SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN AVANZADA
“IDEA”
NOMBRE DEL PROFESOR: MIGUEL
SANCHEZ MORALES
NOMBRE DE LA ALUMNA: VIEYRA
MENDOZA DIANA LAURA
GRADO: 4° TRIMESTRE
GRUPO: 73
TURNO: VESPERTINO (DE 4:00 A 6:00
PM.)
MATERIA: INGLES IV
TEMA: “REPASO GENERAL DE
INGLES IV”
“FORMA PASIVA”
The Passive Voice
Cuando queremos dar más importancia a la acción y no a quien la ha realizado,
utilizamos la voz pasiva.
Ejemplos:
La voz activa
He ate all of the cookies. (Comió todas las galletas.)
La voz pasiva
All of the cookies were eaten. (Todas las galletas fueron comidas.).
Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo.
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado…
Ejemplos:
The speech is written for the president. (El discurso está escrito para el presidente.)
The house was built in 1975. (La casa fue construida en 1975.)
My wallet has been stolen.(Ha sido robada mi cartera.)
The room will be cleaned while we are out. (Se limpiará la habitación mientras estemos fuera.)
Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos:
1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva.
2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al verbo
principal en participio.
3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva.
4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente), este irá
normalmente precedido por la preposición “by”.
Ejemplos:
The book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain.)
The room will be cleaned by the housekeeper. (La habitación será limpiada por la ama de casa.
Uses (Usos)
1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción.
Ejemplos:
A civilian has been killed. (Un civil ha sido asesinado.)
The car was stolen. (Elcoche fue robado.)
2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién realizó la
acción o cuando no queremos decir quien la realizó.
Ejemplos:
The letter was delivered yesterday. (La carta fue entregada ayer.)
A mistake was made. (Un error fue cometido.)
Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o
“go”. Verbos intransitivos son verbos que no llevan un objeto directo.
CARACTERISTICAS
1. Se dice que una oración está en VOZ ACTIVA cuando la significación del verbo es
producida por la persona gramatical a quien aquél se refiere:
Pedro de Mendoza founded Buenos Aires.
(Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires).
2. Se dice que una oración está en VOZ PASIVA cuando la significación del verbo es
recibida por la persona gramatical a quien aquél se refiere:
Buenos Aires was founded by Pedro de Mendoza.
(Buenos Aires fue fundada por Pedro de Mendoza).
3. Se forma con el auxiliar del verbo to be y el participio pasado del verbo que se
conjuga.
4. El complemento de la oración activa pasa a sujeto de la pasiva. Como en castellano,
el sujeto de la activa se puede conservar como sujeto agente.
5. Cuando un verbo tiene dos complementos se pueden hacer dos estructuras de
pasiva:
a) A book was sent to Tom by Mr. Smith, Un libro fue enviado a Tom por Mr. Smith.
b) Tom was sent a book by Mr. Smith (pasiva idiomática). Esta estructura no es
posible en castellano.
MODELO DE VERBO EN VOZ PASIVA
TO BE SEEN = SER VISTO
PRESENTE
I am seen, soy visto
you are seen, eres visto
he is seen, es visto
we are seen, somos vistos
you are seen, sois vistos
they are seen, son vistos
PRETERITO PERFECTO
I have been seen, he sido visto
you have been seen, has sido visto
he has been seen, ha sido visto
we have been seen, hemos sido vistos
you have been seen, habéis sido vistos
they have been seen, han sido vistos
PASADO
I was seen, fui visto
you were seen, fuiste visto
he was seen, fue visto
we were seen, fuimos vistos
you were seen, fuisteis vistos
they were seen, fueron vistos
FUTURO
I shall be seen, seré visto
you will be seen, serás visto
he will be seen, será visto
we shall be seen, seremos vistos
you will be seen, seréis vistos
they will be seen, serán vistos
PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO: I had been seen, había sido visto
CONDICIONAL: I should be seen, sería visto
FUTURO PERFECTO: I shall have been seen, habré sido visto
CONDICIONAL PERFECTO: I should have been seen, habría sido visto
VOZ ACTIVA Y PASIVA: REGLAS PRACTICAS EN 4 PASOS.
1. La voz pasiva se forma con el verbo to be conjugado más el participio del
verbo principal. En inglés es mucho más frecuente que en español y, normalmente,
aparece cuando no es importante quien realiza una acción sino el hecho en sí. Por
eso, no siempre que veamos una pasiva, tenemos que traducirlo literalmente, puesto
que en español suena más forzado. Sólo es posible el uso de la voz pasiva con
verbos transitivos (verbos que llevan complemento directo).
VOZ ACTIVA
Tom writes a letter
Tom is writing a letter
Tom was writing a letter
Tom wrote a letter
Tom has written a letter
Tom had written a letter
Tom will write a letter
Tom is going to write a letter
Tom can write a letter
Tom could write a letter
Tom must write a letter
Tom may write a letter
Tom might write a letter
VOZ PASIVA
A letter is written by Tom
A letter is being written by Tom
A letter was being written by Tom
A letter was written by Tom
A letter has been written by Tom
A letter had been written by Tom
A letter will be written by Tom
A letter is going to be written by Tom
A letter can be written by Tom
A letter could be written by Tom
A letter must be written by Tom
A letter may be written...
A letter might be written...
2. El sujeto agente se expresa con by. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones
se prescinde del sujeto ya que no nos interesa saber quién exactamente ejecuta la
acción. Si una oración activa tiene complemento directo e indirecto, cualquiera de
los dos complementos puede ser sujeto paciente de la pasiva:
ACTIVE: Someone gives me a dog
PASSIVE 1: A dog is given to me
PASSIVE 2: I am given a dog (forma pasiva idiomática)
La forma pasiva de doing, seeing, etc es being done, being seen, etc.
