SlideShare una empresa de Scribd logo
•Si extendemos el ADN contenido en cada
célula formaría una hebra de
aproximadamente 2 metros, y si unimos
el ADN de todas las células del cuerpo
humano se formaría un “hilo” que iría de
la Tierra al planeta Plutón.
SABIA USTED QUE...?
• Si escribimos en forma continua la
secuencia completa del Genoma
Humano (3,000 millones de bases) se
llenarían 1,000 directorios
telefónicos como los de la Ciudad de
México.
• Una persona que lea, en voz alta y de
forma continua, la secuencia del genoma,
a una velocidad de 10 bases por segundo,
requeriría 9.5 años.
GENOMA
• El total de moléculas de DNA de un organelo,
célula u organismo.
• El genoma humano el DNA mitocondrial y las
moléculas que forman los cromosomas.
Análisis Genómico
• Conocer los códigos contenidos en el genoma en un organismo y
establecer su relación con otros genomas.
• Establecer la variabilidad de cada genoma (polimorfismo). H:0,0001%
• Identificar regiones codificadoras y reguladoras
humano mosca plantas levadura
caucásica asiatica negroide araucana
Codificadora, aquella que es transcrita en RNA
Reguladora, aquella que regula la transcripción
H: 30.000
M: 15.000
P: 25.000
Y: 6.000
DIFERENCIAS ENTRE EL GENOMA HUMANO Y
EL GENOMA DE OTROS EUCARIOTES
(Función molecular, familias y dominios proteicos)
1) Funciones Inmunológicas
2) Desarrollo, Estructura y Función Neuronal
3) Vías de Señalización Inter- e Intracelulares
4) Homeostasis
5) Apoptosis
6) Otras Familias Proteicas (enzimas metabó-licas, p. de
traducción, ribonucleoproteínas, etc.)
• Las regiones codificadoras corresponden a
sólo el 1% del genoma.
• Los exones corresponden ~5% de cada gen.
• El genoma humano tiene 23,000 a 30,000
genes.
• ~60% de los genes humanos presentan
procesamiento alternativo.
• ~70% de los procesamientos alternativos
cambian la secuencia de la proteína, de
manera que el proteoma tiene 50.000 a
60.000 miembros.
El Genoma Humano
2001
OBJETIVOS DEL
PROYECTO GENOMA HUMANO
• Analizar la estructura del genoma humano
• Identificar los 23,000 a 30,000 genes humanos
• Determinar la secuencia de las 3,000-3,200
millones de pb.
• Almacenar la información en base de datos y
mejorar las herramientas para su análisis
• Transferir la tecnología al sector privado
• Abordar los problemas éticos, sociales y legales
que surjan del PGH
Las variaciones genéticas participan en un
amplio espectro de características humanas,
incluyendo diferencias en rasgos físicos, así
como en algunos de los procesos del
pensamiento y conducta.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
Almacena
Replica
Expresa
Crick, 1956
mRNA – mensajero
rRNA - ribosomal
tRNA - transferencia
ACIDO RIBONUCLEICO
• Información biológica está codificada en las
secuencias de nucleótidos, de sus moléculas
de DNA o RNA, y se divide en unidades
denominadas genes
• Leída por proteínas que participan en la
expresión genética
Genoma Humano
Genoma nuclearGenoma nuclear
3300Mb3300Mb
≈≈ 30, 000 genes30, 000 genes
Genes y secuenciasGenes y secuencias
relacionadas con genesrelacionadas con genes
DNA extragénico
DNA
codificante
DNA no codificante
Genoma mitocondrialGenoma mitocondrial
16.6 kb16.6 kb
37 genes37 genes
2 genes2 genes
rRNArRNA
22 genes tRNA22 genes tRNA
13 genes polipéptidos
GENES HUMANOS
1 GENOMA HAPLOIDE
23,000 genes .... 3 X 109
pb
23 cromosomas .... 3,000 centimorgans
1 CROMOSOMA
2,000- 5,000 genes .... 1.3 x 108
pb
1 MICROBANDA
CROMOSÓMICA 50-100 genes
3 x 106
pb
3 centimorgans
1/10 MICROBANDA
CROMOSOMICA
5-10 genes
3 x 105
pb
0.3 centimorgans
Cromosomas y Números
• Número de cromosomas: 22 pares de
autosomas + 1 par de cromosomas sexuales
= 46
• Cromosomas sexuales: XY para el hombre y
XX para la mujer
• Cromosoma más grande: Cr.1~263 millones
de pb
• Cromosoma más pequeño: Cr. Y~59
millones de pb
CARIOTIPO
Beneficios de la Investigación del
Genoma Humano
Beneficios Médicos (1)
• Mejor diagnóstico de las enfermedades
