SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTED SPEECH
Estilo indirecto
Dora said: “I am hungry.”
“I am hungry”, Dora said.
ESTILO DIRECTO: forma de hablar en la que el
hablante reproduce exactamente las
mismas palabras que dijo una tercera
persona.
Fíjate: Cuando se cita las palabras de otra
persona, se usa “…”. No son nuestras
propias palabras sino las de otra persona.
Dora said: “I am hungry.”
“I am hungry”, Dora said.
ESTILO DIRECTO: forma de hablar en la que el
hablante reproduce exactamente las
mismas palabras que dijo una tercera
persona.
Fíjate: Cuando se cita las palabras de otra
persona, se usa “…”. No son nuestras
propias palabras sino las de otra persona.
Dora said: “I am hungry.”
“I am hungry”, Dora said.
ESTILO DIRECTO: forma de hablar en la que el
hablante reproduce exactamente las
mismas palabras que dijo una tercera
persona.
Fíjate: Cuando se cita las palabras de otra
persona, se usa “…”. No son nuestras
propias palabras sino las de otra persona.
Dora said that she was hungry.
ESTILO INDIRECTO: forma de hablar en la que el
hablante reproduce indirectamente (no
literalmente) las palabras que dijo una
tercera persona.
Fíjate: a) Cuando no se cita literalmente las
palabras de otra persona, no se usa “…”.
b) Normalmente no usamos el estilo directo
sino el indirecto para referirnos a lo que dijo
alguien.
ESTILO INDIRECTO
Compara:
1.Ted says: “I live here.”
2.Ted says that he lives there.
3.They said: “We are here.”
4.They said that they were there.
Si el V1 (el que introduce el estilo indirecto)
está en pasado (lo más frecuente), además de los
pronombres o adverbios, cambia el tiempo del V2.
Nos referimos a lo que se dijo en el pasado.
ESTILO INDIRECTO
CAMBIO DE LOS PRONOMBRES Y
DETERMINANTES
No hay regla fija. Sólo sigue la misma lógica
que seguirías en Español.
a) “This is my book”, he said.
b) He said that that was his book.
c) They said: “We don’t like basket.”
d) They said that they didn’t like basket.
ESTILO INDIRECTO
CAMBIO DE LOS ADVERBIOS
ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO
here there
now then
tonight that night
today that day
tomorrow the following day / the next day /
the day after
yesterday the previous day /
the day before
ESTILO INDIRECTO
CAMBIO DE LOS VERBOS
Los verbos dan un salto
atrás
¡ATENCIÓN!
Si el V2 en estilo directo está en alguno de los
tiempos de la columna de la derecha, entonces en
el estilo indirecto se queda como está.
Tom said: “I had finished my homework at 7.”
Tom said that he had finished his homework at 7.
ESTILO INDIRECTO
ESTILO INDIRECTO
Cuando hablamos,
1) Enunciamos cosas (decimos, informamos,
explicamos, anunciamos, declaramos, etc.)
ORACIÓN ENUNCIATIVA
2) Preguntamos cosas.
ORACIÓN INTERROGATIVA
3) Queremos influir la conducta del que nos oye.
ORACIÓN IMPERATIVA
ESTILO INDIRECTO
Español Inglés
ORACIÓN ENUNCIATIVA STATEMENTS
ORACIÓN INTERROGATIVA QUESTIONS
ORACIÓN IMPERATIVA COMMANDS
ESTILO INDIRECTO STATEMENTS
En un statement (oración enunciativa) el
hablante transmite una información sin
más.
Normalmente van introducidos por los verbos SAY y
TELL.
1) Joaquin said: “I don’t like Betis.”
2) Joaquin said that he didn’t like Betis.
3) Joaquin told the reporter that he didn’t
like Betis.
ESTILO INDIRECTO STATEMENTS
SAY (TO SOMEONE) THAT…
He said that he was ill.
He said to Jane that he was ill.
Con o sin complemento de persona. Si lo lleva se
usa la preposición TO.
TELL SOMEONE THAT…
Jerry told me that he loved English.
Jerry told that he loved English.
Jerry told to me that he loved English
Con complemento de persona. Se usa sin la
preposición TO.
ESTILO INDIRECTO STATEMENTS
Además de say y tell, los statements pueden ir
introducidos por otros verbos como:
ANNOUNCE, DECLARE, EXPLAIN, INFORM,
INSIST, MENTION, REMIND, STATE…
Todos tienen en común que el hablante
simplemente transmite una información, sin
más.
ESTILO INDIRECTO STATEMENTS
said (to her)
told her
announced (to her)
declared
explained (to her)
Dona informed her that Susan was in Dublin.
insisted
mentioned
reminded her
stated
ESTILO INDIRECTO STATEMENTS
En los statements la conjunción THAT puede omitirse. Es
lo más normal cuando hablamos:
- He said he would be late
- They explained they didn’t open the door.
- Sara mentioned she had forgotten to put salt
in the meal.
ESTILO INDIRECTO QUESTIONS
Alice: “Dora, are you coming to the party
tomorrow?”
Dora: “What time is the party?”
Tom se lo cuenta a Mike:
Alice asked Dora if she was going to the party and
wanted to know
Dora inquired what time the party was.
wondered
ESTILO INDIRECTO QUESTIONS
a.- Preguntas de sí o no (Yes-No questions)
“Dora, are you coming to the party tomorrow?”
Alice asked Dora if she was going to the party
ASK SOMEONE IF + SUBJECT + VERB
b.- Preguntas parciales (Wh-questions)
“What time is the party?”
Dora wanted to know what time the party was.
ASK SOMEONE wh-WORD + SUBJECT +
VERB
ESTILO INDIRECTO QUESTIONS
MUY IMPORTANTE:
El orden de la oración siempre es
Sujeto + verbo + complemento
puesto que se trata de una interrogativa indirecta
Anne asked where lived Mary.
Anne asked where Mary lived.
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
Se considera command toda oración que no sea enunciativa
(statement) o interrogativa.
Orders
Requests
Invitations
COMMAND Advice
Warnings
Suggestions
Apoligise
…
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
ORDERS
My mother said: “Make your bed.”
My mother told me to make my bed
ordered
My mother told me that I make my bed
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
REQUESTS
I said to my mother: “Can you make the bed for me?”
I asked my mother to make the bed for me
begged
I asked my mother that she makes the bed for me
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
INVITATIONS
David asked me: “Will you come to my birthday party?”
David invited me to go to his birthday party
ADVICE
My friend said: “You should study more”
My friend advised me to study more
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
WARNINGS
Tom said to Jerry: “ Don’t kiss my girlfriend or …”
Tom warned Jerry not to kiss his girlfriend
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
FÍJATE:
A.- My mother told me to make my bed
B.- I asked my mother to make the bed for me
C.- David invited me to go to his birthday party
D.- My friend advised me to study more
E.- Tom warned Jerry not to kiss his girlfriend
¿Qué construcción sigue a estos verbos?
VERBO + OBJETO + (NOT) “TO” + VERBO
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
Apoligise
She said: “I’m sorry that I’m late”
She apologised for being late
Thank
I said: “Thank you for your help”
I thanked Peter for helping me
his help
ESTILO INDIRECTO COMMANDS
SUGGESTIONS
Terry said: “Let’s go to the disco”
Terry suggested going to the disco
that we should go to the disco
Otras formas de sugerir en Inglés:
“Why don’t we go to the disco?”
“Shall we go to the disco?”
“What about going to the disco?”
RECUERDA:
El estilo indirecto lo usamos constantemente.
Cuando quieras reproducir lo que dijo otra persona
piensa siempre si:
a) Dijo algo sin más.
b) Preguntó algo para saber algo.
c) Dijo algo para que el que le oía hiciera algo.

