SlideShare una empresa de Scribd logo
Medir la Satisfacción del Cliente
Medir la Satisfacción del Cliente ISO 9000:2000  plantea  el  principio  de ISO: 5.2  Enfoque del Cliente: “ La alta dirección debe asegurar que se determin a n los requisitos del cliente y que se cumplan para aumentar la satisfacción del cliente”. Una diferencia fundamental entre el ISO 9001:1994 y el ISO 9001:2000 son los nuevos requisitos, los cuales se enfocan específicamente en los clientes de la organización.  Una de las críticas al ISO 9001:1994 era que se enfocaba en la organización y proveedores, en vez de abarcar también a sus clientes.
Medir la Satisfacción del Cliente El truco es medir la satisfacción del cliente y  utilizar  esa información como herramienta de administración para el mejoramiento. El punto más importante es que la dirección debe realizar acciones. Sin análisis y acciones el sistema seguirá siendo susceptible, y los problemas seguirán presentándose aunque el sistema ya haya sido definido. ¿Cómo creamos este  sistema de comunicación y medición , y cómo  analizamos y actuamos ?
Medir la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teniendo en mente a tus clientes, debes diseñar cómo tu organización cumplirá con este requisito.
Medir la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medir  la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resulta 5 veces más caro atraer a un cliente nuevo que conservar a uno actual.
Medir  la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medir  la Satisfacción del Cliente
Medir  la Satisfacción del Cliente Percepción y Satisfacción del Cliente Cláusula 8.2.1: monitorear información relacionada con aquello que el cliente percibe sobre el cumplimiento de sus requisitos. No es suficiente preguntarle s i mplemente a los clientes si están o no satisfechos.  Lo importante es el grado de satisfacción con el fin de que la organización use la información para la mejora. El grado de satisfacción requerido puede depender de tu mercado. ¿Estás midiendo lo que tus clientes perciben como importante para ellos? (observa la siguiente diapositiva  de  ejemplo.)
Medir  la Satisfacción del Cliente Piensa en el Porsche. ¿Qué desea realmente un individuo que adquiere un Porsche? ¿Un sistema de transporte?   Difícilmente. ¿Ser más veloz que la Policía de Caminos?   Posiblemente Que los vecinos piensen “¿Deberas lo logró este tipo?”   Por supuesto.   El principio de  ISO es  intentar  eliminar  el enfoque accidental  para determinar las necesidades reales del cliente y poder asegurar que se satisfagan esas necesidades.
Medir  la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medir  la Satisfacción del Cliente Indicador C lave  de  Desempeño ( KPI ) Los requisitos de la Cláusula 8.2.1  dictan  que las organizaciones  deben  monitorear  la  información  de  satisfacción y / o insatisfacción del cliente como una  de las  medida s  de l   desempeño  de su sistema de administración de calidad. Las organizaciones deben determinar las metodologías para obtener y usar esta información.
Medir  la Satisfacción del Cliente   Indicador C lave  de  Desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medir  la Satisfacción del Cliente    Indicador C lave  de  Desempeño
Medir  la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medir  la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medir la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El KPI como indicador - Ventajas
Medir  la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Creación del KPI   ¡Lo importante es saber qué es importante para tu cliente y medir tu  desempeño  en  esas  áreas! Una  pregunta para la Alta Dirección:  ¿Es  FÁCIL  hacer negocio con nosotros?
Medir  la Satisfacción del Cliente  Caso de Estudio de KPI: Procesador de Acero certificado en QS-9000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medir la Satisfacción del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección
