SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte Mensual de Recaudación Tributaria
Nacional
Mayo de 2016
1
Reporte mensual de Recaudación Tributaria Nacional
Claves
 La Recaudación Tributaria Nacional totalizó $150.810 millones en el cuarto mes de 2016,
con un crecimiento de 33,9% interanual.
 A lo largo del primer cuatrimestre del año se recaudaron $586.030 millones, mostrando un
avance de 32,6% respecto a la recaudación del mismo periodo de 2015.
 Los principales aumentos interanuales del mes correspondieron a Derechos de importación
(+105,7%); IVA (+43,8%) y Derechos de exportación (37,6%).
 En general, los componentes aduaneros de los principales tributos nacionales (IVA DGA y
Ganancias DGA) mostraron desempeños claramente superiores a sus equivalentes internos
(IVA DGI y Ganancias DGI), alineados con lo observado para los tributos vinculados al comercio
exterior.
 Aportes y contribuciones aceleró su crecimiento en abril, con un crecimiento interanual de
34,9%.
 La desaceleración del crecimiento de Ganancias continúa, resultado de los cambios
ocurridos en las deducciones, y llevó a un crecimiento interanual mensual de solamente el
8,7%. El primer cuatrimestre cerró con una recaudación de $118.664 millones (+27,2%) para
este impuesto, y perfila continuar disminuyendo su crecimiento.
2
Reporte mensual de Recaudación Tributaria Nacional
A partir de la información difundida por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas,
correspondiente a la recaudación tributaria nacional de abril del 2016, a continuación
se analizan sus principales características.
Recaudación Nacional
En el mes de abril la Recaudación Tributaria Nacional se ubicó en $150.810 millones,
mostrando una tasa de crecimiento interanual de 33,9%, y acelerando su crecimiento
interanual 3,2 puntos respecto a marzo. Esta aceleración, se impulsó a lo largo del
cuatrimestre en la mejora de la recaudación de impuestos al comercio exterior, que
continuaron mostrando un buen desempeño durante el cuarto mes del año.
Evolución de la Recaudación Mensual
Millones de pesos y variación interanual
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Nuevamente durante el mes de abril se observa que las modificaciones aplicadas en el
Impuesto a las Ganancias generaron que su tasa de crecimiento sea la menor entre los
distintos instrumentos, principalmente en lo referente al componente interno, a pesar
de lo cual este tributo sigue siendo uno de los principales pilares del sistema tributario
argentino, conjuntamente con los Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social e
IVA.
3
Al igual que en los meses anteriores, el IVA (neto) fue el tributo que mayor aporte
realizó al crecimiento de la recaudación en este cuatrimestre, ya que significó un tercio
del aumento total; mientras que los Aportes y Contribuciones representaron un 28%
del percibido, y Ganancias contribuyó en un 23% al crecimiento, a diferencia de lo
observado durante el año pasado en el que fruto de la desactualización del impuesto,
este último era el principal componente de la recaudación. En términos proporcionales
a la recaudación total, el IVA representó 30% de lo recaudado hasta el cuarto mes del
año, seguido por Aportes y Contribuciones (28%) y Ganancias (20%)
Contribución de los principales tributos al crecimiento interanual de la Recaudación Total y
composición porcentual de la recaudación (lado derecho)
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Los componentes de la recaudación
El análisis desagregado por tributo permite observar que en abril la recaudación estuvo
impulsada principalmente por los Derechos de importación, el IVA (principalmente el
componente aduanero) y los Derechos de exportación. Créditos y Débitos en Cuenta
Corriente, y los Aportes y Contribuciones son tributos que mostraron menor
dinamismo pero que registraron aumentos claramente por encima del promedio,
mientras que Ganancias fue el único componente que ralentizó el crecimiento de la
recaudación total.
4
Recaudación y variación interanual de principales tributos. Abril 2016.
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Derechos de Importación fue el tributo de mayor crecimiento durante abril de 2016, al
mostrar un incremento interanual de 105,7%, y acumulando un crecimiento de 69,2%
en el primer cuatrimestre del año. Los fundamentos del desempeño de este tributo se
encuentran en el levantamiento de restricciones al comercio exterior, con lo que se
propicia un crecimiento de la recaudación por el crecimiento de la base imponible del
impuesto (crecimiento de las importaciones físicas), y el aumento del tipo de cambio;
factores que conjuntamente determinan la base imponible. En relación al precio de la
divisa, se observa que no registró mayores variaciones durante el mes de abril en
relación a marzo, con lo que el marcado crecimiento mensual de la recaudación se
continúa asociando a un crecimiento de las importaciones físicas. De todas maneras,
en relación al tipo de cambio, es preciso destacar que el crecimiento interanual de
abril en relación a 2015 es de 62%, similar al avance interanual de febrero y marzo, y
es uno de los factores determinantes del crecimiento de la recaudación al compararla
con 2015.
La evolución de este tributo se encuentra alineado con lo ocurrido en IVA DGA y
Ganancias DGA, impuestos vinculados al ingreso de bienes desde el exterior.
Millones de $
Variación
interanual
Millones de $
Variación
interanual
IVA Neto 46.358 43,8% 176.656 35,8%
IVA DGI 33.181 31,5% 123.596 25,5%
IVA DGA 14.983 78,9% 58.049 65,3%
Ganancias 23.186 8,7% 118.664 27,2%
Ganancias DGI 20.572 2,7% 109.367 24,1%
Ganancias DGA 2.614 101,5% 9.296 80,0%
Créditos y Débitos en c/c 10.429 36,0% 38.682 36,7%
Aportes + Contribuciones 41.605 34,9% 165.248 31,5%
Derechos de importación 4.521 105,7% 16.817 69,2%
Derechos de exportación 12.787 37,6% 27.760 28,1%
Recaudación total 150.810 33,9% 586.030 32,6%
