SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
                  Universidad Nacional Experimental
                           Simon Rodríguez
                    Núcleo San Juan de los Morros
                            Estado Guarico




                             Rol del
                            Facilitador
                            en Educacion
                              Virtual y a
                             Distancia




Facilitadora                                       Integrante
Yolimar Fuentes                                   Ana Trozel
                                               CI.18.972.190
                                                 Sección E
                             Mayo 2011
El rol del facilitador en educación virtual y a Distancia.

        El rol del facilitador virtual debe romper con cualquier esquema que ya haya sido
creado por la presencialidad ya que el facilitador virtual debe ir mucho mas lejos en lo que
debe generar conciencia en los estudiantes de la importancia que tiene el autoaprendizaje y
mas que esto enseñar a pensar y a utilizar de manera adecuada las herramientas
tecnológicas que en la actualidad se manejan.
        El facilitador virtual debe ser una persona en constante crecimiento, con una alta
capacidad investigativa, con don de liderazgo, facilitador con un fuerte compromiso con la
sociedad y el impacto favorable que puede crear en ella, debe ser un constante motivador
conciente de que la capacitación y el perfeccionamiento continuo debe ser cultura de vida
para el y para los influenciados."
        Es por ello que el facilitador virtual debe de romper esquemas, es decir las formas
de proceder de una institución presencial no son muy aplicables a la virtualidad. Por otro
lado son muchas las virtudes que debe de tener el facilitador virtual entre ellas lo que se
destaca es el compromiso, liderazgo y espíritu investigativo

       El facilitador virtual- debe situarse en el nuevo espacio formativo sabiéndose guía y
compañero de viaje del protagonista del proceso de aprendizaje: el estudiante. El rol del
docente virtual se fundamenta en el acompañamiento, no en ser la principal base de
información o de conocimiento. La interacción es la base de los EVA. Interacción entre
docentes, estudiantes, materiales, y con la propia institución en su conjunto. Difícilmente
encontraremos un único emisor. Hablamos de un marco en el que la construcción del
conocimiento compartido es la base del aprendizaje.

         El nuevo facilitador virtual debe ser un especialista en la materia de estudio. Sus
funciones principales serán las de guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su proceso
de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia
concreta o conocimiento específico. Por medio de la orientación y seguimiento constante, el
docente tiene como uno de sus objetivos, ofrecer al estudiante herramientas y guías que le
ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, al mismo tiempo que atiende sus
dudas y necesidades: el docente dejará de ser la fuente de información, para convertirse en
facilitador del aprendizaje, cambiando su papel de docente en el tiempo de clase, a ser una
guía o un compañero en el proceso completo de formación, encaminando al estudiante a
través de los materiales, debates, foros, casos y simulaciones que se reflejan en una
evaluación continua de las actividades realizadas individualmente o en grupos, apoyándose
en numerosas herramientas electrónicas que provee el campo virtual.“

        El educador para el siglo XXI, será un pedagogo-investigador con una honda
formación humana y social, de modo que se convierta en agente de cambio de él mismo, de
sus alumnos y de la comunidad circundante.”
        .“La enseñanza se orientará, también, a que el alumno aprenda a trabajar, a
investigar, a inventar, a crear y a no seguir memorizando teorías y hechos. Debe participar
en el proceso educativo..
Debe prepararse para la auto-formación, auto-educación y auto-evaluación. Lo cual
significa que el estudiante debe adquirir la responsabilidad de orientarse a sí mismo y de
manejar su propia formación.

        En una educación bajo esta concepción el educador debe ser un animador o
estimulador y, además, debe trabajar en equipo con sus alumnos para identificar y
seleccionar los problemas, para que no memoricen sino que aprendan a utilizar todos los
medios de información desde la biblioteca, la radio, el cine, la TV, el TV cable, y a cómo
acceder a las bases de datos nacionales e internacionales. La pedagogía para la educación
permanente debe ser renovadora, activa, liberadora, que fomente la iniciativa, la
creatividad y el desarrollo de un proyecto de vida personal y social.

