SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES
INTERPERSONALES
¿ R E A L M E N T E N O S A F E C TA N ?
Maria jose Tamayo
González
Tecnico en sistemas
COMO ACTUA EL SER HUMANO
• El ser humano es un ser social, pues para satisfacer sus necesidades se relaciona
con otros individuos. De hecho a través de las relaciones interpersonales creamos
nuestra identidad, autovaloración y autoestima, pues es claro que muy a menudo nos
vemos a través de los ojos de los demás.
Relacionarnos con los demás nos hacen forjar valores, dar a conocer diferentes puntos
de vista, potencia la empatía, tolerancia y la inteligencia emocional.
Nos hace personas felices y empáticas ante el mundo y nos ayuda a mejorar nuestro
entorno social y por ende la estabilidad emocional.
PERO, ¿CÓMO AFECTA ESTO A NUESTRA MENTE?
Se dice que esto ayuda y estimula las emociones del ser
humano, teniendo un fuerte impacto en nuestra mente y
estabilidad emocional, pero así mismo tiene un lado
negativo.
¿Por qué se dan los conflictos en las relaciones
interpersonales ?
Las dificultades en las relaciones pueden surgir por
variadas razones. Lo principal es que no exista una
capacidad para resolver los conflictos de una manera
correcta y sana.
COMO SE CREAN LOS PROBLEMAS EN LAS
RELACIONES INTERPERSONALES
• En algunos casos se crean debido a los estereotipos , creencias erróneas y sesgos
cognitivos.
El problema principal de los conflictos en las relaciones interpersonales se encuentra en
tener una valoración inadecuada, tener una perspectiva errónea sobre el pensamiento y
actos de la otra persona sin tener en cuenta sus pensamientos y como ellos ven el
mundo.
COMO AFECTA EL COMPORTAMIENTO Y LA ESTABILIDAD
DE UN INDIVIDUO AL ESTAR EN UNA RELACIÓN TOXICA O
TERMINARLA
Al pasar por una relación el individuo presenta actitudes como inseguridad de si mismo y a
los demás, baja autoestima , y en algunos hasta la depresión.
Ciertas personas optan por tomar otra salida como lo es la ira, el alcoholismo e incluso las
drogas.
Por estas razones lo mas recomendado es evitar a toda costa este tipo de relaciones, y si en
algún momento se ha pasado por este tipo de cosas, lo mas saludable y adecuado si no se
encuentra en una estabilidad acorde al problema , es buscar ayuda de un profesional en la
salud mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario ute yve relaciones interpersonales
Seminario ute yve  relaciones interpersonalesSeminario ute yve  relaciones interpersonales
Seminario ute yve relaciones interpersonales
YvelisseRodriguez1
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
AdrianVasquez38
 
Terapia de pareja - Como recuperar la confianza en la pareja
Terapia de pareja - Como recuperar la confianza en la parejaTerapia de pareja - Como recuperar la confianza en la pareja
Terapia de pareja - Como recuperar la confianza en la pareja
PsicoadaptaPsicologia
 
Autoexigencia, estrés y depresión
Autoexigencia, estrés y depresiónAutoexigencia, estrés y depresión
Autoexigencia, estrés y depresión
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
Maribel Guingla
 
Autoestima Alta
Autoestima AltaAutoestima Alta
Autoestima Alta
AdrianVasquez38
 
Relaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescenciaRelaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescencia
ivaniamonserratvazqu
 
Bienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantilBienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantil
Clínica de psicología Psicoform
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Jhonnan Oropeza
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
PAU0407
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
MED Mónica Díaz González
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
Vanessa Bonilla
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Paul
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
julian muniz
 
Cree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticCree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhtic
mirgera
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
jennifermolineros
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
NeCrOoFiLiA
 
tecnicas terapeuticas en terapia pareja
tecnicas terapeuticas en terapia parejatecnicas terapeuticas en terapia pareja
tecnicas terapeuticas en terapia pareja
david
 
DINAMICAS DE PAREJA
DINAMICAS DE PAREJADINAMICAS DE PAREJA
DINAMICAS DE PAREJA
Desarrollo Personal en línea
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima

La actualidad más candente (20)

Seminario ute yve relaciones interpersonales
Seminario ute yve  relaciones interpersonalesSeminario ute yve  relaciones interpersonales
Seminario ute yve relaciones interpersonales
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
 
