SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de amor que se dan en la literatura.
1) Amor sensual: implica pasión amorosa, relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza
corporal estimula el sentimiento también se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes.

Ejemplo: Veinte poemas de amor (1)Pablo Neruda,en el ,se representa el amor sensual ,expresando la
pasión que siente hacia una mujer,"El burlador de Sevilla"

EL BURLADOR DE SEVILLA (Fragmento)
(...) Don Juan: Tío y señor,
               mozo soy y mozo fuiste;
               y pues que de amor supiste,
               tenga disculpa mi amor.
               Y, pues, que a decir me obligas
               la verdad,oye y diréla:
               yo engañé y gocé a Isabela
               la duquesa...Don Pedro: No prosigas,
               tente.¿Cómo la engañaste?
               Habla quedo y cierra el labio.Don Juan: Fingí ser el duque Octavio...(...)
                                        (Tirso de Molina)

2) Amor imposible: se refiere al amor que no puede concretarse por situaciones externas que lo
condicionan.

Ejemplo: el libro Werther que el protagonista werther no puede enamorarse de carlota por que ella
estaba comprometida. El cual eso fue el problema que no dejaba que ellos dos se juntasen.
3) Amor reciproco: corresponde al amor mutuo entre amantes.

Ejemplo: el poema de Aneudis Perez “amor reciproco”

Yo, para ti.
Tú, para mí.
Hidrogeno y oxigeno,
juntos forman vida,
agua que se une en un mismo fluir.

Siempre al lado mío,
siempre junto a mi/
compartiendo mi silencio,
mi soledad y existir.

Cuando nadie te veía
allí estabas junto a mi/
y mis penas se hacían tuyas,
mis cargas con mi dolor/
y la tristeza que me hastiaba
el pensamiento y la razón.

Cuantas lágrimas lloraste
a través de mis caudales,
otras tantas sollozaste
por ver mis iniquidades.

Que terco, que terco fui/
cuan tarde yo descubrí,
lo mucho que tú me amabas,
lo que yo era para ti.

Aun cuando no habían hombros
para verter mi dolor,
tú disponías de los tuyos
y nada sabía yo.

Fuiste tú al lado mío
el mejor de los amigos,
quien siempre me enamoraba
y me brindaba su abrigo,
sabiendo que yo era infiel,
aun contabas conmigo.

Y yo… no te he dado nada,
de mi… nada has recibido,
mas que la espalda y el rechazo/
el negarte y el cinismo.
Y aun con todo… me amas
Y sigues siendo mi amigo,
más que un hermano del alma,
más que un padre, más que un hijo,
más que la mujer amada,
más que a nadie me has querido.

No encuentro como pagarte
lo que tú has hecho conmigo,
¡Perdona!, pues te he fallado,
¡Ayúdame!, Jesucristo.

Aquí te entrego a ti el alma,
remiéndala/ con tu cariño.

4) Amor idealizado: hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se conciben como via legitia para
aproximarse a la belleza, al bien o a dios.

Ejemplo: el poema de “poeta desconocido” y se llama “Es tu amor idealizado”.

                                 Te encuentro hoy tan silente y tan fría
                                    Que tu alma paréceme de hielo
                                 Estas metida en el triste desconsuelo
                                  Y desconsolada tu alma se desvía.

                                  Quieres encontrar lo que ella desearía
                                   Pero ese amor, esta solo en el cielo
                                    El que sufre por ti cruel desvelo
                                   Por lo mucho que aquí el te queria.

                                   No es fácil encontrar un bello amor
                                     Al tener el anterior idealizado
                                   Y no haber logrado aún su olvido.

                                      Te falta el fuego encantador
                                 Que tuviste de aquel ángel bien amado
                                  Y fue para tu alma el más querido.
5) Amor tirano: se asocia con la libertad, en este sentido, el amor tirano, es aquel que priva a un ser de
su libertad.

Ejemplo: déjame en paz amor tirano de Luis de Góngora y Argote.




                       Déjame en paz, Amor tirano
                                        Ciego que apuntas y atinas,

                                           caduco Dios y rapaz,

                                      vendado que me has vendido,

                                          y niño mayor de edad,

                                         por el alma de tu madre

                                       -que murió siendo inmortal,

                                         de envidia de mi señora-

                                         que no me persigas más.



                                       Déjame en paz, Amor tirano,

                                              déjame en paz.



                                       Baste el tiempo mal gastado

                                        que he seguido a mi pesar

                                         tus inquietas banderas,
foragido capitán.

