SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Colmenares 
Sección: MB04MOS
S.N.C está recubierto por tres membranas de tejido conjuntivo 
Duramadre 
Más externa 
Aracnoides 
Intermedia 
Piamadre 
Interna 
Membrana gruesa formada de tejido 
conjuntivo denso, se encuentra en el 
canal vertebral y encierra en su 
interior a la médula espinal. 
La duramadre cerebral tiene dos capas 
(una externa o perióstica y una interna 
o meníngea), las 
cuales están fuertemente unidas en el 
adulto. 
Tiene dos componentes. Capa 
aracnoidea está formada por 
células muy agrupadas y células 
aracnoideas trabeculares. Estas 
son fibroblastos modificados con 
largas prolongaciones que se 
unen entre sí y con las células 
de la capa aracnoidea. 
Delicada lámina de tejido 
conjuntivo formada de 
fibroblastos planos 
modificados que se adosan 
a la superficie del encéfalo 
y médula espinal, contiene 
gran cantidad de vasos 
sanguíneos y se continúa 
con su capa peri vascular.
Espacios Meníngeos: 
Espacio subdural, sin embargo, no existe espacio real entre la duramadre y la aracnoides. El espacio 
subaracnoideo se ubica entre la aracnoides y la piamadre. 
Sistema ventricular 
Corresponde a una serie de cavidades que se desarrolla en el interior del S.N.C , en las cuales se está 
produciendo y circulando el LCR 
Ventrículos laterales 
Contenidos en cada 
hemisferio cerebral, 
tienen la forma 
de una letra C. Se 
describe con cada 
Lóbulo cerebral. 
Tercer ventrículo 
Cavidad única en forma 
de hendidura situada en 
la línea media entre 
ambos tálamos e 
hipotálamos. Se 
describen: Pared lateral, 
superior, inferior, 
anterior y posterior. 
Acueducto 
cerebral 
Conducto 
estrecho de 
aproximadamen 
te 18 mm de 
longitud. 
Cuarto ventrículo. 
Situada entre el 
tronco encefálico y 
cerebelo. En el techo 
se encuentra el 
cerebelo y en el piso 
formado por la cara 
posterior del puente 
y del bulbo raquídeo.
Conducto central 
Conducto se origina en el extremo caudal del cuarto ventrículo y se extiende a 
lo largo del bulbo raquídeo y médula espinal, terminando en el cono medular 
en una zona ligeramente ensanchada denominada ventrículo terminal. 
Irrigación encefálica 
Sistema Carotideo 
Irrigan la porción anterior del cerebro. arteria carótida común derecha se origina a 
partir del tronco braquiocefálico y arteria carótida internase dirige hacia la 
porción anterior del cuello sin ramificarse y luego penetra a a través del canal 
carotídeo en la base del cráneo. 
Ramas intracraneales de la Arteria Carótida interna 
Arteria oftálmica 
Arteria comunicante posterior 
Arteria coroidea anterior 
Arteria cerebral anterior 
Arteria cerebral media 
Fuera del seno cavernoso, tiene 3 a 5 mm de longitud, Pequeñas ramas penetrantes irrigan los 
dos tercios posteriores del nervio óptico. 
Segunda rama de la arteria carótida interna, arteria con mayor cantidad de 
variantes anatómicas de todas las arterias que conforman el polígono de Willis. 
Se dirige posterolateralmente cerca de la cintilla óptica, penetra al asta inferior del 
ventrículo lateral y termina en el plexo coroideo, Irriga parte de las radiaciones ópticas 
Rama terminal más pequeña de la arteria carótida interna. Se dirigen anteriormente en 
la cisura interhemisférica por encima del quiasma óptico 
Se dirigen lateralmente en la base de los hemisferios a través del surco lateral.
Polígono de Willis Constituye la principal conexión arterial de circulación cerebral colateral, permitiendo la 
interconexión de los sistemas carotídeos y vertebrobasilar de ambos lados. 
Sistema Vertebrobasilar 
Porción posterior del cerebro es irrigada por las arterias vertebrales. 
Arterias vertebrales y la arteria basilar proporcionan la irrigación al 
tronco encefálico y al cerebelo a través de tres tipos de arterias: Las 
arterias medianas, las arterias paramedianas, y las arterias 
circunferenciales. 
Ramas de la porción craneal de la artería vertebral 
Arteria espinal anterior 
Arteria espinal posterior 
Arteria cerebolosa posterior inferior (PICA) 
Arterias bulbares 
Ramas meníngeas 
Ramas de la arteria basilar 
Arterias pontinas 
Arteria laberíntica 
arteria única desciende por la cara anterior del bulbo raquídeo y médula espinal incluida en 
la piamadre, a lo largo del surco medio anterior. 
puede originarse en la arteria vertebral o en la arteria cerebolosa posterior inferior. 
Rama más grande de la arteria vertebral. 
Ramas muy pequeñas que se distribuyen en el bulbo raquídeo. 
Pequeñas arterias irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior. 
Pequeñas arterias irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior. 
Una arteria larga y estrecha que acompaña a los nervios facial y vestibulococlear 
en el conducto auditivo interno
Artéria cerebelosa anterior inferior (AICA) 
Arteria cerebolosa superior 
Arteria cerebral posterior 
Circulación Colateral del Encéfalo 
Inervación de las arterias cerebrales 
Circulación y Metabolismo Cerebral 
Venas 
Ramas se dirigen al puente y porción rostral del bulbo raquídeo. 
Se origina cerca del extremo rostral de la arteria basilar. 
Rama terminal de la arteria basilar y rara vez constituye una rama 
directa de la carótida interna 
Principal fuente de circulación colateral potencial en el cuello es la conexión entre la arteria 
carótida externa y las ramas extracraneales de la arteria vertebral. 
Arterias cerebrales están ricamente inervadas por fibras simpáticas postganglionares que 
se originan en el ganglio simpático cervical superior. 
flujo cerebral, como cualquier otro flujo, está determinado por principios físicos como la ley de Laplace de la 
hidrostática y la ley de Poiseuille de la hidrodinámica 
Venas encefálicas no tienen capa muscular ni poseen válvulas.
Sistema de Drenaje Venoso Superficial 
Sistema de Drenaje Venoso Profundo 
Senos Venosos 
Seno sagital superior 
Seno sagital inferior 
Seno cavernoso 
Correlatos Clínicos 
Compuesto por grandes venas superficiales 
Puede tener algunas ramas dirigidas hacia las venas superficiales 
Comienza anteriormente a la 
crista galli y se extiende sobre 
e cerebro 
entre ambos hemisferios, 
recibiendo la sangre de las 
venas cerebrales superiores. 
Se une a la vena cerebral 
magna para formar el seno 
recto. 
Espacio venoso irregular en la 
duramadre a cada lado de la silla turca, 
que se extiende desde la fisura orbitaria 
superior hasta la porción petrosa del 
temporal. 
Lesiones vasculares del encéfalo son, junto al infarto al miocardio, la 
principal causa de muerte en nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Luis Palma
 
Meninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiñaMeninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiña
mariafpe
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meningeshector_87
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
mariananaj
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meningesElyRod
 
Meninges
MeningesMeninges
Meningeseslens
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
Oscar Valenzuela
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
Yexa19
 
Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6
Uny
 
Meninges tarea 6
Meninges   tarea 6Meninges   tarea 6
Meninges tarea 6
Yoel Antonio Garcia
 
Vascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y VenosaVascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y Venosa
Astrid Solórzano
 
Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6
YosmarFernandez
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
Rafael Azevedo
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
Cecilia Escalona
 
Presentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - MenignesPresentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - Menignes
ester06
 

La actualidad más candente (20)

Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Meninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiñaMeninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiña
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
 
Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6Fundamento de neurociencias tarea 6
Fundamento de neurociencias tarea 6
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Meninges tarea 6
Meninges   tarea 6Meninges   tarea 6
Meninges tarea 6
 
Vascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y VenosaVascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y Venosa
 
Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6
 
Las meninges craneales
Las meninges cranealesLas meninges craneales
Las meninges craneales
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
 
Presentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - MenignesPresentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - Menignes
 

Destacado

Gyermelyi_poster_2015
Gyermelyi_poster_2015Gyermelyi_poster_2015
Gyermelyi_poster_2015Dora Egressy
 
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible. VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
可汗翻譯新手入門
可汗翻譯新手入門可汗翻譯新手入門
可汗翻譯新手入門騵禾 黃
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
PerlaRubiGL
 
Я домой возвращаюсь опять и опять
Я домой возвращаюсь опять и опятьЯ домой возвращаюсь опять и опять
Я домой возвращаюсь опять и опятьNatali Ivanova
 
ÇENE KİSTLERİ
ÇENE KİSTLERİÇENE KİSTLERİ
ÇENE KİSTLERİ
ÖZAN DENTAL KLİNİK
 
Benchmarking at Bajaj Auto Ltd.
Benchmarking at Bajaj Auto Ltd. Benchmarking at Bajaj Auto Ltd.
Benchmarking at Bajaj Auto Ltd.
Pramod Patil
 

Destacado (10)

Gyermelyi_poster_2015
Gyermelyi_poster_2015Gyermelyi_poster_2015
Gyermelyi_poster_2015
 
JULIANA CV
JULIANA CVJULIANA CV
JULIANA CV
 
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible. VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
VIVIR LA MEDICINA. Aprendiendo a ver, a ser visible.
 
