SlideShare una empresa de Scribd logo
Relieve En Chile hallé palabras de lluvia y nieve intacta, mas ninguna tan clara... — Panimávida. THOMAS JEFFERSON SCHOOL SUBSECTOR: Estudio y Comprensión de la Sociedad  Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Litosfera Capa estructural sólida externa del globo terráqueo. Comprende la corteza terrestre y parte del manto superior. El límite superior es la superficie terrestre y el inferior es el contacto con la Astenósfera.
Relieve: Es el objeto de estudio de la Geomorfología, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. El  relieve terrestre  hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar.
Fuerzas de modelamiento del relieve
 
FUERZAS ENDÓGENAS ,[object Object],[object Object]
Movimiento de placas tectónicas Las placas se desplazan  unas respecto a otras impulsadas por los movimientos de las capas de roca caliente y maleable que se encuentran en el interior del planeta.  Las placas se desplazan entre uno a veinte centímetros por año. Fuerzas constructoras o endógenas
 
Movimiento de placas tectónicas Movimiento de expansión o divergentes: Cuando dos placas continentales se separan se puede formar un mar o un océano, por el adelgazamiento de una franja de la litosfera que provoca que el bloque se fragmente y ascienda el magma.  Fuerzas constructoras o endógenas
Movimiento de placas tectónicas Movimiento de subducción o convergente: Cuando dos placas continentales chocan, la fuerza del impacto dobla y pliega la corteza formando cadenas montañosas. La corteza se engrosa por el impacto y forma una zona proclive a los movimientos sísmicos. Fuerzas constructoras o endógenas
Movimiento de placas tectónicas Fricción entre placas: Si dos placas se deslizan, una al lado de la otra, se produce fricción a lo largo de la línea de falla que las divide. Las fallas se mueven bruscamente y el movimiento irregular causa terremotos.  Fuerzas constructoras o endógenas
Sismos  Terremoto: Los terremotos se producen cuando se libera en forma súbita la presión o tensión almacenada entre las rocas de la corteza, causando temblores sobre la superficie terrestre.  Las vibraciones producidas pueden oscilar entre los que son apenas perceptibles hasta los que alcanzan carácter catastrófico.  Las vibraciones producidas pueden oscilar entre los que son apenas perceptibles hasta los que alcanzan carácter catastrófico.  Fuerzas constructoras o endógenas
Volcanismos Vulcanismo:  El fenómeno volcánico ha originado un tipo de relieve característico; los más representativos son las plataformas basálticas y las coladas, cuya superficie varía en función de la rapidez de enfriamiento y tipo de lava. El relieve volcánico es por lo general muy resistente a la erosión; la  imagen típica de estas formas son los conos de escorias . Fuerzas constructoras o endógenas
Puntos activos del planeta Mapamundi donde se señalan y relacionan las áreas de sismos y las zonas de más intensa actividad volcánica.
FUERZA EXÓGENAS ,[object Object],[object Object]
Erosión Conjunto de procesos geomorfológicos que modelan la superficie de la Tierra. Fuerzas destructoras o exógenas
Meteorización La meteorización produce fragmentos de rocas y minerales, así como otros productos residuales y solubles, que pueden ser transportados y depositados a otros niveles, lo que deja nuevas superficies expuestas a la meteorización.  Fuerzas destructoras o exógenas
Macroformas del relieve Chileno El relieve Chileno presenta cuatro macroformas.
[object Object]
Cordillera de los andes Comienza en lo que se llama  “Guajira COLOMBO-VENEZOLANA”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Depresión intermedia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Cordillera de la costa Se extiende desde el cerro Camaraca a 20 kms. al sur de Arica hasta la península de Taitao.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Planicies litorales Las planicies costeras se aprecian estrechas y en algunos tramos desaparecen
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Antes… Ahora…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
AlexanderPallas
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
Matias ascanio
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
Rubén González Sabina
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
Aaron Ortiz gonzalez
 
Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias DieCruz_
 
Espacio Físico Chileno
Espacio Físico  ChilenoEspacio Físico  Chileno
Espacio Físico Chileno
slopez
 
El riesgo volcánico en canarias
El riesgo volcánico en canariasEl riesgo volcánico en canarias
El riesgo volcánico en canarias
Matias ascanio
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
RaquelAcostaMar
 
Riesgos volcánicos en canarias nico benitez
Riesgos volcánicos en canarias   nico benitezRiesgos volcánicos en canarias   nico benitez
Riesgos volcánicos en canarias nico benitez
Nico Benitez
 
