SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE VIAJE
Nombre del alumno:
Itzel Abarca Avendaño
Matricula:
DC36504
Carrera:
Diseño y Comunicación Gráfica
IF
Asignatura:
Desarrollo y Técnicas Creativas
Nombre del Docente:
L.D.G Paola Zitle Tlapanco
Conociendo museos en la ciudad de México.
El pasado jueves 25 de agosto de presente año, el grupo 1F de la licenciatura de
Diseño Gráfico, acudió a la ciudad de México a un viaje de integración, teniendo como
principal motivo conocer algunos de los museos de arte de la ciudad.
En primer lugar fuimos a MUMEDI, Museo
Mexicano de Diseño, donde se presentaba una
exposición titulada “A la muerte con una sonrisa” donde
se muestran carteles con diversos diseños pero misma
temática, plasmaban en sus diseños a la muerte desde
una perspectiva humorística.
Dentro de los carteles el que más me agrado fue la
que lleva por nombre “La muerte es un reencuentro” donde
muestra a dos personas que se reúnen después de la
muerte, ella se muestra con una sonrisa y ambos se miran
fijamente tomados de la mano al reencontrarse, dejando
muy en claro sus sentimientos. El cartel expresa claramente
el mensaje que desea transmitir, y plasma sentimientos en el
diseño, y hace que el público pueda
percibirlos.
Dentro del museo se encontraba una sala de “Distroller”, la cual
llamaba mucho la atención por su diseño. Se exponían imágenes
conocidas de dicha marca, decoradas con pedrería muy colorida, al
igual que la decoración, las paredes estaban llenas de color lo que
hacía que esa sala apreciara un toco de alegría y un estilo muy
mexicano, dentro de la decoración habían calaveras y algunos de los diseños me hacían
recordar a los alebrijes, debido a que eran pintadas a mano y decoradas como lo son
estas famosas y tan bellas artesanías oaxaqueñas.
El segundo museo que visitamos es el museo de Estanquillo, donde a diferencia
de MUMEDI, en este museo se mostraban bocetos,
dibujos a blanco y negro pero no por lo cual significa que
son menos importantes. El museo cuenta con cuatro
salas, una de ellas acababa de ser inaugurada hace
unos días atrás y la cual lleva por nombre “¡Que se abra
esa puerta! Donde se muestran obras referentes a los
temas de sexualidad, sensualidad y erotismo. En otras
de las salas se mostraban obras de la caricatura
moderna, también obras de Ernesto García Cabral,
como Dia de muertos, Familia, En su mero día, entre sus obras la que más me llamo la
atención es la titulada “Bailando la Zandunga” que fue dibujada por él y Alonso Garduño
fue el encargado de darle color, en esta imagen se muestra a una mujer con traje istmeño
en color roa y detalles en verde y porta un resplandor sobre su cabeza, y fue portada para
Revista de Revistas, El semanario nacional en 1924.
Nuestra tercera parada fue en Bellas Artes, donde
entramos a la exposición “El París de Toulouse-Lautrec”
donde antes de pasar a las salas a ver los carteles
expuestos, tuvimos una pequeña platica con uno de los
encargados del museo, posteriormente el grupo se dividió
en dos, una parte entra a una de las salas de la exposición
mientras que la otra entraba a la otra sala a ver el resto de
las obras. El recorrido fue bueno, pero al menos esperaba un poco más de esa
exposición. Ahí no hubo evidencias de las obras debido a que no dejaban tomar fotos
dentro de las salas.
Por ultimo fuimos a Taller 75°, un taller de seriagrafiado donde tuvimos una plática
acerca de este gran trabajo con el maestro Arturo
Negrete. Observamos como elaboran carteles con un
gran formato y el trabajo que conlleva esto.
De los lugares visitados, taller 75° fue el que
más ,me agrado y hace valorar el trabajo de cada uno
de los que colaboran en el taller, fue muy motivante
esta visita y disfrute mucho ver el proceso de
serigrafiado y la charla con el maestro. Dentro del taller
se tienen carteles muy coloridos, lo cuales me llamaron mucho la atención después de ver
el proceso de elaboración, ver como imprimen manualmente una por una, y color por
color, me llevo un gran sabor de boca de este gran lugar, quede muy fascinada con el
trabajo de cada uno de ellos, y el arte que plasman en cada uno de los carteles que
elaboran.
Y así fue como finalizó nuestra visita en la ciudad de México, después de varias
horas viendo diferentes tipos de diseños, trabajos y formas de elaboración en cada una de
las obras en los distintos lugares visitados. Es importante saber que no todo el mundo es
consciente de la importancia que el diseño posee ante la sociedad, no todos comprenden
la labor que desempeña un diseñador. La importancia del diseño en la sociedad actual
radica en su poder de comunicar ideas a través de la imagen, color, forma, tipografía y las
técnicas adecuadas, lo cual se pudo comprobar en las obras visitadas. En el diseño
gráfico se utiliza la percepción de manera inconsciente cada vez que se toman las
decisiones respecto a lo que se quiere hacer.

