SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción Celular
             Mitosis y Meiosis

    Colegio San Isidro Labrador
     “Sembrando el Porvenir”
            4° Año C.B.O.
La Reproducción Celular es la base
del crecimiento de los organismos
Permite la Reproducción
Los Seres Vivos necesitan crecer y
renovar los tejidos constantemente
   La piel humana se regenera      Las raicillas de cebolla
    completamente cada 28 a          crecen varios milímetros
    días                             diarios
En el núcleo de la célula está la
información que regula este proceso
Conformación del ADN
           Bases Nitrogenadas

                  Adenina
                  Timina
                  Citosina
                  Guanina

                  Grupo Fosfato
                  Desoxirribosa


                      Nucleótido
Bases nitrogenadas del ADN y el ARN
Mitosis

     Producción Clonal de Células
Composición genética de las Células Somáticas
                                 Epitelio Simple Escamoso



   Son todas las células que                         Núcleos
    componen los distintos
    tejidos exceptuando las
    células sexuales

   Células somáticas son
    diploides (2n), tienen dos
    juegos de cromosomas (uno
    proveniente de cada
    progenitor)
Cariotipo Humano
   Ser humano tiene 23 pares de cromosomas en cada
    célula somática
Ciclo Celular Eucariota
   Secuencia ordenada de eventos :
       Interfase, donde los          Interfase
        cromosomas se duplican
       Fase mitótica
        donde ocurre
                                                     S
        división celular         G1               Síntesis
                                                  de ADN


                                           G2
Interfase
   En la interfase podemos distinguir tres períodos:
   G1: Genéticamente activa, el ADN se transcribe y se
    traduce, dando lugar a proteínas necesarias para la vida
    celular y sintetizando las enzimas y la maquinaria necesaria
    para la síntesis del ADN.
   Fase S: Duplicación del material hereditario, el cromosoma
    pasa de tener una cromátida a tener dos, cada una
    compuesta por una doble hélice de ADN producto de la
    duplicación de la original, como la replicación del ADN es
    semiconservativa, las dos dobles hélices hijas serán
    exactamente iguales, y por tanto las cromátidas hermanas,
    son genéticamente idénticas.
   G2: Se ultima la preparación de todos los componentes de la
    división celular, al final de esta fase, se produce una señal
    que dispara todo el proceso de la división celular.
   Antes de que la célula se                  Cromátidas hermanas

    divida, los cromosomas se
    duplican produciendo dos
    cromátidas hermanas


                                                                     Centrómero
                         duplicación del
                         cromosoma

    cromátidas
    hermanas
                                  centrómero




                 cromosomas
                 distribuidos a
                 células hijas
Etapas de la Mitosis
   Interfase: El nucleolo y la
    membrana celular se distinguen y
    los cromosomas están en forma
    de cromatina

   Profase: Los cromosomas se                           Huso
    condensan y la membrana                 Centríolos   acromático
                                                         temprano
    nuclear ya no es visible.
   Aparece el huso acromático y se
    une a los centrómeros            Cromátidas
                                     hermanas
    Los centríolos comienzan a
                                                         Membrana

                                                         Nuclear
    migrar hacia el plano ecuatorial
   Metafase: los cromosomas
    gruesos y enrollados, cada uno
    con dos cromátidas se alinean
    en la placa ecuatorial de la célula

   Anafase: Las cromátidas de
    cada cromosoma se separan y
    migran hacia los polos

   Telofase: Los cromosomas
    están en los polos y son cada
    vez más difusos
   La membrana nuclear se vuelve
    a formar y el citoplasma se
    divide.