Vulcanismo en España
Vulcanismo en EspañaVulcanismo en España
Vulcanismo en España
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Riesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en CanariasRiesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en CanariasMatias ascanio
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
Samuel Friedrich
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Claudia Yanes
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
Pablo Rodríguez del Pino
 
Riesgo guaci
Riesgo guaciRiesgo guaci
Riesgo guaci
Guaci Machado
 
Riesgo volcánico
Riesgo volcánico Riesgo volcánico
Riesgo volcánico
CTM CTM
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
Luis Lecina
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Bharat Bhagwani
 
RELIEVES
RELIEVESRELIEVES
RELIEVESscvd
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias
 
Espacio Físico Chileno
Espacio Físico  ChilenoEspacio Físico  Chileno
Espacio Físico Chileno
 
El riesgo volcánico en canarias
El riesgo volcánico en canariasEl riesgo volcánico en canarias
El riesgo volcánico en canarias
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
 
Riesgos volcánicos en canarias nico benitez
Riesgos volcánicos en canarias   nico benitezRiesgos volcánicos en canarias   nico benitez
Riesgos volcánicos en canarias nico benitez
 
Vulcanismo en España
Vulcanismo en EspañaVulcanismo en España
Vulcanismo en España
 
Riesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en CanariasRiesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en Canarias
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Riesgo guaci
Riesgo guaciRiesgo guaci
Riesgo guaci
 
Riesgo volcánico
Riesgo volcánico Riesgo volcánico
Riesgo volcánico
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
 
RELIEVES
RELIEVESRELIEVES
RELIEVES
 

Destacado

Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileAlvaro Venegas
 
Construccin identidad mestiza
Construccin identidad mestizaConstruccin identidad mestiza
Construccin identidad mestiza
itsniccox3
 
Clase 1 y 2 recursos naturales
Clase 1 y 2 recursos naturalesClase 1 y 2 recursos naturales
Clase 1 y 2 recursos naturales
Carolina Garrido
 
Clase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturalesClase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturales
Carolina Garrido
 
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-Andrés Fabián Salas Sáez
 
Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad
Clase  5 y 6 terceros  2013 i unidadClase  5 y 6 terceros  2013 i unidad
Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1
Lizbeth Marín
 
Clase Legado español II
Clase Legado español IIClase Legado español II
Clase Legado español II
Richard Levancini Benitez
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)cepech
 
El Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el HumanismoEl Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el Humanismooscaralca
 
Clase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona centralClase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona centralcepech
 
Clase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinasClase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinascepech
 
Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Roberto Dumenes
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadcepech
 

Destacado (20)

Síntesis unidad
Síntesis unidadSíntesis unidad
Síntesis unidad
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
 
Geo gral chi_1
Geo gral chi_1Geo gral chi_1
Geo gral chi_1
 
Construccin identidad mestiza
Construccin identidad mestizaConstruccin identidad mestiza
Construccin identidad mestiza
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
 
Clase 1 y 2 recursos naturales
Clase 1 y 2 recursos naturalesClase 1 y 2 recursos naturales
Clase 1 y 2 recursos naturales
 
Clase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturalesClase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturales
 
TERRITORIO CHILENO
TERRITORIO CHILENOTERRITORIO CHILENO
TERRITORIO CHILENO
 
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
 
Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad
Clase  5 y 6 terceros  2013 i unidadClase  5 y 6 terceros  2013 i unidad
Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad
 
Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1
 
Ppt riesgos naturales
Ppt riesgos naturalesPpt riesgos naturales
Ppt riesgos naturales
 
Clase Legado español II
Clase Legado español IIClase Legado español II
Clase Legado español II
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
 
El Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el HumanismoEl Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el Humanismo
 
Clase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona centralClase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona central
 
Clase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinasClase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinas
 
Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 

Similar a Relieve

Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºAtham
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraJuan Fernández
 
Sintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chilenoSintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chilenoCarolina Valdés Acuña
 
SíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De ChileSíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De Chilecampos21
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
Scarlett Ortega Hauyón
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Margarita Matas
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relievecamila
 
Ambiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturalesAmbiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturales
spiorelle
 
Repaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaRepaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaElias729
 

Similar a Relieve (20)

Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Sintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chilenoSintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chileno
 
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
 
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
 
SíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De ChileSíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De Chile
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
 
Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Ambiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturalesAmbiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturales
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
Repaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaRepaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografia
 

Más de Escuela Santa Catalina de Siena

Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaQuinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaEscuela Santa Catalina de Siena
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoEscuela Santa Catalina de Siena
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizEscuela Santa Catalina de Siena
 
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Escuela Santa Catalina de Siena
 

Más de Escuela Santa Catalina de Siena (20)