ACTIVE: I don't like people telling me what to do
PASSIVE: I don't like being told what to do
En ocasiones en las que ocurre algo a veces imprevisto, no planeado o fortuito para la
formación de la voz pasiva se prefiere usar get y no be:
get hurt, get annoyed, get divorced, get married, get invited, get bored, get lost
3. Las construcciones impersonales (se dice, se comenta, etc.) son muy típicas de la
pasiva y difíciles de traducir para los hispanoparlantes. Este tipo de construcción
pasiva -utilizada cada vez con mayor frecuencia en los medios- se forma con la
estructura sujeto + to be + participle: It is reported (Se informa); It is said (Se
dice); It is known (Se sabe); It is supposed (Se supone); It is considered (Se
considera); It is expected (Se espera). Veamos algunos ejemplos:
ACTIVE: Everybody thinks Cathy works very hard.
PASSIVE 1: Cathy is thought to work very hard. (Se piensa que Cathy...)
PASSIVE 2: It is thought that Cathy works very hard. (Se piensa que Cathy...)
ACTIVE: They believe Tom is wearing a white pullover.
PASSIVE 1: Tom is believed to be wearing a white pullover. (Se cree que...)
PASSIVE 2: It is believed that Tom is wearing a white pullover. (Se cree que...)
4. USOS ADICIONALES DE SUPPOSE
a) Se usa en afirmativo para acciones que estaban planeadas, que se supone que van
a realizar, u obligaciones que uno debería cumplir.
You were supposed to be here at 9:00 am!!
b) Otras veces, el uso de supposed indica que estos planes o obligaciones finalmente
no se cumplieron:
The train was supposed to arrive at 5 o'clock. (but it arrived at 8 o'clock)
You were supposed to go to the supermarket. (but you didn't go)
c) Por el contrario, en negativo, supposed significa la no conveniencia o prohibición de
hacer algo:
You are not supposed to smoke here. (you are not allowed to smoke here)
You are not supposed to copy our web files. (you must not copy our web files)
Conditional Sentences
El uso del condicional significa que una acción depende de otra. Los condicionales se utilizan para
hablar sobre situaciones reales o irreales. En general, las frases condicionales llevan la palabra “if” (si).
Ten en cuenta que no existe un tiempo verbal para el condicional en inglés como existe en español. A
la vez, se usa el verbo auxiliar “would” para formar el condicional en inglés.
Hay cuatro tipos de frases condicionales y el uso de uno u otro refleja la probabilidad de la acción
Conditional Types (Tipos de los condicionales)
Zero Conditional
Ejemplos:
If you heat water to 100° C, it boils. / Water boils if you heat it to 100° C. (Si calientas agua a 100 ° C
hierve.)
If I don’t practice the piano everyday I play poorly. / I play the piano poorly if I don’t
practice everyday. (Si no practico el piano cada día toco mal.)
Does your mom get mad if you don’t call her? / If you don’t call your mom, does she get mad? (¿Si
no llamas a tu madre, se enoja?)
Nota: Podemos cambiar el orden de las frases sin cambiar el significado. También, en general con este
tipo de condicional, podemos sustituir “if” por “when” sin alterar el significado.
First Conditional (Tipo 1)
IF Condition Result
If present simple present simple
IF Condition Result
If present simple future simple (“will”)
Ejemplos:
If Bill studies, he will pass the exam. / Bill will pass the exam if he studies. (Si Bill estudia, aprobará el
examen.)
If it doesn’t rain, we will go to the beach. / We will go to the beach if it doesn’t rain. (Si no llueve,
iremos a la playa.)
Will you take the train if you miss the bus? If you miss the bus, will you take the train?(¿Cogerás el
tren si pierdes el bus?)
Nota: Se puede usar algunos verbos modales en vez de “will” para cambiar la probabilidad o expresar
una opinión. Para más información, ver la lección sobre los verbos modales.
Ejemplos:
If it doesn’t rain, we may go to the beach. (Significado: Con el uso de “may”, el significado de esta frase
cambia. Ahora, el hablante reconoce que puede ir a la playa, pero no está tan seguro de si irá.)
If it doesn’t rain, we should go to the beach. (Significado: En este caso, el uso de “should” expresa la
opinión del hablante.)
If it doesn’t rain, we can go to the beach. (Significado: “Can” significa que es posible ir a la playa, pero no
indica la probabilidad.)
Second Conditional (Tipo 2)
Se utiliza el tipo 2 para expresar una posibilidad irreal en el presente, como un deseo o un sueño, o para
una acción en el futuro no tan probable.
IF Condition Result
If past simple “would” + infinitivo
Ejemplos:
If I won the lottery, I would travel around the world. / I would travel around the world if I won the
lottery. (Si ganara la lotería, viajaría alrededor del mundo.)
If Rachel had more time, she would learn to play the guitar. / Rachel would learn to play the guitar
if she had more time.(Si Rachel tuviera más tiempo, aprendería a tocar la guitarra.)
Would you be happy if you were to get married? / If you were to get
married, would you be happy? (¿Estarías feliz si te casaras?)
Nota: Como en el tipo 1, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para cambiar el
significado y la posibilidad.
Third Conditional (Tipo 3)
A diferencia a los tipos 1 y 2, se utiliza el tercer tipo de condicional cuando hablamos de una condición
en el pasado que no ha sucedido.
Ejemplos:
If I had known then what I know now, I would have done things differently. / I would have
done things differently if I had known then what I know now. (Sihubiera sabido en el pasado lo que sé
ahora, hubiera hecho las cosas de manera diferente.)
Suzanne wouldn’t have had the heart attack if she had gone on a diet as her doctor recommended. /
IF Condition Result
If past perfect “would have” + past participle
If Suzanne had gone on a diet as her doctor recommended she wouldn’t have had the heart
attack. (Suzanne no hubiera tenido el infarto si hubiera hecho dieta como su médico le recomendó.)
