SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA Nº
PROFA.: TATIANA CHOQUE M.
ORTOGRAFÍA.-
1º.- Acentuación y tildación
2º.- Silabas tónicas y átonas
3º.- Clasificación de las palabras
según el acento:
a).- Palabras agudas.
b).- Palabras graves
o llanas.
C).- Palabras esdrújulas.
d).- Palabras sobresdrújulas.
3º.- La tilde en las palabras.-
Acento.-
 Es la mayor fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba sobre las
demás , en una palabra, esta sílaba se llama Tónica y son Átonas las no
acentuadas ; por consiguiente todas las palabras del idioma tienen acento.
Tilde.-
 Es la materialización del acento en una pequeña raya que se coloca sobre
la vocal de la sílaba tónica.
CLASES DE SÍLABAS.-
1º.- Sílaba tónica.- Es aquella
sílaba que se pronuncia con más
intensidad o más fuerza en una
palabra.
Ejemplo: car – tu – li – na.
2º.- Sílaba átona.- Son todas
las demás sílabas de la palabra que
no se pronuncian con la misma
intensidad.
Ejemplo: car–tu– li – na.
C la sifica ción de la s pa la bra s se gún e l a ce nto.
P a la bra s
a guda s
P a la bra s
graves o
lla na s
Palabras
esdrújulas
Son aquellas
palabras que
tienen la sílaba
tónica en la
última sílaba.
Son aquellas palabras
que tie nen la s ílaba
tónica en la penúltima
s ílaba.
Son aquellas
palabras que
tienen la sílaba
tónica en la
antepenúltima
sílaba.
Ejemplos:
ir,escoge r, nariz,
nción, después cartel
corazón
Ejemplos:
Carro, muñeca, regalo,
creadores , cárcel y
ángel .
Ejemplos:
plátano
película, Cáceres,
teléfono ysílaba.
Palabras
sobreesdrújul
a
Son aquellas
palabras que
tienen la
sílaba
tónica en la
ante
antepenúlti
ma sílaba
Ejemplos :
cómpramelo,
´cómetelo,
guárdamelo
Clasificación delaspalabras según el
acento Ma- má
sílaba tónica última sílaba PALABRA AGUDA
 Ár- bol
sÍlaba tónica penúltima sílaba PALABRA GRAVE
 Mú- si-ca
sílaba tónica antepúltima sílaba PALABRA ESDRÚJULA
 Rá- pi-da-men-te
sílaba tónica ante- antepenúltima sílaba PALABRA SOBREESDRÚJULA
LA TILDE EN LAS PALABRAS.-
Palabras agudas.-
1.- Que lleven la sílaba tónica en el
última sílaba.
2.- Para que lleve tilde es necesario
que la palabra termine en vocal o
en consonante “n” o “s”.
Ejemplos de palabras agudas
con tilde.-
Terminadas
en vocal.-
Mamá, papá,
sofá, café, comí,
soñé, saltó, tejí,
allí, salió, saltó…
Terminadas
en “n”.-
Jardín, algún,
rincón, Simón,
camión, ademán
cartón, Colón…
Terminadas
en “s”.-
Compás, saldrás
anís, París, Jesús,
inglés, holandés,
compás, además…
PALABRAS AGUDAS
Terminadas en otra consonante
no llevan tilde.-
 Pa- red
 Do-lor
 Re-gre-sar
 Lu-gar
 U-ni-ver-si-dad
LA TILDE EN LAS PALABRAS
GRAVES O LLANAS
Palabras llanas
o graves.-
1.- Que lleven la sílaba tónica en pe-
núltima sílaba.
2.- Llevan tilde cuando la palabra
termine en cualquier
consonante que no sea “n” ,“s”
.o vocal .
Ejemplos de palabras llanas
 Palabras graves
o llanas sin tilde.