   Citoquinesis: La división en
    dos células hijas se completa
Profase: Los cromosomas se condensan y la
   Interfase: El nucleolo             membrana nuclear ya no es visible.
   y la membrana celular
                                      Aparece el huso acromático y se une a los
   se distinguen y los
                                      centrómeros
   cromosomas están en
   forma de cromatina                 Los centríolos comienzan a migrar hacia los
                                      polos
        INTERFASE                                          PROFASE
Centrosomas                         Huso mitótico   Centríolos   Fragmentos        Centrómeros
(con pares de centríolos)           temprano                     membrana
                        Cromatina                                nuclear




                                                       Centrosoma
Nucleolos Membrana Membrana           Cromosoma,                              Microtúbulos del
          nuclear  plasmática         formado por dos                         huso
                                      cromátidas hermanas
Metafase: los                 Anafase: Las       Telofase: Los cromosomas
 cromosomas gruesos            cromátidas de      están en los polos y son
 y enrollados, cada uno        cada cromosoma     cada vez más difusos
 con dos cromátidas se         se separan y       La membrana nuclear se
 alinean en la placa           migran hacia los   vuelve a formar y el
 ecuatorial de la célula       polos.             citoplasma se divide.

       METAFASE                      ANAFASE          TELOFASE Y CITOQUINESIS
                                                   Surco de             Formación
            Plano ecuatorial
                                                   segmentación         del nucleolo
              de la metafase




Huso                            Cromosomas        Formación de
                                hijos             la membrana nuclear
La Citoquinesis es diferente en vegetales
y animales
   En animales, ocurre por un
    proceso de segmentación
     Aparición de un surco de

      segmentación.                           Surco de
                                              Segmentación
    Surco de       Anillo de contracción
    segmentación   hecho de microfilamentos




                           Células hijas
Formación de Pared de la       Núcleo hijo
                                  la placa celular célula parental




   En plantas, vesículas con
    material de la pared
    celular se fusionan para
    formar la placa celular
    que luego se convierte en
    pared celular                 Pared celular                Nueva pared




                            Vesículas conteniendo Placa celular Células hijas
                            material de la pared
Los factores de crecimiento gobiernan el sistema
de control del ciclo celular

               Factor de
               crecimiento
                                              Membrana plasmática




                             Proteínas
   Proteína                  de relevo   Punto de
   receptora                             verificación G1

           Vía de
           transducción                                     Sistema
           de señal                                        de control
Ciclo Celular y el Cáncer
       Las células cancerosas tienen ciclos celulares anormales: se
        dividen excesivamente y forman tumores (masas de células)
       Tratamientos contra el cáncer: La radiación y la quimioterapia
        interfieren la división celular

                                                        Vasos
                                                        linfáticos


                    Tumor




                   Tejido
                   glandular
                                                                                      Metástasis

    1    Un tumor crece        2   Las células                       3   Las células cancerosas
         a partir de una           cancerosas invaden                    se diseminan a través de
         célula                    el tejido vecino                      los vasos linfáticos y
         cancerosa                                                       sanguíneos
Funciones de la Mitosis
   Crecimiento
   Ejemplo raíz de cebolla
Células
                                         muertas




   Regeneración de los                            Epidermis,
                                                   la capa
    Tejidos                                        exterior de
                                                   la piel
   Reemplazo de células de
    la piel


                                       Células
                                       en
                                       división
                              Dermis
   Reproducción Asexual o
    Vegetativa
   Ejemplo, una hidra
Mitosis
   Formación de clones o células hijas idénticas a las
    células madre.
   Se originan células diploides, o sea, material genético
    completo en cuanto al numero de cromosomas.
   Crecimiento, regeneración y mantenimiento de tejidos,
    reproducción asexual o vegetativa.
   Fases de la
    Mitosis
Meiosis

    Producción de Células Sexuales
Cromosomas




                                                          Centrómero



   Interfase:
    Duplicación del ADN.