Would you have liked to go to university if you had been able to afford it? / If you had been able to
afford it, would youhave liked to go to university? (¿Te hubiera gustado ir a la universidad si te lo hubieras
permitido pagar?)
Nota: Como en los tipos 1 y 2, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para cambiar el
significado y la probabilidad.
Present Simple
Cuando hablamos de los diferentes tiempos verbales, tenemos que hablar de cómo formar el tenso,
así como cuando lo usamos. Por lo tanto, en esta lección, como con todas las otras lecciones sobre
los tiempos verbales, miraremos la estructura y el uso.
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
Form (Forma)
Para conjugar el presente simple usamos el infinitivo para los sujetos “I”, “you”, “we” y “they” y para
las terceras personas “he”, “she” y “it”, añadimos un “-s” al final del verbo.
Nota: Hay excepciones de ortografía en la tercera persona, según la letra en que termina el verbo. Las
reglas son las mismas que se utilizan para formar el plural de los sustantivos. Para más información, ver
la lección sobre los nombres.
Structure (Estructura)
1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
Sujeto + verbo.
Ejemplos:
I talk. (Yo hablo.)
He eats. (Élcome.)
They learn. (Ellos aprenden.)
2. Negative Sentences (Frasesnegativas)
Sujeto + verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (“not”) + verbo
Sujeto Conjugación
I, you, we, they talk, eat, learn, do, go…
he, she, it talks, eats, learns, does, goes…
Ejemplos:
I do not [don’t] talk. (Yo no hablo.)
He does not [doesn’t] eat. (Él no come.)
They do not [don’t] learn. (Ellos no aprenden.)
Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el verbo principal va en el infinitivo.
3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal?
Do you talk? (¿Hablas tú?)
Does he eat? (¿Come él?)
Do they learn? (¿Aprenden ellos?)
Nota: Como en frases negativas, en frases interrogativas el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el
verbo principal va en el infinitivo.
Uses (Usos)
1. El presente simple se utiliza para hablar de cosas que suceden habitualmente. Adiferencia con
el español, no se usa el presente simple para hablar sobre algo que está pasando en el momento en el
que hablamos.
Se suele utilizar el presente simple con adverbios de tiempo:
always (siempre), every day (cada día), usually (normalmente),
often (a menudo), sometimes (a veces), rarely (raramente),
hardly ever (casi nunca), never (nunca)…
Ejemplos:
I always talk to my mother on Sunday. (Siempre hablo con mi madre el domingo.)
He never eats vegetables. (Nunca come las verduras.)
They learn something new in class.They usually learn something new in class. (Normalmente aprenden
algo nuevo en la clase.)
Excepción:
Los adverbios de tiempo van delante del verbo, excepto el verbo “to be” (ser/estar). Cuando se usa “to
be” el verbo va delante del adverbio.
Ejemplos:
I am always happy. (Siempre estoy contento.)
He is often sick. (A menudo él está enfermo.)
They are rarely late. (En raras ocasiones llegan tarde.
2. Se utiliza para hablar de generalidades o hechos científicos.
Ejemplos:
He does not [doesn’t] eat vegetables. (Él no come verduras.)
She works in a hospital. (Ella trabaja en una hospital.)
Elephants live in Africa. (Los elefantes viven en África.)
Bogota is in Colombia. (Bogotá está en Colombia.)
Do children like animals? (¿Les gustan a los niños los animales?)
Adults do not [don’t] know everything. (Los adultos no lo saben todo.)
3. Se usa para eventos programados en el futuro próximo.
Ejemplos:
The train leaves at 10:00. (El tren sale a las 10h.)
The party is tonight. (La fiesta es esta noche.)
Does the festival start tomorrow?(¿Empieza el festival mañana?)
The plane does not [doesn’t] arrive today. (El avión no llega hoy.)
4. Se usa para instrucciones (el imperativo).
Ejemplos:
Open the window. (Abre la ventana.)
Eat the vegetables. (Come las verduras.)
Don’t cry. (No llores.)
Do your homework. (Haz los deberes.)
Call your mother. (Llama a tu madre.)
Present continuous (presente
continuo)
 Se utiliza para describir acciones que se están desarrollando en este
mismo momento:
I am reading a book. Yo estoy leyendo un libro (en este preciso
instante)
You are playing football. Tú estás jugando al futbol
 También se utiliza para describir acciones que se están desarrollando
alrededor del momento en el que se habla, aunque no
necesariamente en ese preciso instante:
I am studying French. Yo estoy estudiando francés (me he matriculado
en una academia, pero no necesariamente en este
preciso momento estoy con los libros de francés)
 Asimismo, se utiliza para describir una acción que va a tener lugar en
el futuro próximo y sobre la que se ha tomado una resolución firme.
En este caso, siempre se tiene que mencionar el tiempo en el que se
va a desarrollar la acción:
I am going to London
next week.
Yo voy a Londres la próxima semana (la acción
se va a desarrollar en el futuro próximo y existe una
decisión firme por mi parte de llevarla a cabo)
 Otro uso del presente continuo es para describir acciones que se
vienen repitiendo con frecuencia; en este caso, la oración viene
acompañada del adverbio "always" (siempre):
He is always working. El está siempre trabajando (con el significado de
que trabaja frecuentemente, quizás, incluso,
excesivamente)
 Formación del "present continuous": se construye con el presente del
indicativo del verbo "to be", en su función de verbo auxiliar, y el
"present participle" ( = gerundio) del verbo principal.
Afirmación Negación Interrogación
I am eating I´m not eating Am I eating?
You are eating You aren´t eating Are you eating?
He / she is eating He / she isn´t eating Is he/she eating?
We are eating We aren't eating Are we eating?
You are eating You aren't eating Are you eating?
They are eating They aren't eating Are they eating?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
juegodepalabras
 
Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3
Pablo Isla
 
There be
There beThere be
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completoIngles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completomike7_7
 
La voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma inglesLa voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma ingles
David Oswaldo
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completomike7_7
 
Usostiemposverbales
UsostiemposverbalesUsostiemposverbales
UsostiemposverbalesMEN
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
Victor Brito
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
lenguaiesocouto
 
English grammar
English grammar English grammar
English grammar
MaraGarca303
 
English Modal verbs en español
English Modal verbs en españolEnglish Modal verbs en español
English Modal verbs en español
awat850
 
Verbos modales o modal verbs
Verbos modales  o modal verbsVerbos modales  o modal verbs
Verbos modales o modal verbs
.. ..
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Drew Rock
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Corii Bonnin
 

La actualidad más candente (20)

Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
 
Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3
 
There be
There beThere be
There be
 
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completoIngles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
 
La voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma inglesLa voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma ingles
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
 
Usostiemposverbales
UsostiemposverbalesUsostiemposverbales
Usostiemposverbales
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
English grammar
English grammar English grammar
English grammar
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
English Modal verbs en español
English Modal verbs en españolEnglish Modal verbs en español
English Modal verbs en español
 
Modals verbs
Modals verbsModals verbs
Modals verbs
 
Verbos modales o modal verbs
Verbos modales  o modal verbsVerbos modales  o modal verbs
Verbos modales o modal verbs
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 

Destacado

Advanced communication skills moving beyond argument to dialogue
Advanced communication skills moving beyond argument to dialogueAdvanced communication skills moving beyond argument to dialogue
Advanced communication skills moving beyond argument to dialoguepeace talks
 
Nur hazimah othman & nur jannah ahmad
Nur hazimah othman & nur jannah ahmadNur hazimah othman & nur jannah ahmad
Nur hazimah othman & nur jannah ahmadSha Hani
 
Peace Talks Mediation Services Brochure
Peace Talks Mediation Services BrochurePeace Talks Mediation Services Brochure
Peace Talks Mediation Services Brochure
peace talks
 
Cemex anselma
Cemex anselmaCemex anselma
Curso la nube
Curso la nubeCurso la nube
Curso la nube
Sergio Eyman
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Sergio Eyman
 
Univercidad de nuevo leon jesus alfaro contreras
Univercidad de nuevo leon jesus alfaro contrerasUnivercidad de nuevo leon jesus alfaro contreras
Univercidad de nuevo leon jesus alfaro contreras
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Mcdonalds jesus alfaro contreras
Mcdonalds jesus alfaro contrerasMcdonalds jesus alfaro contreras
Mcdonalds jesus alfaro contreras
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Disclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreements
Disclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreementsDisclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreements
Disclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreementspeace talks
 
Are You Considering Divorce Mediation?
Are You Considering Divorce Mediation?Are You Considering Divorce Mediation?
Are You Considering Divorce Mediation?
peace talks
 
The Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody Disputes
The Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody DisputesThe Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody Disputes
The Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody Disputes
peace talks
 
2011 DC Job Outlook
2011 DC Job Outlook2011 DC Job Outlook
2011 DC Job Outlook
Jorge Portalea
 
Diccionario de emoticones
Diccionario de emoticonesDiccionario de emoticones
Diccionario de emoticones
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Matematik tahun 2
Matematik tahun 2Matematik tahun 2
Matematik tahun 2Mat Ja'ar
 
Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...
Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...
Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...
Sollan France
 
RBS Change - e-commerce international
RBS Change - e-commerce internationalRBS Change - e-commerce international
RBS Change - e-commerce international
rbschange
 
Retour sur 5 ans au service des élus
Retour sur 5 ans au service des élusRetour sur 5 ans au service des élus
Retour sur 5 ans au service des élus
Olivier Tisserant
 
Hiscox "la maison de demain"
Hiscox "la maison de demain"Hiscox "la maison de demain"
Hiscox "la maison de demain"
Novabuild
 