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de viaje

Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"gabrielalezana
 
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
De la mano
De la manoDe la mano
De la mano
Gonzalo Lorente
 
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
ExpoComicOnline
 
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
Folleto pasion por las artes abril junio  2016Folleto pasion por las artes abril junio  2016
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Publicaciones Relevantes
Publicaciones RelevantesPublicaciones Relevantes
Publicaciones Relevantes
guest732e9c
 
Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
MariaBastidas30
 
Folleto pasion por las artes junio 2017
Folleto pasion por las artes junio 2017Folleto pasion por las artes junio 2017
Folleto pasion por las artes junio 2017
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
JoseLuisRamos48
 
6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf
6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf
6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf
FranklynVelazquez1
 
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Folleto pasion por las artes enero 2019
Folleto pasion por las artes enero 2019Folleto pasion por las artes enero 2019
Folleto pasion por las artes enero 2019
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Arte de javier fernández
Arte de javier fernándezArte de javier fernández
Arte de javier fernándezErbol Digital
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
Andres Cuervo
 

Similar a Reporte de viaje (20)

Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"
 
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
 
Portafolio copia (2)
Portafolio copia (2)Portafolio copia (2)
Portafolio copia (2)
 
De la mano
De la manoDe la mano
De la mano
 
Noticias23
Noticias23Noticias23
Noticias23
 
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
 
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
Folleto pasion por las artes abril junio  2016Folleto pasion por las artes abril junio  2016
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
 
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
 
Publicaciones Relevantes
Publicaciones RelevantesPublicaciones Relevantes
Publicaciones Relevantes
 
Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
 
Folleto pasion por las artes junio 2017
Folleto pasion por las artes junio 2017Folleto pasion por las artes junio 2017
Folleto pasion por las artes junio 2017
 
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
 
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .20148.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
 
6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf
6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf
6º S21 y 22 Planeación Profa Kempis.pdf
 
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
 
Folleto pasion por las artes enero 2019
Folleto pasion por las artes enero 2019Folleto pasion por las artes enero 2019
Folleto pasion por las artes enero 2019
 
Arte de javier fernández
Arte de javier fernándezArte de javier fernández
Arte de javier fernández
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Reporte de viaje