                           Cromátidas hermanas

                                    Cromosomas homólogos
                                      (duplicados durante la
                                     fase S del ciclo celular)
                                    unidos por pares durante
                                        la división celular
Meiosis consiste de dos divisiones
celulares (meiosis I y meiosis II)
   Meiosis I
   Profase I: Formación de los cromosomas y
    entrecruzamiento, donde los cromosomas homólogos
    intercambian sectores. El núcleo se rompe.
   Metafase I: Aparece el huso acromático. Los
    cromosomas se fijan por el centrómero a las fibras del
    huso.
   Anafase I: Las fibras del huso se contraen separando
    los cromosomas y arrastrándolos hacia los polos
    celulares.
   Telofase I: Se forman los núcleos y se originan dos
    células hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.
MEIOSIS: los cromosomas homólogos se separan

     INTERFASE                 PROFASE I                   METAFASE I                  ANAFASE I
 Centrosomas (con
pares de centríolos)                                   Microtúbulos                   Cromátidas hermanas
                         Sitio de entrecruzamiento                    Plano
                                                       unidos                         permanecen unidas
                                                                      ecuatorial
                                             Huso




Membrana     Cromatina     Cromátidas        Tétrada     Centrómero                Los cromosomas
nuclear                    hermanas                                                homólogos se separan
Duplicación del ADN.       Profase I: Formación de       Metafase I: Aparece el    Anafase I: Las fibras
                           cromosomas y                  huso acromático. Los      del huso se contraen
                           entrecruzamiento, donde       cromosomas se fijan       separando los
                           los cromosomas                por el centrómero a       cromosomas y
                           homólogos intercambian        las fibras del huso.      arrastrándolos hacia
                           sectores. El núcleo se                                  los polos celulares.
                           rompe.
Meiosis II
   Inicia a partir de dos células diploides formadas en la
    meiosis I
   Profase II: Se forman los cromosomas y se rompe el
    núcleo.
   Metafase II: Los cromosomas se colocan en el centro
    celular y se fijan al huso acromático.
   Anafase II: Los cromosomas se separan y son
    llevados a los polos de la célula.
   Telofase II: Se forman los núcleos. Los cromosomas
    se convierten en cromatina y se forman las células
    hijas, cada una con una información genética distinta.
MEIOSIS II: las cromátidas hermanas se separan

    TELOFASE I y                                                                    TELOFASE II
                         PROFASE II       METAFASE II          ANAFASE II
    CITOQUINESIS                                                                  Y CITOQUINESIS



Surcos de
segmentación




                         Se forman los   Cromosomas se         Las cromátidas     Los cromosomas se
                         cromosomas y    ubican en el centro   hermanas se        convierten en
                         se rompe el     y se fijan al huso    separan y migran   cromatina
                         núcleo          acromático            a los polos        Cuatro células hijas
                                                                                  haploides




 Se forman dos células
  hijas diploides (2n)
Telofase I: Se forman los
núcleos y se originan dos
células hijas. Los
cromosomas liberan la
cromatina.
Gametogénesis y Ovogénesis
   En los individuos machos, la gametogénesis recibe el
    nombre de espermatogénesis y tiene lugar en los
    órganos reproductores masculinos. En los individuos
    hembras, la gametogénesis recibe el nombre de
    ovogénesis y se realiza en los órganos reproductores
    femeninos.
   En el hombre se forman los espermatozoides y en las
    mujeres los óvulos
Producción de descendencia variada




                             POSIBILIDAD 1                                         POSIBILIDAD 2
                                                        Orientación
                                                    independiente de los
                                                      cromosomas en
                                                         metafase I
                                                         Metafase II
                                                          Gametos
mbinación 1                              Combinación 2                     Combinación 3   Combina
Formación de Quiasmas




     Tétrada
               Quiasma




                Centrómero
Genes Genes color
                       color pelaje de ojos
   Crossing over o                           Tétrada
    entrecruzamiento                          (par de cromosomas
                                              homólogos en sinapsis)

    genético                   1   Rompimiento de las cromátidas homólogas




                               2   Unión de las cromátidas homólogas


                                          Quiasma


                                    Separación de cromosomas en
                               3    anafase I




                                    Separación de cromátidas en la anafase II
                               4

                                         Tipo parental de cromosoma

                                         Cromosoma recombinante
                                         Cromosoma recombinante
                                         Tipo parental de cromosoma
                           Gametos de cuatro tipos genéticos
Funciones de la Meiosis
   Reducir el número de cromosomas (diploide a haploide)
    para que los gametos (células sexuales), al unirse
    durante la fecundación, vuelvan a formar células
    somáticas diploides.

