SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
REPLICACIÓN DEL ADN
Integrantes:
OMAR APUNTE
NIDIA PILLAJO
MISHELL PUNGUIL
PAOLA SIMBAÑA
BIOQUÍMICA
7 MO SEMESTRE “A”
QUITO-ECUADOR
INTRODUCCION
El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es
decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única,
se obtienen dos o más "clones" de la primera.
Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo
semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN
original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena
complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene
una de las cadenas del ADN original.
Gracias a la complementariedad entre las bases que forman la secuencia de cada
una de las cadenas, el ADN tiene la importante propiedad de reproducirse
idénticamente, lo que permite que la información genética se transmita de una célula
madre a las células hijas y es la base de la herencia del material genético.
La molécula de ADN se abre como una cremallera por ruptura de los puentes
de hidrógeno entre las bases complementarias liberándose dos hebras y la
ADN polimerasa sintetiza la mitad complementaria añadiendo nucleótidos que
se encuentran dispersos en el núcleo. De esta forma, cada nueva molécula es
idéntica a la molécula de ADN inicial.
La replicación empieza en puntos determinados: los orígenes de replicación. Las
proteínas iniciadoras reconocen secuencias de nucleótidos específicas en esos
puntos y facilitan la fijación de otras proteínas que permitirán la separación de las dos
hebras de ADN formándose una horquilla de replicación. Un gran número de enzimas
y proteínas intervienen en el mecanismo molecular de la replicación, formando el
llamado complejo de replicación o replisoma. Estas proteínas y enzimas son
homólogas en eucariotas y arqueas, pero difieren en bacterias.
 La molécula de ADN se abre como una cremallera por ruptura de los
puentes de hidrogeno entre las bases complementarias liberándose
dos hebras y la ADN polimerasa sintetiza la mitad complementaria
añadiendo nucleótidos que se encuentran dispersos en el núcleo. De
esta forma, cada nueva molécula es idéntica a la molécula de ADN
inicial.
 La helicasa rompe los puentes de hidrógeno de la doble hélice permitiendo
al avance de la horquilla de replicación.
 La topoisomerasa impide que el ADN se enrede.
 Las proteínas SSB se unen a la hebra discontinua de ADN impidiendo que
esta se una consigo misma.
 La ADN polimerasa sintetiza la cadena complementaria de hebra adelantada
y de forma discontinua en la hebra rezagada.
 La ARN primasa sintetiza el cebador de ARN necesario para síntesis de la
cadena complementaria a la cadena rezagada.
 La ADN ligasa une los fragmentos de Okazaki.
Iniciación
 El siguiente conjunto de proteínas
reclutadas son las proteínas SSB ,
son encargadas de la estabilización
de la apertura del ADN de cadena
sencilla generada por la acción de
las helicasas
Elongación
 La Holoenzima ADN polimerasa III cataliza la
síntesis de las nuevas cadenas añadiendo
nucleótidos sobre el molde.
 Esta síntesis se da bidireccionalmente 5’ a 3’
desde cada origen , con dos horquillas de
replicación que avanzan de sentido opuesto.
 Holoenzima ADN polimerasa III necesita
de un extremo 3’ libre esta es necesaria
para que el ARN primasa catalice la
formación de un fragmento corto
“cebador” ,
 El cebador determinara el punto por
donde el ADN polimerasa comienza a
añadir nucleótidos.
TERMINACIÓN
La replicación termina cuando se unen
todos los fragmentos de Okazaki de la
hebra retardada
PROTEÍNAS EN LA REPLICACIÓN DEL
ADN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínasdonclaudio
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
OSCAR MALO
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Modelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celularModelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celular
University of Antofagasta
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínasguest0a7f218
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
maria eugenia muñoz
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dnauniguajira
 
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologiaBases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Minsa Corporation
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
fri_dda
 
Grado 9 adn
Grado 9 adnGrado 9 adn
Grado 9 adn
marlencita1
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasAlexandra
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
2 leyes mendel
2 leyes mendel2 leyes mendel
2 leyes mendelmirellqfb
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
Rosa Berros Canuria
 

La actualidad más candente (20)

Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Modelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celularModelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celular
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínas
 
REPARACION DEL DNA
REPARACION DEL DNAREPARACION DEL DNA
REPARACION DEL DNA
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologiaBases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Grado 9 adn
Grado 9 adnGrado 9 adn
Grado 9 adn
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
2 leyes mendel
2 leyes mendel2 leyes mendel
2 leyes mendel
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
 

Similar a Replicacion del adn

replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdfreplicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
IrisNoraymaChirinosD
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
Darcore Parrales Carrasco
 
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los sADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
LuisEliMrquez
 
Biología
BiologíaBiología
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
Marcelo Aguilera
 
Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3
minvestigacion
 
La replicación
La replicaciónLa replicación
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnPaulina Jq
 
Doc. apoyo modelo semliconservativo replicación
Doc. apoyo modelo semliconservativo   replicaciónDoc. apoyo modelo semliconservativo   replicación
Doc. apoyo modelo semliconservativo replicaciónLuis Zamudio
 
PPT REPLICACION ADN.pptx
PPT REPLICACION ADN.pptxPPT REPLICACION ADN.pptx
PPT REPLICACION ADN.pptx
Vanessa4537
 
Presentación de replicacion del ADN.pptx
Presentación  de replicacion del ADN.pptxPresentación  de replicacion del ADN.pptx
Presentación de replicacion del ADN.pptx
javiercachumba
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
Mi pito en tu boca
 
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
José Martín Moreno
 
ADN
ADNADN
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Hogar
 
Tema 11 bases de la genética molecular
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
Rosa Berros Canuria
 