       Esta situación implica para el educador, primero que todo, el tener que encontrarse
consigo mismo, y la necesidad de poseer herramientas teóricas, conceptuales y
metodológicas que le permitan conocer a profundidad el medio y a sus educandos. Debe
además, dominar el campo del conocimiento específico para ejecutar su profesión como
educador y tener elementos que le permitan profundizarlos, aplicarlos y estar en
permanente actualización

        Su rol ya no es el del catedrático que simplemente dicta o imparte clases magistrales
y luego califica los exámenes de sus alumnos. No es tampoco el del profesor que enseña y
luego evalúa si sus alumnos son capaces de repetir lo que les ha enseñado, o de comprobar
si asimilaron el conocimiento por él transmitido. Si hoy día lo importante es, como vimos
antes, el aprendizaje, o mejor dicho los aprendizajes que los estudiantes realmente
incorporan a su experiencia vital, de suerte que aprendan a aprender para que nunca dejen
de seguir aprendiendo, entonces el profesor universitario es fundamentalmente un
diseñador de métodos de aprendizaje, un suscitador de situaciones o ambientes de
aprendizaje, capaz de trabajar en equipo con sus alumnos y con otros profesores. Más que
un profesor será un “aprendedor” si se permite el neologismo, será un aprendiz con un poco
más de experiencia que sus estudiantes, pero no por ello dejará de ser un coaprendiz, que
participa con sus alumnos en la maravillosa aventura del espíritu que es descubrir y
difundir el conocimiento.

        En cuanto a la educación a distancia el facilitador. sirve de ayuda en orientación
individual o grupal y ayuda pedagógica al alumno durante el proceso de autoaprendizaje a
distancia, como medio de apoyo para hacer efectiva la formación profesional integral,
entendida como la realización profesional y el desarrollo personal y social del alumno”.

        El facilitador en los procesos de enseñanza y de aprendizaje tiene una alta
relevancia, siendo en la Educación a Distancia de mayor peso en función de hacer exitosos
el aprendizaje en esta modalidad, porque: es la persona que hace que las instancias
geográficas se acorten permite una comunicación bidireccional efectiva, Se apropia de
estrategias de enseñanzas que propicien un ambiente de productividad y acceso a la
información, utiliza métodos y tecnologías instruccionales acorde con esta modalidad,
Establece la interacción necesaria entre los participantes y facilitador mediante un feedback
oportuno.

      Los instructores deben poner atención particularmente en la promoción de las
comunicaciones, la interactividad y la colaboración entre estudiantes. Ellos deben
desarrollar nuevos mecanismos y estrategias alternativas para: Establecer las necesidades
de los estudiantes
        Clarificar metas y expectaciones de aprendizaje Proveer asesorías en proyectos,
tareas y actividades Definir criterios de valorización y Dirigir la instrucción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnGizbell
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
Tomy Gaytan
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Dian Lau Reyes
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
Elluz Barreto
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222tatianamite12
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aulagemamopi
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2jesika12
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1gemamopi
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Act4 fc mgeneracionsecdid
Act4 fc mgeneracionsecdidAct4 fc mgeneracionsecdid
Act4 fc mgeneracionsecdid
Flor Castillo
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integralPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Unadista. somos
 
A5 publicación en línea fapq_nifd
A5 publicación en línea fapq_nifdA5 publicación en línea fapq_nifd
A5 publicación en línea fapq_nifdFernando Apq
 

La actualidad más candente (15)

Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
 
Act4 fc mgeneracionsecdid
Act4 fc mgeneracionsecdidAct4 fc mgeneracionsecdid
Act4 fc mgeneracionsecdid
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integralPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral
 
A5 publicación en línea fapq_nifd
A5 publicación en línea fapq_nifdA5 publicación en línea fapq_nifd
A5 publicación en línea fapq_nifd
 

Destacado

Como Bajar Rapidamente De Peso
Como Bajar Rapidamente De PesoComo Bajar Rapidamente De Peso
Como Bajar Rapidamente De Peso
ahustariz
 
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
U3 t1 aa1_marcos_gasparU3 t1 aa1_marcos_gaspar
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
HITRATT
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distanciacol_menares
 
ưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiên
ưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiênưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiên
ưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiên
Charlie Nguyễn
 
Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...
Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...
Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...
Tanja Seidemann
 
Un proyecto de vida para el servicio de
Un proyecto de vida para el servicio deUn proyecto de vida para el servicio de
Un proyecto de vida para el servicio desandraluciagordillo
 
Tp de barba de vacas de invierno colo
Tp de barba de vacas de invierno coloTp de barba de vacas de invierno colo
Tp de barba de vacas de invierno coloChristianEloyGarcia
 
Español
EspañolEspañol
Español
Cuellar Jose
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónwdmartinezr
 
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фондуВикористання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Вадим Войтик
 
CONTRACTUAL REVENUE 17-13
CONTRACTUAL REVENUE 17-13CONTRACTUAL REVENUE 17-13
CONTRACTUAL REVENUE 17-13Blair Angela
 

Destacado (14)

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Como Bajar Rapidamente De Peso
Como Bajar Rapidamente De PesoComo Bajar Rapidamente De Peso
Como Bajar Rapidamente De Peso
 