可汗翻譯新手入門
可汗翻譯新手入門可汗翻譯新手入門
可汗翻譯新手入門
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 
Я домой возвращаюсь опять и опять
Я домой возвращаюсь опять и опятьЯ домой возвращаюсь опять и опять
Я домой возвращаюсь опять и опять
 
Tarun
TarunTarun
Tarun
 
Tabungan pendidikan
Tabungan pendidikanTabungan pendidikan
Tabungan pendidikan
 
ÇENE KİSTLERİ
ÇENE KİSTLERİÇENE KİSTLERİ
ÇENE KİSTLERİ
 
Benchmarking at Bajaj Auto Ltd.
Benchmarking at Bajaj Auto Ltd. Benchmarking at Bajaj Auto Ltd.
Benchmarking at Bajaj Auto Ltd.
 

Similar a Neurociencias6taTarea

Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
andrea2711
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
pelier71
 
Los Meninges
Los MeningesLos Meninges
Los Meninges
Mariela Martin
 
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Buenaventura
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
Yossi Pan
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Carmin Duran
 
Tarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas mp
Tarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas  mpTarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas  mp
Tarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas mpminervafpr
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
sacs24
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
Nora Avila
 
meninges
meningesmeninges
meninges
RosannyZambrano
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Universidad Yacambú
 
Presentacion slideshare neuro
Presentacion slideshare   neuroPresentacion slideshare   neuro
Presentacion slideshare neuro
ester06
 
Tarea 6 meninge
Tarea 6 meningeTarea 6 meninge
Tarea 6 meninge
Luz Maria Aguero
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Vanetorre05
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
Sol Martinez
 

Similar a Neurociencias6taTarea (20)

Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
 
Los Meninges
Los MeningesLos Meninges
Los Meninges
 
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
 
Maria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurocienciasMaria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurociencias
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Tarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas mp
Tarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas  mpTarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas  mp
Tarea 6 Meninges- Fundamentos de Neurocienciaas mp
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
meninges
meningesmeninges
meninges
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
 
Presentacion slideshare neuro
Presentacion slideshare   neuroPresentacion slideshare   neuro
Presentacion slideshare neuro
 
Tarea 6 meninge
Tarea 6 meningeTarea 6 meninge
Tarea 6 meninge
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica.
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Neurociencias6taTarea