Recaudación sin Seguridad Social 109.205 33,5% 420.782 33,0%
Impuestos Coparticipables 60.545 32,4% 250.362 32,8%
Total sin coparticipables 90.265 34,9% 335.668 32,4%
Principales Recursos
Abril I Cuatrimestre
5
Recaudación mensual de Derechos de Importación
Millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
El IVA (neto de devoluciones y reintegros) se ubicó en el segundo lugar en cuanto a
crecimiento interanual en el cuarto mes del año, al registrar un aumento del 43,8%,
con lo que se observa una marcada aceleración de su crecimiento (+13,3 p.p.). En
términos agregados, el desempeño de este tributo no parece continuar con la habitual
estacionalidad que posee, ya que muestra un continuo crecimiento en una época
donde suele mermar en términos absolutos. Sin embargo, la separación entre el
componente interno de la recaudación y el componente aduanero permite distinguir
patrones de comportamiento diferentes.
En línea con lo observado para la recaudación de Derechos de Importación, el
componente de mayor crecimiento dentro del IVA fue el aduanero (IVA DGA), que
mostró un avance interanual de 78,9% para el mes de abril, mientras que en términos
acumulados el crecimiento se ubica en 65,3%, hallándose los fundamentos del
desempeño de este tributo en la apertura comercial y la depreciación del peso.
El componente interno del impuesto, IVA DGI, tuvo un desempeño inferior, al mostrar
un crecimiento interanual de 31,5%, por debajo de la inflación estimada. La evolución
ralentizada de la recaudación de este tributo encuentra su origen en el debilitamiento
105,7%
6
del mercado interno, como lo han mostrado los datos relevados para el caso de
comercios minoristas, en que las ventas reales cayeron 6,6%.
Recaudación mensual de IVA neto
Millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Evolución de los componentes de IVA
Variación interanual
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Los reintegros a las exportaciones en el cuarto mes del año contabilizaron $1.806
millones, creciendo 4% respecto a febrero. En tanto las devoluciones de IVA sumaron
$306 millones, un 176% superiores al monto registrado el mes anterior. Este último es
uno de los componentes del IVA que presentaría, según los anuncios realizados,
43,8%
7
cambios en los próximos meses, al plantearse una devolución (disminución) del IVA de
productos que componen la canasta básica alimenticia para personas acreedoras de
planes sociales. Sin considerar dichas deducciones, la recaudación de IVA (IVA Bruto)
creció un 34,3% en la comparación interanual.
Evolución de las devoluciones y reintegros de IVA
En millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Los Derechos de exportación, mostraron durante el mes de abril un crecimiento
interanual de su recaudación de 37,6%, mientras que la recaudación acumulada del
cuatrimestre se ubicó en $27.760 millones, mostrando un crecimiento del 28,1%. La
evolución de este tributo está “imitando” el comportamiento histórico, con un
marcado crecimiento en marzo y abril, que se espera luego merme, consecuencia de la
liquidación del grueso de las cosechas. Sin embargo, la situación agrícola puede hacer
que el plazo normal de recaudación de este impuesto se vea reducido y los valores
percibidos sean inferiores a los de años anteriores, consecuencia de una baja en las
cantidades y de la progresiva tendencia a la caída del precio de la soja.
8
Recaudación mensual de Derechos de Exportación
Millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
El desempeño de los derechos de exportación se vio reflejado en la evolución del
Fondo Federal Solidario (compuesto por el 30% de las retenciones al complejo sojero)
que durante el 2015 creció a tasas muy inferiores a las registradas en 2014, mientras
que hasta el primer cuatrimestre de 2016 se muestra con mayor impulso. Al mes de
abril presentó un crecimiento interanual acumulado de 110%, impulsado por la mayor
liquidación sojera, aunque afectado parcialmente por la disminución de las retenciones
al complejo en 5 p.p.
37,6%
9
Evolución del Fondo Federal Solidario
Variación interanual del acumulado parcial
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Créditos y débitos en cuenta corriente (más conocido como impuesto al cheque)
mostró una desaceleración del crecimiento respecto al mes de marzo (-7,9 p.p.), al
ubicarse en 36% el crecimiento interanual. El acumulado al primer tercio del año
muestra una recaudación de $38.682 millones, con lo que el crecimiento de la
recaudación hasta abril rondaría el 37%.
Recaudación mensual de Créditos y Débitos en cuenta corriente
Millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
36%
10
Aportes y contribuciones a la seguridad social mostraron un avance de 4,6 puntos
porcentuales respecto al registro de marzo, con lo que el crecimiento interanual se
ubicó en 34,9%, quebrando la tendencia decreciente que dominó gran parte del primer
trimestre del año. La recaudación acumulada al primer cuatrimestre del año muestra
que por este concepto se recaudaron $165.248 millones, lo que presentó un
crecimiento del 31,5%. Este tributo continúa mostrando un crecimiento que sería
inferior a la inflación, reflejando una situación debilitada del mercado laboral.
Recaudación mensual de Aportes y Contribuciones
Millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Ganancias fue último tributo en términos de crecimiento durante abril, afectado por la
modificación de las deducciones implementadas, particularmente a aquellos que
tributan en la 4ta
categoría. Su recaudación nominal aumentó un 8,7% interanual, lo
que significó una ralentización de 10 puntos porcentuales respecto a marzo, y 50
puntos respecto al crecimiento de enero. En términos acumulados, el cuatrimestre
cerró con una recaudación de $118.664 millones, compatible con un crecimiento de
27,2% y mostrando una tendencia decreciente. Como se comentó en informes
