SlideShare una empresa de Scribd logo
Gente de forma¿Qué actividades son?
1) ¿Y tú? ¿Qué haces cuando tienes tiempo libre?
______________________________________
2) ¿Haces ejercicios con frecuencia?
______________________________________
3) ¿Qué deportes practicas tú?
__________________________________________
4) ¿Qué actividad no te gusta?
__________________________________________
¿Quién es tu atleta favorito?
Marca todas las actividades que son sedentarias:
▢ nadar ▢ tomar el sol ▢ jugar al fútbol
▢ leer ▢ descansar ▢
correr
▢ esquiar ▢ pintar en cuadro ▢ fumar cachimba
Buzzfeed: 6 cosas que puedes hacer en La U de High Point en su tiempo libre
Buzzfeed te quiere otro artículo este otoño y tienes que escribir el artículo de qué actividades puedes hacer en el campus de HPU.
En parejas, completa el artículo con una foto y una actividad.
#1 #4
#2
#3
#5
#6
Pág. 122-
125, 128
Para estar en forma
En esta lista, hay buenos hábitos y malos hábitos. Ordénalos y completa el cuadro:
monto en bicicleta - fumo - trabajo muchas horas - bebo mucha agua - como mucha fruta - camino muy poco -
paso mucho tiempo sentado/a - como muchas verduras bebo mucho café - como poca fibra - hago yoga - no hago deportes -como mucha
carne – no consumo azúcar - como muchos dulces - soy perezoso
buenos hábitos malos hábitos
Paso 2: Answer these questions individually about your health
habits.
¿Qué hábitos tienes tú? ¿Tienes hábitos sanos o malos hábitos?
Yo __________________________________________________
En general, yo tengo ______________ (buenos/malos) hábitos.
Paso 3: With a partner, ask each other about your
healthy habits and write a few sentences explaining your
partner’s habits.
¿Qué hábitos tiene tu compañero? ¿Tiene buenos o
malos hábitos?
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
¿Vida sana? ¿Cuántas cosas sanas haces?
Paso 2: En grupos de 4, completen esta tabla con sus hábitos.
Yo #2
____________
#3
____________
#4
____________
Yo hago ____
(#) cosas
sanas (healthy
things).
____________
hace _____
cosas sanas.
____________
hace _____
cosas sanas.
___________
hace _____
cosas sanas.
Paso 1: Lee el texto e identifica los consejos para una vida sana. Marca
1-8 los emojis que corresponden.
1) ¿Es bueno hacer yoga para tener una vida sana? ¿Por
qué?
Es bueno para ________________________________ y
_____________________________________________.
2) ¿Tu haces yoga? ¿Por qué?
______________________________________________
______________________________________________.
Paso 3: Lee el anuncio sobre los beneficios del
yoga. Luego, contesta las preguntas de
comprensión.
Paso 2: ¿Qué actividades son buenas para…
1) las piernas? Saltar es buenos para las piernas.
2) la espalda?____________________________.
3) los brazos?____________________________.
4) el corazón?____________________________.
Actividades físicas:
saltar hacer ejercicio
correr hacer yoga
nadar montar bicicleta
dar un paseo subir escaleras
Paso 3: Lee sobre las posiciones de yoga en pagine 76 y emparéjalas
con las 4 asanas (posturas) básicas de yoga en las fotos.
__________
__________ ________________
_________
_____________
Paso 1: identifica las partes del cuerpo humano usando el
vocabulario en páginas 76 y 88.
1- postura de oración
2- postura de la montana
3- flexión de rodillas
4- el árbol
¿Puedesescribirlasinstruccionesparaestapostura?
¿ Hacen deporte los
colombianos?
Paso 1: Una persona de la radio quiere saber
si los colombianos hacen deporte. Escucha
las dos entrevistas.
¿Todos practican deportes? ¿Qué deporte?
Conversación 1:
Conversación 2:
Sí NO Deporte
Señora
Señor
______
______
_____
_____
__________
__________
Sí No Deporte
mujer 1
mujer 2
mujer 3
______
______
______
_____
_____
_____
_________
_________
_________
Paso 2: Prepara 5 preguntas para saber si está en forma.
Luego, entrevista a un compañero/a y escribe sus
respuestas.
E1: ¿_____________________________________?
E2:______________________________________.