   Promover la diversidad genética entre los individuos
    producidos, para que la selección natural escoja los
    mejor adaptados.
   Ciclo de vida               Gametos haploides (n = 23)

     humano
                                                   óvulo


Las células sexuales                           espermatozoide
(o gametos) son        MEIOSIS                          FECUNDACION
haploide (n) tienen
solo un juego de
cromosomas
                                             Cigoto diploide
                                                (2n = 46)
La meiosis produce
células haploides a                     Adultos
                                       diploides
partir de células                      (2n = 46)
diploides

                                          Mitosis y
                                          desarrollo
Comparación entre la Mitosis y la Meiosis
                       MITOSIS                                                    MEIOSIS

                                              CELULA PARENTAL         Sitio del entrecruzamiento      MEIOSIS I
                                   (antes de la replicación de cromosomas)
                                                                                                   PROFASE I
PROFASE                                                                                            tétrada
Cromosomas                                                                                         formada por la
duplicados                        Replicación de                 Replicación de                    sinapsis de
(dos cromatidas                    cromosoma                      cromosoma                        cromosomas
hermanas)                                             2n = 4                                       homólogos
                                                   Célula diploide


                                  Los cromosomas           Las tétradas se
METAFASE                          se alinean en el         alinean en el                             METAFASE I
                                  plano ecuatorial         plano ecuatorial


                                                                                                      ANAFASE I
ANAFASE                           Las cromátidas           Los cromosomas
                                                                                                     TELOFASE I
TELOFASE                          hermanas se              homólogos se
                                  separan en               separan durante
                                  anafase                  anafase I, las
                                                           cromátidas                                   Haploide
                                                           hermanas                                      n=2
                                                           permanecen               Células
                                                           unidas                    hijas
                                                                                    meiosis I
                  2n                      2n               No hay más
                                                           replicación de                            MEIOSIS II
                  Células hijas                            cromosomas, las
                                                           cromátidas
                                                           hermanas se
                                                           separan en         n       n       n        n
                                                           anafase II      Células hijas de meiosis II
Reproducción Celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacionCiclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacionShelbyRamsa
 
Donación de órganos.
Donación de órganos. Donación de órganos.
Donación de órganos.
Ismerai P Bravo
 
Historia medicina. egipto
Historia medicina. egiptoHistoria medicina. egipto
Historia medicina. egipto
mariatamara
 
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religosoMedicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Lauracrm
 
Ciclo Celular Y DivisióN Celular
Ciclo Celular Y DivisióN CelularCiclo Celular Y DivisióN Celular
Ciclo Celular Y DivisióN Celularflori
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
rociotajada
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
chicasweetheart
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Gabriela Ureña
 
La célula (biodiversidad Parte 2)
La célula (biodiversidad Parte 2)La célula (biodiversidad Parte 2)
La célula (biodiversidad Parte 2)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Recombinación Genética
Recombinación Genética Recombinación Genética
Recombinación Genética
nicolh1234
 
La internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualLa internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualwerlyj
 
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Patribiogeo
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
Jhonny Fms
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacionCiclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacion
 
Donación de órganos.
Donación de órganos. Donación de órganos.
Donación de órganos.
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Historia medicina. egipto
Historia medicina. egiptoHistoria medicina. egipto
Historia medicina. egipto
 
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religosoMedicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
 
Ciclo Celular Y DivisióN Celular
Ciclo Celular Y DivisióN CelularCiclo Celular Y DivisióN Celular
Ciclo Celular Y DivisióN Celular
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Paleopatologia y medicina primitiva
Paleopatologia y medicina primitivaPaleopatologia y medicina primitiva
Paleopatologia y medicina primitiva
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
La célula (biodiversidad Parte 2)
La célula (biodiversidad Parte 2)La célula (biodiversidad Parte 2)
La célula (biodiversidad Parte 2)
 
Recombinación Genética
Recombinación Genética Recombinación Genética
Recombinación Genética
 
La internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualLa internet en la medicina actual
La internet en la medicina actual
 