Apoyo  de  la  Alta Dirección ¿Alguien come huevos con tocino en el desayuno? La gallina está involucrada pero el cerdo está muy comprometido. ISO 9001:2000 define a la Alta Dirección como “la persona o grupo de personas que dirige y controla a la organización en el nivel más alto”.  El compromiso total de la alta dirección es esencial para que el Sistema de Administración de la Calidad ( SAC ) funcione en forma efectiva y que mejore. La Alta Dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo y mejoramiento del sistema, lo cual incluye la comunicación con la organización sobre la importancia de satisfacer los requisitos oficiales ,  legales  y  del cliente,. (ref. 5.1)
Apoyo  de  la  Alta Dirección  El Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección  El Problema Debido a las múltiples cosas que golpean al ejecutivo típico durante el día de trabajo es difícil que se enfoque en el Sistema de Administración de la Calidad (SAC).  A menudo  lo  toma como proyecto suplementario.  El ejecutivo debe preocuparse y manejar una plétora de cosas. La alta dirección debe mantenerse enfocada en el SAC.  ¡Para conservar ese enfoque, la Alta Dirección debe analizar  en  qué  les  está  ayudando  el SAC!
Apoyo  de  la  Alta Dirección Cláusula 0.1 General del ISO 9001:2000: A doptar un sistema de administración de la calidad debe ser una decisión estratégica de una organización. ¿Quién toma decisiones estratégicas? ,[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección  La Solución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección  La Solución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección  La Solución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección  La Solución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo de  la  Alta Dirección  La Solución ¡¡¡Phil Crosby calculó que el Precio del Incumplimiento = 20% de los ingresos!!! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo  de  la  Alta Dirección  La Solución: Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A poyo  de  la  Alta Dirección  Literatura Adicional de Consulta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna
Mejora r  la Auditoría Interna Hormiga, Araña, Abejorro. ¿Cuál descripción se ajusta a tu Equipo de Auditoría Interna? El abejorro crea valor, es confiable.  El Auditor Interno debe ser un abejorro y ciertamente no una araña, quien acapara la información, y menos una hormiga, la cual verifica  los  cerebros en el reloj checador.
Mejora r  la Auditoría Interna: La Organización Estructura organizacional tradicional emigrando hacia un proceso integrado. ¡Eliminar los silos! La mayoría de las organizaciones se basan en la tradicional estructura jerárquica del siglo XIX.  Esto crea "silos" o "islas" de control.  Aunque estas islas funcionen bien dentro del silo, se  fracturan  muy frecuentemente en sus fronteras.  La Administración en Fronteras es comúnmente el área con los problemas más intensos dentro de una organización – la mano izquierda no sabe qué hace la derecha y por qué.  El papel del auditor interno es ayudar a que la organización genere una interfa s e inconsútil entre todos estos silos, y ayudar así a crear el “enfoque sistémico admin i strativo”.
Auditoría Interna y la evolución de la Organización ,[object Object],[object Object],Ayudar en esta transformación es una forma en la cual el auditor interno puede crear valor.  La estructura del sistema de administración se basa en el enfoque en procesos de la organización.  La norma ISO 9001:2000 requiere que todos los procesos funcionen  en conjunto  para  que formen  un sistema organizacional.
Mejora r  la Auditoría Interna “ El nuevo enfoque de la auditoría se basará en entrevistas estructuradas con la alta dirección, haciendo menos énfasis en los procedimientos documentados”. Los auditores deben cambiar.  Deben tener además una visión  global  de la organización y sin embargo deben seguir las rutas de la auditoría, hacia adelante y atrás para examinar los requisitos detallados”. D.G. Green, Ingeniero de Manufactura, Junio de 2000.
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mejora r  la Auditoría Interna
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora r  la Auditoría Interna ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Mejorar la Auditoría Interna : Literatura adicional de consulta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clienteMomentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clientechsilva5
 
Manejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de ventaManejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de ventaJuan Carlos Jiménez
 
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteSesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteAugusto Javes Sanchez
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdadUniversidad
 
Identificar las necesidades del cliente
Identificar las necesidades del clienteIdentificar las necesidades del cliente
Identificar las necesidades del clientecpcarbajalupem
 
El sistema de información de mercados SIM
El sistema de información de mercados SIMEl sistema de información de mercados SIM
El sistema de información de mercados SIMAlberto Rodríguez
 
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficazcindyabadidrovo
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteJohn Calderón
 
Política de Calidad
Política de CalidadPolítica de Calidad
Política de Calidaddonnyacostab
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Elias rubio
 
Mision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresaMision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresaSergio Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
 
Momentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clienteMomentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al cliente
 
Manejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de ventaManejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de venta
 
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
 
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteSesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
Identificar las necesidades del cliente
Identificar las necesidades del clienteIdentificar las necesidades del cliente
Identificar las necesidades del cliente
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
El sistema de información de mercados SIM
El sistema de información de mercados SIMEl sistema de información de mercados SIM
El sistema de información de mercados SIM
 
KPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance IndicatorsKPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance Indicators
 
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
 
Política de Calidad
Política de CalidadPolítica de Calidad
Política de Calidad
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Mision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresaMision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresa
 

Destacado

Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del ClienteIndicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del ClienteJuan Carlos Fernández
 
Gestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientesGestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientesInstituto Datakey
 
Indicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clienteIndicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clientecristianposada
 
Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1
 Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1 Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1
Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1Jaime Manera
 
Tema 1. Introducción al marketing de servicios
Tema 1. Introducción al marketing de serviciosTema 1. Introducción al marketing de servicios
Tema 1. Introducción al marketing de serviciosJaime Manera
 
Dirección ComercialTema 1
Dirección ComercialTema 1Dirección ComercialTema 1
Dirección ComercialTema 1Jaime Manera
 
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicioSesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicioPaola Meza Maldonado
 
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialJaime Manera
 
Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2Jaime Manera
 
Como hacer un podcast
Como hacer un podcastComo hacer un podcast
Como hacer un podcastJaime Manera
 
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1Jaime Manera
 
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaTema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaJaime Manera
 
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingProyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingbebeco28
 
Diseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de IndicadoresDiseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de IndicadoresJuan Carlos Fernandez
 
Almacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slideshareAlmacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slidesharefabioblue
 
Bsc teoria ejemplos
Bsc teoria    ejemplosBsc teoria    ejemplos
Bsc teoria ejemplosOscar Moreno
 

Destacado (20)

Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del ClienteIndicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
 
Gestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientesGestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientes
 
Indicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clienteIndicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al cliente
 
Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1
 Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1 Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1
Direccion Comercial Tema 4 la competencia parte 1
 
Tema 1. Introducción al marketing de servicios
Tema 1. Introducción al marketing de serviciosTema 1. Introducción al marketing de servicios
Tema 1. Introducción al marketing de servicios
 
Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020
 
Dirección ComercialTema 1
Dirección ComercialTema 1Dirección ComercialTema 1
Dirección ComercialTema 1
 
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicioSesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
 
Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2
 
Como hacer un podcast
Como hacer un podcastComo hacer un podcast
Como hacer un podcast
 
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
 
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaTema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medida
 
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingProyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross docking
 
Diseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de IndicadoresDiseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de Indicadores
 
Diagrama de espina
Diagrama de espinaDiagrama de espina
Diagrama de espina
 
Almacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slideshareAlmacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slideshare
 
Bsc teoria ejemplos
Bsc teoria    ejemplosBsc teoria    ejemplos
Bsc teoria ejemplos
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 

Similar a Medir la Satisfacción del Cliente

Octubre 2005 satisfaccion del cliente
Octubre 2005   satisfaccion del clienteOctubre 2005   satisfaccion del cliente
Octubre 2005 satisfaccion del clienteAndreaCAG
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Clientegentenormal
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Clienteguest78c37d0
 
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del ClienteClaves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del ClienteCustomerTrigger
 
Presentacion si no se mide no sirve
Presentacion si no se mide no sirvePresentacion si no se mide no sirve
Presentacion si no se mide no sirveAntonRoMX
 
Customer Experience y el Cliente Oculto
Customer Experience y el Cliente OcultoCustomer Experience y el Cliente Oculto
Customer Experience y el Cliente OcultoRafael Serret
 
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketingLuis Muñiz González
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Clientegaby896
 
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Andre Acosta
 
Unidad4 Sesion 2 Direccion Y Control Ventas
Unidad4 Sesion 2 Direccion Y Control VentasUnidad4 Sesion 2 Direccion Y Control Ventas
Unidad4 Sesion 2 Direccion Y Control VentasXimena Gómez
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...ISIV - Educación a Distancia
 
