SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular para la educación
unidad educativa colegio santa lucia
Yaritagua – Yaracuy
Crisis venezolana
Integrantes:
Deimary Granadillo # 03
YorleidysFigueroa # 05
JonathanArteaga #07
Jesus Méndez #
Emily Angulo#
Josemith Guedez# 18
25, de Mayo del 2017
Indice.
Introducción…………… 3
Estrategia SlideShare (concepto, características,
funciones…….4, 5, 6
Bases teóricas (origen, porque se considera que el paísestá
en crisis, que es el desabastecimiento,como afecta a los
venezolanos, que hacer como manera preventiva)…….. 8, 9
,10, 11 ,12
Moduloelectrónico (definición,características, usos
educativos)…13, 14,15
Conclusión…………16
Referencias…………17
Anexos……………….18
Introducción
En el contenido que verán a continuación podránobservar
lo que se vive en Venezuelaa través de un módulo
electrónico en este caso trabajaremoscon SlideShare un
programa fácil de usar, el contenidoque observaran es
sumamente realista, sin alteraciones, tristemente nuestro
paísestá sufriendo un caos el cual nos entristece cada día
más por los incidentesocurridos, durante este difícil
momento.
Definición de modulo electrónico
En programación, un módulo es una porción de un
programa de ordenador. De las varias tareas que debe
realizar un programa para cumplircon su función u
objetivos, un módulorealizará, comúnmente, una de dichas
tareas (o varias, en algún caso).
En general (no necesariamente relacionadocon la
programación), un módulorecibe como entrada la salida
que haya proporcionadootro módulo o los datos de
entrada al sistema (programa) si se trata del módulo
principalde éste; y proporcionaráuna salidaque, a su vez,
podrá ser utilizadacomo entrada de otro módulo o bien
contribuirádirectamente a la salida finaldel sistema
(programa), si se retorna al módulo principal.
Particularmente, en el caso de la programación,los módulos
suelen estar (no necesariamente) organizados
jerárquicamenteen niveles, de forma que hay un módulo
principalque realiza las llamadasoportunasa los módulos
de nivel inferior.
Cuandoun módulo es convocado, recibe como entrada los
datos proporcionadospor otro del mismo o superior nivel,
el que ha hecho la llamada;luego realiza su tarea. A su vez
este móduloconvocado puede llamara otro u otros
módulosde nivel inferior si fuera necesario; cuando ellos
finalizansus tareas, devuelvenla salidapertinente al
módulo inmediatollamador,en secuencia reversa.
Finalmentese continúacon la ejecucióndel módulo
principal.
Características de un módulo electrónico
Cada uno de los módulosde un programa idealmente
debería cumplirlas siguientes características:
Tamaño relativamentepequeño.- Esto facilita aislarel
impacto que puedatener la realizaciónde un cambio en el
programa, bien para corregir un error, o bien por rediseño
del algoritmo correspondiente.
Independenciamodular.-Cuanto más independientesson
los módulosentre sí más fácil y flexiblemente se trabajará
con ellos. Esto implicaque para desarrollarun módulo no es
necesario conocer detallesinternos de otros módulos.
Características de caja negra; es decir, abstracción (ver
abstracción en programación orientadaa objetos).
Aislamientode los detalles mediante encapsulamiento(ver
encapsulamientoen programación orientadaa objetos).
La independencia modularmejora el rendimiento humano,
pudiendorealizarse programaciónen equipo y desarrollar
módulosparalelamente.Tambiéncontribuye a la
reutilizaciónde software.
Usos educativos de un módulo
electrónico
Nos sirve para realizar trabajos informáticos a través de
estrategias de aprendizaje.
Sirve para realizar trabajos de una forma fácil y electrónica.
Funcionacomo una muy buena estrategia para elaboraruna
o varias tareas de un dicho tema.
Nos funciona para realizar trabajos a través de PowerPoint;
Word, entre otros programas.
Origen de la crisis venezolana.
La destrucción del sistema productivo de Venezuela tiene
varios orígenes, durante el auge petrolero, el presidente
Hugo Chávez fue acabandocon la confianza del
inversionistaa punta de expropiaciones.No era raro en su
programa de “Aló Presidente”, que apuntara a una fábrica o
edificio:la expropiaciónera instantánea;Lo anterior de
acuerdo con el portal mexicano Alto Nivel es parte de la
explicación de la actual crisis que vive el país, Descrita como
una economía en que el hambre se está convirtiendoen la
principalpreocupacióndel venezolanopromedio.
¿Por qué considera que el país está en
crisis?
1. La caídadel petróleo golpea más a Venezuela: La
economía de Venezueladepende principalmenteen el
petróleo. La salud financiera del país se encontrabaen
excelente condicióncuandoel precio del barril del crudo era
de 100 dólares, entre 2013 y 2014.
2. Una moneda que vale menos que un centavo de dólar: La
moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo
frenético. En 2015, un dólarequiparaba 175 bolívares.
Ahora, un dólarrepresenta 865 bolívares. Para ponerlo de
otra manera, un bolívarvale 0,0011 dólares, menos de un
centavo, según el sistema de intercambiono oficial
dolartoday.com
3. Crisis alimentaria:Los venezolanosson los que más
recienten los problemaseconómicos. El gobierno no puede
pagar para importar artículoscomestibles como la leche,
harina y huevos, lo que ha provocado que muchos estantes
de los supermercados se encuentren vacíos. Apenasen