Las células humanas
Las células humanasLas células humanas
Las células humanas
 
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
 

Destacado

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)
Melany Contreras
 
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: MeiosisReproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
División celular
División celularDivisión celular
División celularlinacordoba
 
La reproduccion celular
La reproduccion celularLa reproduccion celular
La reproduccion celular
Jesus Sierralta
 
Tema 8. Reproducción celular
Tema 8. Reproducción celularTema 8. Reproducción celular
Tema 8. Reproducción celular
PEPELLA
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Dian Alex Gonzalez
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
HLRCRJRA
 
Mario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logros
Mario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logrosMario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logros
Mario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logrosbioversitysap
 
Celulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCelulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCasimiro Barbado
 
Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal
Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animalBases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal
Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal
Sau Argueta
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
David Mon
 
Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1
eloria06
 
Ciclo Celular Mitosis
Ciclo Celular MitosisCiclo Celular Mitosis
Ciclo Celular Mitosiskriskaelin
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)
Jesús Manuel Meléndez Campos
 
Embriogenesis¡
Embriogenesis¡Embriogenesis¡
Embriogenesis¡
gerssoneduardo
 

Destacado (20)

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)
 
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: MeiosisReproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
La reproduccion celular
La reproduccion celularLa reproduccion celular
La reproduccion celular
 
Tema 8. Reproducción celular
Tema 8. Reproducción celularTema 8. Reproducción celular
Tema 8. Reproducción celular
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logros
Mario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logrosMario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logros
Mario fuentes sergio_alonzo_programa_fpma_logros
 
Histonas3
Histonas3Histonas3
Histonas3
 
Celulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCelulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulos
 
Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal
Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animalBases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal
Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1
 
Ciclo Celular Mitosis
Ciclo Celular MitosisCiclo Celular Mitosis
Ciclo Celular Mitosis
 
Reproduccion celular (1)
Reproduccion celular (1)Reproduccion celular (1)
Reproduccion celular (1)
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis y Meiosis)
 
Embriogenesis¡
Embriogenesis¡Embriogenesis¡
Embriogenesis¡
 

Similar a Reproducción Celular

Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaClase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaElton Volitzki
 
03. la división celular
03. la división celular03. la división celular
03. la división celularvgnunez
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularcriollito
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Belén Ruiz González
 
6952569 clase-4-mitosis
6952569 clase-4-mitosis6952569 clase-4-mitosis
6952569 clase-4-mitosisCarlos Sal
 
Presentación del capítulo 9
Presentación del capítulo 9Presentación del capítulo 9
Presentación del capítulo 9
José A. Mari Mutt
 
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
B4567
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tema 11. Núcleo 2023
Tema 11. Núcleo 2023Tema 11. Núcleo 2023
Tema 11. Núcleo 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
Sebastián Machuca
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celularesDiana Godos
 
Diapositiva 1 nucleo.pdf
Diapositiva 1 nucleo.pdfDiapositiva 1 nucleo.pdf
Diapositiva 1 nucleo.pdf
carolinasada
 
10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf
RoiberLopez
 

Similar a Reproducción Celular (20)

División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
mitosis meiosis
 mitosis meiosis   mitosis meiosis
mitosis meiosis
 
Reproduccion+celular
Reproduccion+celularReproduccion+celular
Reproduccion+celular
 
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaClase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
 
03. la división celular
03. la división celular03. la división celular
03. la división celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
6952569 clase-4-mitosis
6952569 clase-4-mitosis6952569 clase-4-mitosis
6952569 clase-4-mitosis
 
Presentación del capítulo 9
Presentación del capítulo 9Presentación del capítulo 9
Presentación del capítulo 9
 
Miguel Espinoza
Miguel EspinozaMiguel Espinoza
Miguel Espinoza
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tema 11. Núcleo 2023
Tema 11. Núcleo 2023Tema 11. Núcleo 2023
Tema 11. Núcleo 2023
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
 
Clase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosisClase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosis
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Nucleo, amitosis y mitosis
Nucleo, amitosis y mitosisNucleo, amitosis y mitosis
Nucleo, amitosis y mitosis
 
