SlideShare una empresa de Scribd logo
Ajustes en válvulas de expansión




El objetivo es ajustar la válvula de expansión
        a la curva MSS del evaporador
Diagrama típico
Vávlula de expansión termostatica
      Ajustes y resolución de problemas


                                                               NRV



                                           MTZ        OUB




                                       KP
                                                        Condenser




                                BM
                                            SGN
                                                            Receiver




                                     DML         BM
Acoplamiento teórico de una válvula expansión
      A la curva MSS del evaporador


                  To = constante
   térmica




             Q1
   Carga




                                   4   7


                         Recalentamiento
Válvula expansión
                                           Evaporador
Retorno de líquido



                                                                         Aumento del
                                          To = constante                 recalentamiento
                     Carga térmica
                                     Q2
                                                                         Valvula menor



                                     Q1




                                          INESTABLE



                                                           4   5.5   7


                                                 Recalentamiento
Válvula expansión
                                        Evaporador

                                                                Válvula mayor
Poca inundación



                                       To = constante
                  Carga térmica
                                  Q2                            Disminuir el
                                                                recalentamiento



                                  Q1




                                       INESTABLE



                                                   3    4   7


                                              Recalentamiento
Mala regulación
            Temperatura de cámara muy alta




Requerido +2 Deg C
Actual   +10 Deg C
Mala regulación
Zona del evaporador siempre con hielo
Mala regulación
Línea de aspiración congelada - Golpes de líquido
Tamaño del orificio, especificaciones y rango
Instalación y montaje
                   TE 2 Abocardar




                         TE 2 Soldar
TUA / TUC soldar
Localización del bulbo y de la línea de igualación
Posición del bulbo


                            12
                                             1

                                                        2

                                                            3

                                                       4


12
12   1
         2
             3

         4




                 5/8”   1 1/8”   1 5/8”   2 1/8”   2 5/8”
Posición del bulbo cuando existe intercambiador
             de calor en aspiración
Influencia de masas de metal grandes como
    válvulas en la colocación del bulbo
Localización del bulbo y corrientes de aire
Localización del bulbo en la línea de aspiración
Consideraciones de tuberías
Consideraciones de tuberías
Distribuidor de líquido y válvula de expansión
Distributor lead considerations
Flujo de aire en el evaporador



                    4


                                Contracorriente
                                   uniforme

                                     3
1




                     2
Evitar distribución irregular
Adaptación de la válvula
Válvula de expansión inestable
Recalentamiento de aspiración estable
Medida del recalentamiento
P1 -> T1
           10.0 °C
                     T2



                           Temperatura y temperatura
                                     10.0 °C
             SHT = T2-T1       T2              SHT = T2-T1

 Presión y temperatura


                                        2.0 °C
                                T1               Después del
                                                 distribuidor
Ajuste del recalentamiento en fabrica




      Orificio de
      evacuación


              Regulación de     Baño de alcohol 0°C
              presión de aire


 El recalentamiento se
                                   Recalentamiento estático
 ajusta hasta conseguir
                                    = Ajuste de fábrica -
que la presión de salida
                                   1°K
    sea (6°C/11°F).
Válvula de expansión


          Disminución del
térmica




          recalentamiento estático
Carga




                             Aumento del
                             recalentamiento estático




                                Recalentamiento
Ajuste del recalentamiento – Estable pero alto




          Tipos T/TE2                                   Tipos TE5-55
            Range N                                       Range N
 1 vuelta de 360º = 4ºC de cambio             1 vuelta de 360º = 0.5ºC de cambio




     En general las TE 2 no necesitan ningún tipo de ajuste tal como vienen de fábrica
Ajuste de una TEV
Ajuste del recalentamiento
Temperatura




              Temperatura del gas de aspiración   MSS
                                                   Tiempo
Reducción de capacidad en válvula
            Cambio de orificio




