, desarrollo o parrilla. Regla Nº.2 El prefijo de negación IN se transforma en IR delante de R. Ejemplos: Irreal (no real) o irrealizable (no realizable). Regla Nº.3 En las palabras compuestas cuyo primer elemento termine en vocal y el segundo empiece por R. Ejemplos: Pelirrojo o pararrayos. Excepciones: Cuando los dos términos del compuesto estén separados por un guión como en greco-romano.
  • 5. La letra X El sonido de la letra X es diferente según el lugar que ocupe en la palabra. Si va entre vocales, o al final de palabra, su pronunciación es parecida a ks, como en las palabras éxito, exacto o tórax. Cuando figura a principio de palabra se pronuncia, frecuentemente, como una s, lo que suele crear dudas al escribir la palabra, como exterior o expresar.
  • 6. Reglas de la X Regla Nº. 1 Las palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pr. Ejemplos: Exprimir, expresamente, exprés o expreso. Regla Nº. 2 Casi todas las palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pl. Ejemplos: Explicar, explanada, explotar o exploración. Excepciones: Espliego, esplendor y todos sus derivados. Regla Nº. 3 Las palabras que empiezan por Xeno- (extranjero), Xero- (seco, árido) y Xilo- (madera). Ejemplos: Xenofobia, xerocopia o xilófono. Regla Nº. 4 Las palabras que empiezan por el prefijo Ex- (fuera, más allá, cargo en el que se ha cesado). Ejemplos: Excarcelar, extremo o exministro. Regla Nº. 5 Las palabras que empiezan por el prefijo Extra- (fuera de). Ejemplos: Extraordinario, extraterrestre o extramuros.