Guia biologia molecular iv
Guia biologia molecular ivGuia biologia molecular iv
Guia biologia molecular iv
Marceline Spolmann
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 

Similar a Replicacion del adn (20)

replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdfreplicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
replicaciondeladnbiologia-180513182548.pdf
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
 
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los sADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3
 
La replicación
La replicaciónLa replicación
La replicación
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adn
 
Doc. apoyo modelo semliconservativo replicación
Doc. apoyo modelo semliconservativo   replicaciónDoc. apoyo modelo semliconservativo   replicación
Doc. apoyo modelo semliconservativo replicación
 
PPT REPLICACION ADN.pptx
PPT REPLICACION ADN.pptxPPT REPLICACION ADN.pptx
PPT REPLICACION ADN.pptx
 
Presentación de replicacion del ADN.pptx
Presentación  de replicacion del ADN.pptxPresentación  de replicacion del ADN.pptx
Presentación de replicacion del ADN.pptx
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
 
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
 
Tema 11 bases de la genética molecular
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
 
Guia biologia molecular iv
Guia biologia molecular ivGuia biologia molecular iv
Guia biologia molecular iv
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de Omar Apunte Taipe

Cationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hgCationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hg
Omar Apunte Taipe
 
disoluciones-quimica
disoluciones-quimicadisoluciones-quimica
disoluciones-quimica
Omar Apunte Taipe
 
Sistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebradosSistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebrados
Omar Apunte Taipe
 
Naranjilla
Naranjilla Naranjilla
Naranjilla
Omar Apunte Taipe
 
Musculos
Musculos Musculos
nutricion
nutricionnutricion
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Omar Apunte Taipe
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
Omar Apunte Taipe
 
Embriología de los vertebrados
Embriología de los vertebradosEmbriología de los vertebrados
Embriología de los vertebrados
Omar Apunte Taipe
 

Más de Omar Apunte Taipe (9)

Cationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hgCationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hg
 
disoluciones-quimica
disoluciones-quimicadisoluciones-quimica
disoluciones-quimica
 
Sistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebradosSistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebrados
 
Naranjilla
Naranjilla Naranjilla
Naranjilla
 
Musculos
Musculos Musculos
Musculos
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
Embriología de los vertebrados
Embriología de los vertebradosEmbriología de los vertebrados
Embriología de los vertebrados
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Replicacion del adn

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA REPLICACIÓN DEL ADN Integrantes: OMAR APUNTE NIDIA PILLAJO MISHELL PUNGUIL PAOLA SIMBAÑA BIOQUÍMICA 7 MO SEMESTRE “A” QUITO-ECUADOR
  • 2. INTRODUCCION El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.
  • 3. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original.
  • 4. Gracias a la complementariedad entre las bases que forman la secuencia de cada una de las cadenas, el ADN tiene la importante propiedad de reproducirse idénticamente, lo que permite que la información genética se transmita de una célula madre a las células hijas y es la base de la herencia del material genético.
  • 5. La molécula de ADN se abre como una cremallera por ruptura de los puentes de hidrógeno entre las bases complementarias liberándose dos hebras y la ADN polimerasa sintetiza la mitad complementaria añadiendo nucleótidos que se encuentran dispersos en el núcleo. De esta forma, cada nueva molécula es idéntica a la molécula de ADN inicial.
  • 6. La replicación empieza en puntos determinados: los orígenes de replicación. Las proteínas iniciadoras reconocen secuencias de nucleótidos específicas en esos puntos y facilitan la fijación de otras proteínas que permitirán la separación de las dos hebras de ADN formándose una horquilla de replicación. Un gran número de enzimas y proteínas intervienen en el mecanismo molecular de la replicación, formando el llamado complejo de replicación o replisoma. Estas proteínas y enzimas son homólogas en eucariotas y arqueas, pero difieren en bacterias.
  • 7.  La molécula de ADN se abre como una cremallera por ruptura de los puentes de hidrogeno entre las bases complementarias liberándose dos hebras y la ADN polimerasa sintetiza la mitad complementaria añadiendo nucleótidos que se encuentran dispersos en el núcleo. De esta forma, cada nueva molécula es idéntica a la molécula de ADN inicial.
  • 8.
  • 9.  La helicasa rompe los puentes de hidrógeno de la doble hélice permitiendo al avance de la horquilla de replicación.  La topoisomerasa impide que el ADN se enrede.  Las proteínas SSB se unen a la hebra discontinua de ADN impidiendo que esta se una consigo misma.  La ADN polimerasa sintetiza la cadena complementaria de hebra adelantada y de forma discontinua en la hebra rezagada.  La ARN primasa sintetiza el cebador de ARN necesario para síntesis de la cadena complementaria a la cadena rezagada.  La ADN ligasa une los fragmentos de Okazaki.
  • 10.
  • 11. Iniciación  El siguiente conjunto de proteínas reclutadas son las proteínas SSB , son encargadas de la estabilización de la apertura del ADN de cadena sencilla generada por la acción de las helicasas
  • 12. Elongación  La Holoenzima ADN polimerasa III cataliza la síntesis de las nuevas cadenas añadiendo nucleótidos sobre el molde.  Esta síntesis se da bidireccionalmente 5’ a 3’ desde cada origen , con dos horquillas de replicación que avanzan de sentido opuesto.
  • 13.  Holoenzima ADN polimerasa III necesita de un extremo 3’ libre esta es necesaria para que el ARN primasa catalice la formación de un fragmento corto “cebador” ,  El cebador determinara el punto por donde el ADN polimerasa comienza a añadir nucleótidos.
  • 14. TERMINACIÓN La replicación termina cuando se unen todos los fragmentos de Okazaki de la hebra retardada
  • 15. PROTEÍNAS EN LA REPLICACIÓN DEL ADN