       02     01                 02   01
Cambio de orificio en T/TE 2




 Abocardar             Soldar
Cambio de orificio TE 5 - 12 - 55
Válvula de expansión electrónica AKV


 AKS 32R                                      S2
           SS U RE
           NS M IT E R
                 T
           AKS 33
           0 21 0
            G    3
           Pe :       - 1 - 3 4 bar
                    -14 .5 - 49 3 p s ig
           / M W P 5 80 p s ig

            1 0 - 3 0 V d .c .
            4 - 2 mA
                  0

             + S UP P LY V OL T AGE
             - COMM ON




S des

                                                   Salida aire


                                           Entrada aire
AKC72A -
      Control adaptativo del recalentamiento
                                                                                        S2     SSU RE
                                                                                               NSM ITTER
                                                                                                AKS 33
                                                                                               0G 21 03
                                                                                               Pe :       - 1 - 3 4 bar
                                                                                                       -1 4 .5 - 49 3 ps ig
                                                                                                                              AKS 32R
                                                                                               / M WP 5 8 0 ps ig

                                                                                                 1 0 - 3 0 V d.c .
                                                                                                 4 - 20 mA

                                                                                                 + SUPPL Y VO LTAGE
                                                                                                 - CO MM O N




•   Sin ajuste manual        AKV 10




                                                                Qo
•   La curva MSS se                                                         MSS = f (Qo,To etc.)


                                  Carga térmica en evaporador
    modifica por reparto
    desigual del calor en
    el evaporador
     • Ventilador roto
     • Bloque de hielo
     • Corriente muy local                                                          Recalentamiento
       de aire caliente
                                                                     Mínimo recalentamiento estable
                                                                     Recalentamiento actual
Control adaptativo del recalentamiento

                     Hasta 12%                                                      S2   SSU RE
                                                                                         NSM ITTER
                                                                                         AKS 33
                                                                                         0G 21 03
                                                                                         Pe :       - 1 - 3 4 bar
                                                                                                 -1 4 .5 - 49 3 ps ig
                                                                                         / M WP 5 80 ps ig

                                                                                           1 0 - 3 0 V d.c .
                                                                                           4 - 20 mA

                                                                                           + SUPPLY VO LTAGE
                                                                                           - CO MM O N
                                                                                                                        AKS 32R
                  control adaptativo
                     Hasta 20%                   AKV 10

               18    Pc flotatnte
Recalentamiento K




               16
               14
               12
               10
                8
                6
                4
                2
                0
                                                                    Ref. recalentamiento
                                                                     Recalentamiento real
                      El recalentamiento se reduce hasta que la señal llega a ser
                      inestable, es decir gotas de líquido están presentes en la
                      salida, lo cual indica que el evaporador está lleno.
No tocar el recalentamiento, es mejor
Recomendaciones



                    cambiar el tamaño del orificio
                  Bulbo entre las 12 y las 3h según
                    diámetros e instrucciones
                  Distribuidor siempre hacia abajo
                  Utilizar válvulas con equilibrio externo
                  En válvulas con MOP,
                     T bulbo < T elemento termostatico
                  Solenoide lo mas cerca posible a la TE
Recomendaciones   Recomendaciones 2


                   • Evitar condensación de
                     humedad en el tornillo de
                     ajuste del recalentamiento.
                     Provoca fugas de
                     refrigerante al congelarse
Temperatura de cámara alta
               •   Evaporador con hielo
               •   Mucha perdida de carga en evaporador
Problemas


               •   Poco subenfriamiento
               •   Poca caida presión en válvula
               •   Bulbo mal colocado(zona o contacto)
               •   Válvula bloqueada (hielo, impurezas)
               •   Válvula pequeña
               •   Bulbo sin carga
               •   Migración de carga del bulbo (MOP)


            Presión de aspiración baja
Funcionamiento inestable

             Retorno de líquido
Problemas



               • Recalentamiento estático
                 mal ajustado
               • Válvula grande
               • Bulbo mal colocado


