SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo Adolfo Bécquer RIMA II
Rima II      Saeta que voladora cruza, arrojada al azar, y que no se sabe dónde temblando se clavará; hoja que del árbol seca arrebata el vendaval, sin que nadie acierte el surco donde al polvo volverá; gigante ola que el viento riza y empuja en el mar, y rueda y pasa, y se ignora qué playa buscando va; luz que en cercos temblorosos brilla, próxima a expirar, y que no se sabe de ellos cuál el último será; eso soy yo, que al acaso cruzo el mundo sin pensar de dónde vengo ni a dónde mis pasos me llevarán.
Tema ,[object Object]
 ¿Quiénes somos? ¿De donde venimos?
 Esto se compara con una saeta, con la hoja de un árbol, con el agua y con la luz a través de metáforas a lo largo de todo el poema.,[object Object]
 Poeta y dramaturgo español perteneciente al romanticismo tardío.
 Huérfano, Bécquer fue criado por una mujer muy culta (su madrina).
 Tuvo varios fracasos amorosos a lo largo de su vida.
 Murió muy joven de tuberculosis.,[object Object]
Ambientadas en el siglo V-XV.
 Situadas entorno a la naturaleza.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaJulita Trápaga
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraPilar Gobierno
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
emetk
 
Fue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaFue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaBru Ribera
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvidoLucas Stratta
 
El barranc dels algadins
El barranc dels algadinsEl barranc dels algadins
El barranc dels algadinsjuanjogonzalez
 
Estrofas dde la poesía italianizante
Estrofas dde la poesía italianizanteEstrofas dde la poesía italianizante
Estrofas dde la poesía italianizanteMariapin
 
Presentación las jarchas
Presentación las jarchasPresentación las jarchas
Presentación las jarchasraquelata
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
Comentario Rima XXX, Gustavo A. BécquerComentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
Carmen Martin Daza
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
María Barba Moscosio
 
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" inmacharova
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatinamartinana
 
Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Rut Caurín Fornells
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
manriqueal
 
Francesco petrarca
Francesco petrarcaFrancesco petrarca
Francesco petrarca
melanymayte
 

La actualidad más candente (20)

Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
 
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
Las etapas poéticas de Miguel HernándezLas etapas poéticas de Miguel Hernández
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
Fue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaFue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolienta
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 
El barranc dels algadins
El barranc dels algadinsEl barranc dels algadins
El barranc dels algadins
 
Estrofas dde la poesía italianizante
Estrofas dde la poesía italianizanteEstrofas dde la poesía italianizante
Estrofas dde la poesía italianizante
 
Presentación las jarchas
Presentación las jarchasPresentación las jarchas
Presentación las jarchas
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
Comentario Rima XXX, Gustavo A. BécquerComentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
 
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatina
 
Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Francesco petrarca
Francesco petrarcaFrancesco petrarca
Francesco petrarca
 

Destacado

Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
RDVega
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáismgarciagravi
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Andres Peña
 
Trabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquer
Trabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquerTrabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquer
Trabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquerisgaju
 
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...Marc Riera
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointLaura
 

Destacado (10)

Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Trabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquer
Trabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquerTrabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquer
Trabajo De Rimas Y Leyendas De BéCquer
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
 
El Miserere
El MiserereEl Miserere
El Miserere
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power point
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power point
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 

Similar a Gustavo Adolfo Bécquer, Rima II (Aina)

Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima IiGustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima IiPRrM
 
Becquer Presentacion
Becquer PresentacionBecquer Presentacion
Becquer Presentacion
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27
Yessy López
 
Huidobro
HuidobroHuidobro
Huidobro
oscosa
 
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdfRimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
administracioncamara
 
Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Paulo Kortazar
 
Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)
Begoña Roldán
 
El Posromanticismo
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismomgj7514
 
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosalmujarillo
 
Tomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc STomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc Sdolors
 
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Ingrid Odgers
 

Similar a Gustavo Adolfo Bécquer, Rima II (Aina) (20)

Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima IiGustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Becquer Presentacion
Becquer PresentacionBecquer Presentacion
Becquer Presentacion
 
Presnetacion
PresnetacionPresnetacion
Presnetacion
 
Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27
 
Huidobro
HuidobroHuidobro
Huidobro
 
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdfRimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
 
Huidobro
HuidobroHuidobro
Huidobro
 
Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)
 
Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 
El Posromanticismo
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismo
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc STomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc S
 
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
 

Más de PRrM

Martaa Pioem
Martaa PioemMartaa Pioem
Martaa PioemPRrM
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerraPRrM
 
Bécquer
BécquerBécquer
BécquerPRrM
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii DavidPRrM
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resumGustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resumPRrM
 