Más contenido relacionado

Similar a REPORTED_SPEECASDFASDFASDFSSDDFASDFH.ppt

Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015
Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015
Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015
Jeudy Marroquin
 
Basic grammar
Basic grammarBasic grammar
Basic grammar
Teacher Rosa
 
Ingles 4 eso
Ingles 4 esoIngles 4 eso
Ingles 4 eso
lucas zuñiga
 
Bookenglhisisped peligro
Bookenglhisisped peligroBookenglhisisped peligro
Bookenglhisisped peligroVictor Obando
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
hotel venetur
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
lenguaiesocouto
 
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13elprofeloco
 
English twitter 07
English twitter 07English twitter 07
English twitter 07jotavazquez
 

Similar a REPORTED_SPEECASDFASDFASDFSSDDFASDFH.ppt (20)

Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015
Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015
Repor peach indefinite pronouns march 4th 2015
 
Basic grammar
Basic grammarBasic grammar
Basic grammar
 
Isped book
Isped bookIsped book
Isped book
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Book isped
Book  ispedBook  isped
Book isped
 
Ingles 4 eso
Ingles 4 esoIngles 4 eso
Ingles 4 eso
 
Bookenglhisisped peligro
Bookenglhisisped peligroBookenglhisisped peligro
Bookenglhisisped peligro
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Semana 17 moodle
Semana 17 moodleSemana 17 moodle
Semana 17 moodle
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
 
Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
 
Lesson 7
Lesson 7Lesson 7
Lesson 7
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Lesson 5
Lesson 5Lesson 5
Lesson 5
 
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
 
English twitter 07
English twitter 07English twitter 07
English twitter 07
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