  Perdóname, Amor, aquí,

    que yo te perdono allá

 cuatro escudos de paciencia,

  diez de ventaja en amar.



 Déjame en paz, Amor tirano,

       déjame en paz.



   Amadores desdichados,

    que seguís milicia tal,

  decidme ¿qué buena guía

  podéis de un ciego sacar?

 de un pájaro ¿qué firmeza?

¿qué esperanza de un rapaz?

¿qué galardón de un desnudo?

  de un tirano ¿qué piedad?



 Déjame en paz, Amor tirano,

       déjame en paz.



    Diez años desperdicié,

   los mejores de mi edad,

  en ser labrador de Amor

    a costa de mi caudal.
Como aré y sembré, cogí;

           aré un alterado mar,

         sembré en estéril arena,

          cogí vergüenza y afán.



       Déjame en paz, Amor tirano,

              déjame en paz.



           Una torre fabriqué

         del viento en la vanidad,

        mayor que la de Nembroth

           y de confusión igual.

        Gloria llamaba a la pena,

           a la cárcel libertad,

       miel dulce al amargo acíbar,

       principio al fin, bien al mal.

Dejame en paz, amor tirano, dejame en paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENOPOEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
Lina Mariela Gómez RODRIGUEZ
 
Poema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martíPoema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martídelgye
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la mariajuana028
 
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azulCuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
montsedomg
 
Amorfinos imprimir
Amorfinos  imprimirAmorfinos  imprimir
Amorfinos imprimirpilywily
 
La historia de la vaca
La historia de la vacaLa historia de la vaca
La historia de la vaca
Luz Vásquez
 
RESUMEN: La celestina
RESUMEN: La celestinaRESUMEN: La celestina
RESUMEN: La celestina
aortizvilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
guest242d29
 
tópicos Literarios
tópicos Literariostópicos Literarios
tópicos Literarios
Katherine Godoy
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
Elena Urra
 
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjuncionesActividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Miriam Fernández García
 
Medusa mitología griega
Medusa mitología griegaMedusa mitología griega
Medusa mitología griega
Valeria Nicol Vidal
 
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
apuntatealeer
 
A una nariz de francisco de quevedo
A una nariz de francisco de quevedoA una nariz de francisco de quevedo
A una nariz de francisco de quevedoYolany Deras
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
Juan Pablo Bermeo
 
Décimas Espinelas
Décimas EspinelasDécimas Espinelas
Décimas Espinelas
Nombre Apellidos
 
Como agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisisComo agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisis
Futwaldo Mtz
 

La actualidad más candente (20)

POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENOPOEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
 
Poema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martíPoema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martí
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la maria
 
La propina
La propinaLa propina
La propina
 
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azulCuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
Cuentacuentos VIOLENCIA DE GÉNERO barba azul
 
Amorfinos imprimir
Amorfinos  imprimirAmorfinos  imprimir
Amorfinos imprimir
 
La historia de la vaca
La historia de la vacaLa historia de la vaca
La historia de la vaca
 
RESUMEN: La celestina
RESUMEN: La celestinaRESUMEN: La celestina
RESUMEN: La celestina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
tópicos Literarios
tópicos Literariostópicos Literarios
tópicos Literarios
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
 
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjuncionesActividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
 
Medusa mitología griega
Medusa mitología griegaMedusa mitología griega
Medusa mitología griega
 
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
 
A una nariz de francisco de quevedo
A una nariz de francisco de quevedoA una nariz de francisco de quevedo
A una nariz de francisco de quevedo
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Décimas Espinelas
Décimas EspinelasDécimas Espinelas
Décimas Espinelas
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Como agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisisComo agua para chocolate, análisis
Como agua para chocolate, análisis
 

Destacado

Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturacarliyrp
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaprofejsegovia
 
Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointdiego
 
Ensayo el amor
Ensayo el amorEnsayo el amor
Ensayo el amor
linetth
 
Introducción.de el amor
Introducción.de el amorIntroducción.de el amor
Introducción.de el amorTobias Isenia
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literaturaKarina Pardo
 

Destacado (6)

Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power point
 
Ensayo el amor
Ensayo el amorEnsayo el amor
Ensayo el amor
 
Introducción.de el amor
Introducción.de el amorIntroducción.de el amor
Introducción.de el amor
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 

Similar a Tipos de amor que se dan en la literatura

El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)Karina Pardo
 
Cartas de amor de famosos en la historia
Cartas de amor de famosos en la historiaCartas de amor de famosos en la historia
Cartas de amor de famosos en la historia
Cachi Chien
 
