SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
1. 1. 1.7 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Desde la
perspectiva científica el objeto de estudio son los productores(as), y sus distintas
formas de organizarse o asociarse tanto en sus hogares como en la sociedad para la
producción, distribución, y consumo de los rubros agropecuarios y forestales. A los
productores(as) les afecta la política económica, principalmente la política sectorial,
la política fiscal, monetaria, pero también los procesos de globalización, comercio
internacional, política de precios a los rubros e insumos importados y la
exportación, así como política de inversión. El economista agrícola, además de
abordar estos fenómenos socio económico en el sector primario agrega temas como
la seguridad alimentaria, la pobreza, medio ambiente, productividad de los recursos
productivos, desarrollo local, producción orgánica, tecnología amigable al medio
ambiente, industria y producción, de tal manera que las investigaciones aplicadas
sirvan como instrumentos de insumo en la toma de decisiones para el productor(as)
y los diseñadores de política agrícola. Uno de los problemas centrales del objeto de
estudio de la economía agrícola, es la competencia de los actores locales en los
territorios donde los productores(as) generan el proceso productivo, entre estos
actores encontramos a los profesionales de las distintas disciplinas que interactúan
en el proceso productivo con líneas de trabajo diferentes, de tal manera que los
esfuerzos por enfocar un problema son mínimos En este proceso productivo a los
economistas agrícola nos interesan los problemas que afectan la asignación óptima
de los recursos escasos y su combinación efectiva para obtener los máximos
beneficios. De igual manera, la economía agrícola tiene como objeto de estudio los
avances tecnológicos en la optimatización de los procesos productivos. matización
de los procesos productivos. El conocimiento científico ha brindado aportes en el
avance tecnológico y a los economistas agrícolas tenemos el rol de validar
económicamente estas tecnologías de tal forma, que tendencialmente trascendemos
los límites de las formas tradicionales de producir. Un ejemplo es la famosa función
de producción versus el modelo de desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Economía I del 13.03.22
Clase de Economía I del 13.03.22Clase de Economía I del 13.03.22
Clase de Economía I del 13.03.22
AndrsCastro58
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
www.pablomoscoso.com
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS: CONCEPTOS E IDEAS
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS:  CONCEPTOS E IDEAS INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS:  CONCEPTOS E IDEAS
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS: CONCEPTOS E IDEAS
CarolinaFernandaT
 
Evidencia aprendizaje unidad 1
Evidencia aprendizaje unidad 1Evidencia aprendizaje unidad 1
Evidencia aprendizaje unidad 1
Ana Luz Burgos Rolon
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
iraimagutierrez
 
Evaluacion final (1)tercer aporte
Evaluacion final (1)tercer aporteEvaluacion final (1)tercer aporte
Evaluacion final (1)tercer aporte7772227
 

La actualidad más candente (7)

Clase de Economía I del 13.03.22
Clase de Economía I del 13.03.22Clase de Economía I del 13.03.22
Clase de Economía I del 13.03.22
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS: CONCEPTOS E IDEAS
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS:  CONCEPTOS E IDEAS INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS:  CONCEPTOS E IDEAS
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS: CONCEPTOS E IDEAS
 
Evidencia aprendizaje unidad 1
Evidencia aprendizaje unidad 1Evidencia aprendizaje unidad 1
Evidencia aprendizaje unidad 1
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Competividad de hortalizas mexico
Competividad de  hortalizas mexicoCompetividad de  hortalizas mexico
Competividad de hortalizas mexico
 
Evaluacion final (1)tercer aporte
Evaluacion final (1)tercer aporteEvaluacion final (1)tercer aporte
Evaluacion final (1)tercer aporte
 

Destacado

Zonas economicas en mexico
Zonas economicas en mexicoZonas economicas en mexico
Zonas economicas en mexico
josue manuel peñuelas
 
Credito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favfCredito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favf
josue manuel peñuelas
 
produccion
produccionproduccion
Sector agropecuario de nayarit
Sector agropecuario de nayaritSector agropecuario de nayarit
Sector agropecuario de nayarit
josue manuel peñuelas
 
Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1
josue manuel peñuelas
 
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economíaLos factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
josue manuel peñuelas
 
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosiSector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
josue manuel peñuelas
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
josue manuel peñuelas
 
Credito rural mago
Credito rural magoCredito rural mago
Credito rural mago
Alejandro Cruz Arballo
 
Credito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambrizCredito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambriz
josue manuel peñuelas
 
Credito rural2
Credito rural2Credito rural2
Credito rural2
Alejandro Cruz Arballo
 
Credito agropecuario
Credito agropecuario Credito agropecuario
Credito agropecuario
josue manuel peñuelas
 
Credito rural
Credito ruralCredito rural
Credito rural
Alejandro Cruz Arballo
 

Destacado (17)

Zonas economicas en mexico
Zonas economicas en mexicoZonas economicas en mexico
Zonas economicas en mexico
 
Credito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favfCredito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favf
 
produccion
produccionproduccion
produccion
 
Sector agropecuario de nayarit
Sector agropecuario de nayaritSector agropecuario de nayarit
Sector agropecuario de nayarit
 
Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economíaLos factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
 
Tomate rojo oi
Tomate rojo oiTomate rojo oi
Tomate rojo oi
 
Malezas 2 6
Malezas 2 6Malezas 2 6
Malezas 2 6
 
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosiSector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
 
Credito rural mago
Credito rural magoCredito rural mago
Credito rural mago
 
Credito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambrizCredito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambriz
 
Credito rural2
Credito rural2Credito rural2
Credito rural2
 
Credito agropecuario
Credito agropecuario Credito agropecuario
Credito agropecuario
 
Credito rural
Credito ruralCredito rural
Credito rural
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 

Similar a Resumen

Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
josue manuel peñuelas
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Administrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdf
Administrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdfAdministrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdf
Administrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdf
ayuquemantari
 
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptxLA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
LuisMoran690344
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
DavidHERNANDEZTOVAR
 
Problemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economiaProblemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economia
juan zamora moreno
 
Veenzuela en el contexto global
Veenzuela en el contexto globalVeenzuela en el contexto global
Veenzuela en el contexto global
Victor Fagundez
 
Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)
Maria Liliana Fernandez
 
AA1.pdf
AA1.pdfAA1.pdf
AA1.pdf
gustavo420884
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
THEYIO
 
Eco Tecnologìas en la Productividad
Eco Tecnologìas en la ProductividadEco Tecnologìas en la Productividad
Eco Tecnologìas en la Productividad
Ale Quecho
 
Sistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdfSistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdf
RafaelMendoza121
 
Sistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdfSistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdf
RafaelMendoza121
 
Sistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdfSistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdf
RafaelMendoza121
 
Tecnologia-Agricultura-Precision.pdf
Tecnologia-Agricultura-Precision.pdfTecnologia-Agricultura-Precision.pdf
Tecnologia-Agricultura-Precision.pdf
ARELISCRIOLLOCRIOLLO1
 

Similar a Resumen (20)

Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
 
Relaciones de economia
Relaciones de economiaRelaciones de economia
Relaciones de economia
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
Administrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdf
Administrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdfAdministrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdf
Administrador,+1+SOSTENIBILIDAD_+RES_2019-V8-2.pdf
 
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptxLA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
 
Problemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economiaProblemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economia
 
Veenzuela en el contexto global
Veenzuela en el contexto globalVeenzuela en el contexto global
Veenzuela en el contexto global
 
Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)Produccion agropecuaria (1)
Produccion agropecuaria (1)
 
AA1.pdf
AA1.pdfAA1.pdf
AA1.pdf
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Eco Tecnologìas en la Productividad
Eco Tecnologìas en la ProductividadEco Tecnologìas en la Productividad
Eco Tecnologìas en la Productividad
 
Sistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdfSistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdf
 
Sistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdfSistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdf
 
Sistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdfSistemas de produccion sostenible.pdf
Sistemas de produccion sostenible.pdf
 
0093 1
0093 10093 1
0093 1
 
Tecnologia-Agricultura-Precision.pdf
Tecnologia-Agricultura-Precision.pdfTecnologia-Agricultura-Precision.pdf
Tecnologia-Agricultura-Precision.pdf
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Resumen

  • 1. Resumen 1. 1. 1.7 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Desde la perspectiva científica el objeto de estudio son los productores(as), y sus distintas formas de organizarse o asociarse tanto en sus hogares como en la sociedad para la producción, distribución, y consumo de los rubros agropecuarios y forestales. A los productores(as) les afecta la política económica, principalmente la política sectorial, la política fiscal, monetaria, pero también los procesos de globalización, comercio internacional, política de precios a los rubros e insumos importados y la exportación, así como política de inversión. El economista agrícola, además de abordar estos fenómenos socio económico en el sector primario agrega temas como la seguridad alimentaria, la pobreza, medio ambiente, productividad de los recursos productivos, desarrollo local, producción orgánica, tecnología amigable al medio ambiente, industria y producción, de tal manera que las investigaciones aplicadas sirvan como instrumentos de insumo en la toma de decisiones para el productor(as) y los diseñadores de política agrícola. Uno de los problemas centrales del objeto de estudio de la economía agrícola, es la competencia de los actores locales en los territorios donde los productores(as) generan el proceso productivo, entre estos actores encontramos a los profesionales de las distintas disciplinas que interactúan en el proceso productivo con líneas de trabajo diferentes, de tal manera que los esfuerzos por enfocar un problema son mínimos En este proceso productivo a los economistas agrícola nos interesan los problemas que afectan la asignación óptima de los recursos escasos y su combinación efectiva para obtener los máximos beneficios. De igual manera, la economía agrícola tiene como objeto de estudio los avances tecnológicos en la optimatización de los procesos productivos. matización de los procesos productivos. El conocimiento científico ha brindado aportes en el avance tecnológico y a los economistas agrícolas tenemos el rol de validar económicamente estas tecnologías de tal forma, que tendencialmente trascendemos los límites de las formas tradicionales de producir. Un ejemplo es la famosa función de producción versus el modelo de desarrollo.