Diapositiva 1 nucleo.pdf
Diapositiva 1 nucleo.pdfDiapositiva 1 nucleo.pdf
Diapositiva 1 nucleo.pdf
 
10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Reproducción Celular

  • 1. Reproducción Celular Mitosis y Meiosis Colegio San Isidro Labrador “Sembrando el Porvenir” 4° Año C.B.O.
  • 2. La Reproducción Celular es la base del crecimiento de los organismos
  • 4. Los Seres Vivos necesitan crecer y renovar los tejidos constantemente  La piel humana se regenera  Las raicillas de cebolla completamente cada 28 a crecen varios milímetros días diarios
  • 5. En el núcleo de la célula está la información que regula este proceso
  • 6. Conformación del ADN Bases Nitrogenadas Adenina Timina Citosina Guanina Grupo Fosfato Desoxirribosa Nucleótido
  • 7. Bases nitrogenadas del ADN y el ARN
  • 8. Mitosis Producción Clonal de Células
  • 9. Composición genética de las Células Somáticas Epitelio Simple Escamoso  Son todas las células que Núcleos componen los distintos tejidos exceptuando las células sexuales  Células somáticas son diploides (2n), tienen dos juegos de cromosomas (uno proveniente de cada progenitor)
  • 10. Cariotipo Humano  Ser humano tiene 23 pares de cromosomas en cada célula somática
  • 11. Ciclo Celular Eucariota  Secuencia ordenada de eventos :  Interfase, donde los Interfase cromosomas se duplican  Fase mitótica donde ocurre S división celular G1 Síntesis de ADN G2
  • 12. Interfase  En la interfase podemos distinguir tres períodos:  G1: Genéticamente activa, el ADN se transcribe y se traduce, dando lugar a proteínas necesarias para la vida celular y sintetizando las enzimas y la maquinaria necesaria para la síntesis del ADN.  Fase S: Duplicación del material hereditario, el cromosoma pasa de tener una cromátida a tener dos, cada una compuesta por una doble hélice de ADN producto de la duplicación de la original, como la replicación del ADN es semiconservativa, las dos dobles hélices hijas serán exactamente iguales, y por tanto las cromátidas hermanas, son genéticamente idénticas.  G2: Se ultima la preparación de todos los componentes de la división celular, al final de esta fase, se produce una señal que dispara todo el proceso de la división celular.
  • 13. Antes de que la célula se Cromátidas hermanas divida, los cromosomas se duplican produciendo dos cromátidas hermanas Centrómero duplicación del cromosoma cromátidas hermanas centrómero cromosomas distribuidos a células hijas
  • 14. Etapas de la Mitosis  Interfase: El nucleolo y la membrana celular se distinguen y los cromosomas están en forma de cromatina  Profase: Los cromosomas se Huso condensan y la membrana Centríolos acromático temprano nuclear ya no es visible.  Aparece el huso acromático y se une a los centrómeros Cromátidas hermanas Los centríolos comienzan a Membrana  Nuclear migrar hacia el plano ecuatorial
  • 15. Metafase: los cromosomas gruesos y enrollados, cada uno con dos cromátidas se alinean en la placa ecuatorial de la célula  Anafase: Las cromátidas de cada cromosoma se separan y migran hacia los polos  Telofase: Los cromosomas están en los polos y son cada vez más difusos  La membrana nuclear se vuelve a formar y el citoplasma se divide.  Citoquinesis: La división en dos células hijas se completa
  • 16. Profase: Los cromosomas se condensan y la Interfase: El nucleolo membrana nuclear ya no es visible. y la membrana celular Aparece el huso acromático y se une a los se distinguen y los centrómeros cromosomas están en forma de cromatina Los centríolos comienzan a migrar hacia los polos INTERFASE PROFASE Centrosomas Huso mitótico Centríolos Fragmentos Centrómeros (con pares de centríolos) temprano membrana Cromatina nuclear Centrosoma Nucleolos Membrana Membrana Cromosoma, Microtúbulos del nuclear plasmática formado por dos huso cromátidas hermanas
