SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS
CULTURAS
PLANTEL ZITÁCUARO.
“TAN GRANDE COMO PIENSES EN TI"
LICENCIATURA EN CULTURA FISICA Y DEPORTE
EDUCACION PARA ADULTOS
COMPONENTES DEL CURRICULUM
TANYA GEORGETTE ROJAS PEDRAZA
3ER CUATRIMESTRE
GEOVANI LOPEZ GARCIA
H. ZITACUARO MICH, A 14 DE JULIO DEL 201
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS
CULTURAS
PLANTEL ZITÁCUARO.
“TAN GRANDE COMO PIENSES EN TI"
RELACION ENTRE LOS COMPONENTES DEL CURRICULUM
Dentro de la elaboración de un curriculum existen algunos componentes los
cuales se relacionan para poder lograr su elaboración, dentro de estos están:
Los contenidos: los cuales forman parte de los programas que fueron diseñados,
el cual servirá para realizar la forma en la que se trabajara planeaciones,
evaluaciones, objetivos y estrategias que servirán para llevar acabo el diseño de
trabajo que se tiene contemplado
Programas: son aquellos en los cuales podrán capacitarse o guiarse los docentes
para mostrar un mejor trabajo pedagógico, así con estos podrán ayudarles a
trabajar con los objetivos y planeaciones que se les muestren en los contenidos.
Unidades: estos serán los módulos que se lleven a cabo, esto ayudara a realizar
las planificaciones, ya que serán puntos en los que se guiaran para realizar las
planeaciones y poder cumplir con los objetivos buscando estrategias.
Recursos: estos serán aquellos que se necesitaran pedir para poder llevar a cabo
las actividades que se tienen planificadas, estos a consideración de los que se
requiera dentro del programa en el que se trabajara.
Dossiers: este será el documento donde se plasman toda aquella información de
una empresa, esta sirve como una herramienta de trabajo para las empresas.
Material fungible: este tipo de material es el que se pedirá constantemente ya que
es aquel que está en uso y suele terminarse más rápidamente estos son así
como: los lapiceros, lápices, gomas etc. Este material es el que el alumno utiliza
para realizar sus trabajos, tareas, exposiciones o alguna actividad la cual se vaya
a trabajar en físico y escrito.
Material practico: o didáctico es el que se tendrá a la mano para poder explicar de
mejor manera las actividades, este ser como un material de apoyo que el docente
utilizará para lograr un mejor aprendizaje en sus alumnos.
Proyectos y talleres: estos los utilizamos para la elaboración de trabajos que
realizaremos en equipo lo cual ayudaran a el alumno a realizar trabajos en forma
de practica lo cual les servirá para conocer más de cerca algún tipo de profesión,
y a realizar la planificación de que resultado quieren tener.
Instalaciones y equipos: en esto se refiere a las escuelas, cual es el lugar correcto
donde podrían hacer una, que necesitan las escuela para considerarse
completas, así como que características debe tener un aula para mantenerse apta
para su funcionamiento, también dentro de este punto se trata el tipo de equipo
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS
CULTURAS
PLANTEL ZITÁCUARO.
“TAN GRANDE COMO PIENSES EN TI"
que debe haber dentro de la institución, mobiliario, materiales prácticos, digitales
etc.
Medios audiovisuales: son los medios digitales los cuales servirán como una
herramienta de trabajo la cual es utilizada en forma de imágenes, videos,
diapositivas, esta hace tener un mejor trabajo y realizar un aprendizaje y
enseñanza mas completa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del proyecto Final
Presentación del proyecto FinalPresentación del proyecto Final
Presentación del proyecto Final
anyerp
 
Curso adm 198 planificación, organización y gestión del tiempo
Curso adm 198   planificación, organización y gestión del tiempoCurso adm 198   planificación, organización y gestión del tiempo
Curso adm 198 planificación, organización y gestión del tiempoProcasecapacita
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativarosa jimenez
 
Eln 810 gestión del tiempo
Eln 810  gestión del tiempoEln 810  gestión del tiempo
Eln 810 gestión del tiempoProcasecapacita
 
Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
eemoraa
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICASITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Pasos para hacer una intervención en la práctica
Pasos  para hacer una intervención en la prácticaPasos  para hacer una intervención en la práctica
Pasos para hacer una intervención en la prácticaVero Salro
 
Emauslima2009 PresentacióN Ppt
Emauslima2009 PresentacióN PptEmauslima2009 PresentacióN Ppt
Emauslima2009 PresentacióN Ppt
Ze Everaldo
 

La actualidad más candente (10)

Presentación del proyecto Final
Presentación del proyecto FinalPresentación del proyecto Final
Presentación del proyecto Final
 
Curso adm 198 planificación, organización y gestión del tiempo
Curso adm 198   planificación, organización y gestión del tiempoCurso adm 198   planificación, organización y gestión del tiempo
Curso adm 198 planificación, organización y gestión del tiempo
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Eln 810 gestión del tiempo
Eln 810  gestión del tiempoEln 810  gestión del tiempo
Eln 810 gestión del tiempo
 
Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICASITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICA
 
Pasos para hacer una intervención en la práctica
Pasos  para hacer una intervención en la prácticaPasos  para hacer una intervención en la práctica
Pasos para hacer una intervención en la práctica
 
