SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL PODER POPULAR
U.E.P. ALMIRANTE LUIS BRIÓN
LAS CASITAS LA VEGA
INSCRITO EN EL M.E. BAJO EL N°PD-00540103
Elaborado por la
Especialista en Gestión del
Talento Humano:
Belkys Varillas
En Venezuela La mayoría de las obras eran escritas por
novelistas o poetas, como Rómulo Gallegos, Andrés Eloy
Blanco, Guillermo Meneses, entre otros, intelectuales con poca
o ninguna experiencia en el teatro, lo que resultaban con
grandes fallas dramatúrgicas y en algunos casos no eran más
que novelas dialogadas.
Este hecho hace que personas ya
incorporadas al ambiente teatral
como Rafael Guinand, Rafael Otazo,
Leopoldo Ayala Michelena o Luis
Peraza realicen obras mucho más
teatrales con una visión más
cercana al mundo del espectáculo
Venezuela ha tenido la suerte de contar con varios dramaturgos,
que han marcado un antes y un después de su trabajo, entre los que
tenemos:
Gustavo Ott
Nacido en Caracas en el año 1963, es un
autor dramático, novelista y periodista
egresado de la Universidad Católica
Andrés Bello en 1991 pero con estudios
internacionales. Se dio a conocer en
Venezuela con la creación del grupo
Textoteatro en 1987 la cual está
considerada como su época de auge y la
publicación de su libro Teatro 5 en 1988.
Una de sus obras como Los Peces crecen
con la Luna de 1982 le dio más
reconocimiento, retrato sobre la corrupción,
la impunidad y el descalabro moral de una
nación, Sucede que soy horrible de 1983,
sobre el descalabro de una familia por la
corrupción.
Cesar Rengifo
Desde el año 2012, cada 14 de mayo se
celebra en Venezuela el “Día Nacional de la
Dramaturgia” en honor al natalicio del
pintor y dramaturgo César Rengifo, quien
dedicó gran parte de su vida a mostrar la
realidad de los pueblos originarios,
campesinos y obreros del país mediante
sus obras artísticas. Destacó en los ámbitos
de la pintura y la dramaturgia. Nació el 14
de mayo del año 1915 en la ciudad de
Caracas. Cursó estudios en la Academia
de Bellas Artes. En 1936 consigue una beca
para especializarse en pedagogía de las
artes plásticas en Santiago de Chile. Desde
1937 a 1938 vive en Ciudad de México,
donde estudia las técnicas del muralismo
en la Academia de San Carlos.
Entre las obras de teatro de César Rengifo
destacan Curayú o El vencedor, Las mariposas
de la oscuridad, El vendaval amarillo, El raudal
de los muertos cansados, Las torres y el viento,
Esa espiga sembrada en Carabobo, Joaquina
Sánchez, Manuelote, Lo que dejó la
Tempestad. En 1980 recibe el Premio Nacional
de Teatro, año en el que fallece en Caracas el 2
de noviembre. Desde el 2016, sus restos
fueron trasladados al Panteón Nacional.
Jose Ignacio Cabrujas
Fue un destacado
dramaturgo, director de
teatro, actor, cronista,
escritor de telenovelas,
libretista de radionovelas,
autor de guiones
cinematográficos,
moderador de programas
de radio, humanista y
diseñador de campañas
políticas. Es considerado
como uno de los
renovadores del género
de la telenovela en
Latinoamérica y llamado
el Maestro de las
Telenovelas. Cabrujas
dejó una marca
importante en el teatro
venezolano del siglo XX
En 1956 escribe su primera obra, Los
insurgentes, donde coloca a un importante
personaje histórico en circunstancias cotidianas y
casi domésticas.
El legado dejado por Cabrujas
permitió la creación de
instituciones independientes
públicas y privadas con fines
culturales, tales como
la Fundación Cultural José
Ignacio Cabrujas, Fundación
Teatro Cabrujas,. Fundación
Cultural Cabrujas
perteneciente al Frente
Cultural José Ignacio
Cabrujas. Sala de Teatro José
Ignacio Cabrujas
perteneciente a la Fundación
Chacao.
Entre sus obras teatrales se
destacan Algo alrededor del
espejo, creada por ella; «Este
Mundo Circo», también una obra