Destacado (20)

Advanced communication skills moving beyond argument to dialogue
Advanced communication skills moving beyond argument to dialogueAdvanced communication skills moving beyond argument to dialogue
Advanced communication skills moving beyond argument to dialogue
 
Nur hazimah othman & nur jannah ahmad
Nur hazimah othman & nur jannah ahmadNur hazimah othman & nur jannah ahmad
Nur hazimah othman & nur jannah ahmad
 
Peace Talks Mediation Services Brochure
Peace Talks Mediation Services BrochurePeace Talks Mediation Services Brochure
Peace Talks Mediation Services Brochure
 
Cemex anselma
Cemex anselmaCemex anselma
Cemex anselma
 
Curso la nube
Curso la nubeCurso la nube
Curso la nube
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Univercidad de nuevo leon jesus alfaro contreras
Univercidad de nuevo leon jesus alfaro contrerasUnivercidad de nuevo leon jesus alfaro contreras
Univercidad de nuevo leon jesus alfaro contreras
 
Alania
AlaniaAlania
Alania
 
Mcdonalds jesus alfaro contreras
Mcdonalds jesus alfaro contrerasMcdonalds jesus alfaro contreras
Mcdonalds jesus alfaro contreras
 
Disclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreements
Disclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreementsDisclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreements
Disclosures worksheet for premarital agreements and prenuptial agreements
 
Are You Considering Divorce Mediation?
Are You Considering Divorce Mediation?Are You Considering Divorce Mediation?
Are You Considering Divorce Mediation?
 
The Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody Disputes
The Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody DisputesThe Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody Disputes
The Case for Brief Confidential Evaluations In Child Custody Disputes
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competencias Desarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
2011 DC Job Outlook
2011 DC Job Outlook2011 DC Job Outlook
2011 DC Job Outlook
 
Diccionario de emoticones
Diccionario de emoticonesDiccionario de emoticones
Diccionario de emoticones
 
Matematik tahun 2
Matematik tahun 2Matematik tahun 2
Matematik tahun 2
 
Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...
Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...
Mener un projet de dématérialisation de factures : les 10 étapes incontournab...
 
RBS Change - e-commerce international
RBS Change - e-commerce internationalRBS Change - e-commerce international
RBS Change - e-commerce international
 
Retour sur 5 ans au service des élus
Retour sur 5 ans au service des élusRetour sur 5 ans au service des élus
Retour sur 5 ans au service des élus
 
Hiscox "la maison de demain"
Hiscox "la maison de demain"Hiscox "la maison de demain"
Hiscox "la maison de demain"
 

Similar a Introduction of English iv

Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasivaDavid Js
 
Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:
geraldin ramirez
 
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasivaVoz activa y pasiva
Voz activa y pasiva
minos21
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva
Alfredo Yanez
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Uso de la voz pasiva
Uso de la voz pasivaUso de la voz pasiva
Uso de la voz pasiva
Andrés Díaz Sánchez
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
america_09
 
Reglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasivaReglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasiva
angelbarreto18
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
Tigre Primero
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
dy vc
 
Yulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasivaYulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasiva
boz stuart
 
Curso basico de ingles 1 atc Ibarra
Curso basico de ingles 1 atc IbarraCurso basico de ingles 1 atc Ibarra
Curso basico de ingles 1 atc Ibarrateacher
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
Daniel Joseph Montilva Nogreira
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidomario perez
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregido
mario perez
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidomario perez
 

Similar a Introduction of English iv (20)

Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Voz Pasiva Y Activa
Voz Pasiva Y ActivaVoz Pasiva Y Activa
Voz Pasiva Y Activa
 
Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:
 
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasivaVoz activa y pasiva
Voz activa y pasiva
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
Uso de la voz pasiva
Uso de la voz pasivaUso de la voz pasiva
Uso de la voz pasiva
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Pass pasive voice
Pass pasive voicePass pasive voice
Pass pasive voice
 
Reglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasivaReglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasiva
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Cetis 119 ingles
Cetis 119 inglesCetis 119 ingles
Cetis 119 ingles
 
Yulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasivaYulibeth voz activa pasiva
Yulibeth voz activa pasiva
 
Curso basico de ingles 1 atc Ibarra
Curso basico de ingles 1 atc IbarraCurso basico de ingles 1 atc Ibarra
Curso basico de ingles 1 atc Ibarra
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregido
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregido
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregido
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Introduction of English iv