anteriores, el crecimiento de la recaudación de este impuesto se encontró vinculado
principalmente a la falta de actualización de deducciones y escalas de tributación, que
34,9%
11
produjo constantes y significativos incrementos en la alícuota efectiva a tributar. La
modificación de la deducción especial resultó ser un paliativo que eliminó una clara
distorsión al excluir a un grupo de individuos de la tributación del impuesto de manera
independiente a su situación actual, aunque, hacia mitad de año y como reflejo de los
crecimientos nominales de salarios por paritarias, muchos individuos deberán volverá
tributar.
Si se analiza la composición del impuesto es posible observar que, resultado de los
cambios mencionados, el componente interno del impuesto sufrió una marcada
desaceleración en su crecimiento, fenómeno que se espera se mantenga al menos
hasta mitad de año, donde, producto de incrementos nominales de salarios, debería
existir cierta aceleración, aunque no recuperando los valores que se observaron en
2015.
Recaudación mensual de Ganancias
Millones de pesos
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
El componente aduanero del impuesto, Ganancias DGA, mostró un comportamiento
diametralmente diferente al observado para su par interno. En términos interanuales
el crecimiento se ubicó en 101,5% para el mes de abril, pese a que el impacto no tuvo
un mayor efecto dada la escasa participación observada (7% de la recaudación de
Ganancias), y replicó lo observado para el caso de IVA, en que el componente
8,7%
12
aduanero dominó y la tendencia se asemejó a la marcada por los Derechos de
importación, que muestran una clara aceleración e incremento de la importancia
Evolución de los componentes de Ganancias
Variación interanual
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Tipos de instrumentos
Al clasificar los tributos según materia gravada, surge que los tributos vinculados al
Comercio Exterior, que muestran un fortalecimiento, siendo la categoría que mayor
crecimiento presentó en marzo (50,3%), con un crecimiento de la recaudación
impulsado por los tributos a las importaciones aunque claramente concentrada en el
sector exportador.
Por detrás, en términos del crecimiento, se encontraron los Impuestos internos sobre
transacciones, bienes y servicios con un avance interanual de (39,3%), impulsados por
la en la recaudación de los impuestos internos y vinculados a los combustibles, y al IVA.
Por detrás, en términos del crecimiento, se ubicaron los recursos del Sistema de
Seguridad Social crecieron un 34,9%, 4,7 puntos porcentuales superior a su
crecimiento del mes de marzo.
13
Los tributos englobados dentro de la categoría Impuestos a ingresos personales y de
sociedades mostraron, a diferencia de los meses anteriores del año, un leve avance en
lo referido a su crecimiento en respuesta a la recaudación de ganancias y su evolución
reciente.
Los Impuestos a la Propiedad incrementaron su recaudación en relación a abril de 2015
en 23,7%, en respuesta al aumento de la recaudación de Bienes Personales y de
Transferencias de Inmuebles
Principales tributos
Variación interanual y participación en la recaudación total
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
Principales tipos de impuestos abr-15 abr-16 Var I.A Participación
Ganancias 21.325 23.186 8,7% 15,4%
Premios de juegos 21 50 145,0% 0,0%
Ganancia mínima presunta 166 194 16,5% 0,1%
Capital Cooperativas 23 29 27,2% 0,0%
Iva 32.240 46.358 43,8% 30,7%
Combustibles Ley 23.966 - Naftas 1.983 2.327 17,3% 1,5%
Combustibles Ley 23.966 - Otros 775 853 10,1% 0,6%
Otros s/combustibles 1.911 2.118 10,8% 1,4%
Adicional s/cigarrillos 212 291 37,4% 0,2%
Créditos y Débitos en cta. cte. 7.666 10.429 36,0% 6,9%
Derechos de importación 2.197 4.521 105,7% 3,0%
Derechos de exportación 9.290 12.787 37,6% 8,5%
Tasa Estadística 43 87 102,6% 0,1%
Transferencias de inmuebles 86 140 63,0% 0,1%
Bienes personales 865 1.036 19,7% 0,7%
Impuestos a la propiedad
Impuestos a ingresos personales y de
sociedades
21.535 23.459 8,9%
951 1.176 23,7% 0,8%
12%
Impuestos internos sobre transacciones,
bienes y servicios
Aportes y contribuciones a la Seguridad
Social
Impuestos al comercio exterior
16%
41%39,3%62.37644.787
28%34,9%41.60530.839
11.530 17.395 50,9%
Recaudación Tributaria Nacional 112.659 150.810 33,9% 100%
Restantes impuestos 3.016 4.798 59,1% 3%
14
Distribución a provincias de recursos nacionales
En abril la masa bruta coparticipable1
aceleró levemente su ritmo de expansión en
relación a marzo, con una tasa del 32,4%. Por su parte, la recaudación neta de
coparticipables presentó un crecimiento del 34,9%. La brecha de crecimiento entre
coparticipables y el resto de tributos muestra una disminución, a diferencia de marzo
en que se expandió 7,1 puntos. Esto es resultado de las diferentes tasas a las que
vienen creciendo, como se vio, los componentes de la llamada coparticipación bruta y
los relacionados al comercio exterior y a la nómina salarial. La diferencia del
crecimiento se explica en que los giros a provincias se componen en su mayor parte
por IVA y Ganancias, impuesto que presentaron desaceleraciones en el último
cuatrimestre; mientras que los impuestos al comercio exterior y previsionales, que han
mostrado una evolución favorable, pertenecen al nivel federal de gobierno. Sin
embargo, en términos generales, los impuestos coparticipables dominan el escenario,
lo cual favorece la distribución de fondos hacia las provincias.
Evolución de la recaudación tributaria nacional. Impuestos coparticipables y no
coparticipables
Variación interanual
Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin.
1
Compuesta por la recaudación bruta de los impuestos que se coparticipan a las provincias, es decir
antes de la deducción del 15% destinado al ANSES bajo el concepto de precoparticipación (actualmente
excepto Córdoba, Santa Fe y San Luis).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013Eduardo Nelson German
 