             Presión de aspiración alta
Temperatura alta
             Presión de evaporación baja


             Evaporador
                                  Más desescarches
             con escarcha o hielo
Soluciones




             Válvula pequeña Mayor subenfriamiento
                              Poner orificio mayor
                              Subir ∆P en válvula
                              Disminuir el recalentamiento
             Válvula obstruida,
             hielo, suciedad    Limpieza
                                Filtro secador
Temperatura alta
                Presión de evaporación baja


             ∆P grande en evaporador
             Valvula con               Bulbo mal colocado
             equilibrio externo
                                       Seguir instrucciones
Soluciones




             TE
             Recalentamiento           Situado en punto frio
                                       Mal contacto
              Bulbo sin carga
              Cambiar válvula          Migración de carga
                                       Colocar el elemento
                                       termostatico en un
                                       punto mas caliente
Funcionamiento inestable
             Presión de evaporación alta
                 Retorno de líquido

                 Bulbo mal colocado
                            Seguir instrucciones
Soluciones




                 Recalentamiento muy bajo
                            Ajustar recalentamiento
                  Válvula grande
                            Cambiar orificio mas pequeño
Problemas en cambios de temperatura ambiente
              Verano-invierno, Día-noche
presión de condensación


                                     To = constante
                          térmica
    Variación de la




                                    Q1
                          Carga




                                                      4         7

                                                 Recalentamiento

                                                          Regular la presión
                                                          de condensación
                                                          con KVR + NRD

Más contenido relacionado

Destacado

114 valvulas expansion_tev
114 valvulas expansion_tev114 valvulas expansion_tev
114 valvulas expansion_tev
Casimiro Catalá Gregori
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
Gildardo Yañez
 
Aplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióNAplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióNlafaraonadelfrio
 
Curso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comerciales
Curso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comercialesCurso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comerciales
Curso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comercialesMercatel Formacion
 
Ramón Vizcaíno - Automatismos
Ramón Vizcaíno -  AutomatismosRamón Vizcaíno -  Automatismos
Ramón Vizcaíno - Automatismos
RamonVizcaino
 
Termómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperaturaTermómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperatura
Alejandro Cruz
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
Casimiro Catalá Gregori
 
Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1
Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1
Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1Goldbach Group AG
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
Leandro Lescani Arcos
 
LG INNOVA II
LG INNOVA IILG INNOVA II
LG INNOVA II
ODUMGARO
 
Curso De Frigorista
Curso De FrigoristaCurso De Frigorista
Curso De Frigorista
duendemagico
 
Montaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoMontaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoaucadenas
 
118 filtros visores
118 filtros   visores118 filtros   visores
118 filtros visores
Casimiro Catalá Gregori
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
gizquierdomedina
 
ejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracionejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracion
luis6062
 
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
Oyuky Selajarg Zaid
 
Curso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficas
Curso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficasCurso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficas
Curso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficas
Jaime F. Alvarido
 
Limpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermetico
Limpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermeticoLimpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermetico
Limpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermetico
Gildardo Yañez
 

Destacado (20)

114 valvulas expansion_tev
114 valvulas expansion_tev114 valvulas expansion_tev
114 valvulas expansion_tev
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
 
Aplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióNAplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióN
 
Curso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comerciales
Curso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comercialesCurso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comerciales
Curso presencial (12 h.): Frigoristas para instalaciones comerciales
 
Ramón Vizcaíno - Automatismos
Ramón Vizcaíno -  AutomatismosRamón Vizcaíno -  Automatismos
Ramón Vizcaíno - Automatismos
 
Termómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperaturaTermómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperatura
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1
Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1
Seminar "Sonderwerbeformen" 06/2012 - Teil 1
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
 
LG INNOVA II
LG INNOVA IILG INNOVA II
LG INNOVA II
 
Curso De Frigorista
Curso De FrigoristaCurso De Frigorista
Curso De Frigorista
 
Montaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoMontaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorifico
 