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
U3 t1 aa1_marcos_gasparU3 t1 aa1_marcos_gaspar
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
ưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiên
ưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiênưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiên
ưU điểm và nhược điểm của sàn gỗ tự nhiên
 
Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...
Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...
Der staatsbesuch seiner majestät des königs in sambia durch eine gemeinsame e...
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Un proyecto de vida para el servicio de
Un proyecto de vida para el servicio deUn proyecto de vida para el servicio de
Un proyecto de vida para el servicio de
 
Tp de barba de vacas de invierno colo
Tp de barba de vacas de invierno coloTp de barba de vacas de invierno colo
Tp de barba de vacas de invierno colo
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фондуВикористання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
 
CONTRACTUAL REVENUE 17-13
CONTRACTUAL REVENUE 17-13CONTRACTUAL REVENUE 17-13
CONTRACTUAL REVENUE 17-13
 

Similar a Republica bolivariana de venezuel1

Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeyeradore
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeyeradore
 
República bolivariana de venezuela 2
República bolivariana de venezuela 2República bolivariana de venezuela 2
República bolivariana de venezuela 2romero00
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónromero00
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
Rol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distanciaRol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distanciaromero00
 
Facilitador a distancia
Facilitador a distanciaFacilitador a distancia
Facilitador a distanciaromero00
 
Curso virtual unl 2020 nestor ayala
Curso virtual unl 2020 nestor ayalaCurso virtual unl 2020 nestor ayala
Curso virtual unl 2020 nestor ayala
Nestor Miguel Ayala Peñafiel
 
Elroldeltutorvirtual eci2013
Elroldeltutorvirtual eci2013Elroldeltutorvirtual eci2013
Elroldeltutorvirtual eci2013
Consultora educacional
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtualLos Studiosos 2011
 
Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011
fannylugo
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Gizbell
 
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1Victor Manuel
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 

Similar a Republica bolivariana de venezuel1 (20)

Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
República bolivariana de venezuela 2
República bolivariana de venezuela 2República bolivariana de venezuela 2
República bolivariana de venezuela 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Rol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distanciaRol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distancia
 
Facilitador a distancia
Facilitador a distanciaFacilitador a distancia
Facilitador a distancia
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Curso virtual unl 2020 nestor ayala
Curso virtual unl 2020 nestor ayalaCurso virtual unl 2020 nestor ayala
Curso virtual unl 2020 nestor ayala
 
Elroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual paganoElroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual pagano
 
Elroldeltutorvirtual eci2013
Elroldeltutorvirtual eci2013Elroldeltutorvirtual eci2013
Elroldeltutorvirtual eci2013
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
 
Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
 
Los tutor..
Los tutor..Los tutor..
Los tutor..
 
