SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCRIMINACIÓN
POR BAJOS
RECURSOS
UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOS
La discriminación es una de las causas de las violaciones de derechos
humanos. Si se deshumaniza a las personas, se prepara el terreno para las
peores atrocidades. En todas las regiones, los conflictos nacionalistas, étnicos,
religiosos y racionales han provocado genocidios o matanzas generalizadas de
personas sólo por ser quienes eran. Las diferencias, que deberían ser motivo
de satisfacción y fomentarse para enriquecer la vida de todas las personas y
todas las clturas se convierten en razones que algunos dirigentes políticos y
religiosos e incluso personas “comunes y corrientes” esgrimen para designar a
los sectores que consideran débiles y utilizar como chivos expiatorios a los
menos capaces de defenderse a si mismos. Con ello crean un clima en el que
las violaciones de derechos humanos están legitimadas y las personas sufre
terribles consecuencias.
Entrevista a M.C. Nayeli Aviles Rodelo
Lic. Administración con maestría en desarrollo humano.
P: ¿Para usted que es la discriminación?
R: La discriminación primero que nada quiero que sepas, yo la veo como algo
negativo para las personas porque yo siento que todos somos iguales. Yo soy
maestra en desarrollo humano y mi formación habla de tener un sentido de
aceptación incondicional a todos los seres humanos por el hecho de serlo.
Entonces, para mi el que una persona sea discriminada es algo muy mal
percibido por mi y por todas las personas que tenemos una educación.
P: ¿Qué circunstancias se pestan para que las personas discriminen
a otras por bajos recusos?
R: Mira, yo creo que cada persona te podría responer de manera diferente,
desafortunadamente nuestro contexto está muy amalido hacia lo que es la
economía, el estatus, la sociedad que se rige por el dicho “Tanto tienes, tanto
vales”. Te encuentras en un contexto en el que aparentas tener un ingreso
superior al otro, y eso podría hacerte tener actitudes de invalidez a las personas
que tienen menos recursos que tú.
P: ¿Desde cuando cree usted que se dan entas situaciones, será un
tema actual?
R: Yo creo que esto ha sido en los diferentes contextos, en diferentes países,
regiones, y de toda la vida. Recordemos como antes la historia habla de los
¡ALTO! A ESTE
RETRASO SOCIAL
La discriminación sigue
siendo uno de los principales
obstáculos que existen en el
país, no sólo para eliminar la
pobreza y reducir la
desigualdad, sino sobre todo,
para construiri una nueva
cultura de inclusión social,
respeto a la diversidad y
convivencia solidaria entre las
diferentecias.
Es un ataque a la propia
noción de los derechos
humanos.
No somos iguales, pero somos lo mismo.
reyes y aún hay países en los que se dan este tipo de estatus, de gente con más
“categoría” como la nombran por el hecho de tener un nivel economico mucho
más alto. Y desafortunadamente la discriminación no se da solamente en lo
economico; existe la discriminación hacia la mujer, laboral, sexua. A veces
incluso dentro del nucleo familiar ya hay discriminación.
P: ¿Considera que sea frecuente la discriminación hacia las
personas de bajos recursos?
R: Si, desafortunadamente así es. Simplemente los eventos sociales no son
para todos, hay para quien los pueda pagar.
P: ¿Cómo cree que les afecta a futuro a estas personas que son
discriminadas?
R: Por mi formación creo que todas las personas tenemos una tendencia a
autorealizarnos, a ser grandes a crecer y desarrollarnos no solamente
fisiologicamente, sino a crecer para tracender como personas. Pero si es un
hecho que nuestros constructos sociales, o la manera en que hemos sido
contruidos socialmente por padres, por personas con las que nos relacionamos
en nuestros diferentes entornos nos marcan; entonces en lo que creo que
puede afectar es en lo que tienen que ver con el autoestima, serán personas
que posiblemente tengas que luchar mucho más para darse cuenta de sus
propias herramientas y salir adelante aunque no tenga los recursos, mediante
una beca o un trabajo, o sea, la visualización de las áreas de oportunidad y de
sus fortalezas.
P: ¿Cómo considera que podamos como sociedad combatir este
problema?
R: Yo creo que lo que nos haría falta es humanizarnos, tratar de ponernos en
el lugar del otro, de buscar ver a la persona en escencia, no verla en materia.
Una persona que tiene bajos recursos igual siente, como cualquier otra,
también necesita afecto.
“Necesitamos humanizarnos, ver a las personas por lo que son y no por
lo que tienen”. – Nayeli Aviles
Universidad de Occidente
Unidad Los Mochis
Lic. Ciencias de la Comunicación
Campaña contrala discriminación
social por bajos recursos económicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòNwakuman
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
juan contreras
 
Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.
Carlos Muñiz Cueto
 
sistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una motosistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una moto
Godot Edgeworth
 
Motores de combustión 2 da parte ep1
Motores de combustión 2 da parte ep1Motores de combustión 2 da parte ep1
Motores de combustión 2 da parte ep1
Edisson Paguatian
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
Jerlin Astochado sanchez
 
Transmisión manual 1
Transmisión manual 1Transmisión manual 1
Transmisión manual 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Jefferson ALexander
 
Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01Mecanico
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
Carlos Castro
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativaFrancisco Lovo
 
Elevalunas EléCtrico
Elevalunas EléCtricoElevalunas EléCtrico
Elevalunas EléCtrico
leo404
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORESliciabs
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
Jose Cespedes
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP
hugo moreno
 
Reparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internaReparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internajosecarlosortaflores
 
MOTOR DIESEL.pptx
MOTOR DIESEL.pptxMOTOR DIESEL.pptx
MOTOR DIESEL.pptx
luisreynaldotorresga
 

La actualidad más candente (20)

AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòN
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
 
Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.
 
sistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una motosistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una moto
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
 
Motores de combustión 2 da parte ep1
Motores de combustión 2 da parte ep1Motores de combustión 2 da parte ep1
Motores de combustión 2 da parte ep1
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
 
Transmisión manual 1
Transmisión manual 1Transmisión manual 1
Transmisión manual 1
 
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa
 
Elevalunas EléCtrico
Elevalunas EléCtricoElevalunas EléCtrico
Elevalunas EléCtrico
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP
 
Reparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion internaReparacion de motores de combustion interna
Reparacion de motores de combustion interna
 
MOTOR DIESEL.pptx
MOTOR DIESEL.pptxMOTOR DIESEL.pptx
MOTOR DIESEL.pptx
 

Similar a Reportaje y entrevista

Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialJimzNatalia
 
La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
Jorge Garibay
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
ssuser7003f4
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
Letglez
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
sabinamora
 
La No Discriminacion
La No DiscriminacionLa No Discriminacion
La No Discriminacion
soniacarosella
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completaPako Lopez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigaciongallo1915
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completaPako Lopez
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
HermesMedinaMoran
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Oswaldo Gasca
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel19
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoitzelnayeli
 
Por qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminaciónPor qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminaciónAli Rodriguezz
 

Similar a Reportaje y entrevista (20)

Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación social
 
La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
 
La No Discriminacion
La No DiscriminacionLa No Discriminacion
La No Discriminacion
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completa
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Por qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminaciónPor qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminación
 

