SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA
Estudio aplicado de usabilidad
LIVE Consulting
Reporte de sujetos
Dr. Alfredo Sánchez Huitrón
David Águila Valencia ID 141026
Resumen ejecutivo:
Se participó en una actividad de usabilidad para evaluar un software
encargado de reunir las tesis del campus UDLAP. Mediante dos
prototipos se visualizaron las tesis, cada prototipo tenía un área en
específica la cual daba a entender el contenido de cada tema en general.
Objetivo principal:
El objetivo principal fue evaluar la percepción de dos prototipos de
software mediante usuarios reales con el fin de obtener un diseño
aceptable por la comunidad estudiantil
Elementos de la interfaz a evaluar:
Los elementos principales que se evaluaron fueron:
1. El diseño de la interfaz
2. La facilidad para navegar
3. El entendimiento del usuario de cómo usar el software
4. La rápida familiarización con algún prototipo
5. Los resultados obtenidos
Descripción del escenario en el estudio de usabilidad:
Se firmaron unos documentos antes de iniciar el estudio, este
documento protegía a los usuarios que hacían las pruebas del software,
para que conociera que su nombre no se utilizaría y solo sería utilizado
de forma confidencia, una vez que se aceptó el contrato nos llevaron a
la sala, el cual contaba con una computadora, una cama web, teclado y
mouse. Un intermediario fue utilizado en la prueba para comprender los
puntos a evaluar, esto se hizo para que se siguieran al pie de la letra
cada instrucción además que no fue aburrida ni tediosa.
Comentarios sobre el estudio de la interfaz.
Debido a que se contó con un intermediario (Dr. Alfredo Sánchez) las
tareas a seguir fueron más fáciles y concisas, las tareas asignadas
fueron fáciles de seguir y mediante se exploraba la interfaz se estaba
más familiarizado, el tiempo que se evaluó la interfaz fue el suficiente,
no fue para nada pesado. Como la evaluación fue en un equipo de dos,
se tenía más confianza de preguntar y decir nuestras inquietudes y
dudas.
Comentarios sobre los formularios y cuestionarios aplicados
antes, durante y después del estudio.
Un cuestionario previo hecho hacia un usuario que evaluara una interfaz
advierte al equipo que tanto conoce sobre algún método o herramienta
en la interfaz. Un cuestionario posterior nos da la idea de cómo mejorar
el software y en caso que hubiera dos versiones además de que nos dé
su punto de vista.
Impresiones al ser observado como usuario objeto del estudio.
A principio cualquier usuario se sentiría intimidado al saber que está
siendo observado, no trataría de expresar sus dudas y comentarios,
pero mediante el intermediario y en equipo con una persona de
confianza se te olvida que estas siendo parte de un estudio de
evaluación, a principio no se tenía consciencia sobre la grabación, pero
se llegó a la deducción debido a un foco de la webcam. Hubo un
momento de intimides cuando se pasó en el cuarto donde unos
estudiantes te verían a través de un espejo, pero después esa idea se
quito.
Comentarios y sugerencias generales acerca de la realización del
estudio de usabilidad:
Se debería de adaptar la sala de usabilidad, de tal forma que no se
tuviera algún conocimiento de las personas que te estarán vigilando, así
el usuario estaría más seguro y no tendría intimidad alguna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Universidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientesUniversidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientes
Dayana1234
 
Relación entre Hardware y Software
Relación entre Hardware y SoftwareRelación entre Hardware y Software
Relación entre Hardware y Software
carlos ramirez
 
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRATp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Gladys Cachi
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
alejo123201
 
Tx foda
Tx  fodaTx  foda
Tx foda
20072011
 
Tx foda
Tx  fodaTx  foda
Tx foda
20032006
 

La actualidad más candente (7)

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Universidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientesUniversidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientes
 
Relación entre Hardware y Software
Relación entre Hardware y SoftwareRelación entre Hardware y Software
Relación entre Hardware y Software
 
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRATp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Tx foda
Tx  fodaTx  foda
Tx foda
 
Tx foda
Tx  fodaTx  foda
Tx foda
 

Similar a Reporte como sujetos de estudio de usabilidad

Formacion UCD -2-
Formacion UCD -2-Formacion UCD -2-
Formacion UCD -2-
Aurora Font
 