Terapia de pareja - Como recuperar la confianza en la pareja
Terapia de pareja - Como recuperar la confianza en la parejaTerapia de pareja - Como recuperar la confianza en la pareja
Terapia de pareja - Como recuperar la confianza en la pareja
 
Autoexigencia, estrés y depresión
Autoexigencia, estrés y depresiónAutoexigencia, estrés y depresión
Autoexigencia, estrés y depresión
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
Autoestima Alta
Autoestima AltaAutoestima Alta
Autoestima Alta
 
Relaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescenciaRelaciones sociales en la adolescencia
Relaciones sociales en la adolescencia
 
Bienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantilBienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantil
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
 
Cree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticCree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhtic
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
 
tecnicas terapeuticas en terapia pareja
tecnicas terapeuticas en terapia parejatecnicas terapeuticas en terapia pareja
tecnicas terapeuticas en terapia pareja
 
DINAMICAS DE PAREJA
DINAMICAS DE PAREJADINAMICAS DE PAREJA
DINAMICAS DE PAREJA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a Relaciones interpersonales

Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
Kaory' Guerrero
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
NAYLA.pptx
NAYLA.pptxNAYLA.pptx
NAYLA.pptx
NAYLA.pptxNAYLA.pptx
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MiiNii
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
Natasha Ramos
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Manuh Heisse
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RuxierM
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
CarlosTapiaSanchez
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
mazelaya1
 
salud mental12.docx
salud mental12.docxsalud mental12.docx
salud mental12.docx
KatherineCG2
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
ManuelGildardoHerrer
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
ManuelGildardoHerrer
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Juan M
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
raulmit
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
P_Aplicada
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
user Failt
 

Similar a Relaciones interpersonales (20)

Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
NAYLA.pptx
NAYLA.pptxNAYLA.pptx
NAYLA.pptx
 
NAYLA.pptx
NAYLA.pptxNAYLA.pptx
NAYLA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
 
salud mental12.docx
salud mental12.docxsalud mental12.docx
salud mental12.docx
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (7)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

Relaciones interpersonales

  • 1. RELACIONES INTERPERSONALES ¿ R E A L M E N T E N O S A F E C TA N ? Maria jose Tamayo González Tecnico en sistemas
  • 2. COMO ACTUA EL SER HUMANO • El ser humano es un ser social, pues para satisfacer sus necesidades se relaciona con otros individuos. De hecho a través de las relaciones interpersonales creamos nuestra identidad, autovaloración y autoestima, pues es claro que muy a menudo nos vemos a través de los ojos de los demás. Relacionarnos con los demás nos hacen forjar valores, dar a conocer diferentes puntos de vista, potencia la empatía, tolerancia y la inteligencia emocional. Nos hace personas felices y empáticas ante el mundo y nos ayuda a mejorar nuestro entorno social y por ende la estabilidad emocional.
  • 3. PERO, ¿CÓMO AFECTA ESTO A NUESTRA MENTE? Se dice que esto ayuda y estimula las emociones del ser humano, teniendo un fuerte impacto en nuestra mente y estabilidad emocional, pero así mismo tiene un lado negativo. ¿Por qué se dan los conflictos en las relaciones interpersonales ? Las dificultades en las relaciones pueden surgir por variadas razones. Lo principal es que no exista una capacidad para resolver los conflictos de una manera correcta y sana.
  • 4. COMO SE CREAN LOS PROBLEMAS EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES • En algunos casos se crean debido a los estereotipos , creencias erróneas y sesgos cognitivos. El problema principal de los conflictos en las relaciones interpersonales se encuentra en tener una valoración inadecuada, tener una perspectiva errónea sobre el pensamiento y actos de la otra persona sin tener en cuenta sus pensamientos y como ellos ven el mundo.
  • 5. COMO AFECTA EL COMPORTAMIENTO Y LA ESTABILIDAD DE UN INDIVIDUO AL ESTAR EN UNA RELACIÓN TOXICA O TERMINARLA Al pasar por una relación el individuo presenta actitudes como inseguridad de si mismo y a los demás, baja autoestima , y en algunos hasta la depresión. Ciertas personas optan por tomar otra salida como lo es la ira, el alcoholismo e incluso las drogas. Por estas razones lo mas recomendado es evitar a toda costa este tipo de relaciones, y si en algún momento se ha pasado por este tipo de cosas, lo mas saludable y adecuado si no se encuentra en una estabilidad acorde al problema , es buscar ayuda de un profesional en la salud mental.