SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones
interespecíficas,
antibiosis,
amensalismo,
competencia y
herbivoria.
Grupo 1
01
Integrantes:
Aimacaña Aleida
Almachi Josselyn
Arevalo Alisson
Berni Karen
Caicedo Karla
Caiza Melany
Cajas Estefany
Calle Valerie
Calvopiña Emily
Se clasifican: negativas (-),
neutras(0) o positivas(+).
Las relaciones ambientales
que se establecen entre los
organismos de la biocenosis
RELACIONES
INTERESPE_
CÍFICAS
S o n l a s i n t e r a c c i o n e s
q u e s e e s t a b l e c e n e n t r e
i n d i v i d u o s d e d i s t i n t a
e s p e c i e .
"entre" - "especie"
ANTIBIOSIS
Hongo Penicillium
La interacción que se da entre 2 organismos de
diferente especie o entre 2 bacterias.
Uno de los organismos resulta dañino y perjudicial
para el otro.
Producción de sustancias nocivas para la otra especie.
(Antibióticos)
Tiene la intención de acabar con su competencia.
Estas sustancias son capaces de paralizar el desarrollo
o causar la muerte a aquellos microorganismos que
resultan potencialmente patógeno.
Acción bacteriostática o bactericida.(comportamiento
de las bacterias)
La ANTIBIOSIS es una relación interespecífica
contraria a la simbiosis (beneficio a uno de ellos).
La importancia y efectividad de los antibióticos se usan
día a día con finalidades terapéuticas para combatir
enfermedades en humanos, animales y plantas.
EJEMPLO
Trichoderma asperellum
vs Alternaria solani
Amensalismo
Una especie impide el desarrollo y
supervivencia del otro. Sucede
cuando una especie mas pequeña o
débil establece una interacción con
otra especie mas fuerte.
05
Hongos
El hongo Penicilium notatum,
que secreta una sustancia
capaz de destruir muchas
bacterias, la penicilina.
Plantas
Cuando algunos animales
pisotean las hierbas, sin
aprovecharlas para un uso
particular.
Existen algas planctónicas
que liberan una sustancia
tóxica.
Por ejemplo, el eucalipto, que
segrega una sustancia que
evita y dificulta el desarrollo
de otras plantas.
09
Amensalismo: Ejemplos
Dos especies compiten por el mismo
recurso.
Reducción de las tasas de reproducción o
de crecimiento.
Una especie se ha apartado de su hábitat
por no poder competir o la extinción de una
especie por la colonización de otra.
COMPETENCIA
Competencia por explotación
Ocurre cuando un recurso limitado y
común entre dos individuos es el fruto de la
competencia.
Causando beneficio de uno y escasez para
el otro.
COMPETENCIA
POR
INTERFERENCIA
07
Una especie interfiere directamente
en la obtención del alimento, la
supervivencia o reproducción de un
miembro de otra especie por medio
de actos de agresión o de otro tipo.
Relación Interespecífica en Herbivoría
Un animal se alimenta de las partes vivas de las plantas, siendo bueno
para el animal, pero perjudicial para las plantas. Para contener este tipo de
daños, ciertas plantas tienen mecanismos de defensa mecánicos y físicos.
Un ejemplo de mecanismo de defensa físico es la presencia de espinas, lo
cual dificulta la colección de piezas de la planta. Los mecanismos
químicos implican toxinas producidas por la planta, que apartan los
animales, sea por el sabor desagradable, sea por el vegetal ser indigesto.
También hay casos que implican a hormigas en la protección de vegetales.
Las hormigas se alimentan de néctar o de otros productos de la planta y al
defender su territorio la protegen de la Herbivoria. Algunas plantas
también desarrollan mayor capacidad de recuperación.
Ejemplo de herbivoría
Sylvilagus andinus
Conejo andino
BIBLIOGRAFÍA:
Roldan, F. L. (20 de enero de 2021). "Antibiosis: definición y ejemplos". Recuperado de:
https://www.ecologiaverde.com/antibiosis-definicion-y-ejemplos-2281.html.
Sanchez, S. (2021). "Antibiosis: Qué es, características y ejemplos". Recuperado de:
https://psicologiaymente.com/cultura/antibiosis.
Parada, R. (2021). ¿Qué es la antibiosis? Concepto y ejemplos. Lifeder. Recuperado de
https://www.lifeder.com/antibiosis/
Vallejo, A. (2018). Sylvilagus andinus. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado
de https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/FichaEspecie/Sylvilagus%20andinus
Raffino, M. (2020). Competencia en biología. Obtenido de https://concepto.de/competencia-
en-biologia/
Sanchez, J. (19 de Enero de 2021).Qué es Amensalismo y ejemplos. Obtenido de
https://www.ecologiaverde.com/que-es-amensalismo-y-ejemplos-1955.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
robingualotua
 
