SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION DEL DERECHO Y LA PUBLICIDAD
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO
ANTONIO JOSE DE SUCRE
GONZALEZ AIDA
C.I:2235503
DISEÑO GRAFICO
CONCEPTOS BASICOS
Entendemos por derecho al sistema de leyes,
regulaciones y normas que una región, país o territorio
se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo
control ciertos comportamientos y actos sociales que
puedan ser considerados peligrosos o dignos de
interés. El derecho es un elemento puramente social
que el ser humano creó desde el mismo momento en
que se organizó en comunidades o sociedades
DERECHO
La publicidad se basa en la idea
o en la noción de que mientras
más llegada al público un
producto tenga, más conocido
se hará y por lo tanto, más
posibilidades tendrá de ser
consumido. Pero ser conocido
no es suficiente
LA PUBLICIDAD
EL DISEÑO GRÁFICO ES UNA
PROFESIÓN CUYA ACTIVIDAD
CONSISTE EN CONCEBIR, ORGANIZAR,
PROYECTAR Y REALIZAR
COMUNICACIONES VISUALES,
PRODUCIDAS EN GENERAL POR
MEDIOS INDUSTRIALES Y DESTINADAS
A TRANSMITIR MENSAJES
ESPECÍFICOS A GRUPOS SOCIALES Y
CON OBJETIVOS CLAROS Y
DETERMINADOS
WILLIAMS MORRIS,
CONSIDERADO PADRE DEL
DISEÑO, FUE UN ESCRITOR,
REFORMADOR SOCIAL,
DISEÑADOR Y ARTISTA
INGLÉS QUE A TRAVÉS DE SU
OBRA LITERARIA, TEÓRICA Y
ARTÍSTICA INTENTÓ LA
RENOVACIÓN DE LA CULTURA
RECUPERANDO EL ESPÍRITU
DE LAS ARTES Y OFICIOS
MEDIEVALES. COMO
DISEÑADOR Y ARTESANO, SU
OBRA EJERCERÍA GRAN
INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE
LIBROS, EN EL ARTE DE LA
IMPRESIÓN, EN LAS ARTES
VISUALES Y EN EL DISEÑO
INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX.
EN 1861, CON UN GRUPO DE
AMIGOS, ENTRE ELLOS
ROSSETTI Y BURNE-JONES,
FUNDÓ LA EMPRESA DE
DECORACIÓN MORRIS,
MARSHALL, FAULKNER & CO.,
QUE SE DEDICÓ A LA
PRODUCCIÓN DE VIDRIERAS,
TAPICES, ALFOMBRAS Y
ARTÍCULOS DE ARTESANÍA
EN GENERAL, DISEÑADOS
POR LOS PROPIOS ARTISTAS
Y CONFECCIONADOS
MANUALMENTE
DISEÑO GRAFICO
DENTRO DEL REGIMEN DEL DERECHO
ASPECTOS DEL DERECHO
*DERECHO DE AUTOR
*PATENTES Y MARCAS
*TECNOLOGIA DE PRODUCCION Y
DISTRIBUCION
*REGLAMENTACION ESTATAL NACIONAL E
INTERNACIONAL EN CUANTO A LOS
CONVENIOS
*ASPECTOS FISCALES
SUJETOS QUE INTERVIENENEN LA PUBLICIDAD
EMISORES: SON LOS ANUNCIANTES
PÚBLICOS O PRIVADOS. SUELEN
UTILIZAR EL CONTRATO DE CREACIÓN O
DIFUSIÓN PUBLICITARIA.
EJECUTORES: POR EJEMPLO, LAS
AGENCIAS.
DIFUSORES: SON LOS MEDIOS PÚBLICOS
Y PRIVADOS, YA SEAN DE INFORMACIÓN
O DE PUBLICIDAD EXCLUSIVAMENTE.
RECEPTORES: DESTINATARIOS DE
PUBLICIDAD.
OTROS SUJETOS QUE NO INTERVIENEN
EN LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA:
• ORGANIZACIONES TRIPARTITAS DE
ANUNCIANTES, AGENCIAS Y MEDIOS.
• ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES.
• ASOCIACIONES PROFESIONALES
Destinatarios de la publicidad: Son las
personas a las que se dirige el mensaje y las
personas alcanzadas por el mensaje. La
finalidad de esta definición es determinar
cuándo una publicidad es ilícita (por ejemplo,
en el caso de que los destinatarios sean
público infantil).
EL DUEÑO ES EL PRIMER Y UNICO RESPONSABLE DEL
MESAJE PUBLICITARIO
TIENE LA OBLICACION DE DESVELAR
INEQUIVOCADAMENTE EL CARÁCTER PUBLICITARIO DE
SUS ANUNCIOS.
CARACTERISTICAS DE SU REGIMEN
EL ANUNCIANTE: ES LA PERSONA
NATURAL O JURÍDICA EN CUYO INTERÉS
SE REALIZA LA PUBLICIDAD. LA LEY LE
CONCEDE UN PAPEL DESTACADO PERO
NO DISTINGUE A LOS ANUNCIANTES POR
EL VOLUMEN DE SU ACTIVIDAD Y LOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES.
LEYES PARA LA PUBLICIDAD EN VENEZUELA
EXISTEN MUCHAS LEYES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA PUBLICIDAD, Y EN
VENEZUELA SE RIGEN POR UNA SERIE DE NORMAS EN EL ARTICULO N°9 QUE DEBEN
SER ACATADAS DE MANERA EXACTA Y UNILATERAL
SEGÚN EL ARTÍCULO NRO. 9 LA PUBLICIDAD NO DEBERÁ:
ATENTAR CONTRA EL PRINCIPIO DE LA LIBRE EMPRESA Y EL LIBRE JUEGO DE LA
OFERTA Y LA DEMANDA
IRRESPETAR LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, SU INTIMIDAD, LA DEL NÚCLEO FAMILIAR, LA
DE LAS AUTORIDADES CONSTITUIDAS, O A INSTITUCIONES O EMPRESAS PÚBLICAS Y/O
PRIVADAS Y A LOS SÍMBOLOS NACIONALES.
FAVORECER O ESTIMULAR DISCRIMINACIONES RACIALES, ECONÓMICAS, RELIGIOSAS,
CULTURALES, DE NACIONALIDAD, O SEXO.
INDUCIR A ACTIVIDADES ILEGALES, NI ENALTECERLAS O ESTIMULARLAS.
CONTENER AFIRMACIONES O REPRESENTACIONES VISUALES O AUDITIVAS QUE
OFENDAN LOS PATRONES DE DECENCIA CONTEMPORÁNEOS DEL PAÍS.
ES INDISPENSABLE QUE TANTO LOS DISEÑADORES
GRAFICOS Y PUBLICISTAS TENGAMOS TODOS ESTOS
CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR NUESTRO
DON DE CREAR E INNOVAR ,PERO SIEMPRE TENIENDO EN
CUENTA QUE EXISTEN UNA CANTIDAD DE LEYES PARA
LLEVAR ACABO NUESTRAS IDEAS, EN EL CUAL ASI
PODRIAMOS EVITAR UNA SERIE DE PROBLEMAS LEGALES.