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)PRrM
 
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)PRrM
 
Crónica de mis dias en Canet de Mar
Crónica de mis dias en Canet de MarCrónica de mis dias en Canet de Mar
Crónica de mis dias en Canet de MarPRrM
 
Exxpo Lite Uniii
Exxpo Lite UniiiExxpo Lite Uniii
Exxpo Lite UniiiPRrM
 
RubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power PointRubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power PointPRrM
 
CancióN De OtoñO En Primavera
CancióN De OtoñO En PrimaveraCancióN De OtoñO En Primavera
CancióN De OtoñO En PrimaveraPRrM
 
Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)PRrM
 
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima XiGustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima XiPRrM
 

Más de PRrM (16)

Martaa Pioem
Martaa PioemMartaa Pioem
Martaa Pioem
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerra
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii David
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resumGustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
 
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
 
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
 
Crónica de mis dias en Canet de Mar
Crónica de mis dias en Canet de MarCrónica de mis dias en Canet de Mar
Crónica de mis dias en Canet de Mar
 
Exxpo Lite Uniii
Exxpo Lite UniiiExxpo Lite Uniii
Exxpo Lite Uniii
 
RubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power PointRubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power Point
 
CancióN De OtoñO En Primavera
CancióN De OtoñO En PrimaveraCancióN De OtoñO En Primavera
CancióN De OtoñO En Primavera
 
Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)
 
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima XiGustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi
 

Gustavo Adolfo Bécquer, Rima II (Aina)

  • 2. Rima II Saeta que voladora cruza, arrojada al azar, y que no se sabe dónde temblando se clavará; hoja que del árbol seca arrebata el vendaval, sin que nadie acierte el surco donde al polvo volverá; gigante ola que el viento riza y empuja en el mar, y rueda y pasa, y se ignora qué playa buscando va; luz que en cercos temblorosos brilla, próxima a expirar, y que no se sabe de ellos cuál el último será; eso soy yo, que al acaso cruzo el mundo sin pensar de dónde vengo ni a dónde mis pasos me llevarán.
  • 3.
  • 4. ¿Quiénes somos? ¿De donde venimos?
  • 5.
  • 6. Poeta y dramaturgo español perteneciente al romanticismo tardío.
  • 7. Huérfano, Bécquer fue criado por una mujer muy culta (su madrina).
  • 8. Tuvo varios fracasos amorosos a lo largo de su vida.
  • 9.
  • 10. Ambientadas en el siglo V-XV.
  • 11.
  • 13. Descripción de paisajes exaltados, mundos idealizados, tierras exóticas…
  • 14. Ligero retorno a la edad media. (Leyendas)
  • 15.
  • 16. Se llega a entrever incluso, como se describe a si mismo, comparándose a la vez con varios objetos que no saben que les depara el destino…
  • 17. Ya que Bécquer tuvo muchos problemas a lo largo de su vida, es totalmente normal que tenga estas dudas existenciales.
  • 18.
  • 19. Métrica Saeta que voladora -cruza, arrojada al azar, ay que no se sabe dónde -temblando se clavará; ahoja que del árbol seca -arrebata el vendaval, asin que nadie acierte el surco -donde al polvo volverá; agigante ola que el viento -riza y empuja en el mar, ay rueda y pasa, y se ignora -qué playa buscando va; aluz que en cercos temblorosos -brilla, próxima a expirar, ay que no se sabe de ellos -cuál el último será; aeso soy yo, que al acaso -cruzo el mundo sin pensar ade dónde vengo ni a dónde -mis pasos me llevarán. a Esta estructura nos recuerda a la estrofa de la Edad Media; EL ROMANCE. RIMAASONANTE en los versos pares.
  • 20. Recursos Estilísticos Saeta que voladora cruza, arrojada al azar, y que no se sabe dónde temblando se clavará; hoja que del árbol seca arrebata el vendaval, sin que nadie acierte el surco donde al polvo volverá; gigante ola que el viento riza y empuja en el mar, y rueda y pasa, y se ignora qué playa buscando va; luz que en cercos temblorosos brilla, próxima a expirar, y que no se sabe de ellos cuál el último será; eso soy yo, que al acaso cruzo el mundo sin pensar de dónde vengo ni a dónde mis pasos me llevarán. A nivel semántico encontramos;  Metáfora (saeta, hoja, ola y luz)  Polisíndeton  Personificación  Exageración
  • 21.
  • 22. Personalmente he sufrido en algún momento de mi vida una frustración similar, ya que yo también me he preguntado que me deparará el destino…
  • 23. Y creo que el autor refleja claramente sus ideas más destacadas del momento en él.