SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMA ACUATICO Lic. César Augusto Huiza Nuñez
 
Los ecosistemas Un  ecosistema  está formado por un lugar y los seres vivos que habitan en el mismo.  Las relaciones más importantes entre los seres vivos son las que se establecen por la  alimentación . Todos los seres vivos que se alimentan unos de otros, forman una  cadena alimentaria , que empieza siempre con una planta, sigue con un herbívoro que se la come y continúa con un carnívoro que se come al herbívoro. En un ecosistema podemos diferenciar dos tipos de elementos: los  seres vivos  y las  condiciones físicas , que se influyen mutuamente. LOS COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA Seres vivos Condiciones físicas Animales, plantas, ... Aire, agua, luz, ...
1.  ¿Qué sucedería en el ecosistema si se suprimiera el grupo de los descomponedores? 2. ¿Qué sucedería si se destruyera el grupo de organismos productores?. Fundamenta tu respuesta . 3. La estabilidad de un ecosistema es mayor mientras más grande sea la complejidad de sus relaciones. ¿Te parece acertada esta afirmación? Fundamenta tu respuesta .
Niveles Tróficos
Animales consumidores ,[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes de un ecosistema
Variables Ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los biomas Un  bioma  es un ecosistema muy grande que se encuentra en zonas que tienen condiciones similares de luz, temperatura y humedad, y que tiene una vegetación y una fauna típicas. ZONAS CÁLIDAS Desierto . ZONAS TEMPLADAS Bosque mediterráneo. ZONAS FRÍAS Tundra . Bosque tropical . Sabana .  Bosque caducifolio. Pradera templada. Taiga. Escasez de agua y  temperaturas muy altas de día y muy bajas de noche. Mucha humedad y  temperaturas cálidas. Alterna una estación muy seca con una de  lluvias a lo largo del año. Viven plantas de hoja  perenne. Viven plantas que pierden las hojas en otoño. Grandes llanuras cubiertas de hierba y muy pocos  árboles. Temperaturas muy bajas. Bosque de zonas frías con árboles con flores y piñas.
Los 8 Biomas Selvas ecuatoriales Árboles altos y rectos de más de 40 m  Estepas y sabanas Matorral disperso y praderas  La Tundra Pinos, abetos, cedros y brezos  Tundra Musgos, líquenes y praderas  Bosque Mediterráneo Encinas, jaras, romeros y tomillos  Bosque caducifolio Robles, Hayas y castaños  Aguas marinas Algas rojas, algas verdes y algas pardas  Desierto Cactus, chumberas y Pitas
El medio ambiente Todos los seres vivos y las características del lugar donde viven forman el  medio ambiente . PROBLEMAS AMBIENTALES POSIBLES SOLUCIONES Contaminación  Disminuir la contaminación. Deforestación Evitar la tala de árboles silvestres. Desertización Proteger zonas naturales. Extinción de seres vivos Prohibir la caza de animales.
Los cinco reinos de los seres vivos
Pirámide Alimentaria
Pirámide alimenticia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],Cadenas Alimentarias
FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS EN CADA COMUNIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La energía en la cadena alimentaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En una pirámide  se aprecia la estructura alimentaria de un ecosistema en donde conviven productores, consumidores y descomponedores. Los vegetales elaboran materia orgánica a través de la fotosíntesis.  Los herbívoros se alimentan de ellos, y a su vez son comidos por predadores o carnívoros.  Cuando estos organismos van muriendo, sus restos son transformados en sustancias asimilables por la plantas, proceso en el que intervienen los organismos descomponedores   DEPREDADORES CARNÍVOROS HERBÍVOROS PRODUCTORES DESCOMPONEDORES
Organismos carroñeros  y descomponedores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descomponedores Animales, vegetales y microorganismos forman parte de un ecosistema. Los hongos actúan como descomponedores al desdoblar los desechos en compuestos inorgánicos. De esta manera cierran el ciclo de la materia
En un ecosistema acuático la biodiversidad, o número de especies vegetales y animales que habitan en él, es menor que en uno terrestre. La base nutritiva está en el fitoplancton y en el zooplancton. La escala va en ascenso desde los peces y batracios hasta las aves acuáticas como el pato, y aéreas como el águila.   Ecosistema acuático
Las zonas del mar
La biosfera  y  sus límites
La red Trófica del mar
Ecosistema de una laguna
Ecosistema de un bosque
Ecosistema de la sabana africana Animales herbívoros Animales carnívoros Animales depredadores
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Carolina Lopez
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia iniciosdijoa_98
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Carmen Gil De Lamadrid
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
Brigitte Castro Prieto
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
Karina Martínez
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
Carlos Guetter
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
fabivillafane
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
Omar Biologia
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena troficajuanjofuro
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Daysi19
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
vampireskandy
 
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
anyiuptc
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
diannamarcella_14
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
gloriaeras
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia inicios
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
 
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 

Destacado

La Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power PointLa Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power Point1964daniel
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Valee Fuentes
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Lucia Quintana Caracas
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasLilibet Soto
 
PresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas AlimenticiasPresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas AlimenticiasEve Lyn
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 

Destacado (20)

La Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power PointLa Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power Point
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Los Ecosistemas Marta Tostado
Los Ecosistemas  Marta TostadoLos Ecosistemas  Marta Tostado
Los Ecosistemas Marta Tostado
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Diapositivas pp
Diapositivas ppDiapositivas pp
Diapositivas pp
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
PresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas AlimenticiasPresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas Alimenticias
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Similar a Diapositiva pronacad

Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2Oswald162
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2Oswald162
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2rigo1981
 
Presentaecosiste
PresentaecosistePresentaecosiste
Presentaecosisteluz amanda
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Celinda Vidal Caballero
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
luizaGarcia9
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Alvaro Carpio
 
6 basico cadena alimentaria
6 basico   cadena alimentaria6 basico   cadena alimentaria
6 basico cadena alimentaria
ivan vargas
 
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5  BIOECOLOGIAUNIDAD N° 5  BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIAJessica Paola
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentariaEnrique Pena
 
La Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLa Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLidia Trejo
 
Biosfera.ppt
Biosfera.pptBiosfera.ppt
Biosfera.ppt
NATHALYPAOLATORRESPA
 

Similar a Diapositiva pronacad (20)

Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Presentaecosiste
PresentaecosistePresentaecosiste
Presentaecosiste
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
6 basico cadena alimentaria
6 basico   cadena alimentaria6 basico   cadena alimentaria
6 basico cadena alimentaria
 
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5  BIOECOLOGIAUNIDAD N° 5  BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
La Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLa Cadena Alimentaria
La Cadena Alimentaria
 
Biosfera.ppt
Biosfera.pptBiosfera.ppt
Biosfera.ppt
 

Diapositiva pronacad

  • 1. ECOSISTEMA ACUATICO Lic. César Augusto Huiza Nuñez
  • 2.  
  • 3. Los ecosistemas Un ecosistema está formado por un lugar y los seres vivos que habitan en el mismo. Las relaciones más importantes entre los seres vivos son las que se establecen por la alimentación . Todos los seres vivos que se alimentan unos de otros, forman una cadena alimentaria , que empieza siempre con una planta, sigue con un herbívoro que se la come y continúa con un carnívoro que se come al herbívoro. En un ecosistema podemos diferenciar dos tipos de elementos: los seres vivos y las condiciones físicas , que se influyen mutuamente. LOS COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA Seres vivos Condiciones físicas Animales, plantas, ... Aire, agua, luz, ...
  • 4. 1. ¿Qué sucedería en el ecosistema si se suprimiera el grupo de los descomponedores? 2. ¿Qué sucedería si se destruyera el grupo de organismos productores?. Fundamenta tu respuesta . 3. La estabilidad de un ecosistema es mayor mientras más grande sea la complejidad de sus relaciones. ¿Te parece acertada esta afirmación? Fundamenta tu respuesta .
  • 6.
  • 7. Componentes de un ecosistema
  • 8.
  • 9. Los biomas Un bioma es un ecosistema muy grande que se encuentra en zonas que tienen condiciones similares de luz, temperatura y humedad, y que tiene una vegetación y una fauna típicas. ZONAS CÁLIDAS Desierto . ZONAS TEMPLADAS Bosque mediterráneo. ZONAS FRÍAS Tundra . Bosque tropical . Sabana . Bosque caducifolio. Pradera templada. Taiga. Escasez de agua y temperaturas muy altas de día y muy bajas de noche. Mucha humedad y temperaturas cálidas. Alterna una estación muy seca con una de lluvias a lo largo del año. Viven plantas de hoja perenne. Viven plantas que pierden las hojas en otoño. Grandes llanuras cubiertas de hierba y muy pocos árboles. Temperaturas muy bajas. Bosque de zonas frías con árboles con flores y piñas.
  • 10. Los 8 Biomas Selvas ecuatoriales Árboles altos y rectos de más de 40 m Estepas y sabanas Matorral disperso y praderas La Tundra Pinos, abetos, cedros y brezos Tundra Musgos, líquenes y praderas Bosque Mediterráneo Encinas, jaras, romeros y tomillos Bosque caducifolio Robles, Hayas y castaños Aguas marinas Algas rojas, algas verdes y algas pardas Desierto Cactus, chumberas y Pitas
  • 11. El medio ambiente Todos los seres vivos y las características del lugar donde viven forman el medio ambiente . PROBLEMAS AMBIENTALES POSIBLES SOLUCIONES Contaminación Disminuir la contaminación. Deforestación Evitar la tala de árboles silvestres. Desertización Proteger zonas naturales. Extinción de seres vivos Prohibir la caza de animales.
  • 12. Los cinco reinos de los seres vivos
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. En una pirámide se aprecia la estructura alimentaria de un ecosistema en donde conviven productores, consumidores y descomponedores. Los vegetales elaboran materia orgánica a través de la fotosíntesis. Los herbívoros se alimentan de ellos, y a su vez son comidos por predadores o carnívoros. Cuando estos organismos van muriendo, sus restos son transformados en sustancias asimilables por la plantas, proceso en el que intervienen los organismos descomponedores DEPREDADORES CARNÍVOROS HERBÍVOROS PRODUCTORES DESCOMPONEDORES
  • 20.
  • 21. Descomponedores Animales, vegetales y microorganismos forman parte de un ecosistema. Los hongos actúan como descomponedores al desdoblar los desechos en compuestos inorgánicos. De esta manera cierran el ciclo de la materia
  • 22. En un ecosistema acuático la biodiversidad, o número de especies vegetales y animales que habitan en él, es menor que en uno terrestre. La base nutritiva está en el fitoplancton y en el zooplancton. La escala va en ascenso desde los peces y batracios hasta las aves acuáticas como el pato, y aéreas como el águila. Ecosistema acuático
  • 24. La biosfera y sus límites
  • 25. La red Trófica del mar
  • 28. Ecosistema de la sabana africana Animales herbívoros Animales carnívoros Animales depredadores
  • 29.