  • 17. Metafase: los Anafase: Las Telofase: Los cromosomas cromosomas gruesos cromátidas de están en los polos y son y enrollados, cada uno cada cromosoma cada vez más difusos con dos cromátidas se se separan y La membrana nuclear se alinean en la placa migran hacia los vuelve a formar y el ecuatorial de la célula polos. citoplasma se divide. METAFASE ANAFASE TELOFASE Y CITOQUINESIS Surco de Formación Plano ecuatorial segmentación del nucleolo de la metafase Huso Cromosomas Formación de hijos la membrana nuclear
  • 18. La Citoquinesis es diferente en vegetales y animales  En animales, ocurre por un proceso de segmentación  Aparición de un surco de segmentación. Surco de Segmentación Surco de Anillo de contracción segmentación hecho de microfilamentos Células hijas
  • 19. Formación de Pared de la Núcleo hijo la placa celular célula parental  En plantas, vesículas con material de la pared celular se fusionan para formar la placa celular que luego se convierte en pared celular Pared celular Nueva pared Vesículas conteniendo Placa celular Células hijas material de la pared
  • 20. Los factores de crecimiento gobiernan el sistema de control del ciclo celular Factor de crecimiento Membrana plasmática Proteínas Proteína de relevo Punto de receptora verificación G1 Vía de transducción Sistema de señal de control
  • 21. Ciclo Celular y el Cáncer  Las células cancerosas tienen ciclos celulares anormales: se dividen excesivamente y forman tumores (masas de células)  Tratamientos contra el cáncer: La radiación y la quimioterapia interfieren la división celular Vasos linfáticos Tumor Tejido glandular Metástasis 1 Un tumor crece 2 Las células 3 Las células cancerosas a partir de una cancerosas invaden se diseminan a través de célula el tejido vecino los vasos linfáticos y cancerosa sanguíneos
  • 22. Funciones de la Mitosis  Crecimiento  Ejemplo raíz de cebolla
  • 23. Células muertas  Regeneración de los Epidermis, la capa Tejidos exterior de la piel  Reemplazo de células de la piel Células en división Dermis
  • 24. Reproducción Asexual o Vegetativa  Ejemplo, una hidra
  • 25. Mitosis  Formación de clones o células hijas idénticas a las células madre.  Se originan células diploides, o sea, material genético completo en cuanto al numero de cromosomas.  Crecimiento, regeneración y mantenimiento de tejidos, reproducción asexual o vegetativa.
  • 26. Fases de la Mitosis
  • 27. Meiosis Producción de Células Sexuales
  • 28. Cromosomas Centrómero  Interfase: Duplicación del ADN. Cromátidas hermanas Cromosomas homólogos (duplicados durante la fase S del ciclo celular) unidos por pares durante la división celular
  • 29. Meiosis consiste de dos divisiones celulares (meiosis I y meiosis II)  Meiosis I  Profase I: Formación de los cromosomas y entrecruzamiento, donde los cromosomas homólogos intercambian sectores. El núcleo se rompe.  Metafase I: Aparece el huso acromático. Los cromosomas se fijan por el centrómero a las fibras del huso.  Anafase I: Las fibras del huso se contraen separando los cromosomas y arrastrándolos hacia los polos celulares.  Telofase I: Se forman los núcleos y se originan dos células hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.
  • 30. MEIOSIS: los cromosomas homólogos se separan INTERFASE PROFASE I METAFASE I ANAFASE I Centrosomas (con pares de centríolos) Microtúbulos Cromátidas hermanas Sitio de entrecruzamiento Plano unidos permanecen unidas ecuatorial Huso Membrana Cromatina Cromátidas Tétrada Centrómero Los cromosomas nuclear hermanas homólogos se separan Duplicación del ADN. Profase I: Formación de Metafase I: Aparece el Anafase I: Las fibras cromosomas y huso acromático. Los del huso se contraen entrecruzamiento, donde cromosomas se fijan separando los los cromosomas por el centrómero a cromosomas y homólogos intercambian las fibras del huso. arrastrándolos hacia sectores. El núcleo se los polos celulares. rompe.
