SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universidad Yacambu 
Meninges 
Alumna: 
Rosanny Delgado 
HPS-1410733
Sistema ventricular e irrigación encefálica 
El sistema nervioso central se encuentra recubierto por 3 membranas de tejido conjuntivo, 
las meninges: 
 Duramadre: es una de las membranas más externas. 
 Aracnoides: esta se encuentra en la membrana intermedia, bajo la duramadre. 
 Piamadre: esta es la membrana más interna en íntimo contacto con la superficie del 
sistema nervioso. 
Duramadre: 
La duramadre raquídea se encuentra en el canal vertebral y encierra en su interior a la medula 
espinal y es una membrana gruesa formada de tejido conjuntivo, La 
superficie interna de la duramadre está revestida por células planas y las fibras de colágeno 
se 
orientan prolongadamente. Se observan menos fibras elásticas que en la duramadre cerebral. 
La duramadre cerebral está compuesta por dos capas, una de ellas es externa y la otra interna 
las cuales están agrupadas y unidas fuertemente en el adulto y en el niño va uniéndose poco 
a poco a medida que van creciendo, esta capa está formada por tabiques el hoz del cerebro, 
tienda del cerebro y tienda de la hipófisis, los cuales dividen la cavidad craneal. La función 
que realizan es obstruir el desplazamiento del encéfalo en ocasiones de aceleración o al 
contrario en movimientos de la cabeza. 
Aracnoides: 
Esta membrana tiene dos componentes. La capa más externa o capa aracnoides 
está formada por células muy agrupadas, cuyo espacio intercelular es casi nulo y muy 
abundante en uniones estrechas y desmosomas. La porción más interna de la aracnoides 
está formada por células aracnoides trabeculares. 
Piamadre: 
Es una delicada lámina de tejido conjuntivo formada de fibroblastos planos modificados que 
se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal, estas células tienen gran parecido a 
las células aracnoideas trabeculares. Los vasos piales y del plexo coroideo poseen una 
profusa inervación simpática proveniente de de los plexos vertebral y carotídeo. 
Espacios meringeos: 
Estos son conocidos como espacios subdural, aunque en realidad no existe un espacio entre 
la duramadre y la aracnoides, este espacio está ubicado en el arecnoide y el piamadre, este 
contiene el líquido cefálico raquídeo el cual atraviesa las trabéculas.
Sistema ventricular 
A Este sistema corresponden una serie de cavidades las cuales se desarrollan en el interior 
del sistema nervioso central en la cual se produce el líquido cefálico raquídeo. 
Ventriculos laterales estos ventriculos están en cada hemisferio lateral tiene la forma de la 
letra C, cada uno de estos se comunican a través de agujero interventricular. 
Tercer ventrículo: Esta es una cavidad única en forma de hendidura situada en la línea 
media entre ambos tálamos e hipotálamos. 
Acueducto cerebral, Es un conducto estrecho de aproximadamente 18 mm. De longitud que 
comunica el tercer con el cuarto ventrículo. 
Cuarto Ventrículo Cavidad situada entre el tronco encefálico y cerebelo. En él se describe 
un techo y un piso. En el techo se encuentra el cerebelo. 
Conducto central o ependimario 
Este conducto se origina en el extremo caudal del cuarto ventrículo y se extiende a lo largo 
del bulbo raquídeo y médula espinal, terminando en el cono medular en una zona 
ligeramente ensanchada denominada ventrículo terminal. 
Irrigación encefálica 
El Sistema Nervioso Central del hombre recibe el 20% del débito cardíaco. El flujo es 
transportado al encéfalo por cuatro troncos arteriales: dos arterias carótidas internas y dos 
arterias vertebrales. El cerebro es irrigado por dos tipos de arterias, una de ellas grandes 
arterias de conducción que se extienden desde la superficie inferior del cerebro hacia las 
superficies laterales de los hemisferios, tronco encefálico y cerebelo la segunda de las 
arterias perforantes que se originan de las arterias de conducción y penetran al parénquima 
cerebral para irrigar áreas específicas. 
Sistema carotideo 
Las arterias carótidas irrigan la porción anterior del cerebro. La arteria carotidea 
comun derecha se origina a partir del tronco braquiocefálico, mientras la izquierda 
nace directamente del arco aórtico. Estos vasos ascienden por la porción lateral del 
cuello y se bifurcan a nivel del ángulo de la mandíbula, formando las arterias 
carótidas interna y externa. La arteria carotideo interno se dirige hacia la porción 
anterior del cuello sin ramificarse y luego penetra a a través del canal carotídeo en 
la base del cráneo. Continúa su curso horizontalmente hacia delante a través del 
seno cavernoso y sale en la cara medial de la apófisis clinoides anterior perforando 
la duramadre. Luego, entra al espacio subaracnoideo atravesando la aracnoides y 
gira hacia atrás hasta alcanzar la región de la sustancia perforada anterior en el 
extremo interno de la cisura lateral. Aquí se divide en las arterias cerebrales 
anteriores y media.
Este sistema está constituido por diferentes arterias las cuales cada una de ellas se 
encuentran en diferentes lugares con diferentes funciones las cuales son: 