118 filtros visores
118 filtros   visores118 filtros   visores
118 filtros visores
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
 
ejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracionejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracion
 
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Curso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficas
Curso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficasCurso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficas
Curso básico de electricidad para operadores de instalaciones frigoríficas
 
Limpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermetico
Limpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermeticoLimpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermetico
Limpieza de sistemas, quemadura de compresor semihermetico
 

Similar a Regular valvula de expancion

115 valv exp_instalación_ajustes
115 valv exp_instalación_ajustes115 valv exp_instalación_ajustes
115 valv exp_instalación_ajustes
Casimiro Catalá Gregori
 
113 evaporador
113 evaporador113 evaporador
113 evaporador
Casimiro Catalá Gregori
 
RECUWATT Conference - Joan Salvadó lecture
RECUWATT Conference - Joan Salvadó lectureRECUWATT Conference - Joan Salvadó lecture
RECUWATT Conference - Joan Salvadó lecture
RECUWATT Conference
 
110 molliere
110 molliere110 molliere
Aplicación completa del circuito frigorífico
Aplicación completa del circuito frigoríficoAplicación completa del circuito frigorífico
Aplicación completa del circuito frigorífico
cclementep
 
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionrichardson342
 
Problemas de intercambiador
Problemas de intercambiadorProblemas de intercambiador
Problemas de intercambiador
Pamela Mendez
 
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierCiclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Elementos principales y auxiliares
Elementos principales y auxiliaresElementos principales y auxiliares
Elementos principales y auxiliares
Casimiro Catalá Gregori
 
Aquacal 02 11 spanish sales presentation
Aquacal 02 11 spanish sales presentationAquacal 02 11 spanish sales presentation
Aquacal 02 11 spanish sales presentation
sistemas211
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Joel Nunton
 
116 reguladores presión
116 reguladores presión116 reguladores presión
116 reguladores presión
Casimiro Catalá Gregori
 
Calderos ata
Calderos ataCalderos ata
Common rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagCommon rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagjoaquinin1
 
Medicion de Coeficientes en Geometrias Simples
Medicion de Coeficientes en Geometrias SimplesMedicion de Coeficientes en Geometrias Simples
Medicion de Coeficientes en Geometrias SimplesGallo Rocky
 
Elementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNElementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNlafaraonadelfrio
 

Similar a Regular valvula de expancion (20)

115 valv exp_instalación_ajustes
115 valv exp_instalación_ajustes115 valv exp_instalación_ajustes
115 valv exp_instalación_ajustes
 
113 evaporador
113 evaporador113 evaporador
113 evaporador
 
RECUWATT Conference - Joan Salvadó lecture
RECUWATT Conference - Joan Salvadó lectureRECUWATT Conference - Joan Salvadó lecture
RECUWATT Conference - Joan Salvadó lecture
 
110 molliere
110 molliere110 molliere
110 molliere
 
Aplicación completa del circuito frigorífico
Aplicación completa del circuito frigoríficoAplicación completa del circuito frigorífico
Aplicación completa del circuito frigorífico
 
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
Problemas de intercambiador
Problemas de intercambiadorProblemas de intercambiador
Problemas de intercambiador
 
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierCiclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
 
Elementos principales y auxiliares
Elementos principales y auxiliaresElementos principales y auxiliares
Elementos principales y auxiliares
 
Aquacal 02 11 spanish sales presentation
Aquacal 02 11 spanish sales presentationAquacal 02 11 spanish sales presentation
Aquacal 02 11 spanish sales presentation
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
 
116 reguladores presión
116 reguladores presión116 reguladores presión
116 reguladores presión
 
09 turbinas
09 turbinas09 turbinas
09 turbinas
 
1.rankine
1.rankine1.rankine
1.rankine
 
TERMISTORES
TERMISTORES TERMISTORES
TERMISTORES
 
Calderos ata
Calderos ataCalderos ata
Calderos ata
 
Common rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagCommon rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pag
 