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN AVANZADA “IDEA” NOMBRE DEL PROFESOR: MIGUEL SANCHEZ MORALES NOMBRE DE LA ALUMNA: VIEYRA MENDOZA DIANA LAURA GRADO: 4° TRIMESTRE GRUPO: 73 TURNO: VESPERTINO (DE 4:00 A 6:00 PM.) MATERIA: INGLES IV TEMA: “REPASO GENERAL DE INGLES IV”
  • 2. “FORMA PASIVA” The Passive Voice Cuando queremos dar más importancia a la acción y no a quien la ha realizado, utilizamos la voz pasiva. Ejemplos: La voz activa He ate all of the cookies. (Comió todas las galletas.) La voz pasiva All of the cookies were eaten. (Todas las galletas fueron comidas.). Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo. Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado… Ejemplos: The speech is written for the president. (El discurso está escrito para el presidente.) The house was built in 1975. (La casa fue construida en 1975.) My wallet has been stolen.(Ha sido robada mi cartera.) The room will be cleaned while we are out. (Se limpiará la habitación mientras estemos fuera.) Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos: 1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva. 2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al verbo principal en participio. 3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva. 4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente), este irá normalmente precedido por la preposición “by”.
  • 3. Ejemplos: The book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain.) The room will be cleaned by the housekeeper. (La habitación será limpiada por la ama de casa. Uses (Usos) 1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción. Ejemplos: A civilian has been killed. (Un civil ha sido asesinado.) The car was stolen. (Elcoche fue robado.) 2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién realizó la acción o cuando no queremos decir quien la realizó. Ejemplos: The letter was delivered yesterday. (La carta fue entregada ayer.) A mistake was made. (Un error fue cometido.) Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o “go”. Verbos intransitivos son verbos que no llevan un objeto directo. CARACTERISTICAS 1. Se dice que una oración está en VOZ ACTIVA cuando la significación del verbo es producida por la persona gramatical a quien aquél se refiere: Pedro de Mendoza founded Buenos Aires. (Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires).
  • 4. 2. Se dice que una oración está en VOZ PASIVA cuando la significación del verbo es recibida por la persona gramatical a quien aquél se refiere: Buenos Aires was founded by Pedro de Mendoza. (Buenos Aires fue fundada por Pedro de Mendoza). 3. Se forma con el auxiliar del verbo to be y el participio pasado del verbo que se conjuga. 4. El complemento de la oración activa pasa a sujeto de la pasiva. Como en castellano, el sujeto de la activa se puede conservar como sujeto agente. 5. Cuando un verbo tiene dos complementos se pueden hacer dos estructuras de pasiva: a) A book was sent to Tom by Mr. Smith, Un libro fue enviado a Tom por Mr. Smith. b) Tom was sent a book by Mr. Smith (pasiva idiomática). Esta estructura no es posible en castellano. MODELO DE VERBO EN VOZ PASIVA TO BE SEEN = SER VISTO PRESENTE I am seen, soy visto you are seen, eres visto he is seen, es visto we are seen, somos vistos you are seen, sois vistos they are seen, son vistos PRETERITO PERFECTO I have been seen, he sido visto you have been seen, has sido visto he has been seen, ha sido visto we have been seen, hemos sido vistos you have been seen, habéis sido vistos they have been seen, han sido vistos PASADO I was seen, fui visto you were seen, fuiste visto he was seen, fue visto we were seen, fuimos vistos you were seen, fuisteis vistos they were seen, fueron vistos FUTURO I shall be seen, seré visto you will be seen, serás visto he will be seen, será visto we shall be seen, seremos vistos you will be seen, seréis vistos they will be seen, serán vistos PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO: I had been seen, había sido visto CONDICIONAL: I should be seen, sería visto FUTURO PERFECTO: I shall have been seen, habré sido visto CONDICIONAL PERFECTO: I should have been seen, habría sido visto
  • 5. VOZ ACTIVA Y PASIVA: REGLAS PRACTICAS EN 4 PASOS. 1. La voz pasiva se forma con el verbo to be conjugado más el participio del verbo principal. En inglés es mucho más frecuente que en español y, normalmente, aparece cuando no es importante quien realiza una acción sino el hecho en sí. Por eso, no siempre que veamos una pasiva, tenemos que traducirlo literalmente, puesto que en español suena más forzado. Sólo es posible el uso de la voz pasiva con verbos transitivos (verbos que llevan complemento directo). VOZ ACTIVA Tom writes a letter Tom is writing a letter Tom was writing a letter Tom wrote a letter Tom has written a letter Tom had written a letter Tom will write a letter Tom is going to write a letter Tom can write a letter Tom could write a letter Tom must write a letter Tom may write a letter Tom might write a letter VOZ PASIVA A letter is written by Tom A letter is being written by Tom A letter was being written by Tom A letter was written by Tom A letter has been written by Tom A letter had been written by Tom A letter will be written by Tom A letter is going to be written by Tom A letter can be written by Tom A letter could be written by Tom A letter must be written by Tom A letter may be written... A letter might be written... 2. El sujeto agente se expresa con by. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se prescinde del sujeto ya que no nos interesa saber quién exactamente ejecuta la acción. Si una oración activa tiene complemento directo e indirecto, cualquiera de los dos complementos puede ser sujeto paciente de la pasiva: ACTIVE: Someone gives me a dog PASSIVE 1: A dog is given to me PASSIVE 2: I am given a dog (forma pasiva idiomática) La forma pasiva de doing, seeing, etc es being done, being seen, etc. ACTIVE: I don't like people telling me what to do PASSIVE: I don't like being told what to do En ocasiones en las que ocurre algo a veces imprevisto, no planeado o fortuito para la formación de la voz pasiva se prefiere usar get y no be: get hurt, get annoyed, get divorced, get married, get invited, get bored, get lost 3. Las construcciones impersonales (se dice, se comenta, etc.) son muy típicas de la pasiva y difíciles de traducir para los hispanoparlantes. Este tipo de construcción pasiva -utilizada cada vez con mayor frecuencia en los medios- se forma con la estructura sujeto + to be + participle: It is reported (Se informa); It is said (Se dice); It is known (Se sabe); It is supposed (Se supone); It is considered (Se considera); It is expected (Se espera). Veamos algunos ejemplos: ACTIVE: Everybody thinks Cathy works very hard. PASSIVE 1: Cathy is thought to work very hard. (Se piensa que Cathy...) PASSIVE 2: It is thought that Cathy works very hard. (Se piensa que Cathy...) ACTIVE: They believe Tom is wearing a white pullover.
  • 6. PASSIVE 1: Tom is believed to be wearing a white pullover. (Se cree que...) PASSIVE 2: It is believed that Tom is wearing a white pullover. (Se cree que...) 4. USOS ADICIONALES DE SUPPOSE a) Se usa en afirmativo para acciones que estaban planeadas, que se supone que van a realizar, u obligaciones que uno debería cumplir. You were supposed to be here at 9:00 am!! b) Otras veces, el uso de supposed indica que estos planes o obligaciones finalmente no se cumplieron: The train was supposed to arrive at 5 o'clock. (but it arrived at 8 o'clock) You were supposed to go to the supermarket. (but you didn't go) c) Por el contrario, en negativo, supposed significa la no conveniencia o prohibición de hacer algo: You are not supposed to smoke here. (you are not allowed to smoke here) You are not supposed to copy our web files. (you must not copy our web files) Conditional Sentences El uso del condicional significa que una acción depende de otra. Los condicionales se utilizan para hablar sobre situaciones reales o irreales. En general, las frases condicionales llevan la palabra “if” (si). Ten en cuenta que no existe un tiempo verbal para el condicional en inglés como existe en español. A la vez, se usa el verbo auxiliar “would” para formar el condicional en inglés. Hay cuatro tipos de frases condicionales y el uso de uno u otro refleja la probabilidad de la acción Conditional Types (Tipos de los condicionales) Zero Conditional
  • 7. Ejemplos: If you heat water to 100° C, it boils. / Water boils if you heat it to 100° C. (Si calientas agua a 100 ° C hierve.) If I don’t practice the piano everyday I play poorly. / I play the piano poorly if I don’t practice everyday. (Si no practico el piano cada día toco mal.) Does your mom get mad if you don’t call her? / If you don’t call your mom, does she get mad? (¿Si no llamas a tu madre, se enoja?) Nota: Podemos cambiar el orden de las frases sin cambiar el significado. También, en general con este tipo de condicional, podemos sustituir “if” por “when” sin alterar el significado. First Conditional (Tipo 1) IF Condition Result If present simple present simple IF Condition Result If present simple future simple (“will”)
  • 8. Ejemplos: If Bill studies, he will pass the exam. / Bill will pass the exam if he studies. (Si Bill estudia, aprobará el examen.) If it doesn’t rain, we will go to the beach. / We will go to the beach if it doesn’t rain. (Si no llueve, iremos a la playa.) Will you take the train if you miss the bus? If you miss the bus, will you take the train?(¿Cogerás el tren si pierdes el bus?) Nota: Se puede usar algunos verbos modales en vez de “will” para cambiar la probabilidad o expresar una opinión. Para más información, ver la lección sobre los verbos modales. Ejemplos: If it doesn’t rain, we may go to the beach. (Significado: Con el uso de “may”, el significado de esta frase cambia. Ahora, el hablante reconoce que puede ir a la playa, pero no está tan seguro de si irá.) If it doesn’t rain, we should go to the beach. (Significado: En este caso, el uso de “should” expresa la opinión del hablante.) If it doesn’t rain, we can go to the beach. (Significado: “Can” significa que es posible ir a la playa, pero no indica la probabilidad.) Second Conditional (Tipo 2) Se utiliza el tipo 2 para expresar una posibilidad irreal en el presente, como un deseo o un sueño, o para una acción en el futuro no tan probable. IF Condition Result If past simple “would” + infinitivo
  • 9. Ejemplos: If I won the lottery, I would travel around the world. / I would travel around the world if I won the lottery. (Si ganara la lotería, viajaría alrededor del mundo.) If Rachel had more time, she would learn to play the guitar. / Rachel would learn to play the guitar if she had more time.(Si Rachel tuviera más tiempo, aprendería a tocar la guitarra.) Would you be happy if you were to get married? / If you were to get married, would you be happy? (¿Estarías feliz si te casaras?) Nota: Como en el tipo 1, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para cambiar el significado y la posibilidad. Third Conditional (Tipo 3) A diferencia a los tipos 1 y 2, se utiliza el tercer tipo de condicional cuando hablamos de una condición en el pasado que no ha sucedido. Ejemplos: If I had known then what I know now, I would have done things differently. / I would have done things differently if I had known then what I know now. (Sihubiera sabido en el pasado lo que sé ahora, hubiera hecho las cosas de manera diferente.) Suzanne wouldn’t have had the heart attack if she had gone on a diet as her doctor recommended. / IF Condition Result If past perfect “would have” + past participle