E1: ¿_____________________________________?
E2:______________________________________.
E1:¿_____________________________________?
E2:______________________________________.
E1:¿_____________________________________?
E2:_______________________________________.
E1:¿_____________________________________?
E2:_______________________________________.
Desayunas a menudo
Foco lingüístico: Conjugaciones del presente indicativo
Practica:
1) Tú/ pasear /todos los días= ___________________________________________________
2) Ellos/ no
fumar/nunca=_______________________________________________________
Verbs ending in –AR, for example:
DESAYUNAR
( same stem )
Verbs ending in –ER,
for example:
CORRER
( same stem )
Verbs ending in-IR,
for example:
ESCRIBIR
( same stem )
yo DESAYUN O CORR O ESCRIB O
tu DESAYUN AS CORR ES ESCRIB ES
el/ella DESAYUN A CORR E ESCRIB E
nosotros DESAYUN AMOS CORR EMOS ESCRIB IMOS
vosotros DESAYUN AIS CORR EIS ESCRIB IS
ellos DESAYUN AN CORR EN ESCRIB EN
Verbos regulares:
Conjugaciones del presente indicativo: stem-changers
QUERER
E > IE
Other verbs:
despertarse
pensar, perder
SERVIR
E > I
Other verbs:
decir, seguir
pedir, vestirse
PODER
O> UE
Other verbs:
acostarse
dormir, dormirse
JUGAR
U > UE
yo QUIER +O SIRV +O PUED +O JUEG +O
tu QUIER +ES SIRV +ES PUED +ES JUEG +AS
el/ella QUIER +E SIRV +E PUED +E JUEG +A
nosotros* QUER +EMOS SERV +IMOS POD +EMOS JUG +AMOS
ellos QUIER +EN SIRV +EN PUED +EN JUEG +AN
Note: The endings follow the pattern for –AR/-ER/-IR VERBS.
Complete a las siguientes frases con la
forma del verbo apropiada.
1) Bethany ___________ (querer) hacer yoga.
2) Zach y Brandino ________ (jugar) mucho el fútbol
americano.
3) Farmer’s ____________ (servir) ensaladas, sopas
y sándwiches.
4) Irina y yo _____________ (pensar) que Snapchat
es chido.
5) Sydney y Jordan ____________ (decir) ‘Buenas
tardes’ a su profesor de español.
6) En un restaurante, Jack y yo _________ (pedir) los
bisteques con puré de papas.
7) ¿Tú ____________ (pensar) que pilates es fácil?
8) Yo ____________ (perder) peso porque estoy a
dieta.
9) Mis amigas no ____________ (poder) asistir a la
fiesta de PKE este finde.
Irregular ‘Yo’ verbs
dar ver poner traer decir oír venir
yo doy veo pongo traigo digo oigo vengo
tú das ves pones traes dices oyes vienes
él/ella/Ud. da ve pone trae dice oye viene
nosotros damos vemos ponemos traemos decimos oímos venimos
vosotros dais veis ponéis traéis decís oís venís
ellos/ellas/Uds. dan ven ponen traen dicen oyen vienen
1) a mi madre/dar/para su cumpleaños/yo/muchos regalos ____________________________________________________
2) yo/calimocho/a la fiesta/traer __________________________________________________________________________
3) a mí/tú/ahora/oír/ ___________________________________________________________________________________
4) Mamá,/ya/,ok?/venir/yo/al partido de fútbol_______________________________________________________________
5) La música de Shakira/poner/en la clase de Zumba/yo ______________________________________________________
Review these verbs and try to write these sentences in correct word
order. ¡OJO! Remember to conjugate the verbs!
From the chart,
which verbs match
up with the
monkeys?
¿Con qué frecuencia usas
Tinder?
¿Yo? No mucho. Lo uso a
veces después de unas
cervezas.
Los verbos reflexivos
acostarse dormirse levantarse
yo me acuesto me duermo me levanto
tú te acuestas te duermes te levantas
él/ella/Ud. se acuesta se duerme se levanta
nosotros nos acostamos nos dormimos nos levantamos
vosotros os acostáis os dormís os levantáis
ellos/ellas/Uds. se acuestan se duerme se levantan
acostarse levantarse despertarse ducharse
dormirse divertirse
1) ¿A qué hora te levantas normalmente? _____________________________________________
2) ¿Te duchas a la mañana o a la noche? _____________________________________________
3) ¿A qué hora te acuestas en el finde? ______________________________________________
4) ¿Cómo te diviertes con los amigos? ______________________________________________