Enfoque al cliente
Enfoque al clienteEnfoque al cliente
Enfoque al clienteJose Escobar
 
Medidas de desempeño en el servicio al cliente
Medidas de desempeño en el servicio al clienteMedidas de desempeño en el servicio al cliente
Medidas de desempeño en el servicio al clienteOscar Barrios
 
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020Primala Sistema de Gestion
 
Planificacio Centres Cívics
Planificacio Centres CívicsPlanificacio Centres Cívics
Planificacio Centres CívicsJuan Pedregosa
 
Consejos prácticos para brindar un buen soporte a distancia
Consejos prácticos para brindar un buen soporte a distanciaConsejos prácticos para brindar un buen soporte a distancia
Consejos prácticos para brindar un buen soporte a distanciajsrjaime
 

Similar a Medir la Satisfacción del Cliente (20)

Octubre 2005 satisfaccion del cliente
Octubre 2005   satisfaccion del clienteOctubre 2005   satisfaccion del cliente
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del ClienteClaves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
 
Presentacion si no se mide no sirve
Presentacion si no se mide no sirvePresentacion si no se mide no sirve
Presentacion si no se mide no sirve
 
Unidad3 sesion3
Unidad3 sesion3 Unidad3 sesion3
Unidad3 sesion3
 
Customer Experience y el Cliente Oculto
Customer Experience y el Cliente OcultoCustomer Experience y el Cliente Oculto
Customer Experience y el Cliente Oculto
 
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Getiopolis
 
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Unidad4 Sesion 2 Direccion Y Control Ventas
Unidad4 Sesion 2 Direccion Y Control VentasUnidad4 Sesion 2 Direccion Y Control Ventas
Unidad4 Sesion 2 Direccion Y Control Ventas
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
 
Enfoque al cliente
Enfoque al clienteEnfoque al cliente
Enfoque al cliente
 
Medidas de desempeño en el servicio al cliente
Medidas de desempeño en el servicio al clienteMedidas de desempeño en el servicio al cliente
Medidas de desempeño en el servicio al cliente
 
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020Sgc 3 satisfaccion del cliente iso  9001 2015 v 2020
Sgc 3 satisfaccion del cliente iso 9001 2015 v 2020
 
Planificacio Centres Cívics
Planificacio Centres CívicsPlanificacio Centres Cívics
Planificacio Centres Cívics
 
Consejos prácticos para brindar un buen soporte a distancia
Consejos prácticos para brindar un buen soporte a distanciaConsejos prácticos para brindar un buen soporte a distancia
Consejos prácticos para brindar un buen soporte a distancia
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaJuan Carlos Fernandez
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadJuan Carlos Fernandez
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadJuan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadJuan Carlos Fernandez
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaJuan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Medir la Satisfacción del Cliente