 A-ma-ble, o-so
caluroso,
panadero, carrera,
 mesa, hombre,
goma, llave, brazo,
examen, mozo, boca.
Palabras llanas con
tilde.
Cés-ped,dúctil, mármol,
árbol, lápiz, líder,
López, difícil, Cónsul,
débil, césped, móvil,
fácil, táctil, cáncer,
mártir. ángel
Ejemplos de palabras
esdrújulas
Es imposible encontrar una palabra
esdrújula sin tilde.
Héroe, cómpralo, ídolo,
órdenes, déficit, espátula,
tarántula, páncreas,
océano, fantástico, término, cárceles,
lágrima, cálculo, número, centímetro,
pirámide, Matemáticas, sílaba, círculo…
LA TILDE EN LAS PALABRAS
 PALABRAS ESDRÚJULAS
1 . - Que lleven la sílaba
tónica en la
antepenúltima sílaba.
2.-Llevan tilde siempre.
siempre
LA TILDE EN LAS PALABRAS.-
Palabras sobresdrújulas.-
1.- Que lleven la sílaba tónica en
la anterior antepenúltima sílaba.
2.- Llevan tilde siempre.
Ejemplos de palabras sobresdrujulas.-
Es imposible encontrar una palabra
sobresdrújula sin tilde.-
Cómetelo, mándaselo, véndemelo,
ordénaselo, córtatelo, quítamelo,
químicamente, rápidamente, dígamelo,
estúdiatelo, últimamente, estéticamente.
LA TILDE EN LAS PALABRAS.-
AGUDAS.-
1º.-Quellevenla
sílabatónicaenel
últimolugar.
2º.-Quelapalabra
termineenvocalen
consonante “n”o “s”.
Ejemplos : jabalí, Inés,
ojalá, faldón, re vés,
autobús.
LLANAS.-
1º.-Quellevenla
sílabatónica en
penúltimolugar.
2º.-Quelapalabra
termine en
consonante queno
sea“n”o “s”.
Ejemplos:árbol,
Pérez, Ángel, trébol,
fósil, útil, fértil.
ESDRÚJULAS.-
1º.-Quelleven la sílaba
tónicaenelantepenúltimo
lugar.
2º.-Llevantildesiemprey
todas.
Ejemplos:órgano,
estómago, húmero, hígado,
vesícula, esdrújula.
Ejemplos de hiato í-a
Miles de palabras en español tiene el hiato í-a por este motivo este va a ser el
ejemplo de hiato más común, a continuación ponemos decenas de palabras
separadas por sílabas para que veas como se separan:
•País: Pa-ís
•Paraíso: Pa-ra-í-so
•Maíz: Ma-íz
•Caín: Ca-ín
•Raíz: Ra-íz
•Cocaína: Co-ca-í-na
•Extraíble: Ex-tra-í-ble
•Estantería: Es-tan-te-rí-a
•Etiología: E-tio-lo-gí-a
•Geografía: Ge-o-gra-fí-a
•Bahía: Ba-hí-a
•Cirugía: Ci-ru-gí-a
•Cerrajería: Ce-rra-je-rí-a
Ejemplo de hiato con í-o
Muchas palabras se escriben con í-o, a continuación
veremos algunos ejemplos de las palabras que tienen
este tipo de hiato:
•Frío: Frí-o
•Período: Pe-rí-o-do
•Judío: Ju-dí-o
•Río: Rí-o
•Sombrío: som-brí-o
•Etíope: e-tí-o-pe
•Lío: lí-o
•Mío: mí-o
•Tío: tí-o
•Crío: crí-o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acentuación
Acentuación Acentuación
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongoLa sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
Jaimehuasco
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
Las sílabas y las vocales
Las sílabas y las vocalesLas sílabas y las vocales
Las sílabas y las vocalesSantia Velazquez
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1lidiaduquesanchez
 