#Larutinamatutina
Lee los tuits. Subraya los verbos reflexivos. Luego, pon un círculo
alrededor de las actividades que también haces tú por la mañana.
En el último recuadro, escribe un tuit con la etiqueta #RutinaMatutina.
¿Tu… Yo… Otro estudiante: _______________
1. (hacer)____________
deporte todos los días?
2. (estar)______________ en forma?
3. (ir)_______________
al gimnasio cada semana?
4. (tener)___________________
mucho tiempo libre?
5. (querer)_______________ ir a un restaurante
muy bueno cada mes?
6. (hacer) _________________ mucha tarea en la
noche?
7. (dar)____________________ demasiados regalos
en Navidad?
8. (ser) _________________ callado/a?
9. siempre (acostarse) __________________ a las
11:00 de la noche?
10. (correr)______________________
a menudo?
Encuesta a la clase: ¿Estás estresado/a por las clases?
Si (no) quieres
delgado = adelgazar
gordo = engordar
en forma
estar fuerte
ágil
alegre
estresado/a
(no) tienes que ________________________
(no) es bueno_________________________
(no) es importante_____________________
(no) es necesario ______________________
Escribe un breve anuncio (3 oraciones) sobre el nuevo gimnasio,
Profe Swole. Incorpora vocabulario y actividades que puedes
hacer en el gimnasio.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Ideas para estar en forma para los freshmen de otoño 2017
Los freshmen de otoño 2017 necesitan consejos. Escribe unas recomendaciones para tener una vida sana
D.o.c.t.o.r. P.l.a.c.e.
cuando se usan ser y estar
Cuando se usa...
ser Descripción, Origen, Característica, Tiempo, Ocupación, Relación
estar Posición, Lugar, Acción, Condición, Emoción
1
1) ¿Cómo es el niño de pintura 1?
____________________________________________
2) ¿Cuál es la profesión del hombre con la guitarra en 1?
____________________________________________
3) ¿Cómo están las personas en pintura 2?
____________________________________________
4) ¿Cómo son las personas en pintura 2?
____________________________________________
5) ¿Dónde está el muchacho en pintura 3?
____________________________________________
6) ¿Es la mañana o la tarde en pintura 3?
____________________________________________
7) ¿Están viviendo vidas sanas en todas las pinturas?
____________________________________________
3
2
La cultura colombiana: los deportes y el arte
1) ¿Dónde está Colombia? (Mira el mapa)
_____________________________________________________
2) ¿Cuál es su capital?
_____________________________________________________
3) ¿Qué medio de transporte necesitas tomar para viajar a Colombia?
_____________________________________________________
4) ¿Cuál es el deporte más popular en Colombia? (87)
_____________________________________________________
5) ¿Qué deporte practica Maria José Uribe? ¿Cuántos años tiene? (81)
_____________________________________________________
6) ¿Cómo se llama el deportista colombiano que monta bicicleta? (74)
________________________________________________________
7) ¿Cuántos colombianos viven en los Estados Unidos? ¿Dónde viven?
(87) _______________________________________________
8) ¿Cómo se llama un pintor famoso y colombiano? (85)
_____________________________________________________
9) ¿Qué temas y sujetos pinta este pintor colombiano? (85)
_____________________________________________________
Lectura: “María José Uribe, nueva estrella del golf profesional”.
Paso 1: Lee la lectura en página 81y responde a las preguntas:
¿Qué hay que hacer para ser deportista de primera clase?
Es importante _______________________________________.
Tienes que __________________________________________.
Hay que_____________________________________________.
Paso 2: Tu opinión →
¿Qué características son necesarias para ser golfista de
primera clase?
Es necesario ser________________.
Tienes que estar _______________.
Hay que ______________________.
Capítulo 5
Capítulo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
RossyPalmaM Palma M
 