  • 10. If Suzanne had gone on a diet as her doctor recommended she wouldn’t have had the heart attack. (Suzanne no hubiera tenido el infarto si hubiera hecho dieta como su médico le recomendó.) Would you have liked to go to university if you had been able to afford it? / If you had been able to afford it, would youhave liked to go to university? (¿Te hubiera gustado ir a la universidad si te lo hubieras permitido pagar?) Nota: Como en los tipos 1 y 2, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para cambiar el significado y la probabilidad. Present Simple Cuando hablamos de los diferentes tiempos verbales, tenemos que hablar de cómo formar el tenso, así como cuando lo usamos. Por lo tanto, en esta lección, como con todas las otras lecciones sobre los tiempos verbales, miraremos la estructura y el uso. Grammatical Rules (Reglas gramaticales) Form (Forma) Para conjugar el presente simple usamos el infinitivo para los sujetos “I”, “you”, “we” y “they” y para las terceras personas “he”, “she” y “it”, añadimos un “-s” al final del verbo.
  • 11. Nota: Hay excepciones de ortografía en la tercera persona, según la letra en que termina el verbo. Las reglas son las mismas que se utilizan para formar el plural de los sustantivos. Para más información, ver la lección sobre los nombres. Structure (Estructura) 1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas) Sujeto + verbo. Ejemplos: I talk. (Yo hablo.) He eats. (Élcome.) They learn. (Ellos aprenden.) 2. Negative Sentences (Frasesnegativas) Sujeto + verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (“not”) + verbo Sujeto Conjugación I, you, we, they talk, eat, learn, do, go… he, she, it talks, eats, learns, does, goes…
  • 12. Ejemplos: I do not [don’t] talk. (Yo no hablo.) He does not [doesn’t] eat. (Él no come.) They do not [don’t] learn. (Ellos no aprenden.) Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el verbo principal va en el infinitivo. 3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas) Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal? Do you talk? (¿Hablas tú?) Does he eat? (¿Come él?) Do they learn? (¿Aprenden ellos?) Nota: Como en frases negativas, en frases interrogativas el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el verbo principal va en el infinitivo. Uses (Usos) 1. El presente simple se utiliza para hablar de cosas que suceden habitualmente. Adiferencia con el español, no se usa el presente simple para hablar sobre algo que está pasando en el momento en el que hablamos. Se suele utilizar el presente simple con adverbios de tiempo: always (siempre), every day (cada día), usually (normalmente), often (a menudo), sometimes (a veces), rarely (raramente), hardly ever (casi nunca), never (nunca)… Ejemplos: I always talk to my mother on Sunday. (Siempre hablo con mi madre el domingo.) He never eats vegetables. (Nunca come las verduras.)
  • 13. They learn something new in class.They usually learn something new in class. (Normalmente aprenden algo nuevo en la clase.) Excepción: Los adverbios de tiempo van delante del verbo, excepto el verbo “to be” (ser/estar). Cuando se usa “to be” el verbo va delante del adverbio. Ejemplos: I am always happy. (Siempre estoy contento.) He is often sick. (A menudo él está enfermo.) They are rarely late. (En raras ocasiones llegan tarde. 2. Se utiliza para hablar de generalidades o hechos científicos. Ejemplos: He does not [doesn’t] eat vegetables. (Él no come verduras.) She works in a hospital. (Ella trabaja en una hospital.) Elephants live in Africa. (Los elefantes viven en África.) Bogota is in Colombia. (Bogotá está en Colombia.) Do children like animals? (¿Les gustan a los niños los animales?) Adults do not [don’t] know everything. (Los adultos no lo saben todo.) 3. Se usa para eventos programados en el futuro próximo. Ejemplos: The train leaves at 10:00. (El tren sale a las 10h.) The party is tonight. (La fiesta es esta noche.) Does the festival start tomorrow?(¿Empieza el festival mañana?) The plane does not [doesn’t] arrive today. (El avión no llega hoy.) 4. Se usa para instrucciones (el imperativo). Ejemplos: Open the window. (Abre la ventana.) Eat the vegetables. (Come las verduras.) Don’t cry. (No llores.)
  • 14. Do your homework. (Haz los deberes.) Call your mother. (Llama a tu madre.) Present continuous (presente continuo)  Se utiliza para describir acciones que se están desarrollando en este mismo momento: I am reading a book. Yo estoy leyendo un libro (en este preciso instante) You are playing football. Tú estás jugando al futbol  También se utiliza para describir acciones que se están desarrollando alrededor del momento en el que se habla, aunque no necesariamente en ese preciso instante: I am studying French. Yo estoy estudiando francés (me he matriculado en una academia, pero no necesariamente en este preciso momento estoy con los libros de francés)  Asimismo, se utiliza para describir una acción que va a tener lugar en el futuro próximo y sobre la que se ha tomado una resolución firme. En este caso, siempre se tiene que mencionar el tiempo en el que se va a desarrollar la acción: I am going to London next week. Yo voy a Londres la próxima semana (la acción se va a desarrollar en el futuro próximo y existe una decisión firme por mi parte de llevarla a cabo)  Otro uso del presente continuo es para describir acciones que se vienen repitiendo con frecuencia; en este caso, la oración viene acompañada del adverbio "always" (siempre): He is always working. El está siempre trabajando (con el significado de que trabaja frecuentemente, quizás, incluso, excesivamente)
  • 15.  Formación del "present continuous": se construye con el presente del indicativo del verbo "to be", en su función de verbo auxiliar, y el "present participle" ( = gerundio) del verbo principal. Afirmación Negación Interrogación I am eating I´m not eating Am I eating? You are eating You aren´t eating Are you eating? He / she is eating He / she isn´t eating Is he/she eating? We are eating We aren't eating Are we eating? You are eating You aren't eating Are you eating? They are eating They aren't eating Are they eating?