Informe Coparticipación 1er Semestre/2013
Informe Coparticipación 1er Semestre/2013Informe Coparticipación 1er Semestre/2013
Informe Coparticipación 1er Semestre/2013Eduardo Nelson German
 
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Eduardo Nelson German
 
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...
Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...
Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
Eduardo Nelson German
 
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimientoRecaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Eduardo Nelson German
 
Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec...
 Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec... Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec...
Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec...
Eduardo Nelson German
 
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...Eduardo Nelson German
 
Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015
Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015
Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Eduardo Nelson German
 
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013Eduardo Nelson German
 
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...Eduardo Nelson German
 
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación FederalReporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Eduardo Nelson German
 
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayoClaves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Cesce
 
Reporte mensual de recaudación 04/2016
Reporte mensual de recaudación 04/2016Reporte mensual de recaudación 04/2016
Reporte mensual de recaudación 04/2016
Eduardo Nelson German
 
La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...
La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...
La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...
Eduardo Nelson German
 
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Julio de 2013
 
Informe Coparticipación 1er Semestre/2013
Informe Coparticipación 1er Semestre/2013Informe Coparticipación 1er Semestre/2013
Informe Coparticipación 1er Semestre/2013
 
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
Economías Regionales: Pese al aumento de las tarifas, crece el consumo de ene...
 
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
Datos de recaudación y coparticipacion de Noviembre de 2015
 
Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...
Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...
Análisis de los datos de Recaudación Nacional y Transferencias Automáticas a ...
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
 
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimientoRecaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
 
Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec...
 Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec... Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec...
Informe de Ejecución Presupuestaria Provincial al I Semestre de 2015, Proyec...
 
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
Análisis de las Transferencias por Coparticipación y Fondo Sojero durante Mar...
 
Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015
Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015
Ingresos tributarios primera a la primera quincena Julio 2015
 
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
 
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
Recaudación y Transferencias a Provincias durante Septiembre de 2013
 
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
 
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación FederalReporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
Reporte Regional N°269 sobre Coparticipación Federal
 
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
Reporte Regional 256 sobre Recaudacion Nacional y Transferencias a Provincias...
 
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
Coparticipación Federal presentó un crecimiento del 27,7% respecto a la misma...
 
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayoClaves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
Claves de la semana del 29 de abril al 12 de mayo
 
Reporte mensual de recaudación 04/2016
Reporte mensual de recaudación 04/2016Reporte mensual de recaudación 04/2016
Reporte mensual de recaudación 04/2016
 
La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...
La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...
La coparticipación federal presentó un crecimiento del 37%, nuevamente impuls...
 
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...
Recaudacion y Transferencias a Provincias durante Agosto de 2013 y acumulado ...
 