3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre
Monica Monroy
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Chino Rebollosa
 
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primariaLa carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
AndreaAravenaV
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
israstas
 
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Cveintisiete Luna
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
 
Taller profesiones
Taller profesionesTaller profesiones
Taller profesiones
 
Material de Apoyo Didactico 3° Bloque 4 2016
Material de Apoyo Didactico 3° Bloque 4   2016Material de Apoyo Didactico 3° Bloque 4   2016
Material de Apoyo Didactico 3° Bloque 4 2016
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
 
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
 
Capítulo dos
Capítulo dosCapítulo dos
Capítulo dos
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
Valores y emociones 150 170
Valores y emociones 150 170Valores y emociones 150 170
Valores y emociones 150 170
 
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primariaLa carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
 
Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
 
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
 
Raz. verb. iv bim
Raz. verb.  iv bimRaz. verb.  iv bim
Raz. verb. iv bim
 

Destacado (6)

Gente e historias
Gente e historiasGente e historias
Gente e historias
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 
Hybrid gente que viaja
Hybrid gente que viajaHybrid gente que viaja
Hybrid gente que viaja
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
 
Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12 Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12
 
Th hybrid gente e historias
Th hybrid gente e historiasTh hybrid gente e historias
Th hybrid gente e historias
 

Similar a Capítulo 5

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
jbarrera2010
 
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
Emilio Armando Acosta
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Evalua tus compenticas
Evalua tus compenticasEvalua tus compenticas
Evalua tus compenticas
SoniaVargas1
 
Batería de evaluación diagnostica
Batería de evaluación diagnosticaBatería de evaluación diagnostica
Batería de evaluación diagnostica
vero_chile
 
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
MaraSnchez852541
 

Similar a Capítulo 5 (20)

Gente de forma
Gente de formaGente de forma
Gente de forma
 
FICHA INDIVIDUAL ALUMNO SECUNDARIA
FICHA INDIVIDUAL ALUMNO SECUNDARIAFICHA INDIVIDUAL ALUMNO SECUNDARIA
FICHA INDIVIDUAL ALUMNO SECUNDARIA
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
 
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
 
Capitulo 1 Fall 2016
Capitulo 1 Fall 2016Capitulo 1 Fall 2016
Capitulo 1 Fall 2016
 
Entrevista de acogida_familiar para el blog
Entrevista de acogida_familiar para el blogEntrevista de acogida_familiar para el blog
Entrevista de acogida_familiar para el blog
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno
Ficha del alumno
 
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Evalua tus compenticas
Evalua tus compenticasEvalua tus compenticas
Evalua tus compenticas
 
Una experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigosUna experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigos
 
Capítulo 32
Capítulo 32Capítulo 32
Capítulo 32
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
 
Batería de evaluación diagnostica
Batería de evaluación diagnosticaBatería de evaluación diagnostica
Batería de evaluación diagnostica
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
 
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
 

Más de Jody Bowman (16)

Gente de ciudad: Perú
Gente de ciudad: PerúGente de ciudad: Perú
Gente de ciudad: Perú
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Presentation771
Presentation771Presentation771
Presentation771
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Imperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivoImperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivo
 
Hablemos de la salud
Hablemos de la saludHablemos de la salud
Hablemos de la salud
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
Hybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudadHybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Hybrid gente que come bien
Hybrid gente que come bienHybrid gente que come bien
Hybrid gente que come bien
 
Capítulo 2 hybrid
Capítulo 2 hybridCapítulo 2 hybrid
Capítulo 2 hybrid
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
Gente de la ciudad
Gente de la ciudadGente de la ciudad
Gente de la ciudad
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Capítulo 5