Medicion de Coeficientes en Geometrias Simples
Medicion de Coeficientes en Geometrias SimplesMedicion de Coeficientes en Geometrias Simples
Medicion de Coeficientes en Geometrias Simples
 
Elementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNElementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióN
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Regular valvula de expancion

  • 1. Ajustes en válvulas de expansión El objetivo es ajustar la válvula de expansión a la curva MSS del evaporador
  • 3. Vávlula de expansión termostatica Ajustes y resolución de problemas NRV MTZ OUB KP Condenser BM SGN Receiver DML BM
  • 4. Acoplamiento teórico de una válvula expansión A la curva MSS del evaporador To = constante térmica Q1 Carga 4 7 Recalentamiento
  • 5. Válvula expansión Evaporador Retorno de líquido Aumento del To = constante recalentamiento Carga térmica Q2 Valvula menor Q1 INESTABLE 4 5.5 7 Recalentamiento
  • 6. Válvula expansión Evaporador Válvula mayor Poca inundación To = constante Carga térmica Q2 Disminuir el recalentamiento Q1 INESTABLE 3 4 7 Recalentamiento
  • 7. Mala regulación Temperatura de cámara muy alta Requerido +2 Deg C Actual +10 Deg C
  • 8. Mala regulación Zona del evaporador siempre con hielo
  • 9. Mala regulación Línea de aspiración congelada - Golpes de líquido
  • 10.
  • 11. Tamaño del orificio, especificaciones y rango
  • 12. Instalación y montaje TE 2 Abocardar TE 2 Soldar TUA / TUC soldar
  • 13. Localización del bulbo y de la línea de igualación
  • 14. Posición del bulbo 12 1 2 3 4 12 12 1 2 3 4 5/8” 1 1/8” 1 5/8” 2 1/8” 2 5/8”
  • 15. Posición del bulbo cuando existe intercambiador de calor en aspiración
  • 16. Influencia de masas de metal grandes como válvulas en la colocación del bulbo
  • 17. Localización del bulbo y corrientes de aire
  • 18. Localización del bulbo en la línea de aspiración
  • 21. Distribuidor de líquido y válvula de expansión
  • 23. Flujo de aire en el evaporador 4 Contracorriente uniforme 3 1 2
  • 25. Adaptación de la válvula
  • 28. Medida del recalentamiento P1 -> T1 10.0 °C T2 Temperatura y temperatura 10.0 °C SHT = T2-T1 T2 SHT = T2-T1 Presión y temperatura 2.0 °C T1 Después del distribuidor
  • 29. Ajuste del recalentamiento en fabrica Orificio de evacuación Regulación de Baño de alcohol 0°C presión de aire El recalentamiento se Recalentamiento estático ajusta hasta conseguir = Ajuste de fábrica - que la presión de salida 1°K sea (6°C/11°F).
  • 30. Válvula de expansión Disminución del térmica recalentamiento estático Carga Aumento del recalentamiento estático Recalentamiento
  • 31. Ajuste del recalentamiento – Estable pero alto Tipos T/TE2 Tipos TE5-55 Range N Range N 1 vuelta de 360º = 4ºC de cambio 1 vuelta de 360º = 0.5ºC de cambio En general las TE 2 no necesitan ningún tipo de ajuste tal como vienen de fábrica
  • 33. Ajuste del recalentamiento Temperatura Temperatura del gas de aspiración MSS Tiempo
  • 34. Reducción de capacidad en válvula Cambio de orificio 02 01 02 01
  • 35. Cambio de orificio en T/TE 2 Abocardar Soldar
  • 36. Cambio de orificio TE 5 - 12 - 55
