SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5 LA HERENCIA BIOLÓGICA
Mendel y las leyes de la herencia Gregorio Mendel (1822 - 1884). En su juventud Mendel tuvo una intensa formación práctica en el cultivo de la mayoría de las especies vegetales de consumo cotidiano. Como monje agustino tuvo oportunidad de estudiar botánica, matemática y química en la Universidad de Viena. A mediados del siglo XIX propuso la primera explicación científica en relación al  modo en que se transfieren los caracteres hereditarios entre padres e hijos,  la que hoy se conoce como las Leyes de Mendel
Mendel y las leyes de la herencia El éxito científico de los experimentos realizados por Mendel en la huerta del monasterio de la que hoy es la ciudad de Brno en la República Checa, radica en el material biológico elegido, es decir, la  capacidad de auto polinizarse  de las flores de la planta del guisante y la  sencilla identificación de sus caracteres ; en la metodología empleada en la planificación de sus experimentos, es decir, en la  aplicación del método científico   y en la aplicación de las leyes de las probabilidades.
Mendel y las leyes de la herencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mendel y las leyes de la herencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La primera ley de Mendel: .  Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación:  Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, ambos homocigotos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales.  Mendel llegó a esta conclusión al cruzar variedades puras de guisantes amarillas y verdes pues siempre obtenía de este cruzamiento variedades de guisante amarillas. X AA aa A a Aa P F 1 P :  Generación Parental  (padres) F 1 : Primera Generación Filial El signo  x  significa “cruzamiento con” Gametos
La segunda ley de Mendel: .  Ley de la   separación o disyunción de los alelos.   Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F 1 ) del experimento anterior, amarillas Aa,  y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en la proporción 3:1 (75% amarillas y 25% verdes). Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación.  Aa X AA Aa Aa aa F 1 F 2 Gametos Aa A a A a A A a a
La Tercera Ley de Mendel: .  Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos.   Mendel se planteó cómo se heredarían dos caracteres. Para ello cruzó guisantes amarillos lisos con guisantes verdes rugosos.  En la primera generación obtuvo guisantes amarillos lisos. X AABB aabb AB ab AaBb P F1 Gametos
La Tercera Ley de Mendel: .  Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos.   Al cruzar los guisantes amarillos lisos obtenidos dieron la siguiente segregación: 9 amarillos lisos 3 verdes lisos 3 amarillos rugosos 1 verde rugoso. De esta manera demostró que los caracteres color y textura eran independientes. AaBb X AB  Ab  aB  ab  AB  Ab  aB  ab  AaBb Gametos AB Ab aB ab AB AABB AABb AaBB AaBb Ab AABb AAbb AaBb Aabb aB AaBB AaBb aaBB aaBb ab AaBb Aabb aaBb aabb
 
HERENCIA DEL SEXO (DETERMINACIÓN DEL SEXO) ,[object Object],Este sistema es el que tienen los mamíferos (humanos), algunos peces y anfibios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
HERENCIA LIGADA AL SEXO Hay genes que al estar localizados sobre los cromosomas sexuales  hacen que la transmisión en machos y hembras sea diferente. En este caso se habla de genes ligados  al sexo. Ejemplos: Daltonismo (dificultada para  diferenciar los colores) y la hemofilia (alteración en la coagulación de la sangre) son dos ejemplos de enfermedades debidas a dos genes localizados sobre el cromosoma X. X H X H   mujer normal no portadora X H X h   mujer normal portadora x h x h   mujer hemofílica X H Y  hombre normal X h Y   hombre hemofílico ,[object Object]
LAS   MUTACIONES Son alteraciones del material genético. POSITIVO : Gracias a ellas se añade variabilidad genética a los individuos de una población con lo que se puede dar la evolución de las especies. NEGATIVO : algunas son perjudiciales para el individuo que las tiene, incluso pueden producirle la muerte.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Síndrome de Down Trisomía del cromosoma 21 2n 4n 6n El trigo es una especie hexaploide (6n) EUPLOIDÍAS (afectan al número de juegos cromosómicos) Monoploidías: un solo juego de cromosomas (n) Poliploidías: más de dos juegos de cromosomas (3n, 4n, 6n…) ANEUPLOIDÍAS (falta o sobra algún cromosoma) Monosomías: un cromosoma de menos (2n-1) Trisomías: un cromosoma de más (2n+1) Tetrasomías: dos cromosomas de más (2n+2)
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES ALTERACIÓN SÍNDROME CUADRO CLÍNICO Trisomía del 21  (1,5/10000 nacidos) Down Retraso mental Rasgos faciales mongoloides Alteraciones oculares, cardiacas, braquicefalia Trisomía del 18 (1/6667 nacidos) Edwards Deficiencia mental profunda Malformaciones renales y cardiacas Trisomía del 13 (1/4600 nacidos) Patau Deficiencia mental profunda Malformaciones cardiacas, genitales, cerebrales y renales. XO (0,3/1000 nacidos) Turner Genitales infantiles Esterilidad Estatura baja XXX (1/1000 nacidos) Triple X Retraso mental. Alteraciones neuropsíquicas XXY (1,4/10000 nacidos) Klinefelter Genitales pequeños Retraso mental moderado XYY (1/2000 nacidos) Duplo Y Trastornos de conducta (agresividad) Estatura elevada
AMNIOCENTESIS Prueba diagnóstica para detectar mutaciones cromosómicas estructurales y numéricas en el embrión DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES GENÉTICAS
AMNIOCENTESIS: Destino del líquido amniótico extraído. cariotipo
CARIOTIPO  HUMANO
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES GENÉTICAS ECOGRAFÍA : Consiste en dirigir ultrasonidos contra el embrión que se reflejan y se transforman en imágenes observables mediante una pantalla. Los médicos son capaces de ver el interior del embrión si hay malformaciones ocasionadas por mutaciones cromosómicas o por otras causas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
Andres Avila
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaFrancisco Aparicio
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicapacozamora1
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Dianita Tutasi
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
Anita Lopez Moure
 