 Arteria oftálmica 
 arteria comunicante posterior 
 arteria coroidea anterior 
 arteria cerebral anterior 
 arteria cerebral media 
Circulación Colateral del Encéfalo 
La principal fuente de circulación colateral potencial en el cuello es la conexión 
entre la arteria carótida externa y las ramas extracraneales de la arteria vertebral. La 
arteria carótida interna no tiene ramas en el cuello. Si se ocluye una arteria carótida 
común, las anastomosis a través de las ramas musculares de ambas carótidas 
externas permiten un flujo a la carótida interna sobre la oclusión. También existen 
anastomosis entre las arterias musculares del cuello y ramas occipitales de las 
arterias vertebrales, las cuales pueden permitir el flujo en una arteria vertebral 
Ocluida en su porción más proximal. 
Inervación de las arterias cerebrales 
Las arterias cerebrales están ricamente inervadas por fibras simpáticas 
postganglionares que se originan en el ganglio simpático cervical superior. La 
estimulación de estos nervios produce vasoconstricción de las arterias cerebrales. 
Venas 
Las delgadas paredes de las venas encefálicas no tienen capa muscular ni poseen válvulas, 
Salen del encéfalo y se ubican en el espacio subaracnoideo; luego atraviesan la aracnoides y 
la capa meníngea de la duramadre y drenan en los senos venosos craneales, El sistema de 
drenaje venoso del encéfalo consta de un sistema superficial y de un sistema profundo y 
Ambos sistemas drenan a un sistema colector de senos venosos, Este sistema colector 
finalmente drena la sangre del encéfalo hacia las venas yugulares internas que dejan el 
cráneo a través de agujero yugular. Una pequeña porción de la sangre abandona el cráneo a 
través de anastomosis entre los senos durales y venas del cuero cabelludo, venas diploicas y 
venas emisarias. 
Sistema de Drenaje Venoso Superficial 
Está compuesto por grandes venas superficiales que se agrupan de la siguiente manera el 
grupo superior está conformado por las venas cerebrales superiores se dirigen hacia arriba 
sobre la superficie lateral del hemisferio cerebral y drenan en el seno sagital superior. El 
grupo horizontal, también denominado medio, está conformado por la vena cerebral media 
superficial que drena la superficie lateral del hemisferio cerebral. Discurre por debajo de la 
cisura lateral y se vacía en el seno cavernoso, el grupo inferior está conformado por la vena
cerebral media profunda que drena la ínsula y se une con las venas cerebrales anteriores y 
del cuerpo estriado para formar la vena basa 
Sistema de Drenaje Venoso Profundo 
Este sistema puede tener algunas ramas dirigidas hacia las venas superficiales, sin embargo, 
el sistema se vacía principalmente hacia venas ventriculares bastante grandes. Cerca del 
agujero interventricular, se unen un conjunto de venas terminal, septal anterior, caudada 
anterior y talamoestriada para dar origen a dos venas cerebrales internas, que discurren 
posteriormente en la tela coroidea del tercer ventrículo y se unen por debajo del rodete del 
cuerpo calloso para formar la vena cerebral magna de Galeno, la cual drena en el seno 
recto. La vena basal drena la sangre de la región preóptica, hipotálamo y mesencéfalo 
rostral hacia la vena cerebral magna, o incluso directamente en el seno recto. 
Senos. 
Senos Venosos 
Los senos venosos durales son grandes sistemas colectores que drenan la sangre del 
encéfalo hacia las venas yugulares internas. El seno sagital superior comienza 
anteriormente a la crista galli y se extiende sobre el cerebro entre ambos hemisferios, 
recibiendo la sangre de las venas cerebrales superiores. A través de las venas diploicas, este 
seno se conecta con venas del cuero cabelludo. Termina vaciándose en la confluencia de los 
senos en la protuberancia occipital interna. 
El seno sagital inferior se une a la vena cerebral magna para formar el seno recto. Este seno 
se dirige posteriormente en medio del tejido formado por la unión de la hoz del cerebro y la 
tienda del cerebelo, hasta vaciarse en confluencia de los senos. La sangre abandona la 
confluencia a través de dos senos transversos. La sangre del seno sagital superior suele 
hacerlo por el seno transverso derecho, mientras que el izquierdo drena la sangre del seno 
recto. El pequeño seno occipital también drena en la confluencia desde abajo. Cada seno 
transverso avanza por el margen lateral de la tienda del cerebelo hasta alcanzar la base de la 
pirámide petrosa, en donde gira inferiormente y pasa a denominarse seno sigmoide, al cual 
drena la sangre del seno petroso superior que trae la sangre del oído medio y areas 
adyacentes. 
Correlatos Clínicos 
Las lesiones vasculares del encéfalo son, junto al infarto al miocardio, la principal causa de 
muerte en nuestro país. Estudios clínicos y post mortem han llamado la atención sobre la 
alta frecuencia de lesiones en las arterias carótidas comunes, carótidas internas y 
vertebrales el cuello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Meninges
Los MeningesLos Meninges
Los Meninges
Mariela Martin
 
Liquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideoLiquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideo
fepelo
 
Tarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazonaTarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazona
AlexandraTarazona
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.waldemar92
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
mariananaj
 
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
CesarAperi
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meningeshector_87
 
Cisternas Cerebrales
Cisternas CerebralesCisternas Cerebrales
Cisternas Cerebrales
Marines
 
Meninges, Sistema Ventricular e Irrigación encefálica
Meninges,  Sistema Ventricular e Irrigación encefálicaMeninges,  Sistema Ventricular e Irrigación encefálica
Meninges, Sistema Ventricular e Irrigación encefálica
belkys60
 
Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6
Uny
 
MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
andrea2711
 
Meninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularMeninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularRaul Lazos
 
Meninges
MeningesMeninges
ventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCMventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCM
Pérez Iraheta
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Vanetorre05
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
Yexa19
 
Circulacion del liquido cefalorraquideo
Circulacion del liquido cefalorraquideoCirculacion del liquido cefalorraquideo
Circulacion del liquido cefalorraquideo
Pame Rosero
 

La actualidad más candente (20)

LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Los Meninges
Los MeningesLos Meninges
Los Meninges
 
Liquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideoLiquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideo
 
Tarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazonaTarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazona
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Cisternas Cerebrales
Cisternas CerebralesCisternas Cerebrales
Cisternas Cerebrales
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges, Sistema Ventricular e Irrigación encefálica
Meninges,  Sistema Ventricular e Irrigación encefálicaMeninges,  Sistema Ventricular e Irrigación encefálica
Meninges, Sistema Ventricular e Irrigación encefálica
 
Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6
 
MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
 
Meninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularMeninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema Ventricular
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
ventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCMventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCM
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
 
Circulacion del liquido cefalorraquideo
Circulacion del liquido cefalorraquideoCirculacion del liquido cefalorraquideo
Circulacion del liquido cefalorraquideo
 

Similar a meninges

Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Buenaventura
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
pelier71
 
Neurociencias6taTarea
Neurociencias6taTareaNeurociencias6taTarea
Neurociencias6taTarea
Daniela Colmenares
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARmarielacaldeira
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARmarielacaldeira
 
Meninges tarea 6
Meninges   tarea 6Meninges   tarea 6
Meninges tarea 6
Yoel Antonio Garcia
 
Tarea 6. meninges
Tarea 6. meningesTarea 6. meninges
Tarea 6. meninges
jositad
 
Tarea 4 - neurociencias
Tarea 4  - neurocienciasTarea 4  - neurociencias
Tarea 4 - neurocienciasCesarAperi
 
Meninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiñaMeninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiña
mariafpe
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
ANY GRISEL
 
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalicaMeninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Mari Garrido
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
adrii1407
 
Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6
YosmarFernandez
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Meninges
MeningesMeninges
Meningeseslens
 

Similar a meninges (19)

Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
 
Neurociencias6taTarea
Neurociencias6taTareaNeurociencias6taTarea
Neurociencias6taTarea
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
 
Meninges tarea 6
Meninges   tarea 6Meninges   tarea 6
Meninges tarea 6
 
Tarea 6. meninges
Tarea 6. meningesTarea 6. meninges
Tarea 6. meninges
 
Maria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurocienciasMaria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurociencias
 
Tarea 4 - neurociencias
Tarea 4  - neurocienciasTarea 4  - neurociencias
Tarea 4 - neurociencias
 
Meninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiñaMeninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiña
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalicaMeninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
 
Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

meninges

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambu Meninges Alumna: Rosanny Delgado HPS-1410733
  • 2. Sistema ventricular e irrigación encefálica El sistema nervioso central se encuentra recubierto por 3 membranas de tejido conjuntivo, las meninges:  Duramadre: es una de las membranas más externas.  Aracnoides: esta se encuentra en la membrana intermedia, bajo la duramadre.  Piamadre: esta es la membrana más interna en íntimo contacto con la superficie del sistema nervioso. Duramadre: La duramadre raquídea se encuentra en el canal vertebral y encierra en su interior a la medula espinal y es una membrana gruesa formada de tejido conjuntivo, La superficie interna de la duramadre está revestida por células planas y las fibras de colágeno se orientan prolongadamente. Se observan menos fibras elásticas que en la duramadre cerebral. La duramadre cerebral está compuesta por dos capas, una de ellas es externa y la otra interna las cuales están agrupadas y unidas fuertemente en el adulto y en el niño va uniéndose poco a poco a medida que van creciendo, esta capa está formada por tabiques el hoz del cerebro, tienda del cerebro y tienda de la hipófisis, los cuales dividen la cavidad craneal. La función que realizan es obstruir el desplazamiento del encéfalo en ocasiones de aceleración o al contrario en movimientos de la cabeza. Aracnoides: Esta membrana tiene dos componentes. La capa más externa o capa aracnoides está formada por células muy agrupadas, cuyo espacio intercelular es casi nulo y muy abundante en uniones estrechas y desmosomas. La porción más interna de la aracnoides está formada por células aracnoides trabeculares. Piamadre: Es una delicada lámina de tejido conjuntivo formada de fibroblastos planos modificados que se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal, estas células tienen gran parecido a las células aracnoideas trabeculares. Los vasos piales y del plexo coroideo poseen una profusa inervación simpática proveniente de de los plexos vertebral y carotídeo. Espacios meringeos: Estos son conocidos como espacios subdural, aunque en realidad no existe un espacio entre la duramadre y la aracnoides, este espacio está ubicado en el arecnoide y el piamadre, este contiene el líquido cefálico raquídeo el cual atraviesa las trabéculas.
  • 3. Sistema ventricular A Este sistema corresponden una serie de cavidades las cuales se desarrollan en el interior del sistema nervioso central en la cual se produce el líquido cefálico raquídeo. Ventriculos laterales estos ventriculos están en cada hemisferio lateral tiene la forma de la letra C, cada uno de estos se comunican a través de agujero interventricular. Tercer ventrículo: Esta es una cavidad única en forma de hendidura situada en la línea media entre ambos tálamos e hipotálamos. Acueducto cerebral, Es un conducto estrecho de aproximadamente 18 mm. De longitud que comunica el tercer con el cuarto ventrículo. Cuarto Ventrículo Cavidad situada entre el tronco encefálico y cerebelo. En él se describe un techo y un piso. En el techo se encuentra el cerebelo. Conducto central o ependimario Este conducto se origina en el extremo caudal del cuarto ventrículo y se extiende a lo largo del bulbo raquídeo y médula espinal, terminando en el cono medular en una zona ligeramente ensanchada denominada ventrículo terminal. Irrigación encefálica El Sistema Nervioso Central del hombre recibe el 20% del débito cardíaco. El flujo es transportado al encéfalo por cuatro troncos arteriales: dos arterias carótidas internas y dos arterias vertebrales. El cerebro es irrigado por dos tipos de arterias, una de ellas grandes arterias de conducción que se extienden desde la superficie inferior del cerebro hacia las superficies laterales de los hemisferios, tronco encefálico y cerebelo la segunda de las arterias perforantes que se originan de las arterias de conducción y penetran al parénquima cerebral para irrigar áreas específicas. Sistema carotideo Las arterias carótidas irrigan la porción anterior del cerebro. La arteria carotidea comun derecha se origina a partir del tronco braquiocefálico, mientras la izquierda nace directamente del arco aórtico. Estos vasos ascienden por la porción lateral del cuello y se bifurcan a nivel del ángulo de la mandíbula, formando las arterias carótidas interna y externa. La arteria carotideo interno se dirige hacia la porción anterior del cuello sin ramificarse y luego penetra a a través del canal carotídeo en la base del cráneo. Continúa su curso horizontalmente hacia delante a través del seno cavernoso y sale en la cara medial de la apófisis clinoides anterior perforando la duramadre. Luego, entra al espacio subaracnoideo atravesando la aracnoides y gira hacia atrás hasta alcanzar la región de la sustancia perforada anterior en el extremo interno de la cisura lateral. Aquí se divide en las arterias cerebrales anteriores y media.