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 

Republica bolivariana de venezuel1

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simon Rodríguez Núcleo San Juan de los Morros Estado Guarico Rol del Facilitador en Educacion Virtual y a Distancia Facilitadora Integrante Yolimar Fuentes Ana Trozel CI.18.972.190 Sección E Mayo 2011
  • 2. El rol del facilitador en educación virtual y a Distancia. El rol del facilitador virtual debe romper con cualquier esquema que ya haya sido creado por la presencialidad ya que el facilitador virtual debe ir mucho mas lejos en lo que debe generar conciencia en los estudiantes de la importancia que tiene el autoaprendizaje y mas que esto enseñar a pensar y a utilizar de manera adecuada las herramientas tecnológicas que en la actualidad se manejan. El facilitador virtual debe ser una persona en constante crecimiento, con una alta capacidad investigativa, con don de liderazgo, facilitador con un fuerte compromiso con la sociedad y el impacto favorable que puede crear en ella, debe ser un constante motivador conciente de que la capacitación y el perfeccionamiento continuo debe ser cultura de vida para el y para los influenciados." Es por ello que el facilitador virtual debe de romper esquemas, es decir las formas de proceder de una institución presencial no son muy aplicables a la virtualidad. Por otro lado son muchas las virtudes que debe de tener el facilitador virtual entre ellas lo que se destaca es el compromiso, liderazgo y espíritu investigativo El facilitador virtual- debe situarse en el nuevo espacio formativo sabiéndose guía y compañero de viaje del protagonista del proceso de aprendizaje: el estudiante. El rol del docente virtual se fundamenta en el acompañamiento, no en ser la principal base de información o de conocimiento. La interacción es la base de los EVA. Interacción entre docentes, estudiantes, materiales, y con la propia institución en su conjunto. Difícilmente encontraremos un único emisor. Hablamos de un marco en el que la construcción del conocimiento compartido es la base del aprendizaje. El nuevo facilitador virtual debe ser un especialista en la materia de estudio. Sus funciones principales serán las de guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su proceso de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia concreta o conocimiento específico. Por medio de la orientación y seguimiento constante, el docente tiene como uno de sus objetivos, ofrecer al estudiante herramientas y guías que le ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, al mismo tiempo que atiende sus dudas y necesidades: el docente dejará de ser la fuente de información, para convertirse en facilitador del aprendizaje, cambiando su papel de docente en el tiempo de clase, a ser una guía o un compañero en el proceso completo de formación, encaminando al estudiante a través de los materiales, debates, foros, casos y simulaciones que se reflejan en una evaluación continua de las actividades realizadas individualmente o en grupos, apoyándose en numerosas herramientas electrónicas que provee el campo virtual.“ El educador para el siglo XXI, será un pedagogo-investigador con una honda formación humana y social, de modo que se convierta en agente de cambio de él mismo, de sus alumnos y de la comunidad circundante.” .“La enseñanza se orientará, también, a que el alumno aprenda a trabajar, a investigar, a inventar, a crear y a no seguir memorizando teorías y hechos. Debe participar en el proceso educativo..
  • 3. Debe prepararse para la auto-formación, auto-educación y auto-evaluación. Lo cual significa que el estudiante debe adquirir la responsabilidad de orientarse a sí mismo y de manejar su propia formación. En una educación bajo esta concepción el educador debe ser un animador o estimulador y, además, debe trabajar en equipo con sus alumnos para identificar y seleccionar los problemas, para que no memoricen sino que aprendan a utilizar todos los medios de información desde la biblioteca, la radio, el cine, la TV, el TV cable, y a cómo acceder a las bases de datos nacionales e internacionales. La pedagogía para la educación permanente debe ser renovadora, activa, liberadora, que fomente la iniciativa, la creatividad y el desarrollo de un proyecto de vida personal y social. Esta situación implica para el educador, primero que todo, el tener que encontrarse consigo mismo, y la necesidad de poseer herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas que le permitan conocer a profundidad el medio y a sus educandos. Debe además, dominar el campo del conocimiento específico para ejecutar su profesión como educador y tener elementos que le permitan profundizarlos, aplicarlos y estar en permanente actualización Su rol ya no es el del catedrático que simplemente dicta o imparte clases magistrales y luego califica los exámenes de sus alumnos. No es tampoco el del profesor que enseña y luego evalúa si sus alumnos son capaces de repetir lo que les ha enseñado, o de comprobar si asimilaron el conocimiento por él transmitido. Si hoy día lo importante es, como vimos antes, el aprendizaje, o mejor dicho los aprendizajes que los estudiantes realmente incorporan a su experiencia vital, de suerte que aprendan a aprender para que nunca dejen de seguir aprendiendo, entonces el profesor universitario es fundamentalmente un diseñador de métodos de aprendizaje, un suscitador de situaciones o ambientes de aprendizaje, capaz de trabajar en equipo con sus alumnos y con otros profesores. Más que un profesor será un “aprendedor” si se permite el neologismo, será un aprendiz con un poco más de experiencia que sus estudiantes, pero no por ello dejará de ser un coaprendiz, que participa con sus alumnos en la maravillosa aventura del espíritu que es descubrir y difundir el conocimiento. En cuanto a la educación a distancia el facilitador. sirve de ayuda en orientación individual o grupal y ayuda pedagógica al alumno durante el proceso de autoaprendizaje a distancia, como medio de apoyo para hacer efectiva la formación profesional integral, entendida como la realización profesional y el desarrollo personal y social del alumno”. El facilitador en los procesos de enseñanza y de aprendizaje tiene una alta relevancia, siendo en la Educación a Distancia de mayor peso en función de hacer exitosos el aprendizaje en esta modalidad, porque: es la persona que hace que las instancias geográficas se acorten permite una comunicación bidireccional efectiva, Se apropia de estrategias de enseñanzas que propicien un ambiente de productividad y acceso a la información, utiliza métodos y tecnologías instruccionales acorde con esta modalidad, Establece la interacción necesaria entre los participantes y facilitador mediante un feedback oportuno. Los instructores deben poner atención particularmente en la promoción de las comunicaciones, la interactividad y la colaboración entre estudiantes. Ellos deben
  • 4. desarrollar nuevos mecanismos y estrategias alternativas para: Establecer las necesidades de los estudiantes Clarificar metas y expectaciones de aprendizaje Proveer asesorías en proyectos, tareas y actividades Definir criterios de valorización y Dirigir la instrucción.