2015, McDonald'sen Venezuelase quedó sin papasfritas.
La falta de alimentosen Venezuela, así como laslargas filas
para obtener comida, son un gran problema para la
inestabilidadsocial en la naciónsudamericana
¿Qué es el desabastecimiento?
Es la falta de recursos básicos como agua, alimentos,
energía, vivienda, etc. Que se consideran fundamentales
para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos
que satisfacen distintas necesidades en las sociedades
humanas en varios aspectos.
Habitualmente una sola sociedad no posee los recursos
suficientes para proveer de manera adecuada las
necesidades de su población, por lo que es necesario el
intercambio y el comercio de bienes y servicios. La escasez
obliga a priorizar las necesidades o metas de la sociedad.
¿Cómo afecta a los venezolanos el
desabastecimiento?
1. Afecta a la salud ya que no se encuentran los
medicamentos necesarios para algunas enfermedades.
2. Afecta a los niños pequeños en su desarrollo, debido a
que no se encuentra: su leche, y hasta su alimento diario.
3. Afecta a los padres ya que algunas veces dejan de comer
para darle su comida a sus hijos, y gracias a esto muchas
personas han bajado de peso drásticamente.
4. Afecta a los trabajadores debido a que suben el sueldo y
aumentan los productos básicos de uso diario, y lo que
ganan no les alcanza para sobrevivir.
¿Qué hacer como medida preventiva?
Para evitar un poco el desabastecimiento en Venezuela,
deberían existir más fábricas para producir los alimentos
básicos, como: arroz, pasta, azúcar, harina, entre otros, que
son los principales en una casa de familia.
Deberían existir más distribuciones como los CLAP para no
salir a la calle a matarse solo por una harina.
Fabricar su propia materia prima, para no tener la
necesidad de gastar en proveedores, así evitar un gasto
innecesario, para utilizarlo en más producción.
Concepto de SlideShare
SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos
de Word, Open Office, PDF, Portafolios. SlideShare es útil
para colgar gratis en internet nuestras presentaciones o
para aprender y buscar inspiración en las presentaciones
realizadas por otros usuarios. SlideShare fue lanzado el 4 de
octubre de 2006. El sitio web fue originalmente concebido
para ser utilizado entre los empleados de algunas empresas
para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha
ampliado desde entonces para convertirse en un sitio que
reúne un gran número de diapositivas, que principalmente
son cargadas para entretener. El sitio web recibe alrededor
de 12 millones de visitantes al mes.
Características de SlideShare
1. Nos permite almacenar archivos de hasta 20MB de
espacio con nuestras presentaciones, añadiéndolesnombre,
descripción y etiquetas.
2. Se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.
3. No hay opciones de privacidad.
4. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación
en SlideShare, se convierte en formato flash
5. Existe la posibilidad de realizar búsquedas de
presentaciones, dejar comentarios a las mismas,
compartirlas a través de correo electrónico.
Funciones de SlideShare
1. Se puede descargar las presentaciones y documentos al
PC para su archivo y consulta offline en cualquier momento
y lugar. La publicación de materiales elaborados por los
alumnos y las alumnas como parte de actividades de clase.
2. Extiende el aulafísica al mundo virtual y facilita: El acceso
online a las presentaciones utilizadas en clase para exponer
los contenidos prácticos y teóricos de la asignatura de una
manera más concisa, clara y atractiva para el alumnado ya
que los textos van acompañados de imágenes obtenidas de
anteriores actividades desarrolladas en el aula o
relacionadascon los intereses y el entorno del alumnado.La
inclusión de hiperenlaces que completan y amplían la
información didáctica.
3. Permite posicionarte como experto en una determinada
materia, ya que subiendo tus presentaciones y documentos
los haces accesibles a todos los usuarios de Internet.
Conclusión
En este contenidoobservaron lo que fue el tema de la crisis
que vivimosen Venezuela a través de un módulo
electrónico en el cual pudimostrabajarcon SlideShare, muy
práctico y fácil de usar, también encontramos los orígenes
de lo que es la crisis venezolana,que fue donde comenzó
todo este lamentablecaos que ha obligadoa los
Venezolanosa inmigrar hacia otro lugar, día a día muchos
de las personas que nacieron en este hermoso país
lamentanirse, pero sin otro camino buscan un mejor futuro
para sus familias, con lágrimas en los ojos abandonanel
lugar donde crecieron, donde quedantodos esos momentos
de felicidad.
Esperando una pronta recuperación de nuestro país, para
así salir del caos en el que ahora atraviesa nuestra amada
Venezuela.
Referencias.
http://desabasteciemientoenvenezuela.blogspot.com/.
https://www.aporrea.org/actualidad/a226781.html.
http://untiposerio.com/cual-es-el-origen-de-la-crisis-
economica-en-venezuela/.
http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/19/5-razones-por-las-
que-venezuela-esta-en-crisis-economica/.
http://umapatent.uma.es/es/patent/modulos-electronicos-
y-sistemas-electronicosa9b/.
https://es.slideshare.net/grupo3web2/slideshare21.
https://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare.
https://es.slideshare.net/sato152/slideshare-
caracteristicas-principares.
Anexos.