REPORTED_SPEECASDFASDFASDFSSDDFASDFH.ppt

  • 2. Dora said: “I am hungry.” “I am hungry”, Dora said. ESTILO DIRECTO: forma de hablar en la que el hablante reproduce exactamente las mismas palabras que dijo una tercera persona. Fíjate: Cuando se cita las palabras de otra persona, se usa “…”. No son nuestras propias palabras sino las de otra persona. Dora said: “I am hungry.” “I am hungry”, Dora said. ESTILO DIRECTO: forma de hablar en la que el hablante reproduce exactamente las mismas palabras que dijo una tercera persona. Fíjate: Cuando se cita las palabras de otra persona, se usa “…”. No son nuestras propias palabras sino las de otra persona. Dora said: “I am hungry.” “I am hungry”, Dora said. ESTILO DIRECTO: forma de hablar en la que el hablante reproduce exactamente las mismas palabras que dijo una tercera persona. Fíjate: Cuando se cita las palabras de otra persona, se usa “…”. No son nuestras propias palabras sino las de otra persona.
  • 3. Dora said that she was hungry. ESTILO INDIRECTO: forma de hablar en la que el hablante reproduce indirectamente (no literalmente) las palabras que dijo una tercera persona. Fíjate: a) Cuando no se cita literalmente las palabras de otra persona, no se usa “…”. b) Normalmente no usamos el estilo directo sino el indirecto para referirnos a lo que dijo alguien.
  • 4. ESTILO INDIRECTO Compara: 1.Ted says: “I live here.” 2.Ted says that he lives there. 3.They said: “We are here.” 4.They said that they were there. Si el V1 (el que introduce el estilo indirecto) está en pasado (lo más frecuente), además de los pronombres o adverbios, cambia el tiempo del V2. Nos referimos a lo que se dijo en el pasado.
  • 5. ESTILO INDIRECTO CAMBIO DE LOS PRONOMBRES Y DETERMINANTES No hay regla fija. Sólo sigue la misma lógica que seguirías en Español. a) “This is my book”, he said. b) He said that that was his book. c) They said: “We don’t like basket.” d) They said that they didn’t like basket.
  • 6. ESTILO INDIRECTO CAMBIO DE LOS ADVERBIOS ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO here there now then tonight that night today that day tomorrow the following day / the next day / the day after yesterday the previous day / the day before
  • 7. ESTILO INDIRECTO CAMBIO DE LOS VERBOS Los verbos dan un salto atrás
  • 8. ¡ATENCIÓN! Si el V2 en estilo directo está en alguno de los tiempos de la columna de la derecha, entonces en el estilo indirecto se queda como está. Tom said: “I had finished my homework at 7.” Tom said that he had finished his homework at 7. ESTILO INDIRECTO
  • 9. ESTILO INDIRECTO Cuando hablamos, 1) Enunciamos cosas (decimos, informamos, explicamos, anunciamos, declaramos, etc.) ORACIÓN ENUNCIATIVA 2) Preguntamos cosas. ORACIÓN INTERROGATIVA 3) Queremos influir la conducta del que nos oye. ORACIÓN IMPERATIVA
  • 10. ESTILO INDIRECTO Español Inglés ORACIÓN ENUNCIATIVA STATEMENTS ORACIÓN INTERROGATIVA QUESTIONS ORACIÓN IMPERATIVA COMMANDS
  • 11. ESTILO INDIRECTO STATEMENTS En un statement (oración enunciativa) el hablante transmite una información sin más. Normalmente van introducidos por los verbos SAY y TELL. 1) Joaquin said: “I don’t like Betis.” 2) Joaquin said that he didn’t like Betis. 3) Joaquin told the reporter that he didn’t like Betis.
  • 12. ESTILO INDIRECTO STATEMENTS SAY (TO SOMEONE) THAT… He said that he was ill. He said to Jane that he was ill. Con o sin complemento de persona. Si lo lleva se usa la preposición TO. TELL SOMEONE THAT… Jerry told me that he loved English. Jerry told that he loved English. Jerry told to me that he loved English Con complemento de persona. Se usa sin la preposición TO.
