SlideShare una empresa de Scribd logo
Sarahi Cecilia Salinas Martínez
grupo: 442



Reporte de lectura de ANTOLOGIA LIRICA de José Jacinto Milanés.
Este libro de 210 páginas recopila en su mayoría poemas basados principalmente en los

sentimientos más sublimes de los seres humanos como lo es el amor, la alegría y el gozo.

Recopilados por el señor José Milanés de origen cubano nacido en Matanzas el año 1814

primogénito de un respetado matrimonio. Todos los esbozos biográficos sobre José Jacinto

hablan del auge económico de que disfrutaba Matanzas allá por la tercera década del siglo.


   Inicia su actividad literaria gracias a su amistad con Domingo del Monte. Sus poemas son

de un tierno romanticismo. En 1838 escribió El conde Alarcos, que tuvo una gran repercusión

en el movimiento romántico cubano, al mismo tiempo que empezó a escribir para diversos

periódicos y revistas de La Habana y Matanzas. También cultivo el género teatral en sus

diversos géneros.


   En 1848 sufrió un revés amoroso que le sumió en un estado de desequilibrio mental y, para

remediarlo, emprendió un viaje por EE UU, Londres y París, del que volvió a Cuba en

noviembre de 1849, ya recuperado. Pero en 1852 recayó sin que nunca más llegara a

reponerse. Esta edición de antología lirica se termino de imprimir en julio de 1975 en la

Habana, Cuba.


   Se escogieron los siguientes tres poemas porque estos tienen los temas más comunes y

agradables como lo son, el amor y la alegría expresada en poemas y en lo personal me gusta

mucho esos géneros.
EL INDIO ENAMORADO                        RESQUIESCAT IN PACE

¿Piensas en mi rival, Aloide mía?         Yo la vi resplandeciente
Antes escucha. Entre la calma etérea      en las filas del sarao,
ya con ala temblante en danza aérea       y la juzgué el vivo sueño
gustó el colibrí el pétalo de un día.     del poeta enamorado.
                                          El melancólico brillo
                                          de un lucero solitario,
¿No es hora ya de amor? La ancha          y el místico sol del aura
bahía                                     en torno de un campanario,
con su móvil cendal de tinte acérea       eran la luz de sus ojos
brinda a nuestra gimnástica funérea       y el acento de sus labios.
la orla blanda y fugaz de su onda fría.   Como los ánaeles puros
                                          iba vestida de blanco:
                                          su mejilla fresca y roja
Antes que con él nade en giro ardiente,   como la flor del granado.
ni el primer emplumar del tocoloro        Sus amigas le reían:
en el areito adornará mi frente.          su madre en luengos abrazos
                                          devoraba a puros besos
Ni garza cazaré, ni alción canoro:        aquel su vivo retrato.
ni adoraré tras el palmar durmiente
                                          ¡Pobre doncella! Dos soles
la amiga luz de tus chagualas de oro.
                                          después del baile bizarro,
                                          vagaba yo silencioso
                                          en torno del camposanto
                                          cuando el quejido del hierro
                                          nueva tumba socavando,
                                          me hizo entrar. El hombre oscuro
                                          que cuida de sepultarnos,
                                          ya friamente acostaba
                                          en nuestro lecho de barro
                                          una beldad. Clavé en ella
                                          mi vista... Oh Dios justo y santo!
                                          vi la rosada mejilla!
                                          conocí el vestido blanco!
LAS HORAS DE AMOR

 El sol por las cuestas
 Del monte salía
 Con la luz temblorosa,
 Con tímido ardor;
 Y tal parecía
 La hurtada, cuidadosa,
 Primera mirada
 Que inspira el rubor.
 ¡Ay, dulce alborada
 Principio de amor!

 El rayo fulgente
 creciendo quemaba
 el valle y el parado
 con fuerte calor,
 y tal semejaba
 delirio abrasado
 de dos que se adoran
 con fuerte pasión.
 ¡Ay fuego creciente,
 Delirio de amor!

 Mas vino la noche
 La lumbre apagando
 Y el brillo radiante
 Con triste negror,
 Cual base borrando
 La fe más constante
 Del alma cansada
 Del tibio amador,
 ¡Ay tarde apagada,
 fastidio de amor!




