SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE
ALUMNA:
PERLA JIMENEZ FIGUEROA
MAESTRO:
JOSE HECTOR ALVAREZ SANCHEZ
MATERIA:
ECONOMIA AGRICOLA
GRUPO: 2-6
RELACION D ELA ECONOMIA AGRICOLAS CON OTRAS CIENCIAS
JUAN JOSE RIOS,AHOME
20 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
RELACION DE LA ECONOMIA AGRICOLA CON OTRAS CIENCIAS:
La agronomía: esta disciplina es importante conocer las tecnologías aplicadas, los
insumos utilizados, y los productos esperados. De igual manera nos brinda información
sobre los procesos biológicos y fenológicos de las plantas. Ello es necesario para
establecer fichas y costo y análisis de rentabilidad. En caso de nuevas tecnologías para
validar económicamente y financieramente.
Zootecnia: esta disciplina nos brinda información sobre el funcionamiento biológicos y
las enfermedades de los animales de tal forma proporciona a la Economía Agrícola los
datos necesarios para elevar la productividad física al máximo determinar la relación
insumo-producto. En cambio la economía agrícola ve donde y cuando producir, ve los
costos sustitución, alternativas, combinación de factores y la rentabilidad.
La sociedad rural: trata de la organización social de los productores agropecuaria y
forestal, para la economía agrícola este es también objeto de estudio. Nos informa de
los comportamientos y los movimientos campesinos, los roles de actores locales bajo
un enfoque de género.
La geografía económica: se vincula con la economía agrícola porque esta ayuda a esta
última en la localización del proceso de producción. Las zonas en que nuestro país está
dividido implica estructuras políticas, medio ambientales, disponibilidad de recursos,
diferentes y de ahí la importancia para considerar por el economista agrícola.
Medio ambiente: el componente del medio ambiente en la curricula de algunas
carreras es importante en la coyuntura global que actualmente vivimos, el economista
nos brinda información de los elementos técnicos que nos permite la conservación y
las medidas para mitigar su deterioro.
La biología: porque nos brinda información de los procesos biológicos de la vida
humana, animal y vegetal.
La física: es una de las disciplinas importante en la economía agrícola porque nos
brinda herramientas para hacer mediciones de la tierra útiles para calcular rentabilidad
de este rubro. De igual manera, convenciones de unidades de medidas por ejemplo
pasar una manzana a su equivalente en hectárea.
Econometría: una importante disciplina que los economistas agrícolas aplicamos con
todo su rigor haciendo planteamientos de la problemática económica para comprobar
y presentar soluciones, generalmente algunas carreras no le dan la debida importancia
en la docencia.
La planificación: la planificación tiene íntima relación con la economía agrícola, porque
le permite definir lo que se va a producir así como los medios para alcanzar los
objetivos. Este tipo de planificación es básica para la obtención de datos, es decir si nos
encontramos una organización empresarial que no planifica, pues la información será
limitada.
La estadística: la estadística brinda la información cuantitativa necesaria, unas veces
ara conocer la situación actual de una producción determinada y otras para analizar la
tendencia de un periodo de tiempo de la producción, la circulación, el consumo, etc.
La historia económica: la historia económica nos brinda información del
comportamiento y las estructuras económicas que funcionaban en un determinado
tiempo de la historia. Conocemos las tecnologías y los recursos utilizados para la
producción. Con esta información los economistas agrícolas consideramos la situación
actual y las perspectivas de desarrollo económico global.
Relaciones económicas internacionales: analiza el comercio internacional de los
productos agropecuarios y las relaciones de intercambio desigual. Nos brinda una
panorámica de la economía global y la manera cómo evolucionan para aplicarlas a los
contextos locales de análisis.
La formulación evaluación de proyectos agropecuarios: determinan los criterios de
factibilidad de nuevos proyectos y la perspectiva para el desarrollo agropecuario.
Además brinda las herramientas para desde el enfoque de marco lógico formular,
evaluar y monitorear proyectos de inversión socio económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo productoAnalisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo productoLilibeth Jimenez
 
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad socialjuanjosuehernandez
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
Soledad Malpica
 
Matriz insumo producto
Matriz insumo producto  Matriz insumo producto
Matriz insumo producto
jfnengeres
 
Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Unidad II. Valoración ambiental clase
Unidad II. Valoración ambiental claseUnidad II. Valoración ambiental clase
Unidad II. Valoración ambiental clase
SistemadeEstudiosMed
 
Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2jose sanchez
 
4033 sanchez daniela_tp9.ppt
4033 sanchez daniela_tp9.ppt4033 sanchez daniela_tp9.ppt
4033 sanchez daniela_tp9.pptDanielaJorSanchez
 
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
Sesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política públicaSesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política pública
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política públicacomexcr
 
Que es-economia
Que es-economiaQue es-economia
Que es-economia
Victor Márquez
 
Relación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economiaRelación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economia
selene moreno obil
 
Clase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacionalClase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacional
Patricia Ramos Gómez
 
Tarea 12 estadistica inferencial
Tarea 12 estadistica inferencialTarea 12 estadistica inferencial
Tarea 12 estadistica inferencial
Rocio Shepard
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
proferichard
 
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Espacio Feérico
 
Metodologia calculo-del-ipc
Metodologia calculo-del-ipcMetodologia calculo-del-ipc
Metodologia calculo-del-ipc
JHONATANSANCHEZURBAN
 
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Espacio Feérico
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo productoAnalisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo producto
 
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
 
Matriz insumo producto
Matriz insumo producto  Matriz insumo producto
Matriz insumo producto
 
Análisis input output
Análisis input outputAnálisis input output
Análisis input output
 
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumoComprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
 
Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
 
Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
 
Unidad II. Valoración ambiental clase
Unidad II. Valoración ambiental claseUnidad II. Valoración ambiental clase
Unidad II. Valoración ambiental clase
 
Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2
 
4033 sanchez daniela_tp9.ppt
4033 sanchez daniela_tp9.ppt4033 sanchez daniela_tp9.ppt
4033 sanchez daniela_tp9.ppt
 
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
Sesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política públicaSesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política pública
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
 
Que es-economia
Que es-economiaQue es-economia
Que es-economia
 
Relación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economiaRelación de biología, física y química con la economia
Relación de biología, física y química con la economia
 
Clase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacionalClase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacional
 
Tarea 12 estadistica inferencial
Tarea 12 estadistica inferencialTarea 12 estadistica inferencial
Tarea 12 estadistica inferencial
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
 
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
 
Metodologia calculo-del-ipc
Metodologia calculo-del-ipcMetodologia calculo-del-ipc
Metodologia calculo-del-ipc
 
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
 

Similar a Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias

Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-cienciasRelacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Importancia a la Bioestadisca.pptx
Importancia a la Bioestadisca.pptxImportancia a la Bioestadisca.pptx
Importancia a la Bioestadisca.pptx
Marisol935307
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
THEYIO
 
Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)
Maria Liliana Fernandez
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Francisco Martinez Carmona
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
florie ramos
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
Anny Lozano Barrios
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
iraimagutierrez
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
iraimagutierrez
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
jonatanchuco
 
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
GaelMoo
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
DavidHERNANDEZTOVAR
 
LA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLE
LA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLELA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLE
LA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLE
ZabulonMelendez
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
Leider Diaz
 

Similar a Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias (20)

Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-cienciasRelacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
 
Importancia a la Bioestadisca.pptx
Importancia a la Bioestadisca.pptxImportancia a la Bioestadisca.pptx
Importancia a la Bioestadisca.pptx
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
 
Agronegocios
AgronegociosAgronegocios
Agronegocios
 
Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
 
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
 
LA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLE
LA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLELA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLE
LA ESTADISTICA: UNA MIRADA EN EL EJERCICIO CONTABLE
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
 

Más de Perla Jimenez

Funcion de oferta
Funcion de ofertaFuncion de oferta
Funcion de oferta
Perla Jimenez
 
Funcion de demanda
Funcion de demandaFuncion de demanda
Funcion de demanda
Perla Jimenez
 
Funcion de demanda
Funcion de demandaFuncion de demanda
Funcion de demanda
Perla Jimenez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Perla Jimenez
 
Sector agropecuario campeche
Sector agropecuario campecheSector agropecuario campeche
Sector agropecuario campeche
Perla Jimenez
 
Sector agropecuario campeche
Sector agropecuario campecheSector agropecuario campeche
Sector agropecuario campeche
Perla Jimenez
 
La economía agrícola como ciencia social aplicada.
La economía agrícola como ciencia social aplicada.La economía agrícola como ciencia social aplicada.
La economía agrícola como ciencia social aplicada.
Perla Jimenez
 

Más de Perla Jimenez (7)