  • 37. Válvula de expansión electrónica AKV AKS 32R S2 SS U RE NS M IT E R T AKS 33 0 21 0 G 3 Pe : - 1 - 3 4 bar -14 .5 - 49 3 p s ig / M W P 5 80 p s ig 1 0 - 3 0 V d .c . 4 - 2 mA 0 + S UP P LY V OL T AGE - COMM ON S des Salida aire Entrada aire
  • 38. AKC72A - Control adaptativo del recalentamiento S2 SSU RE NSM ITTER AKS 33 0G 21 03 Pe : - 1 - 3 4 bar -1 4 .5 - 49 3 ps ig AKS 32R / M WP 5 8 0 ps ig 1 0 - 3 0 V d.c . 4 - 20 mA + SUPPL Y VO LTAGE - CO MM O N • Sin ajuste manual AKV 10 Qo • La curva MSS se MSS = f (Qo,To etc.) Carga térmica en evaporador modifica por reparto desigual del calor en el evaporador • Ventilador roto • Bloque de hielo • Corriente muy local Recalentamiento de aire caliente Mínimo recalentamiento estable Recalentamiento actual
  • 39. Control adaptativo del recalentamiento Hasta 12% S2 SSU RE NSM ITTER AKS 33 0G 21 03 Pe : - 1 - 3 4 bar -1 4 .5 - 49 3 ps ig / M WP 5 80 ps ig 1 0 - 3 0 V d.c . 4 - 20 mA + SUPPLY VO LTAGE - CO MM O N AKS 32R control adaptativo Hasta 20% AKV 10 18 Pc flotatnte Recalentamiento K 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Ref. recalentamiento Recalentamiento real El recalentamiento se reduce hasta que la señal llega a ser inestable, es decir gotas de líquido están presentes en la salida, lo cual indica que el evaporador está lleno.
  • 40. No tocar el recalentamiento, es mejor Recomendaciones cambiar el tamaño del orificio Bulbo entre las 12 y las 3h según diámetros e instrucciones Distribuidor siempre hacia abajo Utilizar válvulas con equilibrio externo En válvulas con MOP, T bulbo < T elemento termostatico Solenoide lo mas cerca posible a la TE
  • 41. Recomendaciones Recomendaciones 2 • Evitar condensación de humedad en el tornillo de ajuste del recalentamiento. Provoca fugas de refrigerante al congelarse
  • 42. Temperatura de cámara alta • Evaporador con hielo • Mucha perdida de carga en evaporador Problemas • Poco subenfriamiento • Poca caida presión en válvula • Bulbo mal colocado(zona o contacto) • Válvula bloqueada (hielo, impurezas) • Válvula pequeña • Bulbo sin carga • Migración de carga del bulbo (MOP) Presión de aspiración baja
  • 43. Funcionamiento inestable Retorno de líquido Problemas • Recalentamiento estático mal ajustado • Válvula grande • Bulbo mal colocado Presión de aspiración alta
  • 44. Temperatura alta Presión de evaporación baja Evaporador Más desescarches con escarcha o hielo Soluciones Válvula pequeña Mayor subenfriamiento Poner orificio mayor Subir ∆P en válvula Disminuir el recalentamiento Válvula obstruida, hielo, suciedad Limpieza Filtro secador
  • 45. Temperatura alta Presión de evaporación baja ∆P grande en evaporador Valvula con Bulbo mal colocado equilibrio externo Seguir instrucciones Soluciones TE Recalentamiento Situado en punto frio Mal contacto Bulbo sin carga Cambiar válvula Migración de carga Colocar el elemento termostatico en un punto mas caliente
  • 46. Funcionamiento inestable Presión de evaporación alta Retorno de líquido Bulbo mal colocado Seguir instrucciones Soluciones Recalentamiento muy bajo Ajustar recalentamiento Válvula grande Cambiar orificio mas pequeño
  • 47. Problemas en cambios de temperatura ambiente Verano-invierno, Día-noche presión de condensación To = constante térmica Variación de la Q1 Carga 4 7 Recalentamiento Regular la presión de condensación con KVR + NRD