Más contenido relacionado

Similar a relacion del derecho y la publicidad

Relación del derecho con la
Relación del derecho con laRelación del derecho con la
Relación del derecho con lasuyl
 
Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...
Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...
Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Relación del Derecho con la Publicidad
Relación del Derecho con la PublicidadRelación del Derecho con la Publicidad
Relación del Derecho con la PublicidadDaniel Chang
 
Derecho y publicidad
Derecho y publicidadDerecho y publicidad
Derecho y publicidadIndira perez
 
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalespptCátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalespptElenaOrtizBarrera
 
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaraguaSociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaraguaJorgeAbrahamGarciaC
 
Relación del derecho con la Publicidad
Relación del derecho con la PublicidadRelación del derecho con la Publicidad
Relación del derecho con la Publicidadpedro flores mendez
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1joseemilio2304
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1joseemilio2304
 
Proyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaProyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaRobert Gallegos
 
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Gianellaabigail
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONeduardocarrillo
 
Proyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióNProyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióNJORGE LUIS
 
Proyecto Ley Comunicación
Proyecto  Ley  ComunicaciónProyecto  Ley  Comunicación
Proyecto Ley ComunicaciónRafaela Zambrano
 
Minuta de const de ong
Minuta de const de ongMinuta de const de ong
Minuta de const de ongLuis Vicente
 

Similar a relacion del derecho y la publicidad (20)

Relación del derecho con la
Relación del derecho con laRelación del derecho con la
Relación del derecho con la
 
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y FiscalDerecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
 
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y FiscalDerecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
 
Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...
Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...
Gestión transparente y abierta a la ciudadanía, garantías para una nueva e-Ad...
 