• Detección temprana de predisposición a
patologías
• Uso racional de medicamentos
Farmacogenómica:
Predicción de la respuesta de una
persona a una medicina particular.
Beneficios Médicos (2)
• Identifica donantes de órganos
compatibles con el paciente
• Terapia génica
• Farmacogenómica con “medicación
personalizada”
• Reemplazo de órganos
Beneficios de la Investigación del
Genoma Humano
Beneficios de la Investigación del
Genoma Humano
Beneficios de la investigación de micro-
organismos
• Nuevas fuentes de energía (bio-combustibles)
• Monitoreo ambiental para detectar
contaminantes
• Protección de armas químicas y biológicas
• Limpieza segura y eficiente de deshechos
tóxicos
Utilidad en Medicina Forense
•Identifica sospechosos potenciales de un crimen
•Exonera personas erróneamente acusadas
•Identifica a las víctimas de un crimen o de una
catástrofe
•Confirma paternidad y otros nexos familiares
•Identifica restos de animales protegidos por la ley
•Detecta bacterias y otros organismos que pueden
contaminar el aire, agua, suelos y alimentos.
Beneficios de la Investigación del Genoma
Humano
Beneficios de la Investigación del
Genoma Humano
Agricultura y Ganadería
• Identifica cepas resistentes a enfermedades,
plagas y medicamentos
• Clasifica animales más resistentes y más
productivos y resistentes a enfermedades
• Genera productos mas nutritivos
• Crea biopesticidas (no tóxicos)
• Incorpora vacunas a los alimentos
Beneficios de la Investigación
del Genoma Humano
Evolución y Migración de Poblaciones
Humanas
• Analiza mutaciones germinales para estudios
de evolución
• Analiza migración de grupos humanos basados
en la herencia materna
• Analiza mutaciones en el cromosoma “Y”, cuya
estabilidad evolutiva permite determinar
migraciones y linajes
• Establece relación entre el desarrollo de las
mutaciones y eventos históricos
Aspectos éticos legales y sociales de la
investigación de Genoma Humano
• Uso adecuado de la información Genética
• Privacidad y confidencialidad de la información
• Impacto psicológico y estigmatización
• Diagnóstico molecular
• Aspectos reproductivos
• Educación, standards y control de calidad
• Comercialización
• Implicaciones conceptuales y filosóficas
DNADNA
RFLP´s
PCR
Sequencing
Microarrays
EST´s
STS
SNP´s
cDNA
Electrophoresis
Cloning
Expression
SNPs
(“Single nucleotide polymorphisms”)
• Cambio en un par de bases con frecuencia
≥1% en la población general
• Muy estables (bajas tasas de mutación)
• Resposables de cambios funcionales (de
gran interés en humanos)
• Requieren de técnicas de detección
automatizadas
SNPs
Aplicación:
• Mapeo génico
• Estudios de ligamiento
• Identificación funcional y efectos fenotípicos
Se estima que en el genoma humano 1/100 -
1/500 pares de bases es polimórfico
Para el año 2010
Existirán las pruebas genéticas para muchas
enfermedades comunes. La intervención médica
será en la interpretación de los análisis médicos
(sugerencias de cambiar la dieta y terapias
preventivas con medicinas)
Los médicos tendrán la necesidad de explicar el
riesgo estadístico de la enfermedad a un paciente
sano que desea seguir bien de su salud. Esto
obligará a los médicos generales a entender bien
las bases de la genética.
Para el año 2020
El enfoque farmacogenómico del análisis de la
respuesta de un individuo a una medicina
particular será una práctica común para muchas
medicinas.
Cualquier tumor será analizado con los métodos
de la genómica para catalogar los genes dañados
en este tipo de tumor, y aplicar las terapias
específicas para estos genes dañados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
Eizabeth Rodriguez
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
guest107ed75
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humanomercegm
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoVachaca
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularDante Flores
 