Depredación
DepredaciónDepredación
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
AndreiFlores10
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicasvalitha999
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 
Interaccion entre poblaciones
Interaccion entre poblacionesInteraccion entre poblaciones
Interaccion entre poblaciones
Lan07 Flores Pacheco
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
Abril Hernandez
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Competencia intraespecífica
Competencia intraespecíficaCompetencia intraespecífica
Competencia intraespecífica
José Ignacio Díaz Fernández
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Karol Guanoluisa Zumba
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
 
Relaciones intraespecificas copia
Relaciones intraespecificas   copiaRelaciones intraespecificas   copia
Relaciones intraespecificas copia
 
Depredación
DepredaciónDepredación
Depredación
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Interaccion entre poblaciones
Interaccion entre poblacionesInteraccion entre poblaciones
Interaccion entre poblaciones
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Cruza dihíbrida
Cruza dihíbrida Cruza dihíbrida
Cruza dihíbrida
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Comensalismo
ComensalismoComensalismo
Comensalismo
 
Competencia intraespecífica
Competencia intraespecíficaCompetencia intraespecífica
Competencia intraespecífica
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 

Similar a Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.

Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Aleida Aimacaña
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
AlissonArevaloPuente
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Josselyn Almachi
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasKrn Castillo
 
pptx_20230714_085459_0000.pptx
pptx_20230714_085459_0000.pptxpptx_20230714_085459_0000.pptx
pptx_20230714_085459_0000.pptx
DannaAvilaRubina
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Saam Ha
 
Interacciones biologicas
Interacciones biologicasInteracciones biologicas
Interacciones biologicas
Paulina Jara Gonzalez
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
AngelesTulcanaz
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
Valentina Flores
 
interacciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docxinteracciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docx
JakelinGonzalesCacer
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Jannette N. Castro Wicttorff
 
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
LuisJaramilloVizuete
 
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdfinteracciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
heidyllanos22
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
MariaLombeida
 
Relacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tiposRelacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tipos
Cinthia Iza
 

Similar a Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria. (20)

Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
pptx_20230714_085459_0000.pptx
pptx_20230714_085459_0000.pptxpptx_20230714_085459_0000.pptx
pptx_20230714_085459_0000.pptx
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
 
Interacciones biologicas
Interacciones biologicasInteracciones biologicas
Interacciones biologicas
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
 
Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
interacciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docxinteracciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docx
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
 
Interacciones bioticas
Interacciones bioticasInteracciones bioticas
Interacciones bioticas
 
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdfinteracciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Relacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tiposRelacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tipos
 

Más de KarlaCaicedo3

Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
KarlaCaicedo3
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y AdolescenciaPubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
KarlaCaicedo3
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
KarlaCaicedo3
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
KarlaCaicedo3
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
KarlaCaicedo3
 
Ecología factor biótico flora
Ecología factor biótico floraEcología factor biótico flora
Ecología factor biótico flora
KarlaCaicedo3
 

Más de KarlaCaicedo3 (6)

Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y AdolescenciaPubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ecología factor biótico flora
Ecología factor biótico floraEcología factor biótico flora
Ecología factor biótico flora
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.

