SlideShare una empresa de Scribd logo
•
1. Completa el cuadro.
2. Elige la forma correcta en cada caso:
• ¿Qué quieres/estás queriendo?
• ¿Oyes/estás oyendo algo?
• No entiendo/estoy entendiendo nada. ¿Puedes repetir?
• Esta semana estudio/estoy estudiando mucho.
• Está muy oscuro. No veo/estoy viendo nada.
• ¿Adónde vais/estáis yendo?
3. Sustituye las palabras subrayadas por infinitivos. Haz los cambios necesarios para que la nueva
oración sea correcta:
• La vida es una lucha continua.
________________________________________________________________
• Los viajes en autobús son cansados.
________________________________________________________________
VERBO INFINITO PARTICIPIO GERUNDIO
caminó
muele
rehace
definió
abriga
condimentó
corrigiera
tuviera
compré
hago
enredé
molesta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
GUÍA: 28
Área: Comunicación Nivel: Primario. Grado: 6° Fecha: 26/06/19
REPASAMOS LO APRENDIDO
• Les encantan los juegos.
________________________________________________________________
• Las mentiras pueden ser peligrosas.
________________________________________________________________
• El trabajo en los fines de semana es aburrido.
________________________________________________________________
• Los cambios a veces son necesarios.
________________________________________________________________
• Me gusta mucho la cocina.
________________________________________________________________
• Preferimos las salidas a la ciudad durante los fines de semana.
________________________________________________________________
• La confianza en los amigos da seguridad.
________________________________________________________________
• La limpieza no es una actividad muy divertida.
________________________________________________________________
4. Escribe el participio de los siguientes verbos:
5. Utiliza los participios del ejercicio anterior y completa los siguientes ejemplos:
• ¿Está Miguel ………………………… ?
• Se nos ha……………………… el café. Tenemos que comprar.
• Ellos siempre han……………………………… mucha suerte en la vida.
• Hay que cortar las ramas…………………………… del árbol.
• Estos ejercicios fueron………………………….. ayer en clase.
• A mi hija le encanta el pollo………………………………….
• El pez que le regalaron a mi hijo ya está…………………………..…
• Las dos habitaciones están ya………………………………
• Ese restaurante que te gusta tanto está…………………………..……… los lunes.
• García Márquez lleva……………………………… un montón de libros y de artículos.
• Mis padres todavía no han…………………………….. de vacaciones.
• Las casas nuevas fueron………………………………… por más de un millón cada una.

Más contenido relacionado

Similar a Repaso del verbo

Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
Gabriel Rodriguez
 
A1 cosas que_me_gustan_actividad
A1 cosas que_me_gustan_actividadA1 cosas que_me_gustan_actividad
A1 cosas que_me_gustan_actividadAkkioui01
 
Cuaderno de probemas de matemáticas de quinto grado
Cuaderno de probemas de matemáticas de quinto gradoCuaderno de probemas de matemáticas de quinto grado
Cuaderno de probemas de matemáticas de quinto grado
Sheryl Rojas
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
Enedina Briceño Astuvilca
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
SttefaNy PeÑa
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
3168962544
 
Examen taller autoestima evaluación
Examen taller autoestima evaluaciónExamen taller autoestima evaluación
Examen taller autoestima evaluación
M Teresa
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
Jody Bowman
 
Unidad 7 y 8, las oraciones
Unidad 7 y 8, las oracionesUnidad 7 y 8, las oraciones
Unidad 7 y 8, las oraciones
mariotorrres2010
 
FICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdf
FICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdfFICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdf
FICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdf
arianaludea
 
Examen segundo grado Bloque 1
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1
Dinka
 
Span 101. repaso para examen final
Span 101. repaso para examen finalSpan 101. repaso para examen final
Span 101. repaso para examen final
brianjars
 
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdfCUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
wilbermamaniperez
 

Similar a Repaso del verbo (20)

Spring Review Span 2
Spring Review Span 2Spring Review Span 2
Spring Review Span 2
 
Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
 
A1 cosas que_me_gustan_actividad
A1 cosas que_me_gustan_actividadA1 cosas que_me_gustan_actividad
A1 cosas que_me_gustan_actividad
 
Cuaderno de probemas de matemáticas de quinto grado
Cuaderno de probemas de matemáticas de quinto gradoCuaderno de probemas de matemáticas de quinto grado
Cuaderno de probemas de matemáticas de quinto grado
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
 