Similar a Reporte mensual de recaudación federal

Prensa AFIP
Prensa AFIPPrensa AFIP
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
Eduardo Nelson German
 
La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010
La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010
La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010
Eduardo Nelson German
 
Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...
Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...
Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación: Reporte Regional del mes de Noviembre
Coparticipación: Reporte Regional del mes de NoviembreCoparticipación: Reporte Regional del mes de Noviembre
Coparticipación: Reporte Regional del mes de Noviembre
Eduardo Nelson German
 
RecaudacióN Diciembre De 2009
RecaudacióN Diciembre De 2009RecaudacióN Diciembre De 2009
RecaudacióN Diciembre De 2009guest4dda66
 
RecaudacióN Febrero De 2010 Prensa
RecaudacióN Febrero De 2010  PrensaRecaudacióN Febrero De 2010  Prensa
RecaudacióN Febrero De 2010 Prensaguest05abfde
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Aldesa
 
Recaudacion Record
Recaudacion RecordRecaudacion Record
Recaudacion Recordguest8ab0e4
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Aldesa
 
Reporte semanal 12
Reporte semanal 12Reporte semanal 12
Reporte semanal 12radiobrisas
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
Recaudacion de impuestos
Recaudacion de impuestosRecaudacion de impuestos
Recaudacion de impuestos
BeLen Sandoval
 
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
 Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
Reporte Regional N°263 sobre CoparticipaciónEduardo Nelson German
 
Fondo Sojero: Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...
Fondo Sojero:  Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...Fondo Sojero:  Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...
Fondo Sojero: Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...
Eduardo Nelson German
 
Reporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipaciónReporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipaciónEduardo Nelson German
 

Similar a Reporte mensual de recaudación federal (19)

Prensa AFIP
Prensa AFIPPrensa AFIP
Prensa AFIP
 
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
 
La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010
La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010
La recaudación nacional alcanzó el mayor crecimiento desde mayo de 2010
 
Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...
Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...
Primer trimestre de ingresos provinciales: retoques impositivos propios y de ...
 
Coparticipación: Reporte Regional del mes de Noviembre
Coparticipación: Reporte Regional del mes de NoviembreCoparticipación: Reporte Regional del mes de Noviembre
Coparticipación: Reporte Regional del mes de Noviembre
 
RecaudacióN Diciembre De 2009
RecaudacióN Diciembre De 2009RecaudacióN Diciembre De 2009
RecaudacióN Diciembre De 2009
 
RecaudacióN Febrero De 2010 Prensa
RecaudacióN Febrero De 2010  PrensaRecaudacióN Febrero De 2010  Prensa
RecaudacióN Febrero De 2010 Prensa
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
 
Afip
AfipAfip
Afip
 
Afip
AfipAfip
Afip
 
Recaudacion Record
Recaudacion RecordRecaudacion Record
Recaudacion Record
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
Reporte semanal 12
Reporte semanal 12Reporte semanal 12
Reporte semanal 12
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Recaudacion de impuestos
Recaudacion de impuestosRecaudacion de impuestos
Recaudacion de impuestos
 
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
 Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
 
Fondo Sojero: Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...
Fondo Sojero:  Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...Fondo Sojero:  Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...
Fondo Sojero: Subió un 81%, explicado por la devaluación acumulada y los vol...
 
Reporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipaciónReporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipación
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Reporte mensual de recaudación federal