  • 1. Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria. Grupo 1 01 Integrantes: Aimacaña Aleida Almachi Josselyn Arevalo Alisson Berni Karen Caicedo Karla Caiza Melany Cajas Estefany Calle Valerie Calvopiña Emily
  • 2. Se clasifican: negativas (-), neutras(0) o positivas(+). Las relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis RELACIONES INTERESPE_ CÍFICAS S o n l a s i n t e r a c c i o n e s q u e s e e s t a b l e c e n e n t r e i n d i v i d u o s d e d i s t i n t a e s p e c i e . "entre" - "especie"
  • 3. ANTIBIOSIS Hongo Penicillium La interacción que se da entre 2 organismos de diferente especie o entre 2 bacterias. Uno de los organismos resulta dañino y perjudicial para el otro. Producción de sustancias nocivas para la otra especie. (Antibióticos) Tiene la intención de acabar con su competencia. Estas sustancias son capaces de paralizar el desarrollo o causar la muerte a aquellos microorganismos que resultan potencialmente patógeno. Acción bacteriostática o bactericida.(comportamiento de las bacterias) La ANTIBIOSIS es una relación interespecífica contraria a la simbiosis (beneficio a uno de ellos). La importancia y efectividad de los antibióticos se usan día a día con finalidades terapéuticas para combatir enfermedades en humanos, animales y plantas.
  • 5. Amensalismo Una especie impide el desarrollo y supervivencia del otro. Sucede cuando una especie mas pequeña o débil establece una interacción con otra especie mas fuerte. 05
  • 6. Hongos El hongo Penicilium notatum, que secreta una sustancia capaz de destruir muchas bacterias, la penicilina. Plantas Cuando algunos animales pisotean las hierbas, sin aprovecharlas para un uso particular. Existen algas planctónicas que liberan una sustancia tóxica. Por ejemplo, el eucalipto, que segrega una sustancia que evita y dificulta el desarrollo de otras plantas. 09 Amensalismo: Ejemplos
  • 7. Dos especies compiten por el mismo recurso. Reducción de las tasas de reproducción o de crecimiento. Una especie se ha apartado de su hábitat por no poder competir o la extinción de una especie por la colonización de otra. COMPETENCIA Competencia por explotación Ocurre cuando un recurso limitado y común entre dos individuos es el fruto de la competencia. Causando beneficio de uno y escasez para el otro.
  • 8. COMPETENCIA POR INTERFERENCIA 07 Una especie interfiere directamente en la obtención del alimento, la supervivencia o reproducción de un miembro de otra especie por medio de actos de agresión o de otro tipo.
  • 9. Relación Interespecífica en Herbivoría Un animal se alimenta de las partes vivas de las plantas, siendo bueno para el animal, pero perjudicial para las plantas. Para contener este tipo de daños, ciertas plantas tienen mecanismos de defensa mecánicos y físicos. Un ejemplo de mecanismo de defensa físico es la presencia de espinas, lo cual dificulta la colección de piezas de la planta. Los mecanismos químicos implican toxinas producidas por la planta, que apartan los animales, sea por el sabor desagradable, sea por el vegetal ser indigesto. También hay casos que implican a hormigas en la protección de vegetales. Las hormigas se alimentan de néctar o de otros productos de la planta y al defender su territorio la protegen de la Herbivoria. Algunas plantas también desarrollan mayor capacidad de recuperación.
  • 10. Ejemplo de herbivoría Sylvilagus andinus Conejo andino
  • 11. BIBLIOGRAFÍA: Roldan, F. L. (20 de enero de 2021). "Antibiosis: definición y ejemplos". Recuperado de: https://www.ecologiaverde.com/antibiosis-definicion-y-ejemplos-2281.html. Sanchez, S. (2021). "Antibiosis: Qué es, características y ejemplos". Recuperado de: https://psicologiaymente.com/cultura/antibiosis. Parada, R. (2021). ¿Qué es la antibiosis? Concepto y ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/antibiosis/ Vallejo, A. (2018). Sylvilagus andinus. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado de https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/FichaEspecie/Sylvilagus%20andinus Raffino, M. (2020). Competencia en biología. Obtenido de https://concepto.de/competencia- en-biologia/ Sanchez, J. (19 de Enero de 2021).Qué es Amensalismo y ejemplos. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-es-amensalismo-y-ejemplos-1955.html