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongoLa sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongolascosasdeclase
 
Hiato
HiatoHiato
Ejercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatosEjercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatosmare_4
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
javier arias
 
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Maria del Carmen Silva Pérez
 
Clases de acento
Clases de acentoClases de acento
Clases de acentoalfredo2626
 
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanolProceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
Mónica Coto
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
S2 diptongos, triptongos e hiato
S2 diptongos, triptongos e hiatoS2 diptongos, triptongos e hiato
S2 diptongos, triptongos e hiato
Consuelo Lemus
 
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos DiapoGuía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapopeperepa
 

La actualidad más candente (19)

Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongoLa sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Las sílabas y las vocales
Las sílabas y las vocalesLas sílabas y las vocales
Las sílabas y las vocales
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
 
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongoLa sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
 
Hiato
HiatoHiato
Hiato
 
Ejercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatosEjercicios diptongos-e-hiatos
Ejercicios diptongos-e-hiatos
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
 
Clases de acento
Clases de acentoClases de acento
Clases de acento
 
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanolProceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
235998232 modulo-lenguaje
235998232 modulo-lenguaje235998232 modulo-lenguaje
235998232 modulo-lenguaje
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
S2 diptongos, triptongos e hiato
S2 diptongos, triptongos e hiatoS2 diptongos, triptongos e hiato
S2 diptongos, triptongos e hiato
 
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos DiapoGuía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
 

Similar a Lenguaje el acento

S1 acentuación
S1 acentuaciónS1 acentuación
S1 acentuación
Consuelo Lemus
 
Silabatonica
SilabatonicaSilabatonica
Silabatonica
camicore1
 
Silabatonica
SilabatonicaSilabatonica
Silabatonica
camicore1
 
Español
EspañolEspañol
Españololga1d
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónicalenguaje9
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Diego Hernández
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónicalenguaje9
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónicalenguaje9
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
sanchezf73
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
La sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lecciónLa sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lecciónYvonne Rojas Calle
 
silaba tónica átonas.pptx
silaba tónica átonas.pptxsilaba tónica átonas.pptx
silaba tónica átonas.pptx
clediavillalobos
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 

Similar a Lenguaje el acento (20)

S1 acentuación
S1 acentuaciónS1 acentuación
S1 acentuación
 
Silabatonica
SilabatonicaSilabatonica
Silabatonica
 
Silabatonica
SilabatonicaSilabatonica
Silabatonica
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
La silaba y el acento
La  silaba y el acentoLa  silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
La sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lecciónLa sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lección
 
silaba tónica átonas.pptx
silaba tónica átonas.pptxsilaba tónica átonas.pptx
silaba tónica átonas.pptx
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Lenguaje el acento

