SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
                 CELAYA


                    EQUIPO N°9:
•   ILSE ELIAS PÉREZ
•   MARIANA LÓPEZ RAMÍREZ
•   MARIANA RODRÍGUEZ REYNOSO
Uso de la
“R” Y “RR”
Uso de la:
CUANDO:
• Representa un sonido suave dentro
  de una palabra aunque esté entre
  vocales.


                   Ejemplos:
             cera, María, faro, etc.
• Se encuentra al principio de una
  palabra con sonido fuerte.




                 Ejemplos:
         rima, ratón, rosado, etc.
                      .
• Se   encuentra         después            de   las
  consonantes “l, n, s, b, t” dentro de
  una palabra y el sonido es débil o
  fuerte.


                  Ejemplos:
        perla, sonreír, Israel, subrayar,
               enriquecer, etc.
• Se   encuentra         antes          de   las
  consonantes “b, s, c” y el sonido es
                    débil.



                 Ejemplos:
       corbata, corsario, marca, etc.
•   Al final de una palabra y el
    sonido es débil.




                Ejemplos:
            parar, cocinar, etc.
Uso de la:
• Cuando es un sonido fuerte y está
  entremedio de dos vocales en una
  palabra.



                     Ejemplos:
             terremoto, barrer, carretera,
                         etc.
• En    palabras       compuestas      se
  duplica la “r”, si el sonido inicial de
  la segunda palabra es fuerte.



                  Ejemplos:
             bancarrota, virreinato,
               superrealista, etc.
• Nunca se duplica al inicio ni
  al final de una palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Pedro Orosco de Camargo
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
Lenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrLenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrXimena Uquillas
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Uso de la "C"
Uso de la "C"Uso de la "C"
Uso de la "C"
Ana Miñano
 
El acento
El acentoEl acento
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Paqui Ruiz
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
Sebastián Romero
 
Presentación de morfema y lexema
Presentación de morfema y lexemaPresentación de morfema y lexema
Presentación de morfema y lexema27Batista
 

La actualidad más candente (20)

GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
 
Lenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrLenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rr
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Uso de la "C"
Uso de la "C"Uso de la "C"
Uso de la "C"
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
Presentación de morfema y lexema
Presentación de morfema y lexemaPresentación de morfema y lexema
Presentación de morfema y lexema
 

Similar a Uso de la r y rr

7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
uso de R y RR
uso de R y RRuso de R y RR
uso de R y RR
Victor Chi
 
R rr
R rrR rr
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
TatianaChoque1
 
R o RR
R o RRR o RR
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
Jorge Castillo
 
El acento y al tilde
El acento y al tildeEl acento y al tilde
El acento y al tildefrancaga1
 
Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?
Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?
Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?manueldl123
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
RosaReatriz96
 

Similar a Uso de la r y rr (20)

7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
uso de R y RR
uso de R y RRuso de R y RR
uso de R y RR
 
Reglas (r y rr)
Reglas (r y rr)Reglas (r y rr)
Reglas (r y rr)
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
R rr
R rrR rr
R rr
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
 
R o RR
R o RRR o RR
R o RR
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Ortografía rr
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
 
Acentuación de palabras
Acentuación de palabrasAcentuación de palabras
Acentuación de palabras
 
Reglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,xReglas de la r,rr,x
Reglas de la r,rr,x
 
El acento y al tilde
El acento y al tildeEl acento y al tilde
El acento y al tilde
 
Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?
Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?
Tema 14: ¿Tienes cara de meteorito?
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 

Más de PaoLa Garcia

La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]
La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]
La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]PaoLa Garcia
 
Texto narrativo[1]
Texto narrativo[1]Texto narrativo[1]
Texto narrativo[1]PaoLa Garcia
 
Portada de musicoterapia[1]
Portada de musicoterapia[1]Portada de musicoterapia[1]
Portada de musicoterapia[1]PaoLa Garcia
 
Ciudad de apaseo el alto
Ciudad de apaseo el altoCiudad de apaseo el alto
Ciudad de apaseo el altoPaoLa Garcia
 
La hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineasLa hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineasPaoLa Garcia
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoPaoLa Garcia
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoPaoLa Garcia
 
Equipo 3 uso de la h
Equipo 3 uso de la hEquipo 3 uso de la h
Equipo 3 uso de la hPaoLa Garcia
 
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2PaoLa Garcia
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]PaoLa Garcia
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]PaoLa Garcia
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaPaoLa Garcia
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)PaoLa Garcia
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)PaoLa Garcia
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionPaoLa Garcia
 
Equipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c sEquipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c sPaoLa Garcia
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficasPaoLa Garcia
 
Presentacion fundamentos[1]
Presentacion fundamentos[1]Presentacion fundamentos[1]
Presentacion fundamentos[1]PaoLa Garcia
 

Más de PaoLa Garcia (20)

La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]
La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]
La alquimia el_arte_del_descubrimiento[1]
 
Texto narrativo[1]
Texto narrativo[1]Texto narrativo[1]
Texto narrativo[1]
 
Portada de musicoterapia[1]
Portada de musicoterapia[1]Portada de musicoterapia[1]
Portada de musicoterapia[1]
 
Narrativo leyenda
Narrativo leyendaNarrativo leyenda
Narrativo leyenda
 
Ciudad de apaseo el alto
Ciudad de apaseo el altoCiudad de apaseo el alto
Ciudad de apaseo el alto
 
La hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineasLa hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineas
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregido
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregido
 
Equipo 3 uso de la h
Equipo 3 uso de la hEquipo 3 uso de la h
Equipo 3 uso de la h
 
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
Uso de las x
Uso de las xUso de las x
Uso de las x
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Equipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c sEquipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c s
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
Presentacion fundamentos[1]
Presentacion fundamentos[1]Presentacion fundamentos[1]
Presentacion fundamentos[1]
 

Uso de la r y rr

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA EQUIPO N°9: • ILSE ELIAS PÉREZ • MARIANA LÓPEZ RAMÍREZ • MARIANA RODRÍGUEZ REYNOSO
  • 2. Uso de la “R” Y “RR”
  • 4. CUANDO: • Representa un sonido suave dentro de una palabra aunque esté entre vocales. Ejemplos: cera, María, faro, etc.
  • 5. • Se encuentra al principio de una palabra con sonido fuerte. Ejemplos: rima, ratón, rosado, etc. .
  • 6. • Se encuentra después de las consonantes “l, n, s, b, t” dentro de una palabra y el sonido es débil o fuerte. Ejemplos: perla, sonreír, Israel, subrayar, enriquecer, etc.
  • 7. • Se encuentra antes de las consonantes “b, s, c” y el sonido es débil. Ejemplos: corbata, corsario, marca, etc.
  • 8. Al final de una palabra y el sonido es débil. Ejemplos: parar, cocinar, etc.
  • 10. • Cuando es un sonido fuerte y está entremedio de dos vocales en una palabra. Ejemplos: terremoto, barrer, carretera, etc.
  • 11. • En palabras compuestas se duplica la “r”, si el sonido inicial de la segunda palabra es fuerte. Ejemplos: bancarrota, virreinato, superrealista, etc.
  • 12. • Nunca se duplica al inicio ni al final de una palabra.