SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8 - Estudio de caso sobre sistema nervioso autónomo
Entregado Por
Orlys Orleys Osorio Coronado 100095132
Mary Luz Suárez Marín ID 100093992
Tutor
Jeison Palacios Fajardo
Morfofisiología
Corporación universitaria iberoamericana
Psicología
2021
1. Introducción
El tema escogido para esta monografía es el análisis del impacto social de la
enfermedad de Alzheimer. Para la realización de este trabajo nos hemos planteado
investigar el alcance de esta patología a nivel científico, individual, familiar y social.
EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
El Sistema Nervioso Autónomo es el encargado de regular determinados procesos
en el organismo, como la frecuencia cardiaca, la respiratoria y la presión arterial
como su nombre lo indica este funciona de manera automática (autónoma), esto
quiere decir sin el mayor esfuerzo cuando la persona esta consiente.
Muchos de los órganos son controlados por el sistema simpático y parasimpático, a
veces los dos sistemas manejan diferentes efectos sobre el mismo órgano.
En este trabajo daremos a conocer los trastornos que afecta al Sistema Nervioso
Autónomo la cual hace lesión a los nervios autónomos o partes del cerebro, que van
ayudando a controlar los procesos corporales o se pueden presentar por sí mismo
sin alguna causa clara.
La enfermedad de Alzheimer
también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad
neurodegenerativa que se manifiesta con un deterioro cognitivo y trastornos
conductuales generalmente en personas mayores de 65 años.
Fue descrita por primera vez en 1906 por el doctor Alois Alzheimer. La enfermedad
de Alzheimer es la forma más común de demencia, y se caracteriza por una pérdida
de memoria y cambios en el comportamiento del sujeto a medida que mueren las
neuronas y se daña el cerebro. Aunque el Alzheimer no forma parte del proceso
natural del envejecimiento, los cambios anatomopatológicos microscópicos que
ocurren en el cerebro de los afectados por dicha enfermedad son los mismos que
están presentes en el envejecimiento normal, siendo los causantes de las
demencias seniles. Sin embargo, en el Alzheimer estos cambios
anatomopatológicos se dan con mayor intensidad. Actualmente, la esperanza de
vida después del diagnóstico es de aproximadamente 10 años. En España el
Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, representando entre el 60 y el
80% (Prieto, Eimil, López de Silanes, & Llanero, 2011). Hoy en día no existe una
cura para esta enfermedad, los tratamientos existentes únicamente ralentizan el
proceso. Al ser una enfermedad con una alta incidencia se están realizando
investigaciones para el desarrollo de nuevos tratamientos. Además, estas
investigaciones también han demostrado que el cuidado afectivo y el apoyo
emocional pueden mejorar la calidad de vida de las personas con esta afección y las
de sus cuidadores (Molloy & Caldwell, 1998).
El alzhéimer ocasiona una disminución continua de las habilidades de pensamiento,
comportamiento, altera la capacidad de una persona para funcionar de manera
independiente, además el alzhéimer es una de las enfermedades más comunes en
gente de la tercera edad, se calcula que esta enfermedad afecta a 1 de cada 10
personas mayores de 65 años, hoy en día es sabido que 44 millones de personas
alrededor del mundo la padecen y según los expertos está dolencia aumentara de
hecho se prevé que llego a afectar a 80 millones de personas en el 2040 debido a
que las expectativas de vida en la actualidad son más largas.
La razón por la que hemos escogido este tema es que se trata de una realidad
actual que afecta seriamente a la sociedad. Además, uno de nuestros objetivos
principales es dar a conocer la enfermedad a los ciudadanos, ya que al poseer
información sobre esta patología se puede acelerar el diagnóstico para mejorar la
calidad de vida del paciente, e implicar a toda la población en el combate contra
esta enfermedad. De este modo, lograremos pasar de una sociedad donde priman
el individualismo y la insolidaridad, a otra con unos valores basados en el respeto
por el ser humano, ya que no hay que olvidar que esta enfermedad no arrebata la
dignidad al enfermo. Es necesario remarcar que el trabajo está centrado en los
aspectos que caracterizan a la sociedad occidental, por lo que pueden existir
discrepancias con otras culturas, en especial en el plano familiar,
Hoy en día no están del todo claras las causas que originan la enfermedad de
Alzheimer. Muchos expertos afirman que esta enfermedad probablemente se
desarrolle como resultado de múltiples factores. A pesar de ello, existen tres
principales hipótesis para explicar el fenómeno: la acumulación de proteínas beta
amiloide o tau, el déficit de acetilcolina y los trastornos metabólicos.
Por lo general, el síntoma inicial es la incapacidad de adquirir nuevos recuerdos, por
lo que suele confundirse con actitudes relacionadas con la vejez o el estrés.
Además, la fase inicial se caracteriza por la inhabilidad de aprender y de procesar
nueva información. Es muy frecuente que aparezcan dificultades a la hora de hablar,
ya que los pacientes suelen confundir el significado con el significante, lo que se
conoce como agnosia. También se observa falta de criterio y disminución en la
capacidad de razonamiento, lo cual conduce al abandono personal y a la falta de
atención.
Algunos de los primeros signos y síntomas de demencia de Alzheimer son:
• Deterioro de la memoria, como, por ejemplo, dificultad para recordar eventos
• Dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas
• Problemas para completar tareas diarias en el hogar o en el trabajo
• Confusión con respecto a los lugares o el paso del tiempo
• Dificultades visuales o de espacio, como, por ejemplo, no comprender
distancias al conducir, perderse o poner cosas en lugares equivocados
• Problemas de lenguaje, como, por ejemplo, problemas para encontrar
palabras o vocabulario reducido al hablar o escribir
• Mal juicio al tomar decisiones
• Retraerse de eventos laborales o compromisos sociales
• Cambios de humor, como depresión u otros cambios en el comportamiento y
la personalidad
•
•
Tratamientos para el Alzheimer
• Donepezilo: está indicado para el tratamiento sintomático de la enfermedad
de Alzheimer de leve a moderadamente grave.
• Galantamina: está indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de
tipo Alzheimer leve o moderadamente grave.
• Rivastigmina: está indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de
Alzheimer leve a moderadamente grave.
• Memantina: está indicado en el tratamiento de pacientes con enfermedad de
Alzheimer de moderada a grave.
•
Referencia
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/in-
depth/alzheimers/art-20048075
https://knowalzheimer.com/cual-es-la-medicacion-mas-acertada-para-retrasar-o-
minimizar-los-sintomas/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-
disease/symptoms-causes/syc-20350447