Las mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºLas mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºRosmakoch
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Karito Unda
 
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Ricardo Ore Torres
 

La actualidad más candente (20)

Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
 
Las mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºLas mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11º
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Alteraciones cromosomias.ppt
Alteraciones cromosomias.pptAlteraciones cromosomias.ppt
Alteraciones cromosomias.ppt
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 

Similar a Genoma Humano

GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Yusmin Gonzalez
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
yemilys gonzalez
 
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
ROLANDOBETANCOURTATA
 
Genoma humano - UNY
Genoma humano - UNYGenoma humano - UNY
Genoma humano - UNY
Arelys Pérez
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoSandy Dusk MG
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
ElvrinPaucarCondori1
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecularJuan Diego
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
ElvrinPaucarCondori1
 
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
AragnaCulture
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
LILI47GLAD97
 
En la investigación de genomas
En la investigación de genomasEn la investigación de genomas
En la investigación de genomas
anniitamedina
 
Genoma Humano.
Genoma Humano.Genoma Humano.
Genoma Humano.
19951217
 
Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
19951217
 
Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoCLAUDIACRISTAL
 
proyecto genoma humano.ppt
proyecto genoma humano.pptproyecto genoma humano.ppt
proyecto genoma humano.ppt
piernacasacasa
 
Trabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aTrabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aviaplagui
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
aalcalar
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Marilyn Silva
 

Similar a Genoma Humano (20)

GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
 
Genoma humano - UNY
Genoma humano - UNYGenoma humano - UNY
Genoma humano - UNY
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
 
En la investigación de genomas
En la investigación de genomasEn la investigación de genomas
En la investigación de genomas
 
Genoma Humano.
Genoma Humano.Genoma Humano.
Genoma Humano.
 
Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
 
Guia de biologia pgh
Guia de biologia pghGuia de biologia pgh
Guia de biologia pgh
 
Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humano
 
proyecto genoma humano.ppt
proyecto genoma humano.pptproyecto genoma humano.ppt
proyecto genoma humano.ppt
 
Trabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aTrabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 a
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Genoma Humano