Funcion de oferta
Funcion de ofertaFuncion de oferta
Funcion de oferta
 
Funcion de demanda
Funcion de demandaFuncion de demanda
Funcion de demanda
 
Funcion de demanda
Funcion de demandaFuncion de demanda
Funcion de demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Sector agropecuario campeche
Sector agropecuario campecheSector agropecuario campeche
Sector agropecuario campeche
 
Sector agropecuario campeche
Sector agropecuario campecheSector agropecuario campeche
Sector agropecuario campeche
 
La economía agrícola como ciencia social aplicada.
La economía agrícola como ciencia social aplicada.La economía agrícola como ciencia social aplicada.
La economía agrícola como ciencia social aplicada.
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE ALUMNA: PERLA JIMENEZ FIGUEROA MAESTRO: JOSE HECTOR ALVAREZ SANCHEZ MATERIA: ECONOMIA AGRICOLA GRUPO: 2-6 RELACION D ELA ECONOMIA AGRICOLAS CON OTRAS CIENCIAS JUAN JOSE RIOS,AHOME 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
  • 2. RELACION DE LA ECONOMIA AGRICOLA CON OTRAS CIENCIAS: La agronomía: esta disciplina es importante conocer las tecnologías aplicadas, los insumos utilizados, y los productos esperados. De igual manera nos brinda información sobre los procesos biológicos y fenológicos de las plantas. Ello es necesario para establecer fichas y costo y análisis de rentabilidad. En caso de nuevas tecnologías para validar económicamente y financieramente. Zootecnia: esta disciplina nos brinda información sobre el funcionamiento biológicos y las enfermedades de los animales de tal forma proporciona a la Economía Agrícola los datos necesarios para elevar la productividad física al máximo determinar la relación insumo-producto. En cambio la economía agrícola ve donde y cuando producir, ve los costos sustitución, alternativas, combinación de factores y la rentabilidad. La sociedad rural: trata de la organización social de los productores agropecuaria y forestal, para la economía agrícola este es también objeto de estudio. Nos informa de los comportamientos y los movimientos campesinos, los roles de actores locales bajo un enfoque de género. La geografía económica: se vincula con la economía agrícola porque esta ayuda a esta última en la localización del proceso de producción. Las zonas en que nuestro país está dividido implica estructuras políticas, medio ambientales, disponibilidad de recursos, diferentes y de ahí la importancia para considerar por el economista agrícola. Medio ambiente: el componente del medio ambiente en la curricula de algunas carreras es importante en la coyuntura global que actualmente vivimos, el economista nos brinda información de los elementos técnicos que nos permite la conservación y las medidas para mitigar su deterioro. La biología: porque nos brinda información de los procesos biológicos de la vida humana, animal y vegetal. La física: es una de las disciplinas importante en la economía agrícola porque nos brinda herramientas para hacer mediciones de la tierra útiles para calcular rentabilidad de este rubro. De igual manera, convenciones de unidades de medidas por ejemplo pasar una manzana a su equivalente en hectárea. Econometría: una importante disciplina que los economistas agrícolas aplicamos con todo su rigor haciendo planteamientos de la problemática económica para comprobar y presentar soluciones, generalmente algunas carreras no le dan la debida importancia en la docencia. La planificación: la planificación tiene íntima relación con la economía agrícola, porque le permite definir lo que se va a producir así como los medios para alcanzar los objetivos. Este tipo de planificación es básica para la obtención de datos, es decir si nos encontramos una organización empresarial que no planifica, pues la información será limitada.
  • 3. La estadística: la estadística brinda la información cuantitativa necesaria, unas veces ara conocer la situación actual de una producción determinada y otras para analizar la tendencia de un periodo de tiempo de la producción, la circulación, el consumo, etc. La historia económica: la historia económica nos brinda información del comportamiento y las estructuras económicas que funcionaban en un determinado tiempo de la historia. Conocemos las tecnologías y los recursos utilizados para la producción. Con esta información los economistas agrícolas consideramos la situación actual y las perspectivas de desarrollo económico global. Relaciones económicas internacionales: analiza el comercio internacional de los productos agropecuarios y las relaciones de intercambio desigual. Nos brinda una panorámica de la economía global y la manera cómo evolucionan para aplicarlas a los contextos locales de análisis. La formulación evaluación de proyectos agropecuarios: determinan los criterios de factibilidad de nuevos proyectos y la perspectiva para el desarrollo agropecuario. Además brinda las herramientas para desde el enfoque de marco lógico formular, evaluar y monitorear proyectos de inversión socio económico.