Leyes de la herencia
Leyes de la herenciaLeyes de la herencia
Leyes de la herencia
Eduardo Gómez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 

La actualidad más candente (20)

Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
principios de herencia
principios de herenciaprincipios de herencia
principios de herencia
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
 
Leyes de la herencia
Leyes de la herenciaLeyes de la herencia
Leyes de la herencia
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 

Destacado

Adn y experimentos
Adn y experimentosAdn y experimentos
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
PatriciaRekarte
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
Hogar
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
mufinrams
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
victorserranov
 
Adn 1copi a
Adn 1copi aAdn 1copi a
Cienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffithCienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffithVidalBanez
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicajuliomsanjuan
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Vladimir Pérez
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith alivp12
 
Enlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celulaEnlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celula
mihayedo
 
Examen 4º tema 5
Examen 4º tema 5Examen 4º tema 5
Examen 4º tema 5
mihayedo
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith alivp12
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecularmnmunaiz
 
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnologíaRúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
mihayedo
 
Tema 2 La información genética
Tema 2 La información genéticaTema 2 La información genética
Tema 2 La información genética
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Destacado (20)

Adn y experimentos
Adn y experimentosAdn y experimentos
Adn y experimentos
 
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Experimentos adn
Experimentos adnExperimentos adn
Experimentos adn
 
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Adn 1copi a
Adn 1copi aAdn 1copi a
Adn 1copi a
 
Cienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffithCienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffith
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
 
4biogeo03
4biogeo034biogeo03
4biogeo03
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
Enlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celulaEnlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celula
 
Examen 4º tema 5
Examen 4º tema 5Examen 4º tema 5
Examen 4º tema 5
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnologíaRúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
 
Tema 2 La información genética
Tema 2 La información genéticaTema 2 La información genética
Tema 2 La información genética
 

Similar a La herencia biológica 4º eso

Genetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyesGenetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Las leyes de mendel 2017
Las  leyes de mendel 2017Las  leyes de mendel 2017
Las leyes de mendel 2017
carmen rosa quispe merino
 
Genética mendeliana 1
Genética mendeliana 1Genética mendeliana 1
Genética mendeliana 1carlosagreda
 
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptxLeyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)
Madeley Quiroz Hernández
 
LeyesMendel.pptx
LeyesMendel.pptxLeyesMendel.pptx
LeyesMendel.pptx
YikoYikko
 
Leyes-Mendel-1.pptx
Leyes-Mendel-1.pptxLeyes-Mendel-1.pptx
Leyes-Mendel-1.pptx
LuisGustavoHuancaNin
 
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
Mariiana123456789
 
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel BlogTema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel Blogfredobit
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
Fsanperg
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelbrizuelamarilin
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendelianamnmunaiz
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologicaguest852a10
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
mcmoga
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
ssuser5b54eb1
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
ivanperezperez6
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
TCAMIZANODAL
 

Similar a La herencia biológica 4º eso (20)

Genetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyesGenetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyes
 
Las leyes de mendel 2017
Las  leyes de mendel 2017Las  leyes de mendel 2017
Las leyes de mendel 2017
 
Genética mendeliana 1
Genética mendeliana 1Genética mendeliana 1
Genética mendeliana 1
 
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptxLeyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
 
Genetica nova
Genetica novaGenetica nova
Genetica nova
 
Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)
 
LeyesMendel.pptx
LeyesMendel.pptxLeyesMendel.pptx
LeyesMendel.pptx
 
Leyes-Mendel-1.pptx
Leyes-Mendel-1.pptxLeyes-Mendel-1.pptx
Leyes-Mendel-1.pptx
 
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
 
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel BlogTema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendel
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 