Undecim otros
Undecim otrosUndecim otros
Undecim otros
 
Examen taller autoestima evaluación
Examen taller autoestima evaluaciónExamen taller autoestima evaluación
Examen taller autoestima evaluación
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Unidad 7 y 8, las oraciones
Unidad 7 y 8, las oracionesUnidad 7 y 8, las oraciones
Unidad 7 y 8, las oraciones
 
Prueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sextoPrueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sexto
 
FICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdf
FICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdfFICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdf
FICHA DE LA SEMANA DEL 28 AL 01 DE SETIEMBRE.pdf
 
Examen segundo grado Bloque 1
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1
 
Span 101. repaso para examen final
Span 101. repaso para examen finalSpan 101. repaso para examen final
Span 101. repaso para examen final
 
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdfCUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
 

Más de MarlonMontes9

LEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenex
LEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenexLEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenex
LEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenex
MarlonMontes9
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
ALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocis
ALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocisALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocis
ALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocis
MarlonMontes9
 
planificacion material para empresas y coordinacion
planificacion material para empresas y coordinacionplanificacion material para empresas y coordinacion
planificacion material para empresas y coordinacion
MarlonMontes9
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
MarlonMontes9
 
Practica del sujeto
Practica del sujetoPractica del sujeto
Practica del sujeto
MarlonMontes9
 
Practica de preposiciones
Practica de preposicionesPractica de preposiciones
Practica de preposiciones
MarlonMontes9
 

Más de MarlonMontes9 (12)

LEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenex
LEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenexLEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenex
LEY UNIVERSITARIA N_30220.pptpara loque tuenex
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
ALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocis
ALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocisALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocis
ALVARO-TORRES.pptx liquides normal para negocis
 
planificacion material para empresas y coordinacion
planificacion material para empresas y coordinacionplanificacion material para empresas y coordinacion
planificacion material para empresas y coordinacion
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
Sujeto ii
Sujeto iiSujeto ii
Sujeto ii
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Practica del sujeto
Practica del sujetoPractica del sujeto
Practica del sujeto
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Practica de preposiciones
Practica de preposicionesPractica de preposiciones
Practica de preposiciones
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Repaso del verbo

  • 1. • 1. Completa el cuadro. 2. Elige la forma correcta en cada caso: • ¿Qué quieres/estás queriendo? • ¿Oyes/estás oyendo algo? • No entiendo/estoy entendiendo nada. ¿Puedes repetir? • Esta semana estudio/estoy estudiando mucho. • Está muy oscuro. No veo/estoy viendo nada. • ¿Adónde vais/estáis yendo? 3. Sustituye las palabras subrayadas por infinitivos. Haz los cambios necesarios para que la nueva oración sea correcta: • La vida es una lucha continua. ________________________________________________________________ • Los viajes en autobús son cansados. ________________________________________________________________ VERBO INFINITO PARTICIPIO GERUNDIO caminó muele rehace definió abriga condimentó corrigiera tuviera compré hago enredé molesta INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA GUÍA: 28 Área: Comunicación Nivel: Primario. Grado: 6° Fecha: 26/06/19 REPASAMOS LO APRENDIDO
  • 2. • Les encantan los juegos. ________________________________________________________________ • Las mentiras pueden ser peligrosas. ________________________________________________________________ • El trabajo en los fines de semana es aburrido. ________________________________________________________________ • Los cambios a veces son necesarios. ________________________________________________________________ • Me gusta mucho la cocina. ________________________________________________________________ • Preferimos las salidas a la ciudad durante los fines de semana. ________________________________________________________________ • La confianza en los amigos da seguridad. ________________________________________________________________ • La limpieza no es una actividad muy divertida. ________________________________________________________________ 4. Escribe el participio de los siguientes verbos: 5. Utiliza los participios del ejercicio anterior y completa los siguientes ejemplos: • ¿Está Miguel ………………………… ? • Se nos ha……………………… el café. Tenemos que comprar. • Ellos siempre han……………………………… mucha suerte en la vida. • Hay que cortar las ramas…………………………… del árbol. • Estos ejercicios fueron………………………….. ayer en clase. • A mi hija le encanta el pollo…………………………………. • El pez que le regalaron a mi hijo ya está…………………………..… • Las dos habitaciones están ya……………………………… • Ese restaurante que te gusta tanto está…………………………..……… los lunes. • García Márquez lleva……………………………… un montón de libros y de artículos. • Mis padres todavía no han…………………………….. de vacaciones. • Las casas nuevas fueron………………………………… por más de un millón cada una.