  • 4. Este sistema está constituido por diferentes arterias las cuales cada una de ellas se encuentran en diferentes lugares con diferentes funciones las cuales son:  Arteria oftálmica  arteria comunicante posterior  arteria coroidea anterior  arteria cerebral anterior  arteria cerebral media Circulación Colateral del Encéfalo La principal fuente de circulación colateral potencial en el cuello es la conexión entre la arteria carótida externa y las ramas extracraneales de la arteria vertebral. La arteria carótida interna no tiene ramas en el cuello. Si se ocluye una arteria carótida común, las anastomosis a través de las ramas musculares de ambas carótidas externas permiten un flujo a la carótida interna sobre la oclusión. También existen anastomosis entre las arterias musculares del cuello y ramas occipitales de las arterias vertebrales, las cuales pueden permitir el flujo en una arteria vertebral Ocluida en su porción más proximal. Inervación de las arterias cerebrales Las arterias cerebrales están ricamente inervadas por fibras simpáticas postganglionares que se originan en el ganglio simpático cervical superior. La estimulación de estos nervios produce vasoconstricción de las arterias cerebrales. Venas Las delgadas paredes de las venas encefálicas no tienen capa muscular ni poseen válvulas, Salen del encéfalo y se ubican en el espacio subaracnoideo; luego atraviesan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre y drenan en los senos venosos craneales, El sistema de drenaje venoso del encéfalo consta de un sistema superficial y de un sistema profundo y Ambos sistemas drenan a un sistema colector de senos venosos, Este sistema colector finalmente drena la sangre del encéfalo hacia las venas yugulares internas que dejan el cráneo a través de agujero yugular. Una pequeña porción de la sangre abandona el cráneo a través de anastomosis entre los senos durales y venas del cuero cabelludo, venas diploicas y venas emisarias. Sistema de Drenaje Venoso Superficial Está compuesto por grandes venas superficiales que se agrupan de la siguiente manera el grupo superior está conformado por las venas cerebrales superiores se dirigen hacia arriba sobre la superficie lateral del hemisferio cerebral y drenan en el seno sagital superior. El grupo horizontal, también denominado medio, está conformado por la vena cerebral media superficial que drena la superficie lateral del hemisferio cerebral. Discurre por debajo de la cisura lateral y se vacía en el seno cavernoso, el grupo inferior está conformado por la vena
  • 5. cerebral media profunda que drena la ínsula y se une con las venas cerebrales anteriores y del cuerpo estriado para formar la vena basa Sistema de Drenaje Venoso Profundo Este sistema puede tener algunas ramas dirigidas hacia las venas superficiales, sin embargo, el sistema se vacía principalmente hacia venas ventriculares bastante grandes. Cerca del agujero interventricular, se unen un conjunto de venas terminal, septal anterior, caudada anterior y talamoestriada para dar origen a dos venas cerebrales internas, que discurren posteriormente en la tela coroidea del tercer ventrículo y se unen por debajo del rodete del cuerpo calloso para formar la vena cerebral magna de Galeno, la cual drena en el seno recto. La vena basal drena la sangre de la región preóptica, hipotálamo y mesencéfalo rostral hacia la vena cerebral magna, o incluso directamente en el seno recto. Senos. Senos Venosos Los senos venosos durales son grandes sistemas colectores que drenan la sangre del encéfalo hacia las venas yugulares internas. El seno sagital superior comienza anteriormente a la crista galli y se extiende sobre el cerebro entre ambos hemisferios, recibiendo la sangre de las venas cerebrales superiores. A través de las venas diploicas, este seno se conecta con venas del cuero cabelludo. Termina vaciándose en la confluencia de los senos en la protuberancia occipital interna. El seno sagital inferior se une a la vena cerebral magna para formar el seno recto. Este seno se dirige posteriormente en medio del tejido formado por la unión de la hoz del cerebro y la tienda del cerebelo, hasta vaciarse en confluencia de los senos. La sangre abandona la confluencia a través de dos senos transversos. La sangre del seno sagital superior suele hacerlo por el seno transverso derecho, mientras que el izquierdo drena la sangre del seno recto. El pequeño seno occipital también drena en la confluencia desde abajo. Cada seno transverso avanza por el margen lateral de la tienda del cerebelo hasta alcanzar la base de la pirámide petrosa, en donde gira inferiormente y pasa a denominarse seno sigmoide, al cual drena la sangre del seno petroso superior que trae la sangre del oído medio y areas adyacentes. Correlatos Clínicos Las lesiones vasculares del encéfalo son, junto al infarto al miocardio, la principal causa de muerte en nuestro país. Estudios clínicos y post mortem han llamado la atención sobre la alta frecuencia de lesiones en las arterias carótidas comunes, carótidas internas y vertebrales el cuello.