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
4to c
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
dreamh2o
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del AlzheimerEnfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
alejandrogil96
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
1110paula
 
El Alzheimer
El AlzheimerEl Alzheimer
El Alzheimer
ProyectoGB
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Senda Social
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Clau Pacheco
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)
Gloria Hurtado
 
Alzheimer investigacion
Alzheimer investigacionAlzheimer investigacion
Alzheimer investigacion
Laura Santamaria
 
Introduccion al Alzheimer
Introduccion al AlzheimerIntroduccion al Alzheimer
Introduccion al Alzheimer
anacorbeira72
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Internet Medical Society
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
UTPL
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
cruzgonz
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
lauraperezrdguez
 
alzheimer
alzheimer alzheimer
alzheimer
Nombre Apellidos
 
TRABAJO LA DEMENCIA
TRABAJO LA DEMENCIATRABAJO LA DEMENCIA
TRABAJO LA DEMENCIA
Juan Esteban Lopez David
 
deterioro cognitivo en personas mayores.pptx
deterioro cognitivo en personas mayores.pptxdeterioro cognitivo en personas mayores.pptx
deterioro cognitivo en personas mayores.pptx
JuliaJimenezCarillo
 

La actualidad más candente (20)

Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del AlzheimerEnfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
 
El Alzheimer
El AlzheimerEl Alzheimer
El Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)
 