  • 1. Gente de forma¿Qué actividades son? 1) ¿Y tú? ¿Qué haces cuando tienes tiempo libre? ______________________________________ 2) ¿Haces ejercicios con frecuencia? ______________________________________ 3) ¿Qué deportes practicas tú? __________________________________________ 4) ¿Qué actividad no te gusta? __________________________________________ ¿Quién es tu atleta favorito? Marca todas las actividades que son sedentarias: ▢ nadar ▢ tomar el sol ▢ jugar al fútbol ▢ leer ▢ descansar ▢ correr ▢ esquiar ▢ pintar en cuadro ▢ fumar cachimba
  • 2. Buzzfeed: 6 cosas que puedes hacer en La U de High Point en su tiempo libre Buzzfeed te quiere otro artículo este otoño y tienes que escribir el artículo de qué actividades puedes hacer en el campus de HPU. En parejas, completa el artículo con una foto y una actividad. #1 #4 #2 #3 #5 #6 Pág. 122- 125, 128
  • 3. Para estar en forma En esta lista, hay buenos hábitos y malos hábitos. Ordénalos y completa el cuadro: monto en bicicleta - fumo - trabajo muchas horas - bebo mucha agua - como mucha fruta - camino muy poco - paso mucho tiempo sentado/a - como muchas verduras bebo mucho café - como poca fibra - hago yoga - no hago deportes -como mucha carne – no consumo azúcar - como muchos dulces - soy perezoso buenos hábitos malos hábitos Paso 2: Answer these questions individually about your health habits. ¿Qué hábitos tienes tú? ¿Tienes hábitos sanos o malos hábitos? Yo __________________________________________________ En general, yo tengo ______________ (buenos/malos) hábitos. Paso 3: With a partner, ask each other about your healthy habits and write a few sentences explaining your partner’s habits. ¿Qué hábitos tiene tu compañero? ¿Tiene buenos o malos hábitos? ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________
  • 4. ¿Vida sana? ¿Cuántas cosas sanas haces? Paso 2: En grupos de 4, completen esta tabla con sus hábitos. Yo #2 ____________ #3 ____________ #4 ____________ Yo hago ____ (#) cosas sanas (healthy things). ____________ hace _____ cosas sanas. ____________ hace _____ cosas sanas. ___________ hace _____ cosas sanas. Paso 1: Lee el texto e identifica los consejos para una vida sana. Marca 1-8 los emojis que corresponden. 1) ¿Es bueno hacer yoga para tener una vida sana? ¿Por qué? Es bueno para ________________________________ y _____________________________________________. 2) ¿Tu haces yoga? ¿Por qué? ______________________________________________ ______________________________________________. Paso 3: Lee el anuncio sobre los beneficios del yoga. Luego, contesta las preguntas de comprensión.
  • 5. Paso 2: ¿Qué actividades son buenas para… 1) las piernas? Saltar es buenos para las piernas. 2) la espalda?____________________________. 3) los brazos?____________________________. 4) el corazón?____________________________. Actividades físicas: saltar hacer ejercicio correr hacer yoga nadar montar bicicleta dar un paseo subir escaleras Paso 3: Lee sobre las posiciones de yoga en pagine 76 y emparéjalas con las 4 asanas (posturas) básicas de yoga en las fotos. __________ __________ ________________ _________ _____________ Paso 1: identifica las partes del cuerpo humano usando el vocabulario en páginas 76 y 88. 1- postura de oración 2- postura de la montana 3- flexión de rodillas 4- el árbol
  • 7. ¿ Hacen deporte los colombianos? Paso 1: Una persona de la radio quiere saber si los colombianos hacen deporte. Escucha las dos entrevistas. ¿Todos practican deportes? ¿Qué deporte? Conversación 1: Conversación 2: Sí NO Deporte Señora Señor ______ ______ _____ _____ __________ __________ Sí No Deporte mujer 1 mujer 2 mujer 3 ______ ______ ______ _____ _____ _____ _________ _________ _________ Paso 2: Prepara 5 preguntas para saber si está en forma. Luego, entrevista a un compañero/a y escribe sus respuestas. E1: ¿_____________________________________? E2:______________________________________. E1: ¿_____________________________________? E2:______________________________________. E1:¿_____________________________________? E2:______________________________________. E1:¿_____________________________________? E2:_______________________________________. E1:¿_____________________________________? E2:_______________________________________. Desayunas a menudo