Amor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero eccAmor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero ecc"Las Profes Talks"
 
Poemas para bloog
Poemas para bloogPoemas para bloog
Poemas para bloog
Sol Alvarez
 
amor en la lit. - copia.pptx
amor en la lit. - copia.pptxamor en la lit. - copia.pptx
amor en la lit. - copia.pptx
MnquezAlejandroDanie
 
Digámosnos las verdades.
Digámosnos las verdades.Digámosnos las verdades.
Digámosnos las verdades.
Armando Arzalluz
 
UN SUEÑO, UNA MUJER.
UN SUEÑO, UNA MUJER.UN SUEÑO, UNA MUJER.
UN SUEÑO, UNA MUJER.
UNESR
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura sustantivo
 
Tu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diriaTu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diriamaggiero169
 
Tipos De Amor
Tipos De AmorTipos De Amor
Tipos De AmorEsteban
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
SaborArtistico
 
Reporte de lalectura
Reporte de lalecturaReporte de lalectura
Reporte de lalecturaBettzabeh
 
444 rosillo gonzález
444 rosillo gonzález444 rosillo gonzález
444 rosillo gonzálezfridakaren07
 
Tiposdeamorenlaliteratura
TiposdeamorenlaliteraturaTiposdeamorenlaliteratura
TiposdeamorenlaliteraturaHome
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturadiego
 
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
aaabbbiii
 
Benedetti poemas
Benedetti poemasBenedetti poemas
Benedetti poemasglaudyen
 

Similar a Tipos de amor que se dan en la literatura (20)

El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)
 
Cartas de amor de famosos en la historia
Cartas de amor de famosos en la historiaCartas de amor de famosos en la historia
Cartas de amor de famosos en la historia
 
Amor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero eccAmor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero ecc
 
Poemas para bloog
Poemas para bloogPoemas para bloog
Poemas para bloog
 
amor en la lit. - copia.pptx
amor en la lit. - copia.pptxamor en la lit. - copia.pptx
amor en la lit. - copia.pptx
 
Digámosnos las verdades.
Digámosnos las verdades.Digámosnos las verdades.
Digámosnos las verdades.
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
UN SUEÑO, UNA MUJER.
UN SUEÑO, UNA MUJER.UN SUEÑO, UNA MUJER.
UN SUEÑO, UNA MUJER.
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
Tu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diriaTu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diria
 
Tipos De Amor
Tipos De AmorTipos De Amor
Tipos De Amor
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
 
Reporte de lalectura
Reporte de lalecturaReporte de lalectura
Reporte de lalectura
 
444 rosillo gonzález
444 rosillo gonzález444 rosillo gonzález
444 rosillo gonzález
 
Tiposdeamorenlaliteratura
TiposdeamorenlaliteraturaTiposdeamorenlaliteratura
Tiposdeamorenlaliteratura
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
 
Benedetti
Benedetti Benedetti
Benedetti
 
Benedetti poemas
Benedetti poemasBenedetti poemas
Benedetti poemas
 

Más de rodrigovelasquez (18)

Trabajo de ítaca
Trabajo de ítacaTrabajo de ítaca
Trabajo de ítaca
 
Motivo del viaje en la literatura
Motivo del viaje en la literaturaMotivo del viaje en la literatura
Motivo del viaje en la literatura
 
Sinécdoque
SinécdoqueSinécdoque
Sinécdoque
 
Sinécdoque
SinécdoqueSinécdoque
Sinécdoque
 
Sinécdoque
SinécdoqueSinécdoque
Sinécdoque
 
Sinécdoque
SinécdoqueSinécdoque
Sinécdoque
 
Sinécdoque
SinécdoqueSinécdoque
Sinécdoque
 
Sinécdoque
SinécdoqueSinécdoque
Sinécdoque
 
Metáforas
MetáforasMetáforas
Metáforas
 
El amor es un amor literario que se da en la vida
El amor es un amor literario que se da en la vidaEl amor es un amor literario que se da en la vida
El amor es un amor literario que se da en la vida
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 