  • 1. Reporte Mensual de Recaudación Tributaria Nacional Mayo de 2016
  • 2. 1 Reporte mensual de Recaudación Tributaria Nacional Claves  La Recaudación Tributaria Nacional totalizó $150.810 millones en el cuarto mes de 2016, con un crecimiento de 33,9% interanual.  A lo largo del primer cuatrimestre del año se recaudaron $586.030 millones, mostrando un avance de 32,6% respecto a la recaudación del mismo periodo de 2015.  Los principales aumentos interanuales del mes correspondieron a Derechos de importación (+105,7%); IVA (+43,8%) y Derechos de exportación (37,6%).  En general, los componentes aduaneros de los principales tributos nacionales (IVA DGA y Ganancias DGA) mostraron desempeños claramente superiores a sus equivalentes internos (IVA DGI y Ganancias DGI), alineados con lo observado para los tributos vinculados al comercio exterior.  Aportes y contribuciones aceleró su crecimiento en abril, con un crecimiento interanual de 34,9%.  La desaceleración del crecimiento de Ganancias continúa, resultado de los cambios ocurridos en las deducciones, y llevó a un crecimiento interanual mensual de solamente el 8,7%. El primer cuatrimestre cerró con una recaudación de $118.664 millones (+27,2%) para este impuesto, y perfila continuar disminuyendo su crecimiento.
  • 3. 2 Reporte mensual de Recaudación Tributaria Nacional A partir de la información difundida por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, correspondiente a la recaudación tributaria nacional de abril del 2016, a continuación se analizan sus principales características. Recaudación Nacional En el mes de abril la Recaudación Tributaria Nacional se ubicó en $150.810 millones, mostrando una tasa de crecimiento interanual de 33,9%, y acelerando su crecimiento interanual 3,2 puntos respecto a marzo. Esta aceleración, se impulsó a lo largo del cuatrimestre en la mejora de la recaudación de impuestos al comercio exterior, que continuaron mostrando un buen desempeño durante el cuarto mes del año. Evolución de la Recaudación Mensual Millones de pesos y variación interanual Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Nuevamente durante el mes de abril se observa que las modificaciones aplicadas en el Impuesto a las Ganancias generaron que su tasa de crecimiento sea la menor entre los distintos instrumentos, principalmente en lo referente al componente interno, a pesar de lo cual este tributo sigue siendo uno de los principales pilares del sistema tributario argentino, conjuntamente con los Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social e IVA.
  • 4. 3 Al igual que en los meses anteriores, el IVA (neto) fue el tributo que mayor aporte realizó al crecimiento de la recaudación en este cuatrimestre, ya que significó un tercio del aumento total; mientras que los Aportes y Contribuciones representaron un 28% del percibido, y Ganancias contribuyó en un 23% al crecimiento, a diferencia de lo observado durante el año pasado en el que fruto de la desactualización del impuesto, este último era el principal componente de la recaudación. En términos proporcionales a la recaudación total, el IVA representó 30% de lo recaudado hasta el cuarto mes del año, seguido por Aportes y Contribuciones (28%) y Ganancias (20%) Contribución de los principales tributos al crecimiento interanual de la Recaudación Total y composición porcentual de la recaudación (lado derecho) Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Los componentes de la recaudación El análisis desagregado por tributo permite observar que en abril la recaudación estuvo impulsada principalmente por los Derechos de importación, el IVA (principalmente el componente aduanero) y los Derechos de exportación. Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, y los Aportes y Contribuciones son tributos que mostraron menor dinamismo pero que registraron aumentos claramente por encima del promedio, mientras que Ganancias fue el único componente que ralentizó el crecimiento de la recaudación total.
  • 5. 4 Recaudación y variación interanual de principales tributos. Abril 2016. Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Derechos de Importación fue el tributo de mayor crecimiento durante abril de 2016, al mostrar un incremento interanual de 105,7%, y acumulando un crecimiento de 69,2% en el primer cuatrimestre del año. Los fundamentos del desempeño de este tributo se encuentran en el levantamiento de restricciones al comercio exterior, con lo que se propicia un crecimiento de la recaudación por el crecimiento de la base imponible del impuesto (crecimiento de las importaciones físicas), y el aumento del tipo de cambio; factores que conjuntamente determinan la base imponible. En relación al precio de la divisa, se observa que no registró mayores variaciones durante el mes de abril en relación a marzo, con lo que el marcado crecimiento mensual de la recaudación se continúa asociando a un crecimiento de las importaciones físicas. De todas maneras, en relación al tipo de cambio, es preciso destacar que el crecimiento interanual de abril en relación a 2015 es de 62%, similar al avance interanual de febrero y marzo, y es uno de los factores determinantes del crecimiento de la recaudación al compararla con 2015. La evolución de este tributo se encuentra alineado con lo ocurrido en IVA DGA y Ganancias DGA, impuestos vinculados al ingreso de bienes desde el exterior. Millones de $ Variación interanual Millones de $ Variación interanual IVA Neto 46.358 43,8% 176.656 35,8% IVA DGI 33.181 31,5% 123.596 25,5% IVA DGA 14.983 78,9% 58.049 65,3% Ganancias 23.186 8,7% 118.664 27,2% Ganancias DGI 20.572 2,7% 109.367 24,1% Ganancias DGA 2.614 101,5% 9.296 80,0% Créditos y Débitos en c/c 10.429 36,0% 38.682 36,7% Aportes + Contribuciones 41.605 34,9% 165.248 31,5% Derechos de importación 4.521 105,7% 16.817 69,2% Derechos de exportación 12.787 37,6% 27.760 28,1% Recaudación total 150.810 33,9% 586.030 32,6% Recaudación sin Seguridad Social 109.205 33,5% 420.782 33,0% Impuestos Coparticipables 60.545 32,4% 250.362 32,8% Total sin coparticipables 90.265 34,9% 335.668 32,4% Principales Recursos Abril I Cuatrimestre