Más contenido relacionado

Similar a República bolivariana de venezuela

El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
Ivana Bustos
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Unidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertido
Unidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertidoUnidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertido
Unidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertido
STIVENGONZALOVACACHU
 
Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1
Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1
Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1
XiomyFloresDiaz
 
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodleGuia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
SantiagoAguilar45
 
Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)
Ivana Bustos
 
Taller20 ud 01
Taller20 ud 01Taller20 ud 01
Taller20 ud 01
Javier Blanquer
 
Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."
Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."
Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."
MicaelaLuca
 
Evaluación individual
Evaluación individual Evaluación individual
Evaluación individual
claudiadao14
 
Exámen de informatica
Exámen  de informaticaExámen  de informatica
Exámen de informatica
danielalopezg
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
NicoCaliva
 
Presentacion Espe
Presentacion EspePresentacion Espe
Presentacion Espe
kleberinvestiga
 
Presentacion E S P E
Presentacion  E S P EPresentacion  E S P E
Presentacion E S P E
Jhony Campoverde
 
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
elianasalgado
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
Cecilia Rivera
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
Cecilia Rivera
 
Unidades didacticas finales
Unidades didacticas finalesUnidades didacticas finales
Unidades didacticas finales
Paoli Rojas
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Marco Barajas
 
Taller 3 de internet gustavo
Taller 3 de internet gustavoTaller 3 de internet gustavo
Taller 3 de internet gustavo
Gustavo Manobanda
 

Similar a República bolivariana de venezuela (20)

El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Unidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertido
Unidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertidoUnidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertido
Unidad educativa del milenio bernardo valdivieso convertido
 
Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1
Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1
Informática informe s11 - ecasanoo-02M18-1
 
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodleGuia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
 
Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)
 
Taller20 ud 01
Taller20 ud 01Taller20 ud 01
Taller20 ud 01
 
Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."
Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."
Informe 11 : "Software OnLine: Ofimática, edición y descargas entre otros."
 
Evaluación individual
Evaluación individual Evaluación individual
Evaluación individual
 
Exámen de informatica
Exámen  de informaticaExámen  de informatica
Exámen de informatica
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
 
Presentacion Espe
Presentacion EspePresentacion Espe
Presentacion Espe
 
Presentacion E S P E
Presentacion  E S P EPresentacion  E S P E
Presentacion E S P E
 
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Unidades didacticas finales
Unidades didacticas finalesUnidades didacticas finales
Unidades didacticas finales
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Taller 3 de internet gustavo
Taller 3 de internet gustavoTaller 3 de internet gustavo
Taller 3 de internet gustavo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

