SlideShare una empresa de Scribd logo
La coma
Es un signo de puntuación que señala una
breve pausa que se produce dentro de la
oración o para separar distintas oraciones y
frases que se refieran al mismo tema, pero
que engloben diferentes ideas o conceptos.
Usos
La coma se usa para separar y hacer pequeñas
pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que
vengan precedidos por alguna de las conjunciones
y, e, o, u o ni. Por ejemplo:
Tengo perros, gatos, conejos y ratones.
Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea
su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales
como: asimismo, obviamente (y todas las terminadas
en el adverbio mente), en efecto, es decir, en fin, por
consiguiente, no obstante y otras de la misma clase.
Dame eso pronto, es decir, si te parece bien.
Pasó una mala noche. Al día siguiente, no obstante,
leyó un artículo en Wikipedia y aprobó su examen.
Punto y coma
El punto y coma (;) es un signo de puntuación
representado por un punto el cual se halla
superpuesto por una coma. Se utiliza para señalar
en la oración una pausa más larga que la coma e
inferior al punto y seguido.
Las letras mayúsculas son las que en relación a las
letras minúsculas, tiene un mayor tamaño y
generalmente se escriben de forma diferente.
La finalidad de escribir en mayúsculas es para resaltar
determinadas palabras u oraciones que deseamos que
llame la atención del lector.
Las mayúsculas
Usos
1. Al inicio de la oración y seguido del signo de
puntuación.
2.En los nombres y las siglas.
3.En palabras o frases enteras.
4.En nombres o palabras de importancias en ciertas
disciplinas.
5.En los textos especializados.
6.Las mayúsculas y el uso de los tildes.
Letras mayúsculas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
julianaburitica17
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
angela exposito
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
RosmaryGarciaMejia1
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Rimas y Aliteraciones
Rimas y AliteracionesRimas y Aliteraciones
Rimas y Aliteraciones
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 

Destacado

Reglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y comaReglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y comaEva Hernández
 
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y MayusculasUsos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Julio Alvararez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Marai Colmenares
 
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”Eva Hernández
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y comaangely25
 

Destacado (6)

Reglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y comaReglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y coma
 
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y MayusculasUsos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 

Similar a Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
mirellacvalle
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
José M. Vargas
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoCarmen Cubilla
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
La coma
La comaLa coma
La coma
jineth0306
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 

Similar a Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula. (13)

Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y comaUso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y coma
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
0ortografia puntual 1
0ortografia puntual 10ortografia puntual 1
0ortografia puntual 1
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 

Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.

  • 1.
  • 2. La coma Es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos.
  • 3. Usos La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones.
  • 4.
  • 5. Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: asimismo, obviamente (y todas las terminadas en el adverbio mente), en efecto, es decir, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase. Dame eso pronto, es decir, si te parece bien. Pasó una mala noche. Al día siguiente, no obstante, leyó un artículo en Wikipedia y aprobó su examen.
  • 6. Punto y coma El punto y coma (;) es un signo de puntuación representado por un punto el cual se halla superpuesto por una coma. Se utiliza para señalar en la oración una pausa más larga que la coma e inferior al punto y seguido.
  • 7.
  • 8. Las letras mayúsculas son las que en relación a las letras minúsculas, tiene un mayor tamaño y generalmente se escriben de forma diferente. La finalidad de escribir en mayúsculas es para resaltar determinadas palabras u oraciones que deseamos que llame la atención del lector. Las mayúsculas
  • 9. Usos 1. Al inicio de la oración y seguido del signo de puntuación. 2.En los nombres y las siglas. 3.En palabras o frases enteras. 4.En nombres o palabras de importancias en ciertas disciplinas. 5.En los textos especializados. 6.Las mayúsculas y el uso de los tildes.