SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de lectura y
Redacción
Uso de r y rr
Edmundo Alejandro
Victor jesus
Uso de la "r"
• 1. Cuando representa un sonido suave dentro de una palabra aunque esté
entre vocales.
Ejemplos: cera, María, faro, etc.
• 2. Cuando se encuentra al principio de una palabra con sonido fuerte.
Ejemplos: rima, ratón, rosado, etc.
• 3. Cuando se encuentra después de las consonantes “l, n, s, b, t” dentro de
una palabra y el sonido es débil o fuerte.
Ejemplos: perla, sonreír, Israel, subrayar, enriquecer, etc.
• 4. Cuando se encuentra antes de las consonantes “b, s, c” y el sonido es débil.
Ejemplos: corbata, corsario, marca, etc.
5. Cuando está al final de una palabra y el sonido es débil.
Ejemplos: parar, cocinar, etc.
Uso de la rr
• 1. Cuando es un sonido fuerte y está entremedio de dos vocales en una palabra.
•
Ejemplos: terremoto, barrer, carretera, etc.
•
• 2. En palabras compuestas se duplica la “r”, si el sonido inicial de la segunda palabra
es fuerte.
•
Ejemplos: bancarrota, virreinato, superrealista, etc.
Observación
Algunas palabras forman su opuesto anteponiéndoles el prefijo i. Por tanto, en esas palabras,
se aplica la Regla de la RR. Ejemplos, a continuación:
reverente - irreverente resistible - irresistible
regular - irregular racional - irracional
rompible - irrompible respirable - irrespirable
revocable - irrevocable real - irreal
Ejercio
resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la G y la J
Uso de la G y la JUso de la G y la J
Uso de la G y la J
juanignaciosafa
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Aracelly Saa Reeding
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
Siré B.
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
Alberto Cabañas
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Ercy Aguilar
 
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
Fatyco
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Mónica Bonetti
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
kampi79
 
Oracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latínOracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latín
Troi
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
Atramgo
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
Sebastián Romero
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo
Jade_Neves
 
Sintagma Adverbial
Sintagma AdverbialSintagma Adverbial
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
vanessacabero
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
Usos de la h
Usos de la hUsos de la h
Usos de la h
felixneira
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Christhian Guananga
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la G y la J
Uso de la G y la JUso de la G y la J
Uso de la G y la J
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Oracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latínOracion Pasiva en latín
Oracion Pasiva en latín
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo
 
Sintagma Adverbial
Sintagma AdverbialSintagma Adverbial
Sintagma Adverbial
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
Usos de la h
Usos de la hUsos de la h
Usos de la h
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 

Similar a uso de R y RR

7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
PaoLa Garcia
 
Reglas (r y rr)
Reglas (r y rr)Reglas (r y rr)
Reglas (r y rr)
Karen Seguí
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
Cecibel Landy
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
R o RR
R o RRR o RR
R rr
R rrR rr
Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025
Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025
Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025
MontanoyuliMercado
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
oscarespinosa17
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
Jorge Castillo
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
Nestor Miranda Nolasco
 
Letras y y r
Letras y y rLetras y y r
Letras y y r
Sephora
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
oscarespinosa17
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
Clase 5ème
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 

Similar a uso de R y RR (20)

7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
Reglas (r y rr)
Reglas (r y rr)Reglas (r y rr)
Reglas (r y rr)
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
R o RR
R o RRR o RR
R o RR
 
R rr
R rrR rr
R rr
 
Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025
Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025
Presentación Enfermería.pptx 2024hasta2025
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
 
Letras y y r
Letras y y rLetras y y r
Letras y y r
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Ortografía rr
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

uso de R y RR

  • 1. Taller de lectura y Redacción Uso de r y rr Edmundo Alejandro Victor jesus
  • 2. Uso de la "r" • 1. Cuando representa un sonido suave dentro de una palabra aunque esté entre vocales. Ejemplos: cera, María, faro, etc. • 2. Cuando se encuentra al principio de una palabra con sonido fuerte. Ejemplos: rima, ratón, rosado, etc.
  • 3. • 3. Cuando se encuentra después de las consonantes “l, n, s, b, t” dentro de una palabra y el sonido es débil o fuerte. Ejemplos: perla, sonreír, Israel, subrayar, enriquecer, etc. • 4. Cuando se encuentra antes de las consonantes “b, s, c” y el sonido es débil. Ejemplos: corbata, corsario, marca, etc. 5. Cuando está al final de una palabra y el sonido es débil. Ejemplos: parar, cocinar, etc.
  • 4. Uso de la rr • 1. Cuando es un sonido fuerte y está entremedio de dos vocales en una palabra. • Ejemplos: terremoto, barrer, carretera, etc. • • 2. En palabras compuestas se duplica la “r”, si el sonido inicial de la segunda palabra es fuerte. • Ejemplos: bancarrota, virreinato, superrealista, etc.
  • 5. Observación Algunas palabras forman su opuesto anteponiéndoles el prefijo i. Por tanto, en esas palabras, se aplica la Regla de la RR. Ejemplos, a continuación: reverente - irreverente resistible - irresistible regular - irregular racional - irracional rompible - irrompible respirable - irrespirable revocable - irrevocable real - irreal