de su autoría. «El juego de los
vampiros», «El cáncer es curable
no lo malgaste», «El juego», «El
inevitable destino de Rosa de la
noche», «El vendedor», «Mater
Regina» y entre otras «Esperando
al italiano».
Aunque sus años de auge en el
teatro fueron en el siglo XX,
continua siendo una dramaturga
de las más destacadas de la
historia del teatro femenino en
Venezuela.
Mariela Romero
Nacida en el año 1952 en la ciudad
de Caracas, se desenvolvió como actriz
y dramaturga, presentándose
innumerables veces en el Teatro Teresa
Carreño. Formó parte del Grupo Teatral
Bohemio.
Posteriormente a El Nuevo Grupo,
a Rajatabla; En 1976 es contratada por
Venezolana de Televisión para escribir
novelas y realizar adaptaciones
teatrales; Estuvo casada con el Director
de teatro Armando Gota, también ha
escrito canciones.
Actualmente es uno de los dramaturgos mas
polifacéticos y está en constante trabajo de
producción para nuevas obras. Ha participado como
actor y creador en más de 60 obras teatrales, todas
en Venezuela, algunas con ediciones en otros países,
actualmente preside la Fundación Isaac Chocrón.
Entre las obras destacan «Tenemos que hablar»
2016, «Tal para cual» 2007, «Actos ilícitos» de 1997,
«Mojiganga clásica» de 1992, «Su novela romántica
en el aire» de 1989, «13 insomnios» de 1982 y
«Eclipse en la Casa Grande» de 1981.
Javier Vidal Pradas, nacido en
Barcelona, España, el 23 de abril
de 1953 pero caraqueño de
corazón es un actor, periodista,
dramaturgo, profesor
universitario y director teatral
venezolano. A los 8 años tuvo su
primer acercamiento con el
fascinante mundo del teatro
cuando le obsequiaron un
teatrillo compuesto de tres
títeres y una teatrina, con el que
entretenía a los vecinos de su
urbanización. Unos años
después, regresa a España de
vacaciones, y un tío lo invita al
teatro, donde al final de la obra y
muy conmocionado, comprendió
lo que era el teatro, y que eso
era lo que quería para su vida.
Javier Vidal
Luiggi Sciamanna
Sciamanna debutó como director en 1995 para
el Programa de Formación de la Compañía
Nacional de Teatro con el espectáculo titulado
Aquiles, el último juglar, con textos de Aquiles
Nazoa. Desde entonces ha montado piezas de
Shakespeare, Pirandello, Apuleyo, Ulive, Ida
Gramcko, Rostand, Gogol, Schiller y Kafka. Sus
trabajos más destacados como director «El
hombre de la flor en la boca», María Lionza y
El diario de un loco.
Es un dramaturgo y actor de cine teatro y televisión, Caraqueño de nacimiento, egresado de la
Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, mención Cine. Sciamanna debutó como
actor en 1987 de la mano del Maestro Ugo Ulive, con los espectáculos Nuestro Hamlet, para la
UCV, y Juan De La Noche, para el Nuevo Grupo; el primero sobre el clásico de Shakespeare y el
segundo, sobre el texto de la autora venezolana Alicia Álamo Bartolomé. A partir de ese año
comienza su formación junto a Ugo Ulive y el gran actor venezolano Fernando Gómez.
Ha sido reconocido en cuatro ocasiones con el Premio Municipal de Teatro; en una
ocasión con el Premio Casa del Artista y en el 2003 con el Premio al Mejor Actor otorgado
por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral. En el año 2007 se
presentó como dramaturgo publicando su pieza: Santo Di Patria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolanoamppp
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
QWERasdfghjklo123
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Briceida Rodriguez
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en VenezuelaIncidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Eisa Trejos
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Instituto Universitario AVEPANE
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
Nelmy Requena
 
Resumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuelaResumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuela
Yorgelis Johana Colmenarez
 
Reseña Histórica de la Instrucción Premilitar en Venezuela
Reseña Histórica de la Instrucción Premilitar en VenezuelaReseña Histórica de la Instrucción Premilitar en Venezuela
Reseña Histórica de la Instrucción Premilitar en Venezuela
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaNairoby Torrens
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Maria Zavarce
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
hilzap
 
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
Isabel Juarez
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion Petrolera
KatherineAnzola
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
Menfis Alvarez
 
LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
Julio César Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en VenezuelaIncidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
 
Resumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuelaResumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuela
 
Reseña Histórica de la Instrucción Premilitar en Venezuela
Reseña Histórica de la Instrucción Premilitar en VenezuelaReseña Histórica de la Instrucción Premilitar en Venezuela
Reseña Histórica de la Instrucción Premilitar en Venezuela
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
 
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion Petrolera
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
 

Similar a Representantes del teatro en venezuela

Tendencias teatrales
Tendencias teatralesTendencias teatrales
Tendencias teatrales
6855121
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivillobesa
 
Alejandro Casona
Alejandro CasonaAlejandro Casona
Alejandro Casona
CP Baudilio Arce
 
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALESDRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
Leslie Segura
 
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autoresTeatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
596513
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
Alluka Kei
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
nerio baez
 
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis VicenteDirectores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis VicenteMaria Jesus Laiz Riego
 
Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...
Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...
Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...
Ayuntamiento de Málaga
 
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdfLÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
Mariela Vasquez Pelaez
 
2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf
2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf
2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf
Cuenta de Prueba Prueba
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernardaTEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
Miguel Muñoz de Morales
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilChristian Mayone
 
Teatro del siglo XX
Teatro del siglo XXTeatro del siglo XX
Teatro del siglo XXRositavk
 

Similar a Representantes del teatro en venezuela (20)

Tendencias teatrales
Tendencias teatralesTendencias teatrales
Tendencias teatrales
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
 
El teatro r
El teatro rEl teatro r
El teatro r
 
Alejandro Casona
Alejandro CasonaAlejandro Casona
Alejandro Casona
 
Reporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneoReporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneo
 
Ensayo teatro contemporaneo
Ensayo teatro contemporaneoEnsayo teatro contemporaneo
Ensayo teatro contemporaneo
 
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALESDRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
 
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autoresTeatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
 
Arte del SIGLO xx
Arte del SIGLO xxArte del SIGLO xx
Arte del SIGLO xx
 
Teatro historia
Teatro historiaTeatro historia
Teatro historia
 
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis VicenteDirectores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
 
Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...
Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...
Simón Partal, Nieves Rosales y Alejandro Palomas formarán parte de la cuarta ...
 
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdfLÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
 
2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf
2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf
2016 EL APUNTADOR - Teatro cuencano - Una-mirada-cincuenta-años-atrás-gmt.pdf
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernardaTEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civil
 