Alzheimer investigacion
Alzheimer investigacionAlzheimer investigacion
Alzheimer investigacion
 
Introduccion al Alzheimer
Introduccion al AlzheimerIntroduccion al Alzheimer
Introduccion al Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Ahzaimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
alzheimer
alzheimer alzheimer
alzheimer
 
TRABAJO LA DEMENCIA
TRABAJO LA DEMENCIATRABAJO LA DEMENCIA
TRABAJO LA DEMENCIA
 
deterioro cognitivo en personas mayores.pptx
deterioro cognitivo en personas mayores.pptxdeterioro cognitivo en personas mayores.pptx
deterioro cognitivo en personas mayores.pptx
 

Similar a repaso

Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Presentación1alzheumer
Presentación1alzheumerPresentación1alzheumer
Presentación1alzheumer
Caribbean international University
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
Iris Machado
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
SergioGonzalez482057
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Mharkoz Villarreal
 
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADORARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
Aaron Baquezea
 
Epidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimerEpidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimer
Christian Prado Bravo
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Leslie Méndez
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
nAyblancO
 
Alzheimer[1] (1).docx
Alzheimer[1] (1).docxAlzheimer[1] (1).docx
Alzheimer[1] (1).docx
Carlos Eduardo Cabell Miguel
 
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
lrp1961
 
El Alzheimer UP Med
El Alzheimer UP MedEl Alzheimer UP Med
El Alzheimer UP Med
Ana Sofìa Sanchez Castillo
 

Similar a repaso (20)

Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Presentación1alzheumer
Presentación1alzheumerPresentación1alzheumer
Presentación1alzheumer
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
 
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADORARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
 
Epidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimerEpidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimer
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
 
Alzheimer[1] (1).docx
Alzheimer[1] (1).docxAlzheimer[1] (1).docx
Alzheimer[1] (1).docx
 
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
 
El Alzheimer UP Med
El Alzheimer UP MedEl Alzheimer UP Med
El Alzheimer UP Med
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

