SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE EJECUSION<br />4.1 INFORME<br />INICIAMOS CON UN TEMA DE INVESTIGACION  INICIAMOS CON UN PROTOCOLO EN EL CUAL PLASMARIA COMO HIBA A INCVESTIGAR  EN QUE TIEMPO  COMO ,DE FUERA DE INTERES  CON UNA PREGUNTA QUE FUERA RELACIONADA CON EL TEMA DE ELECION INICIAMOS CON UN PRIMER CAPITULO LO QUE LLAEVARIA ERA LA DESCRIPCION DEL LUGAR DONDE HISIERAMOS LA INVESTIGACION DESPUES EN EL CAPITULO 2 HISIMOS UN INDE DONDE LOS 10 TEMAS ERAN RELACIONADOS CON MI TEMA Y INVESTIGARLOS EN LIBRO O INTERNET EN EL CAPITULO TRES HISE EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION EN LA QUE PLANTE TRES HIPOTESIS UNA NULA Y LA OTRA DE TRABAJO Y UNA DE POSIBLE RESPUESTA EN EL CAPITILO CUATRO ETE CONTIENE PREGUNTAS O EN CUESTA QUE HISIMOS PARA SABER O TENER DATOS DE LA INVESTIGACION  .<br />4.2 BASE DE DATOS<br />NOSINOPOCOMUNCHO  11482121623433966468385857566658<br />CUESTIONARIO  DE INSTRUMENTO C.M<br />CARACTERISTICAS DEL MIEDO<br />GUIA DE INSTRUMENTO C.C.H.L.V<br />CARACTERISTICAS CINEMATOGRAFICAS DEL HOMBRE LOBO Y VAMPIROS<br />NOSINOA VECES115342171331425411375210061083714348170491542105133111371<br />4.2 INTERPRETACION DE RESULTADOS<br />4.2.1.1 ALTO<br />4.2.1.1  HOMBRE Y BESTIA<br />4.2.1.1 PELUDO Y COLMILLOS<br />4.2.1.1 GARRAS Y FEROS<br />4.2.1.1 RAPIDO, FUERTE, BLANCO Y FEO<br /> CUESTIONARIO DE INSTRUMENTO C M<br />4.2.1.1 MISTERIO TEMOR <br />4.2.1.1 MIEDO DESESPERACION<br />RESEMENDE LAS GARAFICAS <br />EN LA PRIMERA GRAFICA <br />LA MAYORIA CRE QUE SON ALTOS LOS HOMBRES LOBOR Y LOS VAMPIROS<br />LA 2 GRAFICA<br />QUE  SON HOMBRE Y QUE NOTIENE FORMA DE BESTIA<br />LA 3 GRAFICA<br />QUE AVECES SON PELUDOS Y CON COLMILLOS <br />LA 4 GRAFICA<br />QUE SI TIENEN GARAS Y  FOROSES <br />LA 5 GRAFICA<br />QUE  NO SON FEOS AL CONTRARIO QUE SON MUY GUAPOS <br />4.3 VALIDACION DE LA HIPOTESIS <br />SE HA LLEGADO A LA SIGUIENTE CONCLUSION QUE SE ACEPTA LA HIPOTESIS TE TRABAJO Y SE RECHAZA LA HIPOTESIS NULA POR LO TANTO  LA EVOLUCION DE LOS HOMBRES LOBO Y LOS VAMPIROS  GENERA MAS MIEDO<br />
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusion

Más contenido relacionado

Destacado (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Uso do Twitter
Uso do TwitterUso do Twitter
Uso do Twitter
 
Tutorial compartir carpeta curs
Tutorial compartir carpeta cursTutorial compartir carpeta curs
Tutorial compartir carpeta curs
 
Botão divulgar
Botão divulgarBotão divulgar
Botão divulgar
 
Camadas da terra 41
Camadas da terra 41Camadas da terra 41
Camadas da terra 41
 
Tarefa avaliativa editor de apresentação ad1
Tarefa  avaliativa editor de apresentação ad1Tarefa  avaliativa editor de apresentação ad1
Tarefa avaliativa editor de apresentação ad1
 
Apresentação giselda poema
Apresentação giselda poemaApresentação giselda poema
Apresentação giselda poema
 
Mario 64 por hebastian2000
Mario 64 por hebastian2000Mario 64 por hebastian2000
Mario 64 por hebastian2000
 
Tipos de respiacion de 1°b
Tipos de respiacion de 1°bTipos de respiacion de 1°b
Tipos de respiacion de 1°b
 
Bugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cbBugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cb
 
Apresentação maria inês
Apresentação maria inêsApresentação maria inês
Apresentação maria inês
 
Signos iii
Signos iiiSignos iii
Signos iii
 
Biomass Investing Brazil Summit
Biomass Investing Brazil SummitBiomass Investing Brazil Summit
Biomass Investing Brazil Summit
 