Relación del Derecho con la Publicidad
Relación del Derecho con la PublicidadRelación del Derecho con la Publicidad
Relación del Derecho con la Publicidad
 
Derecho y publicidad
Derecho y publicidadDerecho y publicidad
Derecho y publicidad
 
Presentac Public09
Presentac Public09Presentac Public09
Presentac Public09
 
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalespptCátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
 
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaraguaSociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
 
Relación del derecho con la Publicidad
Relación del derecho con la PublicidadRelación del derecho con la Publicidad
Relación del derecho con la Publicidad
 
Publicidadyderecho
PublicidadyderechoPublicidadyderecho
Publicidadyderecho
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1
 
Proyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaProyectoleycomunicacinrpanchana
Proyectoleycomunicacinrpanchana
 
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACION
 
Proyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióNProyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióN
 
Proyecto Ley Comunicación
Proyecto  Ley  ComunicaciónProyecto  Ley  Comunicación
Proyecto Ley Comunicación
 
Minuta de const de ong
Minuta de const de ongMinuta de const de ong
Minuta de const de ong
 
Trabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidadTrabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidad
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

relacion del derecho y la publicidad

  • 1. RELACION DEL DERECHO Y LA PUBLICIDAD REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO ANTONIO JOSE DE SUCRE GONZALEZ AIDA C.I:2235503 DISEÑO GRAFICO
  • 2. CONCEPTOS BASICOS Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o sociedades DERECHO La publicidad se basa en la idea o en la noción de que mientras más llegada al público un producto tenga, más conocido se hará y por lo tanto, más posibilidades tendrá de ser consumido. Pero ser conocido no es suficiente LA PUBLICIDAD
  • 3. EL DISEÑO GRÁFICO ES UNA PROFESIÓN CUYA ACTIVIDAD CONSISTE EN CONCEBIR, ORGANIZAR, PROYECTAR Y REALIZAR COMUNICACIONES VISUALES, PRODUCIDAS EN GENERAL POR MEDIOS INDUSTRIALES Y DESTINADAS A TRANSMITIR MENSAJES ESPECÍFICOS A GRUPOS SOCIALES Y CON OBJETIVOS CLAROS Y DETERMINADOS WILLIAMS MORRIS, CONSIDERADO PADRE DEL DISEÑO, FUE UN ESCRITOR, REFORMADOR SOCIAL, DISEÑADOR Y ARTISTA INGLÉS QUE A TRAVÉS DE SU OBRA LITERARIA, TEÓRICA Y ARTÍSTICA INTENTÓ LA RENOVACIÓN DE LA CULTURA RECUPERANDO EL ESPÍRITU DE LAS ARTES Y OFICIOS MEDIEVALES. COMO DISEÑADOR Y ARTESANO, SU OBRA EJERCERÍA GRAN INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE LIBROS, EN EL ARTE DE LA IMPRESIÓN, EN LAS ARTES VISUALES Y EN EL DISEÑO INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX. EN 1861, CON UN GRUPO DE AMIGOS, ENTRE ELLOS ROSSETTI Y BURNE-JONES, FUNDÓ LA EMPRESA DE DECORACIÓN MORRIS, MARSHALL, FAULKNER & CO., QUE SE DEDICÓ A LA PRODUCCIÓN DE VIDRIERAS, TAPICES, ALFOMBRAS Y ARTÍCULOS DE ARTESANÍA EN GENERAL, DISEÑADOS POR LOS PROPIOS ARTISTAS Y CONFECCIONADOS MANUALMENTE DISEÑO GRAFICO