  • 31. Meiosis II  Inicia a partir de dos células diploides formadas en la meiosis I  Profase II: Se forman los cromosomas y se rompe el núcleo.  Metafase II: Los cromosomas se colocan en el centro celular y se fijan al huso acromático.  Anafase II: Los cromosomas se separan y son llevados a los polos de la célula.  Telofase II: Se forman los núcleos. Los cromosomas se convierten en cromatina y se forman las células hijas, cada una con una información genética distinta.
  • 32. MEIOSIS II: las cromátidas hermanas se separan TELOFASE I y TELOFASE II PROFASE II METAFASE II ANAFASE II CITOQUINESIS Y CITOQUINESIS Surcos de segmentación Se forman los Cromosomas se Las cromátidas Los cromosomas se cromosomas y ubican en el centro hermanas se convierten en se rompe el y se fijan al huso separan y migran cromatina núcleo acromático a los polos Cuatro células hijas haploides Se forman dos células hijas diploides (2n) Telofase I: Se forman los núcleos y se originan dos células hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.
  • 33. Gametogénesis y Ovogénesis  En los individuos machos, la gametogénesis recibe el nombre de espermatogénesis y tiene lugar en los órganos reproductores masculinos. En los individuos hembras, la gametogénesis recibe el nombre de ovogénesis y se realiza en los órganos reproductores femeninos.  En el hombre se forman los espermatozoides y en las mujeres los óvulos
  • 34. Producción de descendencia variada POSIBILIDAD 1 POSIBILIDAD 2 Orientación independiente de los cromosomas en metafase I Metafase II Gametos mbinación 1 Combinación 2 Combinación 3 Combina
  • 35. Formación de Quiasmas Tétrada Quiasma Centrómero
  • 36. Genes Genes color color pelaje de ojos  Crossing over o Tétrada entrecruzamiento (par de cromosomas homólogos en sinapsis) genético 1 Rompimiento de las cromátidas homólogas 2 Unión de las cromátidas homólogas Quiasma Separación de cromosomas en 3 anafase I Separación de cromátidas en la anafase II 4 Tipo parental de cromosoma Cromosoma recombinante Cromosoma recombinante Tipo parental de cromosoma Gametos de cuatro tipos genéticos
  • 37. Funciones de la Meiosis  Reducir el número de cromosomas (diploide a haploide) para que los gametos (células sexuales), al unirse durante la fecundación, vuelvan a formar células somáticas diploides.  Promover la diversidad genética entre los individuos producidos, para que la selección natural escoja los mejor adaptados.
  • 38. Ciclo de vida Gametos haploides (n = 23) humano óvulo Las células sexuales espermatozoide (o gametos) son MEIOSIS FECUNDACION haploide (n) tienen solo un juego de cromosomas Cigoto diploide (2n = 46) La meiosis produce células haploides a Adultos diploides partir de células (2n = 46) diploides Mitosis y desarrollo
  • 39. Comparación entre la Mitosis y la Meiosis MITOSIS MEIOSIS CELULA PARENTAL Sitio del entrecruzamiento MEIOSIS I (antes de la replicación de cromosomas) PROFASE I PROFASE tétrada Cromosomas formada por la duplicados Replicación de Replicación de sinapsis de (dos cromatidas cromosoma cromosoma cromosomas hermanas) 2n = 4 homólogos Célula diploide Los cromosomas Las tétradas se METAFASE se alinean en el alinean en el METAFASE I plano ecuatorial plano ecuatorial ANAFASE I ANAFASE Las cromátidas Los cromosomas TELOFASE I TELOFASE hermanas se homólogos se separan en separan durante anafase anafase I, las cromátidas Haploide hermanas n=2 permanecen Células unidas hijas meiosis I 2n 2n No hay más replicación de MEIOSIS II Células hijas cromosomas, las cromátidas hermanas se separan en n n n n anafase II Células hijas de meiosis II