repaso

  • 1. Actividad 8 - Estudio de caso sobre sistema nervioso autónomo Entregado Por Orlys Orleys Osorio Coronado 100095132 Mary Luz Suárez Marín ID 100093992 Tutor Jeison Palacios Fajardo Morfofisiología Corporación universitaria iberoamericana Psicología 2021
  • 2. 1. Introducción El tema escogido para esta monografía es el análisis del impacto social de la enfermedad de Alzheimer. Para la realización de este trabajo nos hemos planteado investigar el alcance de esta patología a nivel científico, individual, familiar y social. EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO El Sistema Nervioso Autónomo es el encargado de regular determinados procesos en el organismo, como la frecuencia cardiaca, la respiratoria y la presión arterial como su nombre lo indica este funciona de manera automática (autónoma), esto quiere decir sin el mayor esfuerzo cuando la persona esta consiente. Muchos de los órganos son controlados por el sistema simpático y parasimpático, a veces los dos sistemas manejan diferentes efectos sobre el mismo órgano. En este trabajo daremos a conocer los trastornos que afecta al Sistema Nervioso Autónomo la cual hace lesión a los nervios autónomos o partes del cerebro, que van ayudando a controlar los procesos corporales o se pueden presentar por sí mismo sin alguna causa clara. La enfermedad de Alzheimer también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con un deterioro cognitivo y trastornos conductuales generalmente en personas mayores de 65 años. Fue descrita por primera vez en 1906 por el doctor Alois Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, y se caracteriza por una pérdida de memoria y cambios en el comportamiento del sujeto a medida que mueren las neuronas y se daña el cerebro. Aunque el Alzheimer no forma parte del proceso natural del envejecimiento, los cambios anatomopatológicos microscópicos que ocurren en el cerebro de los afectados por dicha enfermedad son los mismos que están presentes en el envejecimiento normal, siendo los causantes de las demencias seniles. Sin embargo, en el Alzheimer estos cambios anatomopatológicos se dan con mayor intensidad. Actualmente, la esperanza de vida después del diagnóstico es de aproximadamente 10 años. En España el
  • 3. Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, representando entre el 60 y el 80% (Prieto, Eimil, López de Silanes, & Llanero, 2011). Hoy en día no existe una cura para esta enfermedad, los tratamientos existentes únicamente ralentizan el proceso. Al ser una enfermedad con una alta incidencia se están realizando investigaciones para el desarrollo de nuevos tratamientos. Además, estas investigaciones también han demostrado que el cuidado afectivo y el apoyo emocional pueden mejorar la calidad de vida de las personas con esta afección y las de sus cuidadores (Molloy & Caldwell, 1998). El alzhéimer ocasiona una disminución continua de las habilidades de pensamiento, comportamiento, altera la capacidad de una persona para funcionar de manera independiente, además el alzhéimer es una de las enfermedades más comunes en gente de la tercera edad, se calcula que esta enfermedad afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años, hoy en día es sabido que 44 millones de personas alrededor del mundo la padecen y según los expertos está dolencia aumentara de hecho se prevé que llego a afectar a 80 millones de personas en el 2040 debido a que las expectativas de vida en la actualidad son más largas. La razón por la que hemos escogido este tema es que se trata de una realidad actual que afecta seriamente a la sociedad. Además, uno de nuestros objetivos principales es dar a conocer la enfermedad a los ciudadanos, ya que al poseer información sobre esta patología se puede acelerar el diagnóstico para mejorar la calidad de vida del paciente, e implicar a toda la población en el combate contra esta enfermedad. De este modo, lograremos pasar de una sociedad donde priman el individualismo y la insolidaridad, a otra con unos valores basados en el respeto por el ser humano, ya que no hay que olvidar que esta enfermedad no arrebata la dignidad al enfermo. Es necesario remarcar que el trabajo está centrado en los aspectos que caracterizan a la sociedad occidental, por lo que pueden existir discrepancias con otras culturas, en especial en el plano familiar, Hoy en día no están del todo claras las causas que originan la enfermedad de Alzheimer. Muchos expertos afirman que esta enfermedad probablemente se desarrolle como resultado de múltiples factores. A pesar de ello, existen tres principales hipótesis para explicar el fenómeno: la acumulación de proteínas beta amiloide o tau, el déficit de acetilcolina y los trastornos metabólicos. Por lo general, el síntoma inicial es la incapacidad de adquirir nuevos recuerdos, por lo que suele confundirse con actitudes relacionadas con la vejez o el estrés. Además, la fase inicial se caracteriza por la inhabilidad de aprender y de procesar nueva información. Es muy frecuente que aparezcan dificultades a la hora de hablar,
  • 4. ya que los pacientes suelen confundir el significado con el significante, lo que se conoce como agnosia. También se observa falta de criterio y disminución en la capacidad de razonamiento, lo cual conduce al abandono personal y a la falta de atención. Algunos de los primeros signos y síntomas de demencia de Alzheimer son: • Deterioro de la memoria, como, por ejemplo, dificultad para recordar eventos • Dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas • Problemas para completar tareas diarias en el hogar o en el trabajo • Confusión con respecto a los lugares o el paso del tiempo • Dificultades visuales o de espacio, como, por ejemplo, no comprender distancias al conducir, perderse o poner cosas en lugares equivocados • Problemas de lenguaje, como, por ejemplo, problemas para encontrar palabras o vocabulario reducido al hablar o escribir • Mal juicio al tomar decisiones • Retraerse de eventos laborales o compromisos sociales • Cambios de humor, como depresión u otros cambios en el comportamiento y la personalidad • • Tratamientos para el Alzheimer • Donepezilo: está indicado para el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderadamente grave. • Galantamina: está indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de tipo Alzheimer leve o moderadamente grave. • Rivastigmina: está indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de Alzheimer leve a moderadamente grave. • Memantina: está indicado en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. • Referencia https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/in- depth/alzheimers/art-20048075 https://knowalzheimer.com/cual-es-la-medicacion-mas-acertada-para-retrasar-o- minimizar-los-sintomas/