10 unidad 2 civilizacion griega
10 unidad 2 civilizacion griega10 unidad 2 civilizacion griega
10 unidad 2 civilizacion griega
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
 
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
 
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
 
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
 
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
 
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
 
Cuarto quinta unidad los incas copia
Cuarto quinta unidad los incas   copiaCuarto quinta unidad los incas   copia
Cuarto quinta unidad los incas copia
 
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecasCuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecas
 
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xxSexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
 
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaQuinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
 
Cuarto tercera unidad los mayas
Cuarto tercera unidad los mayasCuarto tercera unidad los mayas
Cuarto tercera unidad los mayas
 
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
 
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
Tercero tercera unidad civilizacion griega pruebaTercero tercera unidad civilizacion griega prueba
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Relieve

  • 1. Relieve En Chile hallé palabras de lluvia y nieve intacta, mas ninguna tan clara... — Panimávida. THOMAS JEFFERSON SCHOOL SUBSECTOR: Estudio y Comprensión de la Sociedad Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
  • 2. Litosfera Capa estructural sólida externa del globo terráqueo. Comprende la corteza terrestre y parte del manto superior. El límite superior es la superficie terrestre y el inferior es el contacto con la Astenósfera.
  • 3. Relieve: Es el objeto de estudio de la Geomorfología, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. El  relieve terrestre  hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar.
  • 5.  
  • 6.
  • 7. Movimiento de placas tectónicas Las placas se desplazan unas respecto a otras impulsadas por los movimientos de las capas de roca caliente y maleable que se encuentran en el interior del planeta. Las placas se desplazan entre uno a veinte centímetros por año. Fuerzas constructoras o endógenas
  • 8.  
  • 9. Movimiento de placas tectónicas Movimiento de expansión o divergentes: Cuando dos placas continentales se separan se puede formar un mar o un océano, por el adelgazamiento de una franja de la litosfera que provoca que el bloque se fragmente y ascienda el magma. Fuerzas constructoras o endógenas
  • 10. Movimiento de placas tectónicas Movimiento de subducción o convergente: Cuando dos placas continentales chocan, la fuerza del impacto dobla y pliega la corteza formando cadenas montañosas. La corteza se engrosa por el impacto y forma una zona proclive a los movimientos sísmicos. Fuerzas constructoras o endógenas
  • 11. Movimiento de placas tectónicas Fricción entre placas: Si dos placas se deslizan, una al lado de la otra, se produce fricción a lo largo de la línea de falla que las divide. Las fallas se mueven bruscamente y el movimiento irregular causa terremotos. Fuerzas constructoras o endógenas
  • 12. Sismos Terremoto: Los terremotos se producen cuando se libera en forma súbita la presión o tensión almacenada entre las rocas de la corteza, causando temblores sobre la superficie terrestre. Las vibraciones producidas pueden oscilar entre los que son apenas perceptibles hasta los que alcanzan carácter catastrófico. Las vibraciones producidas pueden oscilar entre los que son apenas perceptibles hasta los que alcanzan carácter catastrófico. Fuerzas constructoras o endógenas
  • 13. Volcanismos Vulcanismo: El fenómeno volcánico ha originado un tipo de relieve característico; los más representativos son las plataformas basálticas y las coladas, cuya superficie varía en función de la rapidez de enfriamiento y tipo de lava. El relieve volcánico es por lo general muy resistente a la erosión; la  imagen típica de estas formas son los conos de escorias . Fuerzas constructoras o endógenas
  • 14. Puntos activos del planeta Mapamundi donde se señalan y relacionan las áreas de sismos y las zonas de más intensa actividad volcánica.
  • 15.
  • 16. Erosión Conjunto de procesos geomorfológicos que modelan la superficie de la Tierra. Fuerzas destructoras o exógenas
  • 17. Meteorización La meteorización produce fragmentos de rocas y minerales, así como otros productos residuales y solubles, que pueden ser transportados y depositados a otros niveles, lo que deja nuevas superficies expuestas a la meteorización. Fuerzas destructoras o exógenas
  • 18. Macroformas del relieve Chileno El relieve Chileno presenta cuatro macroformas.
  • 19.
  • 20. Cordillera de los andes Comienza en lo que se llama “Guajira COLOMBO-VENEZOLANA”.
  • 21.
  • 22.  
  • 24.
  • 25.  
  • 26. Cordillera de la costa Se extiende desde el cerro Camaraca a 20 kms. al sur de Arica hasta la península de Taitao.
  • 27.
  • 28.  
  • 29. Planicies litorales Las planicies costeras se aprecian estrechas y en algunos tramos desaparecen
  • 30.
  • 31.