*El indio enamorado: poema con métrica tipo prosa.

*Las horas de amor: poema con ritmo y rima tipo verso.

*Resquiescat in pace: poema con ritmo y rima tipo verso.
Me pareció muy buena esta antología porque recopila poemas muy entendibles, solo que la

mayoría son muy largos pero me gustaron mucho y es el primer libro de poemas que leo.


Bibliografía:
Aria, S (1975).Antología lirica. Arte y literatura: La Habana
Cibergrafía:
Biografías y vidas. Fuente electrónica en línea
www.biografiasyvidas.com/biografia/m/milanes.htm 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
soundsscorpius
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramasmvaldesr
 
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirataLes Costuretes Núria Mv
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
emunoz32
 
Historia de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben DarioHistoria de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben Dariocristyyasmin
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
segundocarmen
 
Acrosticos 6ºB vocabulario de paz
Acrosticos 6ºB vocabulario de paz Acrosticos 6ºB vocabulario de paz
Acrosticos 6ºB vocabulario de paz
Atal Puche
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Eunyoo10
 
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Literatura y Tradición
 
Poemas de San Valentín
Poemas de San ValentínPoemas de San Valentín
Poemas de San Valentínmarialud
 
Como agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisisComo agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisis
Futwaldo Mtz
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Wilmer Sepulveda
 
Poemas de amor
Poemas  de amorPoemas  de amor
Poemas de amor
ticiesjosehierro
 
Persépolis
Persépolis Persépolis
Persépolis
lauradrrey
 
10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreñosCAPUCOM
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraPilar Gobierno
 

La actualidad más candente (20)

20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramas
 
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
 
Historia de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben DarioHistoria de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben Dario
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
 
Tópicos Literarios
Tópicos LiterariosTópicos Literarios
Tópicos Literarios
 
Acrosticos 6ºB vocabulario de paz
Acrosticos 6ºB vocabulario de paz Acrosticos 6ºB vocabulario de paz
Acrosticos 6ºB vocabulario de paz
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
 
Poemas de San Valentín
Poemas de San ValentínPoemas de San Valentín
Poemas de San Valentín
 
Inversas
InversasInversas
Inversas
 
Como agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisisComo agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisis
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
 
Poemas de amor
Poemas  de amorPoemas  de amor
Poemas de amor
 
Persépolis
Persépolis Persépolis
Persépolis
 
10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
 

Similar a Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés

Trabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De PoesiasTrabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De PoesiasProfe Sara
 
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasTrabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasProfe Sara
 
RIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS VRIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS Vataulfita
 
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaDossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Gabriela Zayas De Lille
 
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeReporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeNayely Gutierrez Mendez
 
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeReporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeNayely Gutierrez Mendez
 
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008guillow
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaristxalaparta
 
Porfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobPorfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobMariapau Leon
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo29011618
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
jholgadoc
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeprofetama
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeprofetama
 
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de ocaReporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de ocaAriadne Reyes
 
Lírica viene de lira
Lírica viene de liraLírica viene de lira
Lírica viene de liraPaloma Romero
 
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
SaborArtistico
 
Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Paulo Kortazar
 

Similar a Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés (20)

Trabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De PoesiasTrabajo Práctico De Poesias
Trabajo Práctico De Poesias
 
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasTrabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De Poesias
 
RIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS VRIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS V
 
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaDossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
 
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeReporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
 
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeReporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
 
Ramón Lopez Velarde
Ramón Lopez VelardeRamón Lopez Velarde
Ramón Lopez Velarde
 
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
 
Ramón Lopez Velarde
Ramón Lopez VelardeRamón Lopez Velarde
Ramón Lopez Velarde
 
Porfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobPorfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacob
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de ocaReporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
 
Lírica viene de lira
Lírica viene de liraLírica viene de lira
Lírica viene de lira
 
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
 
Cascada Otoñal
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada Otoñal
 
Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)
 

Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés

  • 1. Sarahi Cecilia Salinas Martínez grupo: 442 Reporte de lectura de ANTOLOGIA LIRICA de José Jacinto Milanés. Este libro de 210 páginas recopila en su mayoría poemas basados principalmente en los sentimientos más sublimes de los seres humanos como lo es el amor, la alegría y el gozo. Recopilados por el señor José Milanés de origen cubano nacido en Matanzas el año 1814 primogénito de un respetado matrimonio. Todos los esbozos biográficos sobre José Jacinto hablan del auge económico de que disfrutaba Matanzas allá por la tercera década del siglo. Inicia su actividad literaria gracias a su amistad con Domingo del Monte. Sus poemas son de un tierno romanticismo. En 1838 escribió El conde Alarcos, que tuvo una gran repercusión en el movimiento romántico cubano, al mismo tiempo que empezó a escribir para diversos periódicos y revistas de La Habana y Matanzas. También cultivo el género teatral en sus diversos géneros. En 1848 sufrió un revés amoroso que le sumió en un estado de desequilibrio mental y, para remediarlo, emprendió un viaje por EE UU, Londres y París, del que volvió a Cuba en noviembre de 1849, ya recuperado. Pero en 1852 recayó sin que nunca más llegara a reponerse. Esta edición de antología lirica se termino de imprimir en julio de 1975 en la Habana, Cuba. Se escogieron los siguientes tres poemas porque estos tienen los temas más comunes y agradables como lo son, el amor y la alegría expresada en poemas y en lo personal me gusta mucho esos géneros.
  • 2. EL INDIO ENAMORADO RESQUIESCAT IN PACE ¿Piensas en mi rival, Aloide mía? Yo la vi resplandeciente Antes escucha. Entre la calma etérea en las filas del sarao, ya con ala temblante en danza aérea y la juzgué el vivo sueño gustó el colibrí el pétalo de un día. del poeta enamorado. El melancólico brillo de un lucero solitario, ¿No es hora ya de amor? La ancha y el místico sol del aura bahía en torno de un campanario, con su móvil cendal de tinte acérea eran la luz de sus ojos brinda a nuestra gimnástica funérea y el acento de sus labios. la orla blanda y fugaz de su onda fría. Como los ánaeles puros iba vestida de blanco: su mejilla fresca y roja Antes que con él nade en giro ardiente, como la flor del granado. ni el primer emplumar del tocoloro Sus amigas le reían: en el areito adornará mi frente. su madre en luengos abrazos devoraba a puros besos Ni garza cazaré, ni alción canoro: aquel su vivo retrato. ni adoraré tras el palmar durmiente ¡Pobre doncella! Dos soles la amiga luz de tus chagualas de oro. después del baile bizarro, vagaba yo silencioso en torno del camposanto cuando el quejido del hierro nueva tumba socavando, me hizo entrar. El hombre oscuro que cuida de sepultarnos, ya friamente acostaba en nuestro lecho de barro una beldad. Clavé en ella mi vista... Oh Dios justo y santo! vi la rosada mejilla! conocí el vestido blanco!
  • 3. LAS HORAS DE AMOR El sol por las cuestas Del monte salía Con la luz temblorosa, Con tímido ardor; Y tal parecía La hurtada, cuidadosa, Primera mirada Que inspira el rubor. ¡Ay, dulce alborada Principio de amor! El rayo fulgente creciendo quemaba el valle y el parado con fuerte calor, y tal semejaba delirio abrasado de dos que se adoran con fuerte pasión. ¡Ay fuego creciente, Delirio de amor! Mas vino la noche La lumbre apagando Y el brillo radiante Con triste negror, Cual base borrando La fe más constante Del alma cansada Del tibio amador, ¡Ay tarde apagada, fastidio de amor! *El indio enamorado: poema con métrica tipo prosa. *Las horas de amor: poema con ritmo y rima tipo verso. *Resquiescat in pace: poema con ritmo y rima tipo verso.
  • 4. Me pareció muy buena esta antología porque recopila poemas muy entendibles, solo que la mayoría son muy largos pero me gustaron mucho y es el primer libro de poemas que leo. Bibliografía: Aria, S (1975).Antología lirica. Arte y literatura: La Habana Cibergrafía: Biografías y vidas. Fuente electrónica en línea www.biografiasyvidas.com/biografia/m/milanes.htm 2004