Más de OSCAR MALO

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
OSCAR MALO
 
Aparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretorAparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretor
OSCAR MALO
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
OSCAR MALO
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
OSCAR MALO
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
OSCAR MALO
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
OSCAR MALO
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
OSCAR MALO
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
OSCAR MALO
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
OSCAR MALO
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
OSCAR MALO
 
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistidaBiología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
OSCAR MALO
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadOSCAR MALO
 
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºesoModelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºeso
OSCAR MALO
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 
Paau Nueva Normativa
Paau Nueva NormativaPaau Nueva Normativa
Paau Nueva Normativa
OSCAR MALO
 

Más de OSCAR MALO (17)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretorAparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretor
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
 
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistidaBiología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºesoModelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºeso
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
Paau Nueva Normativa
Paau Nueva NormativaPaau Nueva Normativa
Paau Nueva Normativa
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La herencia biológica 4º eso

  • 1. TEMA 5 LA HERENCIA BIOLÓGICA
  • 2. Mendel y las leyes de la herencia Gregorio Mendel (1822 - 1884). En su juventud Mendel tuvo una intensa formación práctica en el cultivo de la mayoría de las especies vegetales de consumo cotidiano. Como monje agustino tuvo oportunidad de estudiar botánica, matemática y química en la Universidad de Viena. A mediados del siglo XIX propuso la primera explicación científica en relación al modo en que se transfieren los caracteres hereditarios entre padres e hijos, la que hoy se conoce como las Leyes de Mendel
  • 3. Mendel y las leyes de la herencia El éxito científico de los experimentos realizados por Mendel en la huerta del monasterio de la que hoy es la ciudad de Brno en la República Checa, radica en el material biológico elegido, es decir, la capacidad de auto polinizarse de las flores de la planta del guisante y la sencilla identificación de sus caracteres ; en la metodología empleada en la planificación de sus experimentos, es decir, en la aplicación del método científico y en la aplicación de las leyes de las probabilidades.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La primera ley de Mendel: . Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación: Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, ambos homocigotos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. Mendel llegó a esta conclusión al cruzar variedades puras de guisantes amarillas y verdes pues siempre obtenía de este cruzamiento variedades de guisante amarillas. X AA aa A a Aa P F 1 P : Generación Parental (padres) F 1 : Primera Generación Filial El signo x significa “cruzamiento con” Gametos
  • 8. La segunda ley de Mendel: . Ley de la separación o disyunción de los alelos. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F 1 ) del experimento anterior, amarillas Aa, y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en la proporción 3:1 (75% amarillas y 25% verdes). Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación. Aa X AA Aa Aa aa F 1 F 2 Gametos Aa A a A a A A a a
  • 9. La Tercera Ley de Mendel: . Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos. Mendel se planteó cómo se heredarían dos caracteres. Para ello cruzó guisantes amarillos lisos con guisantes verdes rugosos. En la primera generación obtuvo guisantes amarillos lisos. X AABB aabb AB ab AaBb P F1 Gametos
  • 10. La Tercera Ley de Mendel: . Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos. Al cruzar los guisantes amarillos lisos obtenidos dieron la siguiente segregación: 9 amarillos lisos 3 verdes lisos 3 amarillos rugosos 1 verde rugoso. De esta manera demostró que los caracteres color y textura eran independientes. AaBb X AB Ab aB ab AB Ab aB ab AaBb Gametos AB Ab aB ab AB AABB AABb AaBB AaBb Ab AABb AAbb AaBb Aabb aB AaBB AaBb aaBB aaBb ab AaBb Aabb aaBb aabb
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES ALTERACIÓN SÍNDROME CUADRO CLÍNICO Trisomía del 21 (1,5/10000 nacidos) Down Retraso mental Rasgos faciales mongoloides Alteraciones oculares, cardiacas, braquicefalia Trisomía del 18 (1/6667 nacidos) Edwards Deficiencia mental profunda Malformaciones renales y cardiacas Trisomía del 13 (1/4600 nacidos) Patau Deficiencia mental profunda Malformaciones cardiacas, genitales, cerebrales y renales. XO (0,3/1000 nacidos) Turner Genitales infantiles Esterilidad Estatura baja XXX (1/1000 nacidos) Triple X Retraso mental. Alteraciones neuropsíquicas XXY (1,4/10000 nacidos) Klinefelter Genitales pequeños Retraso mental moderado XYY (1/2000 nacidos) Duplo Y Trastornos de conducta (agresividad) Estatura elevada
  • 19. AMNIOCENTESIS Prueba diagnóstica para detectar mutaciones cromosómicas estructurales y numéricas en el embrión DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES GENÉTICAS
  • 20. AMNIOCENTESIS: Destino del líquido amniótico extraído. cariotipo
  • 22. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES GENÉTICAS ECOGRAFÍA : Consiste en dirigir ultrasonidos contra el embrión que se reflejan y se transforman en imágenes observables mediante una pantalla. Los médicos son capaces de ver el interior del embrión si hay malformaciones ocasionadas por mutaciones cromosómicas o por otras causas.