República bolivariana de venezuela

  • 1. República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación unidad educativa colegio santa lucia Yaritagua – Yaracuy Crisis venezolana Integrantes: Deimary Granadillo # 03 YorleidysFigueroa # 05 JonathanArteaga #07 Jesus Méndez # Emily Angulo# Josemith Guedez# 18 25, de Mayo del 2017
  • 2. Indice. Introducción…………… 3 Estrategia SlideShare (concepto, características, funciones…….4, 5, 6 Bases teóricas (origen, porque se considera que el paísestá en crisis, que es el desabastecimiento,como afecta a los venezolanos, que hacer como manera preventiva)…….. 8, 9 ,10, 11 ,12 Moduloelectrónico (definición,características, usos educativos)…13, 14,15 Conclusión…………16 Referencias…………17 Anexos……………….18
  • 3. Introducción En el contenido que verán a continuación podránobservar lo que se vive en Venezuelaa través de un módulo electrónico en este caso trabajaremoscon SlideShare un programa fácil de usar, el contenidoque observaran es sumamente realista, sin alteraciones, tristemente nuestro paísestá sufriendo un caos el cual nos entristece cada día más por los incidentesocurridos, durante este difícil momento.
  • 4. Definición de modulo electrónico En programación, un módulo es una porción de un programa de ordenador. De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplircon su función u objetivos, un módulorealizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso). En general (no necesariamente relacionadocon la programación), un módulorecibe como entrada la salida que haya proporcionadootro módulo o los datos de entrada al sistema (programa) si se trata del módulo principalde éste; y proporcionaráuna salidaque, a su vez, podrá ser utilizadacomo entrada de otro módulo o bien contribuirádirectamente a la salida finaldel sistema (programa), si se retorna al módulo principal. Particularmente, en el caso de la programación,los módulos suelen estar (no necesariamente) organizados jerárquicamenteen niveles, de forma que hay un módulo principalque realiza las llamadasoportunasa los módulos de nivel inferior.
  • 5. Cuandoun módulo es convocado, recibe como entrada los datos proporcionadospor otro del mismo o superior nivel, el que ha hecho la llamada;luego realiza su tarea. A su vez este móduloconvocado puede llamara otro u otros módulosde nivel inferior si fuera necesario; cuando ellos finalizansus tareas, devuelvenla salidapertinente al módulo inmediatollamador,en secuencia reversa. Finalmentese continúacon la ejecucióndel módulo principal. Características de un módulo electrónico Cada uno de los módulosde un programa idealmente debería cumplirlas siguientes características: Tamaño relativamentepequeño.- Esto facilita aislarel impacto que puedatener la realizaciónde un cambio en el programa, bien para corregir un error, o bien por rediseño del algoritmo correspondiente. Independenciamodular.-Cuanto más independientesson los módulosentre sí más fácil y flexiblemente se trabajará con ellos. Esto implicaque para desarrollarun módulo no es necesario conocer detallesinternos de otros módulos.
  • 6. Características de caja negra; es decir, abstracción (ver abstracción en programación orientadaa objetos). Aislamientode los detalles mediante encapsulamiento(ver encapsulamientoen programación orientadaa objetos). La independencia modularmejora el rendimiento humano, pudiendorealizarse programaciónen equipo y desarrollar módulosparalelamente.Tambiéncontribuye a la reutilizaciónde software. Usos educativos de un módulo electrónico Nos sirve para realizar trabajos informáticos a través de estrategias de aprendizaje. Sirve para realizar trabajos de una forma fácil y electrónica. Funcionacomo una muy buena estrategia para elaboraruna o varias tareas de un dicho tema. Nos funciona para realizar trabajos a través de PowerPoint; Word, entre otros programas.
  • 7. Origen de la crisis venezolana. La destrucción del sistema productivo de Venezuela tiene varios orígenes, durante el auge petrolero, el presidente Hugo Chávez fue acabandocon la confianza del inversionistaa punta de expropiaciones.No era raro en su programa de “Aló Presidente”, que apuntara a una fábrica o edificio:la expropiaciónera instantánea;Lo anterior de acuerdo con el portal mexicano Alto Nivel es parte de la explicación de la actual crisis que vive el país, Descrita como una economía en que el hambre se está convirtiendoen la principalpreocupacióndel venezolanopromedio. ¿Por qué considera que el país está en crisis? 1. La caídadel petróleo golpea más a Venezuela: La economía de Venezueladepende principalmenteen el petróleo. La salud financiera del país se encontrabaen excelente condicióncuandoel precio del barril del crudo era de 100 dólares, entre 2013 y 2014. 2. Una moneda que vale menos que un centavo de dólar: La moneda de Venezuela, el bolívar, ha caído a un ritmo