  • 2. S.N.C está recubierto por tres membranas de tejido conjuntivo Duramadre Más externa Aracnoides Intermedia Piamadre Interna Membrana gruesa formada de tejido conjuntivo denso, se encuentra en el canal vertebral y encierra en su interior a la médula espinal. La duramadre cerebral tiene dos capas (una externa o perióstica y una interna o meníngea), las cuales están fuertemente unidas en el adulto. Tiene dos componentes. Capa aracnoidea está formada por células muy agrupadas y células aracnoideas trabeculares. Estas son fibroblastos modificados con largas prolongaciones que se unen entre sí y con las células de la capa aracnoidea. Delicada lámina de tejido conjuntivo formada de fibroblastos planos modificados que se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal, contiene gran cantidad de vasos sanguíneos y se continúa con su capa peri vascular.
  • 3. Espacios Meníngeos: Espacio subdural, sin embargo, no existe espacio real entre la duramadre y la aracnoides. El espacio subaracnoideo se ubica entre la aracnoides y la piamadre. Sistema ventricular Corresponde a una serie de cavidades que se desarrolla en el interior del S.N.C , en las cuales se está produciendo y circulando el LCR Ventrículos laterales Contenidos en cada hemisferio cerebral, tienen la forma de una letra C. Se describe con cada Lóbulo cerebral. Tercer ventrículo Cavidad única en forma de hendidura situada en la línea media entre ambos tálamos e hipotálamos. Se describen: Pared lateral, superior, inferior, anterior y posterior. Acueducto cerebral Conducto estrecho de aproximadamen te 18 mm de longitud. Cuarto ventrículo. Situada entre el tronco encefálico y cerebelo. En el techo se encuentra el cerebelo y en el piso formado por la cara posterior del puente y del bulbo raquídeo.
  • 4. Conducto central Conducto se origina en el extremo caudal del cuarto ventrículo y se extiende a lo largo del bulbo raquídeo y médula espinal, terminando en el cono medular en una zona ligeramente ensanchada denominada ventrículo terminal. Irrigación encefálica Sistema Carotideo Irrigan la porción anterior del cerebro. arteria carótida común derecha se origina a partir del tronco braquiocefálico y arteria carótida internase dirige hacia la porción anterior del cuello sin ramificarse y luego penetra a a través del canal carotídeo en la base del cráneo. Ramas intracraneales de la Arteria Carótida interna Arteria oftálmica Arteria comunicante posterior Arteria coroidea anterior Arteria cerebral anterior Arteria cerebral media Fuera del seno cavernoso, tiene 3 a 5 mm de longitud, Pequeñas ramas penetrantes irrigan los dos tercios posteriores del nervio óptico. Segunda rama de la arteria carótida interna, arteria con mayor cantidad de variantes anatómicas de todas las arterias que conforman el polígono de Willis. Se dirige posterolateralmente cerca de la cintilla óptica, penetra al asta inferior del ventrículo lateral y termina en el plexo coroideo, Irriga parte de las radiaciones ópticas Rama terminal más pequeña de la arteria carótida interna. Se dirigen anteriormente en la cisura interhemisférica por encima del quiasma óptico Se dirigen lateralmente en la base de los hemisferios a través del surco lateral.
  • 5. Polígono de Willis Constituye la principal conexión arterial de circulación cerebral colateral, permitiendo la interconexión de los sistemas carotídeos y vertebrobasilar de ambos lados. Sistema Vertebrobasilar Porción posterior del cerebro es irrigada por las arterias vertebrales. Arterias vertebrales y la arteria basilar proporcionan la irrigación al tronco encefálico y al cerebelo a través de tres tipos de arterias: Las arterias medianas, las arterias paramedianas, y las arterias circunferenciales. Ramas de la porción craneal de la artería vertebral Arteria espinal anterior Arteria espinal posterior Arteria cerebolosa posterior inferior (PICA) Arterias bulbares Ramas meníngeas Ramas de la arteria basilar Arterias pontinas Arteria laberíntica arteria única desciende por la cara anterior del bulbo raquídeo y médula espinal incluida en la piamadre, a lo largo del surco medio anterior. puede originarse en la arteria vertebral o en la arteria cerebolosa posterior inferior. Rama más grande de la arteria vertebral. Ramas muy pequeñas que se distribuyen en el bulbo raquídeo. Pequeñas arterias irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior. Pequeñas arterias irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior. Una arteria larga y estrecha que acompaña a los nervios facial y vestibulococlear en el conducto auditivo interno
  • 6. Artéria cerebelosa anterior inferior (AICA) Arteria cerebolosa superior Arteria cerebral posterior Circulación Colateral del Encéfalo Inervación de las arterias cerebrales Circulación y Metabolismo Cerebral Venas Ramas se dirigen al puente y porción rostral del bulbo raquídeo. Se origina cerca del extremo rostral de la arteria basilar. Rama terminal de la arteria basilar y rara vez constituye una rama directa de la carótida interna Principal fuente de circulación colateral potencial en el cuello es la conexión entre la arteria carótida externa y las ramas extracraneales de la arteria vertebral. Arterias cerebrales están ricamente inervadas por fibras simpáticas postganglionares que se originan en el ganglio simpático cervical superior. flujo cerebral, como cualquier otro flujo, está determinado por principios físicos como la ley de Laplace de la hidrostática y la ley de Poiseuille de la hidrodinámica Venas encefálicas no tienen capa muscular ni poseen válvulas.
  • 7. Sistema de Drenaje Venoso Superficial Sistema de Drenaje Venoso Profundo Senos Venosos Seno sagital superior Seno sagital inferior Seno cavernoso Correlatos Clínicos Compuesto por grandes venas superficiales Puede tener algunas ramas dirigidas hacia las venas superficiales Comienza anteriormente a la crista galli y se extiende sobre e cerebro entre ambos hemisferios, recibiendo la sangre de las venas cerebrales superiores. Se une a la vena cerebral magna para formar el seno recto. Espacio venoso irregular en la duramadre a cada lado de la silla turca, que se extiende desde la fisura orbitaria superior hasta la porción petrosa del temporal. Lesiones vasculares del encéfalo son, junto al infarto al miocardio, la principal causa de muerte en nuestro país.