Teatro del siglo XX
Teatro del siglo XXTeatro del siglo XX
Teatro del siglo XX
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Representantes del teatro en venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL PODER POPULAR U.E.P. ALMIRANTE LUIS BRIÓN LAS CASITAS LA VEGA INSCRITO EN EL M.E. BAJO EL N°PD-00540103 Elaborado por la Especialista en Gestión del Talento Humano: Belkys Varillas
  • 2. En Venezuela La mayoría de las obras eran escritas por novelistas o poetas, como Rómulo Gallegos, Andrés Eloy Blanco, Guillermo Meneses, entre otros, intelectuales con poca o ninguna experiencia en el teatro, lo que resultaban con grandes fallas dramatúrgicas y en algunos casos no eran más que novelas dialogadas. Este hecho hace que personas ya incorporadas al ambiente teatral como Rafael Guinand, Rafael Otazo, Leopoldo Ayala Michelena o Luis Peraza realicen obras mucho más teatrales con una visión más cercana al mundo del espectáculo
  • 3. Venezuela ha tenido la suerte de contar con varios dramaturgos, que han marcado un antes y un después de su trabajo, entre los que tenemos: Gustavo Ott Nacido en Caracas en el año 1963, es un autor dramático, novelista y periodista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1991 pero con estudios internacionales. Se dio a conocer en Venezuela con la creación del grupo Textoteatro en 1987 la cual está considerada como su época de auge y la publicación de su libro Teatro 5 en 1988. Una de sus obras como Los Peces crecen con la Luna de 1982 le dio más reconocimiento, retrato sobre la corrupción, la impunidad y el descalabro moral de una nación, Sucede que soy horrible de 1983, sobre el descalabro de una familia por la corrupción.
  • 4. Cesar Rengifo Desde el año 2012, cada 14 de mayo se celebra en Venezuela el “Día Nacional de la Dramaturgia” en honor al natalicio del pintor y dramaturgo César Rengifo, quien dedicó gran parte de su vida a mostrar la realidad de los pueblos originarios, campesinos y obreros del país mediante sus obras artísticas. Destacó en los ámbitos de la pintura y la dramaturgia. Nació el 14 de mayo del año 1915 en la ciudad de Caracas. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes. En 1936 consigue una beca para especializarse en pedagogía de las artes plásticas en Santiago de Chile. Desde 1937 a 1938 vive en Ciudad de México, donde estudia las técnicas del muralismo en la Academia de San Carlos. Entre las obras de teatro de César Rengifo destacan Curayú o El vencedor, Las mariposas de la oscuridad, El vendaval amarillo, El raudal de los muertos cansados, Las torres y el viento, Esa espiga sembrada en Carabobo, Joaquina Sánchez, Manuelote, Lo que dejó la Tempestad. En 1980 recibe el Premio Nacional de Teatro, año en el que fallece en Caracas el 2 de noviembre. Desde el 2016, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional.
  • 5. Jose Ignacio Cabrujas Fue un destacado dramaturgo, director de teatro, actor, cronista, escritor de telenovelas, libretista de radionovelas, autor de guiones cinematográficos, moderador de programas de radio, humanista y diseñador de campañas políticas. Es considerado como uno de los renovadores del género de la telenovela en Latinoamérica y llamado el Maestro de las Telenovelas. Cabrujas dejó una marca importante en el teatro venezolano del siglo XX En 1956 escribe su primera obra, Los insurgentes, donde coloca a un importante personaje histórico en circunstancias cotidianas y casi domésticas. El legado dejado por Cabrujas permitió la creación de instituciones independientes públicas y privadas con fines culturales, tales como la Fundación Cultural José Ignacio Cabrujas, Fundación Teatro Cabrujas,. Fundación Cultural Cabrujas perteneciente al Frente Cultural José Ignacio Cabrujas. Sala de Teatro José Ignacio Cabrujas perteneciente a la Fundación Chacao.
  • 6. Entre sus obras teatrales se destacan Algo alrededor del espejo, creada por ella; «Este Mundo Circo», también una obra de su autoría. «El juego de los vampiros», «El cáncer es curable no lo malgaste», «El juego», «El inevitable destino de Rosa de la noche», «El vendedor», «Mater Regina» y entre otras «Esperando al italiano». Aunque sus años de auge en el teatro fueron en el siglo XX, continua siendo una dramaturga de las más destacadas de la historia del teatro femenino en Venezuela. Mariela Romero Nacida en el año 1952 en la ciudad de Caracas, se desenvolvió como actriz y dramaturga, presentándose innumerables veces en el Teatro Teresa Carreño. Formó parte del Grupo Teatral Bohemio. Posteriormente a El Nuevo Grupo, a Rajatabla; En 1976 es contratada por Venezolana de Televisión para escribir novelas y realizar adaptaciones teatrales; Estuvo casada con el Director de teatro Armando Gota, también ha escrito canciones.
  • 7. Actualmente es uno de los dramaturgos mas polifacéticos y está en constante trabajo de producción para nuevas obras. Ha participado como actor y creador en más de 60 obras teatrales, todas en Venezuela, algunas con ediciones en otros países, actualmente preside la Fundación Isaac Chocrón. Entre las obras destacan «Tenemos que hablar» 2016, «Tal para cual» 2007, «Actos ilícitos» de 1997, «Mojiganga clásica» de 1992, «Su novela romántica en el aire» de 1989, «13 insomnios» de 1982 y «Eclipse en la Casa Grande» de 1981. Javier Vidal Pradas, nacido en Barcelona, España, el 23 de abril de 1953 pero caraqueño de corazón es un actor, periodista, dramaturgo, profesor universitario y director teatral venezolano. A los 8 años tuvo su primer acercamiento con el fascinante mundo del teatro cuando le obsequiaron un teatrillo compuesto de tres títeres y una teatrina, con el que entretenía a los vecinos de su urbanización. Unos años después, regresa a España de vacaciones, y un tío lo invita al teatro, donde al final de la obra y muy conmocionado, comprendió lo que era el teatro, y que eso era lo que quería para su vida. Javier Vidal
  • 8. Luiggi Sciamanna Sciamanna debutó como director en 1995 para el Programa de Formación de la Compañía Nacional de Teatro con el espectáculo titulado Aquiles, el último juglar, con textos de Aquiles Nazoa. Desde entonces ha montado piezas de Shakespeare, Pirandello, Apuleyo, Ulive, Ida Gramcko, Rostand, Gogol, Schiller y Kafka. Sus trabajos más destacados como director «El hombre de la flor en la boca», María Lionza y El diario de un loco. Es un dramaturgo y actor de cine teatro y televisión, Caraqueño de nacimiento, egresado de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, mención Cine. Sciamanna debutó como actor en 1987 de la mano del Maestro Ugo Ulive, con los espectáculos Nuestro Hamlet, para la UCV, y Juan De La Noche, para el Nuevo Grupo; el primero sobre el clásico de Shakespeare y el segundo, sobre el texto de la autora venezolana Alicia Álamo Bartolomé. A partir de ese año comienza su formación junto a Ugo Ulive y el gran actor venezolano Fernando Gómez. Ha sido reconocido en cuatro ocasiones con el Premio Municipal de Teatro; en una ocasión con el Premio Casa del Artista y en el 2003 con el Premio al Mejor Actor otorgado por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral. En el año 2007 se presentó como dramaturgo publicando su pieza: Santo Di Patria.