  • 8. frenético. En 2015, un dólarequiparaba 175 bolívares. Ahora, un dólarrepresenta 865 bolívares. Para ponerlo de otra manera, un bolívarvale 0,0011 dólares, menos de un centavo, según el sistema de intercambiono oficial dolartoday.com 3. Crisis alimentaria:Los venezolanosson los que más recienten los problemaseconómicos. El gobierno no puede pagar para importar artículoscomestibles como la leche, harina y huevos, lo que ha provocado que muchos estantes de los supermercados se encuentren vacíos. Apenasen 2015, McDonald'sen Venezuelase quedó sin papasfritas. La falta de alimentosen Venezuela, así como laslargas filas para obtener comida, son un gran problema para la inestabilidadsocial en la naciónsudamericana ¿Qué es el desabastecimiento? Es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. Que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas en varios aspectos.
  • 9. Habitualmente una sola sociedad no posee los recursos suficientes para proveer de manera adecuada las necesidades de su población, por lo que es necesario el intercambio y el comercio de bienes y servicios. La escasez obliga a priorizar las necesidades o metas de la sociedad. ¿Cómo afecta a los venezolanos el desabastecimiento? 1. Afecta a la salud ya que no se encuentran los medicamentos necesarios para algunas enfermedades. 2. Afecta a los niños pequeños en su desarrollo, debido a que no se encuentra: su leche, y hasta su alimento diario. 3. Afecta a los padres ya que algunas veces dejan de comer para darle su comida a sus hijos, y gracias a esto muchas personas han bajado de peso drásticamente. 4. Afecta a los trabajadores debido a que suben el sueldo y aumentan los productos básicos de uso diario, y lo que ganan no les alcanza para sobrevivir.
  • 10. ¿Qué hacer como medida preventiva? Para evitar un poco el desabastecimiento en Venezuela, deberían existir más fábricas para producir los alimentos básicos, como: arroz, pasta, azúcar, harina, entre otros, que son los principales en una casa de familia. Deberían existir más distribuciones como los CLAP para no salir a la calle a matarse solo por una harina. Fabricar su propia materia prima, para no tener la necesidad de gastar en proveedores, así evitar un gasto innecesario, para utilizarlo en más producción.
  • 11. Concepto de SlideShare SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios. SlideShare es útil para colgar gratis en internet nuestras presentaciones o para aprender y buscar inspiración en las presentaciones realizadas por otros usuarios. SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006. El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, que principalmente son cargadas para entretener. El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes. Características de SlideShare 1. Nos permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndolesnombre, descripción y etiquetas. 2. Se admite la posibilidad de archivos en formato pdf. 3. No hay opciones de privacidad.
  • 12. 4. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, se convierte en formato flash 5. Existe la posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico. Funciones de SlideShare 1. Se puede descargar las presentaciones y documentos al PC para su archivo y consulta offline en cualquier momento y lugar. La publicación de materiales elaborados por los alumnos y las alumnas como parte de actividades de clase. 2. Extiende el aulafísica al mundo virtual y facilita: El acceso online a las presentaciones utilizadas en clase para exponer los contenidos prácticos y teóricos de la asignatura de una manera más concisa, clara y atractiva para el alumnado ya que los textos van acompañados de imágenes obtenidas de anteriores actividades desarrolladas en el aula o relacionadascon los intereses y el entorno del alumnado.La inclusión de hiperenlaces que completan y amplían la información didáctica.
  • 13. 3. Permite posicionarte como experto en una determinada materia, ya que subiendo tus presentaciones y documentos los haces accesibles a todos los usuarios de Internet.
  • 14. Conclusión En este contenidoobservaron lo que fue el tema de la crisis que vivimosen Venezuela a través de un módulo electrónico en el cual pudimostrabajarcon SlideShare, muy práctico y fácil de usar, también encontramos los orígenes de lo que es la crisis venezolana,que fue donde comenzó todo este lamentablecaos que ha obligadoa los Venezolanosa inmigrar hacia otro lugar, día a día muchos de las personas que nacieron en este hermoso país lamentanirse, pero sin otro camino buscan un mejor futuro para sus familias, con lágrimas en los ojos abandonanel lugar donde crecieron, donde quedantodos esos momentos de felicidad. Esperando una pronta recuperación de nuestro país, para así salir del caos en el que ahora atraviesa nuestra amada Venezuela.