  • 4. DENTRO DEL REGIMEN DEL DERECHO ASPECTOS DEL DERECHO *DERECHO DE AUTOR *PATENTES Y MARCAS *TECNOLOGIA DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION *REGLAMENTACION ESTATAL NACIONAL E INTERNACIONAL EN CUANTO A LOS CONVENIOS *ASPECTOS FISCALES SUJETOS QUE INTERVIENENEN LA PUBLICIDAD EMISORES: SON LOS ANUNCIANTES PÚBLICOS O PRIVADOS. SUELEN UTILIZAR EL CONTRATO DE CREACIÓN O DIFUSIÓN PUBLICITARIA. EJECUTORES: POR EJEMPLO, LAS AGENCIAS. DIFUSORES: SON LOS MEDIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, YA SEAN DE INFORMACIÓN O DE PUBLICIDAD EXCLUSIVAMENTE. RECEPTORES: DESTINATARIOS DE PUBLICIDAD. OTROS SUJETOS QUE NO INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA: • ORGANIZACIONES TRIPARTITAS DE ANUNCIANTES, AGENCIAS Y MEDIOS. • ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES. • ASOCIACIONES PROFESIONALES
  • 5. Destinatarios de la publicidad: Son las personas a las que se dirige el mensaje y las personas alcanzadas por el mensaje. La finalidad de esta definición es determinar cuándo una publicidad es ilícita (por ejemplo, en el caso de que los destinatarios sean público infantil). EL DUEÑO ES EL PRIMER Y UNICO RESPONSABLE DEL MESAJE PUBLICITARIO TIENE LA OBLICACION DE DESVELAR INEQUIVOCADAMENTE EL CARÁCTER PUBLICITARIO DE SUS ANUNCIOS. CARACTERISTICAS DE SU REGIMEN EL ANUNCIANTE: ES LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA EN CUYO INTERÉS SE REALIZA LA PUBLICIDAD. LA LEY LE CONCEDE UN PAPEL DESTACADO PERO NO DISTINGUE A LOS ANUNCIANTES POR EL VOLUMEN DE SU ACTIVIDAD Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES.
  • 6. LEYES PARA LA PUBLICIDAD EN VENEZUELA EXISTEN MUCHAS LEYES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA PUBLICIDAD, Y EN VENEZUELA SE RIGEN POR UNA SERIE DE NORMAS EN EL ARTICULO N°9 QUE DEBEN SER ACATADAS DE MANERA EXACTA Y UNILATERAL SEGÚN EL ARTÍCULO NRO. 9 LA PUBLICIDAD NO DEBERÁ: ATENTAR CONTRA EL PRINCIPIO DE LA LIBRE EMPRESA Y EL LIBRE JUEGO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA IRRESPETAR LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, SU INTIMIDAD, LA DEL NÚCLEO FAMILIAR, LA DE LAS AUTORIDADES CONSTITUIDAS, O A INSTITUCIONES O EMPRESAS PÚBLICAS Y/O PRIVADAS Y A LOS SÍMBOLOS NACIONALES. FAVORECER O ESTIMULAR DISCRIMINACIONES RACIALES, ECONÓMICAS, RELIGIOSAS, CULTURALES, DE NACIONALIDAD, O SEXO. INDUCIR A ACTIVIDADES ILEGALES, NI ENALTECERLAS O ESTIMULARLAS. CONTENER AFIRMACIONES O REPRESENTACIONES VISUALES O AUDITIVAS QUE OFENDAN LOS PATRONES DE DECENCIA CONTEMPORÁNEOS DEL PAÍS.
  • 7. ES INDISPENSABLE QUE TANTO LOS DISEÑADORES GRAFICOS Y PUBLICISTAS TENGAMOS TODOS ESTOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR NUESTRO DON DE CREAR E INNOVAR ,PERO SIEMPRE TENIENDO EN CUENTA QUE EXISTEN UNA CANTIDAD DE LEYES PARA LLEVAR ACABO NUESTRAS IDEAS, EN EL CUAL ASI PODRIAMOS EVITAR UNA SERIE DE PROBLEMAS LEGALES.