  • 8. Foco lingüístico: Conjugaciones del presente indicativo Practica: 1) Tú/ pasear /todos los días= ___________________________________________________ 2) Ellos/ no fumar/nunca=_______________________________________________________ Verbs ending in –AR, for example: DESAYUNAR ( same stem ) Verbs ending in –ER, for example: CORRER ( same stem ) Verbs ending in-IR, for example: ESCRIBIR ( same stem ) yo DESAYUN O CORR O ESCRIB O tu DESAYUN AS CORR ES ESCRIB ES el/ella DESAYUN A CORR E ESCRIB E nosotros DESAYUN AMOS CORR EMOS ESCRIB IMOS vosotros DESAYUN AIS CORR EIS ESCRIB IS ellos DESAYUN AN CORR EN ESCRIB EN Verbos regulares:
  • 9. Conjugaciones del presente indicativo: stem-changers QUERER E > IE Other verbs: despertarse pensar, perder SERVIR E > I Other verbs: decir, seguir pedir, vestirse PODER O> UE Other verbs: acostarse dormir, dormirse JUGAR U > UE yo QUIER +O SIRV +O PUED +O JUEG +O tu QUIER +ES SIRV +ES PUED +ES JUEG +AS el/ella QUIER +E SIRV +E PUED +E JUEG +A nosotros* QUER +EMOS SERV +IMOS POD +EMOS JUG +AMOS ellos QUIER +EN SIRV +EN PUED +EN JUEG +AN Note: The endings follow the pattern for –AR/-ER/-IR VERBS. Complete a las siguientes frases con la forma del verbo apropiada. 1) Bethany ___________ (querer) hacer yoga. 2) Zach y Brandino ________ (jugar) mucho el fútbol americano. 3) Farmer’s ____________ (servir) ensaladas, sopas y sándwiches. 4) Irina y yo _____________ (pensar) que Snapchat es chido. 5) Sydney y Jordan ____________ (decir) ‘Buenas tardes’ a su profesor de español. 6) En un restaurante, Jack y yo _________ (pedir) los bisteques con puré de papas. 7) ¿Tú ____________ (pensar) que pilates es fácil? 8) Yo ____________ (perder) peso porque estoy a dieta. 9) Mis amigas no ____________ (poder) asistir a la fiesta de PKE este finde.
  • 10. Irregular ‘Yo’ verbs dar ver poner traer decir oír venir yo doy veo pongo traigo digo oigo vengo tú das ves pones traes dices oyes vienes él/ella/Ud. da ve pone trae dice oye viene nosotros damos vemos ponemos traemos decimos oímos venimos vosotros dais veis ponéis traéis decís oís venís ellos/ellas/Uds. dan ven ponen traen dicen oyen vienen 1) a mi madre/dar/para su cumpleaños/yo/muchos regalos ____________________________________________________ 2) yo/calimocho/a la fiesta/traer __________________________________________________________________________ 3) a mí/tú/ahora/oír/ ___________________________________________________________________________________ 4) Mamá,/ya/,ok?/venir/yo/al partido de fútbol_______________________________________________________________ 5) La música de Shakira/poner/en la clase de Zumba/yo ______________________________________________________ Review these verbs and try to write these sentences in correct word order. ¡OJO! Remember to conjugate the verbs! From the chart, which verbs match up with the monkeys?
  • 11. ¿Con qué frecuencia usas Tinder? ¿Yo? No mucho. Lo uso a veces después de unas cervezas.
  • 12. Los verbos reflexivos acostarse dormirse levantarse yo me acuesto me duermo me levanto tú te acuestas te duermes te levantas él/ella/Ud. se acuesta se duerme se levanta nosotros nos acostamos nos dormimos nos levantamos vosotros os acostáis os dormís os levantáis ellos/ellas/Uds. se acuestan se duerme se levantan acostarse levantarse despertarse ducharse dormirse divertirse 1) ¿A qué hora te levantas normalmente? _____________________________________________ 2) ¿Te duchas a la mañana o a la noche? _____________________________________________ 3) ¿A qué hora te acuestas en el finde? ______________________________________________ 4) ¿Cómo te diviertes con los amigos? ______________________________________________