  • 2. ORTOGRAFÍA.- 1º.- Acentuación y tildación 2º.- Silabas tónicas y átonas 3º.- Clasificación de las palabras según el acento: a).- Palabras agudas. b).- Palabras graves o llanas. C).- Palabras esdrújulas. d).- Palabras sobresdrújulas. 3º.- La tilde en las palabras.-
  • 3. Acento.-  Es la mayor fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba sobre las demás , en una palabra, esta sílaba se llama Tónica y son Átonas las no acentuadas ; por consiguiente todas las palabras del idioma tienen acento. Tilde.-  Es la materialización del acento en una pequeña raya que se coloca sobre la vocal de la sílaba tónica.
  • 4. CLASES DE SÍLABAS.- 1º.- Sílaba tónica.- Es aquella sílaba que se pronuncia con más intensidad o más fuerza en una palabra. Ejemplo: car – tu – li – na. 2º.- Sílaba átona.- Son todas las demás sílabas de la palabra que no se pronuncian con la misma intensidad. Ejemplo: car–tu– li – na.
  • 5. C la sifica ción de la s pa la bra s se gún e l a ce nto. P a la bra s a guda s P a la bra s graves o lla na s Palabras esdrújulas Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Son aquellas palabras que tie nen la s ílaba tónica en la penúltima s ílaba. Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. Ejemplos: ir,escoge r, nariz, nción, después cartel corazón Ejemplos: Carro, muñeca, regalo, creadores , cárcel y ángel . Ejemplos: plátano película, Cáceres, teléfono ysílaba. Palabras sobreesdrújul a Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la ante antepenúlti ma sílaba Ejemplos : cómpramelo, ´cómetelo, guárdamelo
  • 6. Clasificación delaspalabras según el acento Ma- má sílaba tónica última sílaba PALABRA AGUDA  Ár- bol sÍlaba tónica penúltima sílaba PALABRA GRAVE  Mú- si-ca sílaba tónica antepúltima sílaba PALABRA ESDRÚJULA  Rá- pi-da-men-te sílaba tónica ante- antepenúltima sílaba PALABRA SOBREESDRÚJULA
  • 7. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras agudas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en el última sílaba. 2.- Para que lleve tilde es necesario que la palabra termine en vocal o en consonante “n” o “s”.
  • 8. Ejemplos de palabras agudas con tilde.- Terminadas en vocal.- Mamá, papá, sofá, café, comí, soñé, saltó, tejí, allí, salió, saltó… Terminadas en “n”.- Jardín, algún, rincón, Simón, camión, ademán cartón, Colón… Terminadas en “s”.- Compás, saldrás anís, París, Jesús, inglés, holandés, compás, además…
  • 9. PALABRAS AGUDAS Terminadas en otra consonante no llevan tilde.-  Pa- red  Do-lor  Re-gre-sar  Lu-gar  U-ni-ver-si-dad
  • 10. LA TILDE EN LAS PALABRAS GRAVES O LLANAS Palabras llanas o graves.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en pe- núltima sílaba. 2.- Llevan tilde cuando la palabra termine en cualquier consonante que no sea “n” ,“s” .o vocal .
  • 11. Ejemplos de palabras llanas  Palabras graves o llanas sin tilde.  A-ma-ble, o-so caluroso, panadero, carrera,  mesa, hombre, goma, llave, brazo, examen, mozo, boca. Palabras llanas con tilde. Cés-ped,dúctil, mármol, árbol, lápiz, líder, López, difícil, Cónsul, débil, césped, móvil, fácil, táctil, cáncer, mártir. ángel
  • 12. Ejemplos de palabras esdrújulas Es imposible encontrar una palabra esdrújula sin tilde. Héroe, cómpralo, ídolo, órdenes, déficit, espátula, tarántula, páncreas, océano, fantástico, término, cárceles, lágrima, cálculo, número, centímetro, pirámide, Matemáticas, sílaba, círculo…
  • 13. LA TILDE EN LAS PALABRAS  PALABRAS ESDRÚJULAS 1 . - Que lleven la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. 2.-Llevan tilde siempre. siempre
  • 14. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras sobresdrújulas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en la anterior antepenúltima sílaba. 2.- Llevan tilde siempre.
  • 15. Ejemplos de palabras sobresdrujulas.- Es imposible encontrar una palabra sobresdrújula sin tilde.- Cómetelo, mándaselo, véndemelo, ordénaselo, córtatelo, quítamelo, químicamente, rápidamente, dígamelo, estúdiatelo, últimamente, estéticamente.
  • 16. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- AGUDAS.- 1º.-Quellevenla sílabatónicaenel últimolugar. 2º.-Quelapalabra termineenvocalen consonante “n”o “s”. Ejemplos : jabalí, Inés, ojalá, faldón, re vés, autobús. LLANAS.- 1º.-Quellevenla sílabatónica en penúltimolugar. 2º.-Quelapalabra termine en consonante queno sea“n”o “s”. Ejemplos:árbol, Pérez, Ángel, trébol, fósil, útil, fértil. ESDRÚJULAS.- 1º.-Quelleven la sílaba tónicaenelantepenúltimo lugar. 2º.-Llevantildesiemprey todas. Ejemplos:órgano, estómago, húmero, hígado, vesícula, esdrújula.
  • 17. Ejemplos de hiato í-a Miles de palabras en español tiene el hiato í-a por este motivo este va a ser el ejemplo de hiato más común, a continuación ponemos decenas de palabras separadas por sílabas para que veas como se separan: •País: Pa-ís •Paraíso: Pa-ra-í-so •Maíz: Ma-íz •Caín: Ca-ín •Raíz: Ra-íz •Cocaína: Co-ca-í-na •Extraíble: Ex-tra-í-ble •Estantería: Es-tan-te-rí-a •Etiología: E-tio-lo-gí-a •Geografía: Ge-o-gra-fí-a •Bahía: Ba-hí-a •Cirugía: Ci-ru-gí-a •Cerrajería: Ce-rra-je-rí-a
  • 18. Ejemplo de hiato con í-o Muchas palabras se escriben con í-o, a continuación veremos algunos ejemplos de las palabras que tienen este tipo de hiato: •Frío: Frí-o •Período: Pe-rí-o-do •Judío: Ju-dí-o •Río: Rí-o •Sombrío: som-brí-o •Etíope: e-tí-o-pe •Lío: lí-o •Mío: mí-o •Tío: tí-o •Crío: crí-o