Boletin 17
Boletin 17Boletin 17
Boletin 17
 
Acta 8
Acta 8Acta 8
Acta 8
 
Emauslima2009 PresentacióN Ppt
Emauslima2009 PresentacióN PptEmauslima2009 PresentacióN Ppt
Emauslima2009 PresentacióN Ppt
 

Similar a Relacion entre los componentes de curriculum

Relacion de componentes del curriculo
Relacion de componentes del curriculoRelacion de componentes del curriculo
Relacion de componentes del curriculo
JuanJaimes24
 
Curso de induccion
Curso de induccion Curso de induccion
Curso de induccion
josé rolón
 
Taller la planeación argumentada
Taller la planeación argumentada Taller la planeación argumentada
Taller la planeación argumentada
Oscar Soto
 
Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)
Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)
Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)
sep
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
Francisco SE
 
Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany
Daniel Medina
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
VIRGINIABEATRIZAGUIL
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
Sthefany Vega
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++
caspicaras
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
rpalacios26
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasEvaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasSusana Mejia Andres
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Provi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajoProvi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajofasalo
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]dadeloss
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]dadeloss
 
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaroFundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
AnnaAguilarMariano
 

Similar a Relacion entre los componentes de curriculum (20)

Relacion de componentes del curriculo
Relacion de componentes del curriculoRelacion de componentes del curriculo
Relacion de componentes del curriculo
 
Curso de induccion
Curso de induccion Curso de induccion
Curso de induccion
 
Taller la planeación argumentada
Taller la planeación argumentada Taller la planeación argumentada
Taller la planeación argumentada
 
Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)
Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)
Taller la planeación argumentada final 27 abril 16 (1)
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
 
Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proyecto De Aula +++
 
Propuesta mejorada.
Propuesta mejorada.Propuesta mejorada.
Propuesta mejorada.
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasEvaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
Provi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajoProvi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajo
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaroFundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Relacion entre los componentes de curriculum

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CULTURAS PLANTEL ZITÁCUARO. “TAN GRANDE COMO PIENSES EN TI" LICENCIATURA EN CULTURA FISICA Y DEPORTE EDUCACION PARA ADULTOS COMPONENTES DEL CURRICULUM TANYA GEORGETTE ROJAS PEDRAZA 3ER CUATRIMESTRE GEOVANI LOPEZ GARCIA H. ZITACUARO MICH, A 14 DE JULIO DEL 201
  • 2. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CULTURAS PLANTEL ZITÁCUARO. “TAN GRANDE COMO PIENSES EN TI" RELACION ENTRE LOS COMPONENTES DEL CURRICULUM Dentro de la elaboración de un curriculum existen algunos componentes los cuales se relacionan para poder lograr su elaboración, dentro de estos están: Los contenidos: los cuales forman parte de los programas que fueron diseñados, el cual servirá para realizar la forma en la que se trabajara planeaciones, evaluaciones, objetivos y estrategias que servirán para llevar acabo el diseño de trabajo que se tiene contemplado Programas: son aquellos en los cuales podrán capacitarse o guiarse los docentes para mostrar un mejor trabajo pedagógico, así con estos podrán ayudarles a trabajar con los objetivos y planeaciones que se les muestren en los contenidos. Unidades: estos serán los módulos que se lleven a cabo, esto ayudara a realizar las planificaciones, ya que serán puntos en los que se guiaran para realizar las planeaciones y poder cumplir con los objetivos buscando estrategias. Recursos: estos serán aquellos que se necesitaran pedir para poder llevar a cabo las actividades que se tienen planificadas, estos a consideración de los que se requiera dentro del programa en el que se trabajara. Dossiers: este será el documento donde se plasman toda aquella información de una empresa, esta sirve como una herramienta de trabajo para las empresas. Material fungible: este tipo de material es el que se pedirá constantemente ya que es aquel que está en uso y suele terminarse más rápidamente estos son así como: los lapiceros, lápices, gomas etc. Este material es el que el alumno utiliza para realizar sus trabajos, tareas, exposiciones o alguna actividad la cual se vaya a trabajar en físico y escrito. Material practico: o didáctico es el que se tendrá a la mano para poder explicar de mejor manera las actividades, este ser como un material de apoyo que el docente utilizará para lograr un mejor aprendizaje en sus alumnos. Proyectos y talleres: estos los utilizamos para la elaboración de trabajos que realizaremos en equipo lo cual ayudaran a el alumno a realizar trabajos en forma de practica lo cual les servirá para conocer más de cerca algún tipo de profesión, y a realizar la planificación de que resultado quieren tener. Instalaciones y equipos: en esto se refiere a las escuelas, cual es el lugar correcto donde podrían hacer una, que necesitan las escuela para considerarse completas, así como que características debe tener un aula para mantenerse apta para su funcionamiento, también dentro de este punto se trata el tipo de equipo
  • 3. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CULTURAS PLANTEL ZITÁCUARO. “TAN GRANDE COMO PIENSES EN TI" que debe haber dentro de la institución, mobiliario, materiales prácticos, digitales etc. Medios audiovisuales: son los medios digitales los cuales servirán como una herramienta de trabajo la cual es utilizada en forma de imágenes, videos, diapositivas, esta hace tener un mejor trabajo y realizar un aprendizaje y enseñanza mas completa.