  • 6. 5 Recaudación mensual de Derechos de Importación Millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. El IVA (neto de devoluciones y reintegros) se ubicó en el segundo lugar en cuanto a crecimiento interanual en el cuarto mes del año, al registrar un aumento del 43,8%, con lo que se observa una marcada aceleración de su crecimiento (+13,3 p.p.). En términos agregados, el desempeño de este tributo no parece continuar con la habitual estacionalidad que posee, ya que muestra un continuo crecimiento en una época donde suele mermar en términos absolutos. Sin embargo, la separación entre el componente interno de la recaudación y el componente aduanero permite distinguir patrones de comportamiento diferentes. En línea con lo observado para la recaudación de Derechos de Importación, el componente de mayor crecimiento dentro del IVA fue el aduanero (IVA DGA), que mostró un avance interanual de 78,9% para el mes de abril, mientras que en términos acumulados el crecimiento se ubica en 65,3%, hallándose los fundamentos del desempeño de este tributo en la apertura comercial y la depreciación del peso. El componente interno del impuesto, IVA DGI, tuvo un desempeño inferior, al mostrar un crecimiento interanual de 31,5%, por debajo de la inflación estimada. La evolución ralentizada de la recaudación de este tributo encuentra su origen en el debilitamiento 105,7%
  • 7. 6 del mercado interno, como lo han mostrado los datos relevados para el caso de comercios minoristas, en que las ventas reales cayeron 6,6%. Recaudación mensual de IVA neto Millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Evolución de los componentes de IVA Variación interanual Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Los reintegros a las exportaciones en el cuarto mes del año contabilizaron $1.806 millones, creciendo 4% respecto a febrero. En tanto las devoluciones de IVA sumaron $306 millones, un 176% superiores al monto registrado el mes anterior. Este último es uno de los componentes del IVA que presentaría, según los anuncios realizados, 43,8%
  • 8. 7 cambios en los próximos meses, al plantearse una devolución (disminución) del IVA de productos que componen la canasta básica alimenticia para personas acreedoras de planes sociales. Sin considerar dichas deducciones, la recaudación de IVA (IVA Bruto) creció un 34,3% en la comparación interanual. Evolución de las devoluciones y reintegros de IVA En millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Los Derechos de exportación, mostraron durante el mes de abril un crecimiento interanual de su recaudación de 37,6%, mientras que la recaudación acumulada del cuatrimestre se ubicó en $27.760 millones, mostrando un crecimiento del 28,1%. La evolución de este tributo está “imitando” el comportamiento histórico, con un marcado crecimiento en marzo y abril, que se espera luego merme, consecuencia de la liquidación del grueso de las cosechas. Sin embargo, la situación agrícola puede hacer que el plazo normal de recaudación de este impuesto se vea reducido y los valores percibidos sean inferiores a los de años anteriores, consecuencia de una baja en las cantidades y de la progresiva tendencia a la caída del precio de la soja.
  • 9. 8 Recaudación mensual de Derechos de Exportación Millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. El desempeño de los derechos de exportación se vio reflejado en la evolución del Fondo Federal Solidario (compuesto por el 30% de las retenciones al complejo sojero) que durante el 2015 creció a tasas muy inferiores a las registradas en 2014, mientras que hasta el primer cuatrimestre de 2016 se muestra con mayor impulso. Al mes de abril presentó un crecimiento interanual acumulado de 110%, impulsado por la mayor liquidación sojera, aunque afectado parcialmente por la disminución de las retenciones al complejo en 5 p.p. 37,6%
  • 10. 9 Evolución del Fondo Federal Solidario Variación interanual del acumulado parcial Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Créditos y débitos en cuenta corriente (más conocido como impuesto al cheque) mostró una desaceleración del crecimiento respecto al mes de marzo (-7,9 p.p.), al ubicarse en 36% el crecimiento interanual. El acumulado al primer tercio del año muestra una recaudación de $38.682 millones, con lo que el crecimiento de la recaudación hasta abril rondaría el 37%. Recaudación mensual de Créditos y Débitos en cuenta corriente Millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. 36%
  • 11. 10 Aportes y contribuciones a la seguridad social mostraron un avance de 4,6 puntos porcentuales respecto al registro de marzo, con lo que el crecimiento interanual se ubicó en 34,9%, quebrando la tendencia decreciente que dominó gran parte del primer trimestre del año. La recaudación acumulada al primer cuatrimestre del año muestra que por este concepto se recaudaron $165.248 millones, lo que presentó un crecimiento del 31,5%. Este tributo continúa mostrando un crecimiento que sería inferior a la inflación, reflejando una situación debilitada del mercado laboral. Recaudación mensual de Aportes y Contribuciones Millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Ganancias fue último tributo en términos de crecimiento durante abril, afectado por la modificación de las deducciones implementadas, particularmente a aquellos que tributan en la 4ta categoría. Su recaudación nominal aumentó un 8,7% interanual, lo que significó una ralentización de 10 puntos porcentuales respecto a marzo, y 50 puntos respecto al crecimiento de enero. En términos acumulados, el cuatrimestre cerró con una recaudación de $118.664 millones, compatible con un crecimiento de 27,2% y mostrando una tendencia decreciente. Como se comentó en informes anteriores, el crecimiento de la recaudación de este impuesto se encontró vinculado principalmente a la falta de actualización de deducciones y escalas de tributación, que 34,9%