  • 1. REPORTE DE VIAJE Nombre del alumno: Itzel Abarca Avendaño Matricula: DC36504 Carrera: Diseño y Comunicación Gráfica IF Asignatura: Desarrollo y Técnicas Creativas Nombre del Docente: L.D.G Paola Zitle Tlapanco
  • 2. Conociendo museos en la ciudad de México. El pasado jueves 25 de agosto de presente año, el grupo 1F de la licenciatura de Diseño Gráfico, acudió a la ciudad de México a un viaje de integración, teniendo como principal motivo conocer algunos de los museos de arte de la ciudad. En primer lugar fuimos a MUMEDI, Museo Mexicano de Diseño, donde se presentaba una exposición titulada “A la muerte con una sonrisa” donde se muestran carteles con diversos diseños pero misma temática, plasmaban en sus diseños a la muerte desde una perspectiva humorística. Dentro de los carteles el que más me agrado fue la que lleva por nombre “La muerte es un reencuentro” donde muestra a dos personas que se reúnen después de la muerte, ella se muestra con una sonrisa y ambos se miran fijamente tomados de la mano al reencontrarse, dejando muy en claro sus sentimientos. El cartel expresa claramente el mensaje que desea transmitir, y plasma sentimientos en el diseño, y hace que el público pueda percibirlos. Dentro del museo se encontraba una sala de “Distroller”, la cual llamaba mucho la atención por su diseño. Se exponían imágenes conocidas de dicha marca, decoradas con pedrería muy colorida, al igual que la decoración, las paredes estaban llenas de color lo que hacía que esa sala apreciara un toco de alegría y un estilo muy
  • 3. mexicano, dentro de la decoración habían calaveras y algunos de los diseños me hacían recordar a los alebrijes, debido a que eran pintadas a mano y decoradas como lo son estas famosas y tan bellas artesanías oaxaqueñas. El segundo museo que visitamos es el museo de Estanquillo, donde a diferencia de MUMEDI, en este museo se mostraban bocetos, dibujos a blanco y negro pero no por lo cual significa que son menos importantes. El museo cuenta con cuatro salas, una de ellas acababa de ser inaugurada hace unos días atrás y la cual lleva por nombre “¡Que se abra esa puerta! Donde se muestran obras referentes a los temas de sexualidad, sensualidad y erotismo. En otras de las salas se mostraban obras de la caricatura moderna, también obras de Ernesto García Cabral, como Dia de muertos, Familia, En su mero día, entre sus obras la que más me llamo la atención es la titulada “Bailando la Zandunga” que fue dibujada por él y Alonso Garduño fue el encargado de darle color, en esta imagen se muestra a una mujer con traje istmeño en color roa y detalles en verde y porta un resplandor sobre su cabeza, y fue portada para Revista de Revistas, El semanario nacional en 1924. Nuestra tercera parada fue en Bellas Artes, donde entramos a la exposición “El París de Toulouse-Lautrec” donde antes de pasar a las salas a ver los carteles expuestos, tuvimos una pequeña platica con uno de los encargados del museo, posteriormente el grupo se dividió en dos, una parte entra a una de las salas de la exposición mientras que la otra entraba a la otra sala a ver el resto de
  • 4. las obras. El recorrido fue bueno, pero al menos esperaba un poco más de esa exposición. Ahí no hubo evidencias de las obras debido a que no dejaban tomar fotos dentro de las salas. Por ultimo fuimos a Taller 75°, un taller de seriagrafiado donde tuvimos una plática acerca de este gran trabajo con el maestro Arturo Negrete. Observamos como elaboran carteles con un gran formato y el trabajo que conlleva esto. De los lugares visitados, taller 75° fue el que más ,me agrado y hace valorar el trabajo de cada uno de los que colaboran en el taller, fue muy motivante esta visita y disfrute mucho ver el proceso de serigrafiado y la charla con el maestro. Dentro del taller se tienen carteles muy coloridos, lo cuales me llamaron mucho la atención después de ver el proceso de elaboración, ver como imprimen manualmente una por una, y color por color, me llevo un gran sabor de boca de este gran lugar, quede muy fascinada con el trabajo de cada uno de ellos, y el arte que plasman en cada uno de los carteles que elaboran. Y así fue como finalizó nuestra visita en la ciudad de México, después de varias horas viendo diferentes tipos de diseños, trabajos y formas de elaboración en cada una de las obras en los distintos lugares visitados. Es importante saber que no todo el mundo es consciente de la importancia que el diseño posee ante la sociedad, no todos comprenden la labor que desempeña un diseñador. La importancia del diseño en la sociedad actual radica en su poder de comunicar ideas a través de la imagen, color, forma, tipografía y las técnicas adecuadas, lo cual se pudo comprobar en las obras visitadas. En el diseño
  • 5. gráfico se utiliza la percepción de manera inconsciente cada vez que se toman las decisiones respecto a lo que se quiere hacer.