  • 1.
  • 2. •Si extendemos el ADN contenido en cada célula formaría una hebra de aproximadamente 2 metros, y si unimos el ADN de todas las células del cuerpo humano se formaría un “hilo” que iría de la Tierra al planeta Plutón. SABIA USTED QUE...?
  • 3. • Si escribimos en forma continua la secuencia completa del Genoma Humano (3,000 millones de bases) se llenarían 1,000 directorios telefónicos como los de la Ciudad de México.
  • 4. • Una persona que lea, en voz alta y de forma continua, la secuencia del genoma, a una velocidad de 10 bases por segundo, requeriría 9.5 años.
  • 5. GENOMA • El total de moléculas de DNA de un organelo, célula u organismo. • El genoma humano el DNA mitocondrial y las moléculas que forman los cromosomas.
  • 6.
  • 7. Análisis Genómico • Conocer los códigos contenidos en el genoma en un organismo y establecer su relación con otros genomas. • Establecer la variabilidad de cada genoma (polimorfismo). H:0,0001% • Identificar regiones codificadoras y reguladoras humano mosca plantas levadura caucásica asiatica negroide araucana Codificadora, aquella que es transcrita en RNA Reguladora, aquella que regula la transcripción H: 30.000 M: 15.000 P: 25.000 Y: 6.000
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE EL GENOMA HUMANO Y EL GENOMA DE OTROS EUCARIOTES (Función molecular, familias y dominios proteicos) 1) Funciones Inmunológicas 2) Desarrollo, Estructura y Función Neuronal 3) Vías de Señalización Inter- e Intracelulares 4) Homeostasis 5) Apoptosis 6) Otras Familias Proteicas (enzimas metabó-licas, p. de traducción, ribonucleoproteínas, etc.)
  • 11. • Las regiones codificadoras corresponden a sólo el 1% del genoma. • Los exones corresponden ~5% de cada gen. • El genoma humano tiene 23,000 a 30,000 genes. • ~60% de los genes humanos presentan procesamiento alternativo. • ~70% de los procesamientos alternativos cambian la secuencia de la proteína, de manera que el proteoma tiene 50.000 a 60.000 miembros. El Genoma Humano
  • 12. 2001
  • 13.
  • 14. OBJETIVOS DEL PROYECTO GENOMA HUMANO • Analizar la estructura del genoma humano • Identificar los 23,000 a 30,000 genes humanos • Determinar la secuencia de las 3,000-3,200 millones de pb. • Almacenar la información en base de datos y mejorar las herramientas para su análisis • Transferir la tecnología al sector privado • Abordar los problemas éticos, sociales y legales que surjan del PGH
  • 15. Las variaciones genéticas participan en un amplio espectro de características humanas, incluyendo diferencias en rasgos físicos, así como en algunos de los procesos del pensamiento y conducta.
  • 16. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO Almacena Replica Expresa Crick, 1956 mRNA – mensajero rRNA - ribosomal tRNA - transferencia ACIDO RIBONUCLEICO
  • 17. • Información biológica está codificada en las secuencias de nucleótidos, de sus moléculas de DNA o RNA, y se divide en unidades denominadas genes • Leída por proteínas que participan en la expresión genética
  • 18. Genoma Humano Genoma nuclearGenoma nuclear 3300Mb3300Mb ≈≈ 30, 000 genes30, 000 genes Genes y secuenciasGenes y secuencias relacionadas con genesrelacionadas con genes DNA extragénico DNA codificante DNA no codificante Genoma mitocondrialGenoma mitocondrial 16.6 kb16.6 kb 37 genes37 genes 2 genes2 genes rRNArRNA 22 genes tRNA22 genes tRNA 13 genes polipéptidos
  • 19.
  • 20. GENES HUMANOS 1 GENOMA HAPLOIDE 23,000 genes .... 3 X 109 pb 23 cromosomas .... 3,000 centimorgans 1 CROMOSOMA 2,000- 5,000 genes .... 1.3 x 108 pb 1 MICROBANDA CROMOSÓMICA 50-100 genes 3 x 106 pb 3 centimorgans 1/10 MICROBANDA CROMOSOMICA 5-10 genes 3 x 105 pb 0.3 centimorgans
  • 21. Cromosomas y Números • Número de cromosomas: 22 pares de autosomas + 1 par de cromosomas sexuales = 46 • Cromosomas sexuales: XY para el hombre y XX para la mujer • Cromosoma más grande: Cr.1~263 millones de pb • Cromosoma más pequeño: Cr. Y~59 millones de pb
  • 23. Beneficios de la Investigación del Genoma Humano Beneficios Médicos (1) • Mejor diagnóstico de las enfermedades • Detección temprana de predisposición a patologías • Uso racional de medicamentos
  • 24. Farmacogenómica: Predicción de la respuesta de una persona a una medicina particular.
  • 25. Beneficios Médicos (2) • Identifica donantes de órganos compatibles con el paciente • Terapia génica • Farmacogenómica con “medicación personalizada” • Reemplazo de órganos Beneficios de la Investigación del Genoma Humano
  • 26. Beneficios de la Investigación del Genoma Humano Beneficios de la investigación de micro- organismos • Nuevas fuentes de energía (bio-combustibles) • Monitoreo ambiental para detectar contaminantes • Protección de armas químicas y biológicas • Limpieza segura y eficiente de deshechos tóxicos
  • 27. Utilidad en Medicina Forense •Identifica sospechosos potenciales de un crimen •Exonera personas erróneamente acusadas •Identifica a las víctimas de un crimen o de una catástrofe •Confirma paternidad y otros nexos familiares •Identifica restos de animales protegidos por la ley •Detecta bacterias y otros organismos que pueden contaminar el aire, agua, suelos y alimentos. Beneficios de la Investigación del Genoma Humano
  • 28. Beneficios de la Investigación del Genoma Humano Agricultura y Ganadería • Identifica cepas resistentes a enfermedades, plagas y medicamentos • Clasifica animales más resistentes y más productivos y resistentes a enfermedades • Genera productos mas nutritivos • Crea biopesticidas (no tóxicos) • Incorpora vacunas a los alimentos
  • 29. Beneficios de la Investigación del Genoma Humano Evolución y Migración de Poblaciones Humanas • Analiza mutaciones germinales para estudios de evolución • Analiza migración de grupos humanos basados en la herencia materna • Analiza mutaciones en el cromosoma “Y”, cuya estabilidad evolutiva permite determinar migraciones y linajes • Establece relación entre el desarrollo de las mutaciones y eventos históricos
  • 30. Aspectos éticos legales y sociales de la investigación de Genoma Humano • Uso adecuado de la información Genética • Privacidad y confidencialidad de la información • Impacto psicológico y estigmatización • Diagnóstico molecular • Aspectos reproductivos • Educación, standards y control de calidad • Comercialización • Implicaciones conceptuales y filosóficas
  • 32. SNPs (“Single nucleotide polymorphisms”) • Cambio en un par de bases con frecuencia ≥1% en la población general • Muy estables (bajas tasas de mutación) • Resposables de cambios funcionales (de gran interés en humanos) • Requieren de técnicas de detección automatizadas
  • 33. SNPs Aplicación: • Mapeo génico • Estudios de ligamiento • Identificación funcional y efectos fenotípicos Se estima que en el genoma humano 1/100 - 1/500 pares de bases es polimórfico
  • 34. Para el año 2010 Existirán las pruebas genéticas para muchas enfermedades comunes. La intervención médica será en la interpretación de los análisis médicos (sugerencias de cambiar la dieta y terapias preventivas con medicinas) Los médicos tendrán la necesidad de explicar el riesgo estadístico de la enfermedad a un paciente sano que desea seguir bien de su salud. Esto obligará a los médicos generales a entender bien las bases de la genética.
  • 35. Para el año 2020 El enfoque farmacogenómico del análisis de la respuesta de un individuo a una medicina particular será una práctica común para muchas medicinas. Cualquier tumor será analizado con los métodos de la genómica para catalogar los genes dañados en este tipo de tumor, y aplicar las terapias específicas para estos genes dañados.