Estudio de Usabilidad
Estudio de UsabilidadEstudio de Usabilidad
Estudio de Usabilidad
oskarspindola
 
Metodo de evaluacion a REMERI
Metodo de evaluacion a REMERIMetodo de evaluacion a REMERI
Metodo de evaluacion a REMERI
David Aguila
 
Expo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamiento
Expo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamientoExpo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamiento
Expo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamiento
UVM
 
pruebas de usabilidad
pruebas de usabilidadpruebas de usabilidad
pruebas de usabilidad
nelmer1994
 
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptxEVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
MiguelARSChewbacca
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
Diana Rodriguez Barros
 
MetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOs
MetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOsMetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOs
MetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOs
cmn46
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
Claudia (1)
Claudia (1)Claudia (1)
Claudia (1)
Joseph Estrella
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
Documento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienDocumento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bien
redlig
 
Estudio de usabilidad aplicado a REMERI
Estudio de usabilidad aplicado a REMERIEstudio de usabilidad aplicado a REMERI
Estudio de usabilidad aplicado a REMERI
David Aguila
 
Estudio aplicado REMERI
Estudio aplicado REMERIEstudio aplicado REMERI
Estudio aplicado REMERI
oskarspindola
 
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
Fundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidadFundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
ronaldybg
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
hucarre
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
hucarre
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Jhoa Mattos
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
jose armando
 

Similar a Reporte como sujetos de estudio de usabilidad (20)

Formacion UCD -2-
Formacion UCD -2-Formacion UCD -2-
Formacion UCD -2-
 
Estudio de Usabilidad
Estudio de UsabilidadEstudio de Usabilidad
Estudio de Usabilidad
 
Metodo de evaluacion a REMERI
Metodo de evaluacion a REMERIMetodo de evaluacion a REMERI
Metodo de evaluacion a REMERI
 
Expo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamiento
Expo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamientoExpo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamiento
Expo equipo 2 Pruebas basicas de usabilidad utilizando tecnicas de pensamiento
 
pruebas de usabilidad
pruebas de usabilidadpruebas de usabilidad
pruebas de usabilidad
 
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptxEVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
 
MetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOs
MetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOsMetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOs
MetodologíA Para El Estudio De Usabilidad En NiñOs
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Claudia (1)
Claudia (1)Claudia (1)
Claudia (1)
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
Documento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienDocumento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bien
 
Estudio de usabilidad aplicado a REMERI
Estudio de usabilidad aplicado a REMERIEstudio de usabilidad aplicado a REMERI
Estudio de usabilidad aplicado a REMERI
 
Estudio aplicado REMERI
Estudio aplicado REMERIEstudio aplicado REMERI
Estudio aplicado REMERI
 
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)
 
Fundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidadFundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
 

Más de David Aguila

Ihc prototipo de alta fidelidad-final
Ihc   prototipo de alta fidelidad-finalIhc   prototipo de alta fidelidad-final
Ihc prototipo de alta fidelidad-final
David Aguila
 
Ihc prototipo de alta fidelidad
Ihc   prototipo de alta fidelidadIhc   prototipo de alta fidelidad
Ihc prototipo de alta fidelidad
David Aguila
 
Prototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidadPrototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidad
David Aguila
 
Prototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidadPrototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidad
David Aguila
 
Paradigmas y estilos de interaccion
Paradigmas y estilos de interaccionParadigmas y estilos de interaccion
Paradigmas y estilos de interaccion
David Aguila
 
Método heurístico final
Método heurístico finalMétodo heurístico final
Método heurístico final
David Aguila
 
Evaluacion Cuantitativa GOMS
Evaluacion Cuantitativa GOMSEvaluacion Cuantitativa GOMS
Evaluacion Cuantitativa GOMS
David Aguila
 
Triggers en SQL
Triggers en SQLTriggers en SQL
Triggers en SQL
David Aguila
 
Evaluacion heuristica
Evaluacion heuristicaEvaluacion heuristica
Evaluacion heuristica
David Aguila
 
Evaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidadEvaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidad
David Aguila
 
Desarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madreDesarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madre
David Aguila
 

Más de David Aguila (11)

Ihc prototipo de alta fidelidad-final
Ihc   prototipo de alta fidelidad-finalIhc   prototipo de alta fidelidad-final
Ihc prototipo de alta fidelidad-final
 