  • 13. #Larutinamatutina Lee los tuits. Subraya los verbos reflexivos. Luego, pon un círculo alrededor de las actividades que también haces tú por la mañana. En el último recuadro, escribe un tuit con la etiqueta #RutinaMatutina.
  • 14. ¿Tu… Yo… Otro estudiante: _______________ 1. (hacer)____________ deporte todos los días? 2. (estar)______________ en forma? 3. (ir)_______________ al gimnasio cada semana? 4. (tener)___________________ mucho tiempo libre? 5. (querer)_______________ ir a un restaurante muy bueno cada mes? 6. (hacer) _________________ mucha tarea en la noche? 7. (dar)____________________ demasiados regalos en Navidad? 8. (ser) _________________ callado/a? 9. siempre (acostarse) __________________ a las 11:00 de la noche? 10. (correr)______________________ a menudo? Encuesta a la clase: ¿Estás estresado/a por las clases?
  • 15. Si (no) quieres delgado = adelgazar gordo = engordar en forma estar fuerte ágil alegre estresado/a (no) tienes que ________________________ (no) es bueno_________________________ (no) es importante_____________________ (no) es necesario ______________________ Escribe un breve anuncio (3 oraciones) sobre el nuevo gimnasio, Profe Swole. Incorpora vocabulario y actividades que puedes hacer en el gimnasio. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Ideas para estar en forma para los freshmen de otoño 2017 Los freshmen de otoño 2017 necesitan consejos. Escribe unas recomendaciones para tener una vida sana
  • 16. D.o.c.t.o.r. P.l.a.c.e. cuando se usan ser y estar Cuando se usa... ser Descripción, Origen, Característica, Tiempo, Ocupación, Relación estar Posición, Lugar, Acción, Condición, Emoción 1 1) ¿Cómo es el niño de pintura 1? ____________________________________________ 2) ¿Cuál es la profesión del hombre con la guitarra en 1? ____________________________________________ 3) ¿Cómo están las personas en pintura 2? ____________________________________________ 4) ¿Cómo son las personas en pintura 2? ____________________________________________ 5) ¿Dónde está el muchacho en pintura 3? ____________________________________________ 6) ¿Es la mañana o la tarde en pintura 3? ____________________________________________ 7) ¿Están viviendo vidas sanas en todas las pinturas? ____________________________________________ 3 2
  • 17. La cultura colombiana: los deportes y el arte 1) ¿Dónde está Colombia? (Mira el mapa) _____________________________________________________ 2) ¿Cuál es su capital? _____________________________________________________ 3) ¿Qué medio de transporte necesitas tomar para viajar a Colombia? _____________________________________________________ 4) ¿Cuál es el deporte más popular en Colombia? (87) _____________________________________________________ 5) ¿Qué deporte practica Maria José Uribe? ¿Cuántos años tiene? (81) _____________________________________________________ 6) ¿Cómo se llama el deportista colombiano que monta bicicleta? (74) ________________________________________________________ 7) ¿Cuántos colombianos viven en los Estados Unidos? ¿Dónde viven? (87) _______________________________________________ 8) ¿Cómo se llama un pintor famoso y colombiano? (85) _____________________________________________________ 9) ¿Qué temas y sujetos pinta este pintor colombiano? (85) _____________________________________________________
  • 18. Lectura: “María José Uribe, nueva estrella del golf profesional”. Paso 1: Lee la lectura en página 81y responde a las preguntas: ¿Qué hay que hacer para ser deportista de primera clase? Es importante _______________________________________. Tienes que __________________________________________. Hay que_____________________________________________. Paso 2: Tu opinión → ¿Qué características son necesarias para ser golfista de primera clase? Es necesario ser________________. Tienes que estar _______________. Hay que ______________________.