Reportaje y entrevista

  • 1. DISCRIMINACIÓN POR BAJOS RECURSOS UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOS La discriminación es una de las causas de las violaciones de derechos humanos. Si se deshumaniza a las personas, se prepara el terreno para las peores atrocidades. En todas las regiones, los conflictos nacionalistas, étnicos, religiosos y racionales han provocado genocidios o matanzas generalizadas de personas sólo por ser quienes eran. Las diferencias, que deberían ser motivo de satisfacción y fomentarse para enriquecer la vida de todas las personas y todas las clturas se convierten en razones que algunos dirigentes políticos y religiosos e incluso personas “comunes y corrientes” esgrimen para designar a los sectores que consideran débiles y utilizar como chivos expiatorios a los menos capaces de defenderse a si mismos. Con ello crean un clima en el que las violaciones de derechos humanos están legitimadas y las personas sufre terribles consecuencias. Entrevista a M.C. Nayeli Aviles Rodelo Lic. Administración con maestría en desarrollo humano. P: ¿Para usted que es la discriminación? R: La discriminación primero que nada quiero que sepas, yo la veo como algo negativo para las personas porque yo siento que todos somos iguales. Yo soy maestra en desarrollo humano y mi formación habla de tener un sentido de aceptación incondicional a todos los seres humanos por el hecho de serlo. Entonces, para mi el que una persona sea discriminada es algo muy mal percibido por mi y por todas las personas que tenemos una educación. P: ¿Qué circunstancias se pestan para que las personas discriminen a otras por bajos recusos? R: Mira, yo creo que cada persona te podría responer de manera diferente, desafortunadamente nuestro contexto está muy amalido hacia lo que es la economía, el estatus, la sociedad que se rige por el dicho “Tanto tienes, tanto vales”. Te encuentras en un contexto en el que aparentas tener un ingreso superior al otro, y eso podría hacerte tener actitudes de invalidez a las personas que tienen menos recursos que tú. P: ¿Desde cuando cree usted que se dan entas situaciones, será un tema actual? R: Yo creo que esto ha sido en los diferentes contextos, en diferentes países, regiones, y de toda la vida. Recordemos como antes la historia habla de los ¡ALTO! A ESTE RETRASO SOCIAL La discriminación sigue siendo uno de los principales obstáculos que existen en el país, no sólo para eliminar la pobreza y reducir la desigualdad, sino sobre todo, para construiri una nueva cultura de inclusión social, respeto a la diversidad y convivencia solidaria entre las diferentecias. Es un ataque a la propia noción de los derechos humanos. No somos iguales, pero somos lo mismo.
  • 2. reyes y aún hay países en los que se dan este tipo de estatus, de gente con más “categoría” como la nombran por el hecho de tener un nivel economico mucho más alto. Y desafortunadamente la discriminación no se da solamente en lo economico; existe la discriminación hacia la mujer, laboral, sexua. A veces incluso dentro del nucleo familiar ya hay discriminación. P: ¿Considera que sea frecuente la discriminación hacia las personas de bajos recursos? R: Si, desafortunadamente así es. Simplemente los eventos sociales no son para todos, hay para quien los pueda pagar. P: ¿Cómo cree que les afecta a futuro a estas personas que son discriminadas? R: Por mi formación creo que todas las personas tenemos una tendencia a autorealizarnos, a ser grandes a crecer y desarrollarnos no solamente fisiologicamente, sino a crecer para tracender como personas. Pero si es un hecho que nuestros constructos sociales, o la manera en que hemos sido contruidos socialmente por padres, por personas con las que nos relacionamos en nuestros diferentes entornos nos marcan; entonces en lo que creo que puede afectar es en lo que tienen que ver con el autoestima, serán personas que posiblemente tengas que luchar mucho más para darse cuenta de sus propias herramientas y salir adelante aunque no tenga los recursos, mediante una beca o un trabajo, o sea, la visualización de las áreas de oportunidad y de sus fortalezas. P: ¿Cómo considera que podamos como sociedad combatir este problema? R: Yo creo que lo que nos haría falta es humanizarnos, tratar de ponernos en el lugar del otro, de buscar ver a la persona en escencia, no verla en materia. Una persona que tiene bajos recursos igual siente, como cualquier otra, también necesita afecto. “Necesitamos humanizarnos, ver a las personas por lo que son y no por lo que tienen”. – Nayeli Aviles Universidad de Occidente Unidad Los Mochis Lic. Ciencias de la Comunicación Campaña contrala discriminación social por bajos recursos económicos.