  • 13. ESTILO INDIRECTO STATEMENTS Además de say y tell, los statements pueden ir introducidos por otros verbos como: ANNOUNCE, DECLARE, EXPLAIN, INFORM, INSIST, MENTION, REMIND, STATE… Todos tienen en común que el hablante simplemente transmite una información, sin más.
  • 14. ESTILO INDIRECTO STATEMENTS said (to her) told her announced (to her) declared explained (to her) Dona informed her that Susan was in Dublin. insisted mentioned reminded her stated
  • 15. ESTILO INDIRECTO STATEMENTS En los statements la conjunción THAT puede omitirse. Es lo más normal cuando hablamos: - He said he would be late - They explained they didn’t open the door. - Sara mentioned she had forgotten to put salt in the meal.
  • 16. ESTILO INDIRECTO QUESTIONS Alice: “Dora, are you coming to the party tomorrow?” Dora: “What time is the party?” Tom se lo cuenta a Mike: Alice asked Dora if she was going to the party and wanted to know Dora inquired what time the party was. wondered
  • 17. ESTILO INDIRECTO QUESTIONS a.- Preguntas de sí o no (Yes-No questions) “Dora, are you coming to the party tomorrow?” Alice asked Dora if she was going to the party ASK SOMEONE IF + SUBJECT + VERB b.- Preguntas parciales (Wh-questions) “What time is the party?” Dora wanted to know what time the party was. ASK SOMEONE wh-WORD + SUBJECT + VERB
  • 18. ESTILO INDIRECTO QUESTIONS MUY IMPORTANTE: El orden de la oración siempre es Sujeto + verbo + complemento puesto que se trata de una interrogativa indirecta Anne asked where lived Mary. Anne asked where Mary lived.
  • 19. ESTILO INDIRECTO COMMANDS Se considera command toda oración que no sea enunciativa (statement) o interrogativa. Orders Requests Invitations COMMAND Advice Warnings Suggestions Apoligise …
  • 20. ESTILO INDIRECTO COMMANDS ORDERS My mother said: “Make your bed.” My mother told me to make my bed ordered My mother told me that I make my bed
  • 21. ESTILO INDIRECTO COMMANDS REQUESTS I said to my mother: “Can you make the bed for me?” I asked my mother to make the bed for me begged I asked my mother that she makes the bed for me
  • 22. ESTILO INDIRECTO COMMANDS INVITATIONS David asked me: “Will you come to my birthday party?” David invited me to go to his birthday party ADVICE My friend said: “You should study more” My friend advised me to study more
  • 23. ESTILO INDIRECTO COMMANDS WARNINGS Tom said to Jerry: “ Don’t kiss my girlfriend or …” Tom warned Jerry not to kiss his girlfriend
  • 24. ESTILO INDIRECTO COMMANDS FÍJATE: A.- My mother told me to make my bed B.- I asked my mother to make the bed for me C.- David invited me to go to his birthday party D.- My friend advised me to study more E.- Tom warned Jerry not to kiss his girlfriend ¿Qué construcción sigue a estos verbos? VERBO + OBJETO + (NOT) “TO” + VERBO
  • 25. ESTILO INDIRECTO COMMANDS Apoligise She said: “I’m sorry that I’m late” She apologised for being late Thank I said: “Thank you for your help” I thanked Peter for helping me his help
  • 26. ESTILO INDIRECTO COMMANDS SUGGESTIONS Terry said: “Let’s go to the disco” Terry suggested going to the disco that we should go to the disco Otras formas de sugerir en Inglés: “Why don’t we go to the disco?” “Shall we go to the disco?” “What about going to the disco?”
  • 27. RECUERDA: El estilo indirecto lo usamos constantemente. Cuando quieras reproducir lo que dijo otra persona piensa siempre si: a) Dijo algo sin más. b) Preguntó algo para saber algo. c) Dijo algo para que el que le oía hiciera algo.