SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la "r"
1. Cuando representa un sonido suave dentro de una palabra aunque esté entre vocales.
Ejemplos: cera, María, faro, etc.
2. Cuando se encuentra al principio de una palabra con sonido fuerte.
Ejemplos: rima, ratón, rosado, etc.
3. Cuando se encuentra después de las consonantes “l, n, s, b, t” dentro de una palabra y el
sonido es débil o fuerte.
Ejemplos: perla, sonreír, Israel, subrayar, enriquecer, etc.
4. Cuando se encuentra antes de las consonantes “b, s, c” y el sonido es débil.
Ejemplos: corbata, corsario, marca, etc.
5. Cuando está al final de una palabra y el sonido es débil.
Ejemplos: parar, cocinar, etc.
Uso de la "rr"
1. Cuando es un sonido fuerte y está entremedio de dos vocales en una palabra.
Ejemplos: terremoto, barrer, carretera, etc.
2. En palabras compuestas se duplica la “r”, si el sonido inicial de la segunda palabra es fuerte.
Ejemplos: bancarrota, virreinato, superrealista, etc.
3. Nunca se duplica al inicio ni al final de una palabra.
La R (ERE) se usa
1- En los sonidos suaves:
a) En medio de palabra.
Ejemplos: marino, normal, circo, persiana, corista, suerte, directo.
b) A final de palabra.
Ejemplos: primor, ver, intuir, pleamar, motor, confiar, albur.
2- En los sonidos fuertes:
a) A principio de palabra.
Ejemplos: recto, riqueza, rama, rodilla, rufián, rutinario, remo.
b) Después de consonante.
Ejemplos: israelita, enredadera, alrededor, subrayar, honrado.
La RR (ERRE) se usa
1- Solamente en los sonidos fuertes entre vocales.
Ejemplos: carretero, correo, ferrocarril, arroz, corrupto, arriba, hierro, arruga, esbirro,
carro.
OBSERVACIÓN.- Algunas palabras forman su opuesto anteponiéndoles
el prefijo i. Por tanto, en esas palabras, se aplica la Regla de la RR.
Ejemplos a continuación:
reverente - irreverente resistible - irresistible
regular - irregular racional - irracional
rompible - irrompible respirable - irrespirable
revocable - irrevocable real - irreal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
dalguerri
 
Unidad 1°
Unidad   1°Unidad   1°
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
riquelme carrasco
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PaoLa Garcia
 
Prevenimos enfermedades
Prevenimos enfermedadesPrevenimos enfermedades
Prevenimos enfermedades
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
violetaegu
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
hugomendoza71
 
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
RodneyFrankCUADROSMI
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
VERONICACECILIACABEZ
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdfJUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
SantaCatalinaHojaRed
 
RESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptxRESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptx
hhademer
 
FICHA - AMOR EN FAMILIA.docx
FICHA  - AMOR EN FAMILIA.docxFICHA  - AMOR EN FAMILIA.docx
FICHA - AMOR EN FAMILIA.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
TILDE DIACRÍTICA.doc
TILDE DIACRÍTICA.docTILDE DIACRÍTICA.doc
TILDE DIACRÍTICA.doc
CADMargaritaFernndez
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
JuliovictorTrujillos
 
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Dannypuente3
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Unidad 1°
Unidad   1°Unidad   1°
Unidad 1°
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
 
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
Prevenimos enfermedades
Prevenimos enfermedadesPrevenimos enfermedades
Prevenimos enfermedades
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
 
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdfJUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
 
RESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptxRESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptx
 
FICHA - AMOR EN FAMILIA.docx
FICHA  - AMOR EN FAMILIA.docxFICHA  - AMOR EN FAMILIA.docx
FICHA - AMOR EN FAMILIA.docx
 
TILDE DIACRÍTICA.doc
TILDE DIACRÍTICA.docTILDE DIACRÍTICA.doc
TILDE DIACRÍTICA.doc
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
 
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
 
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
 

Similar a Reglas (r y rr)

uso de R y RR
uso de R y RRuso de R y RR
uso de R y RR
Victor Chi
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
Cecibel Landy
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
PaoLa Garcia
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
Letras y y r
Letras y y rLetras y y r
Letras y y r
Sephora
 
R o RR
R o RRR o RR
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
lenir77
 
yaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la coma
yaneth1599
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
oscarespinosa17
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
oscarespinosa17
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
TatianaChoque1
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Tema 14[1]
Tema 14[1]Tema 14[1]
Tema 14[1]
pilaruno
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
karin galvis
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
Nestor Miranda Nolasco
 
Anexos Simce
Anexos SimceAnexos Simce
Anexos Simce
Fabián Cuevas
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
YAHWEHMISALVACION
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
KarolinaJimenez5
 

Similar a Reglas (r y rr) (20)

uso de R y RR
uso de R y RRuso de R y RR
uso de R y RR
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Letras y y r
Letras y y rLetras y y r
Letras y y r
 
R o RR
R o RRR o RR
R o RR
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
yaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la coma
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Ortografía rr
 
Tema 14[1]
Tema 14[1]Tema 14[1]
Tema 14[1]
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
 
Anexos Simce
Anexos SimceAnexos Simce
Anexos Simce
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
 

Reglas (r y rr)

  • 1. Uso de la "r" 1. Cuando representa un sonido suave dentro de una palabra aunque esté entre vocales. Ejemplos: cera, María, faro, etc. 2. Cuando se encuentra al principio de una palabra con sonido fuerte. Ejemplos: rima, ratón, rosado, etc. 3. Cuando se encuentra después de las consonantes “l, n, s, b, t” dentro de una palabra y el sonido es débil o fuerte. Ejemplos: perla, sonreír, Israel, subrayar, enriquecer, etc. 4. Cuando se encuentra antes de las consonantes “b, s, c” y el sonido es débil. Ejemplos: corbata, corsario, marca, etc. 5. Cuando está al final de una palabra y el sonido es débil. Ejemplos: parar, cocinar, etc. Uso de la "rr" 1. Cuando es un sonido fuerte y está entremedio de dos vocales en una palabra. Ejemplos: terremoto, barrer, carretera, etc. 2. En palabras compuestas se duplica la “r”, si el sonido inicial de la segunda palabra es fuerte. Ejemplos: bancarrota, virreinato, superrealista, etc. 3. Nunca se duplica al inicio ni al final de una palabra. La R (ERE) se usa 1- En los sonidos suaves:
  • 2. a) En medio de palabra. Ejemplos: marino, normal, circo, persiana, corista, suerte, directo. b) A final de palabra. Ejemplos: primor, ver, intuir, pleamar, motor, confiar, albur. 2- En los sonidos fuertes: a) A principio de palabra. Ejemplos: recto, riqueza, rama, rodilla, rufián, rutinario, remo. b) Después de consonante. Ejemplos: israelita, enredadera, alrededor, subrayar, honrado. La RR (ERRE) se usa 1- Solamente en los sonidos fuertes entre vocales. Ejemplos: carretero, correo, ferrocarril, arroz, corrupto, arriba, hierro, arruga, esbirro, carro. OBSERVACIÓN.- Algunas palabras forman su opuesto anteponiéndoles el prefijo i. Por tanto, en esas palabras, se aplica la Regla de la RR. Ejemplos a continuación: reverente - irreverente resistible - irresistible regular - irregular racional - irracional rompible - irrompible respirable - irrespirable revocable - irrevocable real - irreal