KEC updated catalog
KEC updated catalogKEC updated catalog
KEC updated catalog
 
Relatório de Gestão 2013-2015
Relatório de Gestão 2013-2015Relatório de Gestão 2013-2015
Relatório de Gestão 2013-2015
 
Ora
OraOra
Ora
 
Calixto1
Calixto1Calixto1
Calixto1
 
Victor molev metamorphosis
Victor molev metamorphosisVictor molev metamorphosis
Victor molev metamorphosis
 
2 muraro allegato-iii
2 muraro allegato-iii2 muraro allegato-iii
2 muraro allegato-iii
 
Pecha Kucha Barlam
Pecha Kucha BarlamPecha Kucha Barlam
Pecha Kucha Barlam
 

Más de pily987

Capitulo v y conclusion
Capitulo v y conclusionCapitulo v y conclusion
Capitulo v y conclusionpily987
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5pily987
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducionpily987
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5pily987
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo ivpily987
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo ivpily987
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo ivpily987
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusionpily987
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusionpily987
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusionpily987
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusionpily987
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusionpily987
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo ivpily987
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3pily987
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3pily987
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3pily987
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2pily987
 

Más de pily987 (20)

Capitulo v y conclusion
Capitulo v y conclusionCapitulo v y conclusion
Capitulo v y conclusion
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
 
Reporte de ejecusion
Reporte de ejecusionReporte de ejecusion
Reporte de ejecusion
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Pily
PilyPily
Pily
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Reporte de ejecusion

  • 1. REPORTE DE EJECUSION<br />4.1 INFORME<br />INICIAMOS CON UN TEMA DE INVESTIGACION INICIAMOS CON UN PROTOCOLO EN EL CUAL PLASMARIA COMO HIBA A INCVESTIGAR EN QUE TIEMPO COMO ,DE FUERA DE INTERES CON UNA PREGUNTA QUE FUERA RELACIONADA CON EL TEMA DE ELECION INICIAMOS CON UN PRIMER CAPITULO LO QUE LLAEVARIA ERA LA DESCRIPCION DEL LUGAR DONDE HISIERAMOS LA INVESTIGACION DESPUES EN EL CAPITULO 2 HISIMOS UN INDE DONDE LOS 10 TEMAS ERAN RELACIONADOS CON MI TEMA Y INVESTIGARLOS EN LIBRO O INTERNET EN EL CAPITULO TRES HISE EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION EN LA QUE PLANTE TRES HIPOTESIS UNA NULA Y LA OTRA DE TRABAJO Y UNA DE POSIBLE RESPUESTA EN EL CAPITILO CUATRO ETE CONTIENE PREGUNTAS O EN CUESTA QUE HISIMOS PARA SABER O TENER DATOS DE LA INVESTIGACION .<br />4.2 BASE DE DATOS<br />NOSINOPOCOMUNCHO 11482121623433966468385857566658<br />CUESTIONARIO DE INSTRUMENTO C.M<br />CARACTERISTICAS DEL MIEDO<br />GUIA DE INSTRUMENTO C.C.H.L.V<br />CARACTERISTICAS CINEMATOGRAFICAS DEL HOMBRE LOBO Y VAMPIROS<br />NOSINOA VECES115342171331425411375210061083714348170491542105133111371<br />4.2 INTERPRETACION DE RESULTADOS<br />4.2.1.1 ALTO<br />4.2.1.1 HOMBRE Y BESTIA<br />4.2.1.1 PELUDO Y COLMILLOS<br />4.2.1.1 GARRAS Y FEROS<br />4.2.1.1 RAPIDO, FUERTE, BLANCO Y FEO<br /> CUESTIONARIO DE INSTRUMENTO C M<br />4.2.1.1 MISTERIO TEMOR <br />4.2.1.1 MIEDO DESESPERACION<br />RESEMENDE LAS GARAFICAS <br />EN LA PRIMERA GRAFICA <br />LA MAYORIA CRE QUE SON ALTOS LOS HOMBRES LOBOR Y LOS VAMPIROS<br />LA 2 GRAFICA<br />QUE SON HOMBRE Y QUE NOTIENE FORMA DE BESTIA<br />LA 3 GRAFICA<br />QUE AVECES SON PELUDOS Y CON COLMILLOS <br />LA 4 GRAFICA<br />QUE SI TIENEN GARAS Y FOROSES <br />LA 5 GRAFICA<br />QUE NO SON FEOS AL CONTRARIO QUE SON MUY GUAPOS <br />4.3 VALIDACION DE LA HIPOTESIS <br />SE HA LLEGADO A LA SIGUIENTE CONCLUSION QUE SE ACEPTA LA HIPOTESIS TE TRABAJO Y SE RECHAZA LA HIPOTESIS NULA POR LO TANTO LA EVOLUCION DE LOS HOMBRES LOBO Y LOS VAMPIROS GENERA MAS MIEDO<br />