  • 12. 11 produjo constantes y significativos incrementos en la alícuota efectiva a tributar. La modificación de la deducción especial resultó ser un paliativo que eliminó una clara distorsión al excluir a un grupo de individuos de la tributación del impuesto de manera independiente a su situación actual, aunque, hacia mitad de año y como reflejo de los crecimientos nominales de salarios por paritarias, muchos individuos deberán volverá tributar. Si se analiza la composición del impuesto es posible observar que, resultado de los cambios mencionados, el componente interno del impuesto sufrió una marcada desaceleración en su crecimiento, fenómeno que se espera se mantenga al menos hasta mitad de año, donde, producto de incrementos nominales de salarios, debería existir cierta aceleración, aunque no recuperando los valores que se observaron en 2015. Recaudación mensual de Ganancias Millones de pesos Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. El componente aduanero del impuesto, Ganancias DGA, mostró un comportamiento diametralmente diferente al observado para su par interno. En términos interanuales el crecimiento se ubicó en 101,5% para el mes de abril, pese a que el impacto no tuvo un mayor efecto dada la escasa participación observada (7% de la recaudación de Ganancias), y replicó lo observado para el caso de IVA, en que el componente 8,7%
  • 13. 12 aduanero dominó y la tendencia se asemejó a la marcada por los Derechos de importación, que muestran una clara aceleración e incremento de la importancia Evolución de los componentes de Ganancias Variación interanual Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Tipos de instrumentos Al clasificar los tributos según materia gravada, surge que los tributos vinculados al Comercio Exterior, que muestran un fortalecimiento, siendo la categoría que mayor crecimiento presentó en marzo (50,3%), con un crecimiento de la recaudación impulsado por los tributos a las importaciones aunque claramente concentrada en el sector exportador. Por detrás, en términos del crecimiento, se encontraron los Impuestos internos sobre transacciones, bienes y servicios con un avance interanual de (39,3%), impulsados por la en la recaudación de los impuestos internos y vinculados a los combustibles, y al IVA. Por detrás, en términos del crecimiento, se ubicaron los recursos del Sistema de Seguridad Social crecieron un 34,9%, 4,7 puntos porcentuales superior a su crecimiento del mes de marzo.
  • 14. 13 Los tributos englobados dentro de la categoría Impuestos a ingresos personales y de sociedades mostraron, a diferencia de los meses anteriores del año, un leve avance en lo referido a su crecimiento en respuesta a la recaudación de ganancias y su evolución reciente. Los Impuestos a la Propiedad incrementaron su recaudación en relación a abril de 2015 en 23,7%, en respuesta al aumento de la recaudación de Bienes Personales y de Transferencias de Inmuebles Principales tributos Variación interanual y participación en la recaudación total Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. Principales tipos de impuestos abr-15 abr-16 Var I.A Participación Ganancias 21.325 23.186 8,7% 15,4% Premios de juegos 21 50 145,0% 0,0% Ganancia mínima presunta 166 194 16,5% 0,1% Capital Cooperativas 23 29 27,2% 0,0% Iva 32.240 46.358 43,8% 30,7% Combustibles Ley 23.966 - Naftas 1.983 2.327 17,3% 1,5% Combustibles Ley 23.966 - Otros 775 853 10,1% 0,6% Otros s/combustibles 1.911 2.118 10,8% 1,4% Adicional s/cigarrillos 212 291 37,4% 0,2% Créditos y Débitos en cta. cte. 7.666 10.429 36,0% 6,9% Derechos de importación 2.197 4.521 105,7% 3,0% Derechos de exportación 9.290 12.787 37,6% 8,5% Tasa Estadística 43 87 102,6% 0,1% Transferencias de inmuebles 86 140 63,0% 0,1% Bienes personales 865 1.036 19,7% 0,7% Impuestos a la propiedad Impuestos a ingresos personales y de sociedades 21.535 23.459 8,9% 951 1.176 23,7% 0,8% 12% Impuestos internos sobre transacciones, bienes y servicios Aportes y contribuciones a la Seguridad Social Impuestos al comercio exterior 16% 41%39,3%62.37644.787 28%34,9%41.60530.839 11.530 17.395 50,9% Recaudación Tributaria Nacional 112.659 150.810 33,9% 100% Restantes impuestos 3.016 4.798 59,1% 3%
  • 15. 14 Distribución a provincias de recursos nacionales En abril la masa bruta coparticipable1 aceleró levemente su ritmo de expansión en relación a marzo, con una tasa del 32,4%. Por su parte, la recaudación neta de coparticipables presentó un crecimiento del 34,9%. La brecha de crecimiento entre coparticipables y el resto de tributos muestra una disminución, a diferencia de marzo en que se expandió 7,1 puntos. Esto es resultado de las diferentes tasas a las que vienen creciendo, como se vio, los componentes de la llamada coparticipación bruta y los relacionados al comercio exterior y a la nómina salarial. La diferencia del crecimiento se explica en que los giros a provincias se componen en su mayor parte por IVA y Ganancias, impuesto que presentaron desaceleraciones en el último cuatrimestre; mientras que los impuestos al comercio exterior y previsionales, que han mostrado una evolución favorable, pertenecen al nivel federal de gobierno. Sin embargo, en términos generales, los impuestos coparticipables dominan el escenario, lo cual favorece la distribución de fondos hacia las provincias. Evolución de la recaudación tributaria nacional. Impuestos coparticipables y no coparticipables Variación interanual Fuente: CPCE CABA- IARAF en base a Min. de Hac. y Fin. 1 Compuesta por la recaudación bruta de los impuestos que se coparticipan a las provincias, es decir antes de la deducción del 15% destinado al ANSES bajo el concepto de precoparticipación (actualmente excepto Córdoba, Santa Fe y San Luis).