Tipos de amor que se dan en la literatura

  • 1. Tipos de amor que se dan en la literatura. 1) Amor sensual: implica pasión amorosa, relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento también se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes. Ejemplo: Veinte poemas de amor (1)Pablo Neruda,en el ,se representa el amor sensual ,expresando la pasión que siente hacia una mujer,"El burlador de Sevilla" EL BURLADOR DE SEVILLA (Fragmento) (...) Don Juan: Tío y señor, mozo soy y mozo fuiste; y pues que de amor supiste, tenga disculpa mi amor. Y, pues, que a decir me obligas la verdad,oye y diréla: yo engañé y gocé a Isabela la duquesa...Don Pedro: No prosigas, tente.¿Cómo la engañaste? Habla quedo y cierra el labio.Don Juan: Fingí ser el duque Octavio...(...) (Tirso de Molina) 2) Amor imposible: se refiere al amor que no puede concretarse por situaciones externas que lo condicionan. Ejemplo: el libro Werther que el protagonista werther no puede enamorarse de carlota por que ella estaba comprometida. El cual eso fue el problema que no dejaba que ellos dos se juntasen.
  • 2. 3) Amor reciproco: corresponde al amor mutuo entre amantes. Ejemplo: el poema de Aneudis Perez “amor reciproco” Yo, para ti. Tú, para mí. Hidrogeno y oxigeno, juntos forman vida, agua que se une en un mismo fluir. Siempre al lado mío, siempre junto a mi/ compartiendo mi silencio, mi soledad y existir. Cuando nadie te veía allí estabas junto a mi/ y mis penas se hacían tuyas, mis cargas con mi dolor/ y la tristeza que me hastiaba el pensamiento y la razón. Cuantas lágrimas lloraste a través de mis caudales, otras tantas sollozaste por ver mis iniquidades. Que terco, que terco fui/ cuan tarde yo descubrí, lo mucho que tú me amabas, lo que yo era para ti. Aun cuando no habían hombros para verter mi dolor, tú disponías de los tuyos y nada sabía yo. Fuiste tú al lado mío el mejor de los amigos, quien siempre me enamoraba y me brindaba su abrigo, sabiendo que yo era infiel, aun contabas conmigo. Y yo… no te he dado nada, de mi… nada has recibido, mas que la espalda y el rechazo/ el negarte y el cinismo. Y aun con todo… me amas Y sigues siendo mi amigo,
  • 3. más que un hermano del alma, más que un padre, más que un hijo, más que la mujer amada, más que a nadie me has querido. No encuentro como pagarte lo que tú has hecho conmigo, ¡Perdona!, pues te he fallado, ¡Ayúdame!, Jesucristo. Aquí te entrego a ti el alma, remiéndala/ con tu cariño. 4) Amor idealizado: hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se conciben como via legitia para aproximarse a la belleza, al bien o a dios. Ejemplo: el poema de “poeta desconocido” y se llama “Es tu amor idealizado”. Te encuentro hoy tan silente y tan fría Que tu alma paréceme de hielo Estas metida en el triste desconsuelo Y desconsolada tu alma se desvía. Quieres encontrar lo que ella desearía Pero ese amor, esta solo en el cielo El que sufre por ti cruel desvelo Por lo mucho que aquí el te queria. No es fácil encontrar un bello amor Al tener el anterior idealizado Y no haber logrado aún su olvido. Te falta el fuego encantador Que tuviste de aquel ángel bien amado Y fue para tu alma el más querido.
  • 4. 5) Amor tirano: se asocia con la libertad, en este sentido, el amor tirano, es aquel que priva a un ser de su libertad. Ejemplo: déjame en paz amor tirano de Luis de Góngora y Argote. Déjame en paz, Amor tirano Ciego que apuntas y atinas, caduco Dios y rapaz, vendado que me has vendido, y niño mayor de edad, por el alma de tu madre -que murió siendo inmortal, de envidia de mi señora- que no me persigas más. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Baste el tiempo mal gastado que he seguido a mi pesar tus inquietas banderas,
  • 5. foragido capitán. Perdóname, Amor, aquí, que yo te perdono allá cuatro escudos de paciencia, diez de ventaja en amar. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Amadores desdichados, que seguís milicia tal, decidme ¿qué buena guía podéis de un ciego sacar? de un pájaro ¿qué firmeza? ¿qué esperanza de un rapaz? ¿qué galardón de un desnudo? de un tirano ¿qué piedad? Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Diez años desperdicié, los mejores de mi edad, en ser labrador de Amor a costa de mi caudal.
  • 6. Como aré y sembré, cogí; aré un alterado mar, sembré en estéril arena, cogí vergüenza y afán. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Una torre fabriqué del viento en la vanidad, mayor que la de Nembroth y de confusión igual. Gloria llamaba a la pena, a la cárcel libertad, miel dulce al amargo acíbar, principio al fin, bien al mal. Dejame en paz, amor tirano, dejame en paz.