Ihc prototipo de alta fidelidad
Ihc   prototipo de alta fidelidadIhc   prototipo de alta fidelidad
Ihc prototipo de alta fidelidad
 
Prototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidadPrototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidad
 
Prototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidadPrototipo de baja fidelidad
Prototipo de baja fidelidad
 
Paradigmas y estilos de interaccion
Paradigmas y estilos de interaccionParadigmas y estilos de interaccion
Paradigmas y estilos de interaccion
 
Método heurístico final
Método heurístico finalMétodo heurístico final
Método heurístico final
 
Evaluacion Cuantitativa GOMS
Evaluacion Cuantitativa GOMSEvaluacion Cuantitativa GOMS
Evaluacion Cuantitativa GOMS
 
Triggers en SQL
Triggers en SQLTriggers en SQL
Triggers en SQL
 
Evaluacion heuristica
Evaluacion heuristicaEvaluacion heuristica
Evaluacion heuristica
 
Evaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidadEvaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidad
 
Desarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madreDesarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madre
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Reporte como sujetos de estudio de usabilidad

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA Estudio aplicado de usabilidad LIVE Consulting Reporte de sujetos Dr. Alfredo Sánchez Huitrón David Águila Valencia ID 141026
  • 2. Resumen ejecutivo: Se participó en una actividad de usabilidad para evaluar un software encargado de reunir las tesis del campus UDLAP. Mediante dos prototipos se visualizaron las tesis, cada prototipo tenía un área en específica la cual daba a entender el contenido de cada tema en general. Objetivo principal: El objetivo principal fue evaluar la percepción de dos prototipos de software mediante usuarios reales con el fin de obtener un diseño aceptable por la comunidad estudiantil Elementos de la interfaz a evaluar: Los elementos principales que se evaluaron fueron: 1. El diseño de la interfaz 2. La facilidad para navegar 3. El entendimiento del usuario de cómo usar el software 4. La rápida familiarización con algún prototipo 5. Los resultados obtenidos Descripción del escenario en el estudio de usabilidad: Se firmaron unos documentos antes de iniciar el estudio, este documento protegía a los usuarios que hacían las pruebas del software, para que conociera que su nombre no se utilizaría y solo sería utilizado de forma confidencia, una vez que se aceptó el contrato nos llevaron a la sala, el cual contaba con una computadora, una cama web, teclado y mouse. Un intermediario fue utilizado en la prueba para comprender los puntos a evaluar, esto se hizo para que se siguieran al pie de la letra cada instrucción además que no fue aburrida ni tediosa. Comentarios sobre el estudio de la interfaz. Debido a que se contó con un intermediario (Dr. Alfredo Sánchez) las tareas a seguir fueron más fáciles y concisas, las tareas asignadas fueron fáciles de seguir y mediante se exploraba la interfaz se estaba más familiarizado, el tiempo que se evaluó la interfaz fue el suficiente, no fue para nada pesado. Como la evaluación fue en un equipo de dos, se tenía más confianza de preguntar y decir nuestras inquietudes y dudas.
  • 3. Comentarios sobre los formularios y cuestionarios aplicados antes, durante y después del estudio. Un cuestionario previo hecho hacia un usuario que evaluara una interfaz advierte al equipo que tanto conoce sobre algún método o herramienta en la interfaz. Un cuestionario posterior nos da la idea de cómo mejorar el software y en caso que hubiera dos versiones además de que nos dé su punto de vista. Impresiones al ser observado como usuario objeto del estudio. A principio cualquier usuario se sentiría intimidado al saber que está siendo observado, no trataría de expresar sus dudas y comentarios, pero mediante el intermediario y en equipo con una persona de confianza se te olvida que estas siendo parte de un estudio de evaluación, a principio no se tenía consciencia sobre la grabación, pero se llegó a la deducción debido a un foco de la webcam. Hubo un momento de intimides cuando se pasó en el cuarto donde unos estudiantes te verían a través de un espejo, pero después esa idea se quito. Comentarios y sugerencias generales acerca de la realización del estudio de usabilidad: Se debería de adaptar la sala de usabilidad, de tal forma que no se tuviera algún conocimiento de las personas que te estarán vigilando, así el usuario estaría más seguro y no tendría intimidad alguna.