  • 2. Medir la Satisfacción del Cliente ISO 9000:2000 plantea el principio de ISO: 5.2 Enfoque del Cliente: “ La alta dirección debe asegurar que se determin a n los requisitos del cliente y que se cumplan para aumentar la satisfacción del cliente”. Una diferencia fundamental entre el ISO 9001:1994 y el ISO 9001:2000 son los nuevos requisitos, los cuales se enfocan específicamente en los clientes de la organización. Una de las críticas al ISO 9001:1994 era que se enfocaba en la organización y proveedores, en vez de abarcar también a sus clientes.
  • 3. Medir la Satisfacción del Cliente El truco es medir la satisfacción del cliente y utilizar esa información como herramienta de administración para el mejoramiento. El punto más importante es que la dirección debe realizar acciones. Sin análisis y acciones el sistema seguirá siendo susceptible, y los problemas seguirán presentándose aunque el sistema ya haya sido definido. ¿Cómo creamos este sistema de comunicación y medición , y cómo analizamos y actuamos ?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Medir la Satisfacción del Cliente Percepción y Satisfacción del Cliente Cláusula 8.2.1: monitorear información relacionada con aquello que el cliente percibe sobre el cumplimiento de sus requisitos. No es suficiente preguntarle s i mplemente a los clientes si están o no satisfechos. Lo importante es el grado de satisfacción con el fin de que la organización use la información para la mejora. El grado de satisfacción requerido puede depender de tu mercado. ¿Estás midiendo lo que tus clientes perciben como importante para ellos? (observa la siguiente diapositiva de ejemplo.)
  • 10. Medir la Satisfacción del Cliente Piensa en el Porsche. ¿Qué desea realmente un individuo que adquiere un Porsche? ¿Un sistema de transporte? Difícilmente. ¿Ser más veloz que la Policía de Caminos? Posiblemente Que los vecinos piensen “¿Deberas lo logró este tipo?” Por supuesto. El principio de ISO es intentar eliminar el enfoque accidental para determinar las necesidades reales del cliente y poder asegurar que se satisfagan esas necesidades.
  • 11.
  • 12. Medir la Satisfacción del Cliente Indicador C lave de Desempeño ( KPI ) Los requisitos de la Cláusula 8.2.1 dictan que las organizaciones deben monitorear la información de satisfacción y / o insatisfacción del cliente como una de las medida s de l desempeño de su sistema de administración de calidad. Las organizaciones deben determinar las metodologías para obtener y usar esta información.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Apoyo de la Alta Dirección
  • 22. Apoyo de la Alta Dirección ¿Alguien come huevos con tocino en el desayuno? La gallina está involucrada pero el cerdo está muy comprometido. ISO 9001:2000 define a la Alta Dirección como “la persona o grupo de personas que dirige y controla a la organización en el nivel más alto”. El compromiso total de la alta dirección es esencial para que el Sistema de Administración de la Calidad ( SAC ) funcione en forma efectiva y que mejore. La Alta Dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo y mejoramiento del sistema, lo cual incluye la comunicación con la organización sobre la importancia de satisfacer los requisitos oficiales , legales y del cliente,. (ref. 5.1)
  • 23.
  • 24. Apoyo de la Alta Dirección El Problema Debido a las múltiples cosas que golpean al ejecutivo típico durante el día de trabajo es difícil que se enfoque en el Sistema de Administración de la Calidad (SAC). A menudo lo toma como proyecto suplementario. El ejecutivo debe preocuparse y manejar una plétora de cosas. La alta dirección debe mantenerse enfocada en el SAC. ¡Para conservar ese enfoque, la Alta Dirección debe analizar en qué les está ayudando el SAC!
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Mejora r la Auditoría Interna
  • 35. Mejora r la Auditoría Interna Hormiga, Araña, Abejorro. ¿Cuál descripción se ajusta a tu Equipo de Auditoría Interna? El abejorro crea valor, es confiable. El Auditor Interno debe ser un abejorro y ciertamente no una araña, quien acapara la información, y menos una hormiga, la cual verifica los cerebros en el reloj checador.
  • 36. Mejora r la Auditoría Interna: La Organización Estructura organizacional tradicional emigrando hacia un proceso integrado. ¡Eliminar los silos! La mayoría de las organizaciones se basan en la tradicional estructura jerárquica del siglo XIX. Esto crea "silos" o "islas" de control. Aunque estas islas funcionen bien dentro del silo, se fracturan muy frecuentemente en sus fronteras. La Administración en Fronteras es comúnmente el área con los problemas más intensos dentro de una organización – la mano izquierda no sabe qué hace la derecha y por qué. El papel del auditor interno es ayudar a que la organización genere una interfa s e inconsútil entre todos estos silos, y ayudar así a crear el “enfoque sistémico admin i strativo”.
  • 37.
  • 38. Mejora r la Auditoría Interna “ El nuevo enfoque de la auditoría se basará en entrevistas estructuradas con la alta dirección, haciendo menos énfasis en los procedimientos documentados”. Los auditores deben cambiar. Deben tener además una visión global de la organización y sin embargo deben seguir las rutas de la auditoría, hacia adelante y atrás para examinar los requisitos detallados”. D.G. Green, Ingeniero de Manufactura, Junio de 2000.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.