SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo-Araur

Rol del Docente como Mediador en el Proceso de
Enseñanza-Aprendizaje
Participantes:
Hernández yeraldin
Méndez dorelis
Curso: Tecnologías Aplicadas en la Educación Inicial

Septiembre, 2013
EL ROL DEL DOCENTE COMO MEDIADOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

En el presente análisis expongo algunas reflexiones como debe ser el rol del docente desde el enfoque de mediador en el
proceso de aprendizaje-enseñanza, que ciertamente es muy diferente del docente tradicional, con una formación clásica
y casi que lineal en cuanto las técnicas del aprendizaje, las herramientas para el aprendizaje y las pedagogías utilizadas
en el proceso aprendizaje-enseñanza; ciertamente se requiere que el docente de hoy día esté capacitado para enfrentar y
abordar de manera profesional los cambios que se producen en la sociedad, que rompa con los viejos esquemas
tradicionales de formación, que sea capaz de generar alternativas en su proceso de formación y desarrollo profesional,
que su vez redefina el rol de docente tradicional, hacia el rol de docente como mediador, facilitador y amigo en el proceso
de aprendizaje.
El docente debe actuar como mediador del aprendizaje, debe ubicarse más allá del modelo de docente informador,
repetitivo y explicador del modelo tradicional clásico, a través del uso de las estrategias y herramientas del aprendizaje
de los que dispone, se hace necesario, además que posea ciertas cualidades y habilidades que le permitan ser eficaz en
su desempeño y generar los cambios deseados, debe no solamente poseer el conocimiento requerido en un área
específica , sino que también debe poseer la capacidad de ser reflexivo, critico, investigador y estar fuertemente
motivado en el desempeño de su rol como docente, y así, ser capaz de transmitir en ese proceso de aprendizaje y
enseñanza, los conocimientos y estas habilidades necesarias al estudiante en su proceso de formación.
El proceso de aprendizaje-enseñanza, que conduce el docente debe captar y mantener la atención de los estudiantes,
guiarlos a alcanzar objetivos de aprendizaje concretos, alentarlos durante el proceso y retroalimentarlos, entonces, tal
situación generada requiere de una planificación sistemática y flexible que le dé respuestas adecuadas a este complejo
proceso de aprendizaje-enseñanza, en la que los estudiantes logren construir sus propios significados a la luz de su
propia realidad.
El alcance de los resultados, metas, objetivos en el proceso de docente como facilitador se logra cuando este, es capaz
aprender, como aprende el que aprende, ósea los estudiantes, ello implica un diagnóstico previo para identificar, que
experiencias anteriores, habilidades y destrezas tienen los estudiantes, las que van hacer utilizadas en una situación
determinada; para lograrlo requiere que el docente sea capaz aplicar las técnicas, herramientas, medios y la selección
de los contenidos apropiados, para desarrollar en ellos las capacidades previstas.
Para la UNESCO 1996, se asume que el nuevo docente desarrolla una pedagogía basada en el diálogo, en la vinculación
teoría-práctica, la interdisciplinariedad, la diversidad y el trabajo en equipo; que es capaz de tomar iniciativas para poner
en marcha ideas y proyectos innovadores; que desarrolla y ayuda a sus alumnos a apropiarse de los conocimientos,
valores y habilidades necesarios para aprender a conocer, a hacer, a convivir. Asimismo, incorpora a su práctica el
manejo de las nuevas tecnologías tanto para la enseñanza en el aula y fuera de ella como para su propio aprendizaje
permanente. Además, debe ser percibido por los alumnos a la vez como un amigo y un modelo.
Por otra parte y de gran importancia, es como la comunicación influye en el proceso docente como facilitador o mediador,
ayudándole a promover el desarrollo personal del estudiante, en donde el docente simultáneamente construye
conocimientos y se desarrolla en planos diversos como persona.
Dewey citado por Cirigliano-Villaverde (1997), identifica a la educación con comunicación y afirma que "es la única
situación que explica cómo puede pasar un elemento cultural a otra persona". En síntesis como se puede educar. Y es en
la experiencia compartida donde el educando puede adquirir la igual percepción de un contenido sostenido por el grupo
social que está incorporado en el aula.
La comunicación tiene una gran influencia en el proceso docente como mediador en la educación, favoreciendo el
desarrollo de las relaciones interpersonales y permitiéndoles cumplir con sus objetivos trazados dentro de la educación,
que es establecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fernández González (1995), plantea que la enseñanza y el aprendizaje son dos procesos que se dan en unidad: no
existe el enseñar si alguien no está aprendiendo. La enseñanza la lleva a cabo una persona, mientras que el aprendizaje
ocurre en otra. Para que esto funcione debe existir por tanto un vínculo entre ambos, que es el que se establece
mediante la comunicación.
Se necesita que el docente se comprometa a cambiar la manera de mediar el conocimiento y el modo de entregarlo a los
estudiantes, deben ser críticos, creadores y capaces de asumir actitudes frente al desarrollo tecnológico y los cambios
en la sociedad, de tal manera de no permitir que sean desubicados de la realidad. Deben promover en los estudiantes la
tarea de construirse y de apropiarse del mundo de sí mismos. Por lo tanto, el docente deberá hacer una revisión y
análisis de cada uno de medios y materiales que se utilizan para la educación, con el fin de promover el aprendizaje de
los estudiantes y contribuir a su formación integral y a una educación de calidad.
Desde esta perspectiva, se hace necesario que los educadores reflexionen, sobre cómo se da el proceso de
comunicación, que permita asumir la enseñanza en su articulación con múltiples formas de expresión desde el lenguaje
propio, el lenguaje de los otros, la informática, los medios de comunicación de masas, en fin, la comunicación en su
totalidad.
Así mismo se debe fomentar el uso pedagógico de las nuevas tecnologías en la educación, como medios de
interactividad, que se pueden dar como el internet, correo electrónico y las redes sociales.

Finalmente y amanera de conclusión en relación a las reflexiones y citas expuestas, me queda manifestar que el docente
como facilitador en el proceso aprendizaje-enseñanza, tiene que poseer cualidades, habilidades y destrezas que
parecieran ser utópicas , pero que sin embargo le son comunes, toda vez que las ha ido aprendiendo a lo largo de su
proceso formación como docente, pero que por estar sujeto a las formas de formación clásica, no ha podido reorientar
esas capacidades al docente que se requiere en este siglo XXI . Ahora bien, para mí el verdadero docente facilitador o
mediador en el proceso de aprendizaje-enseñanza, yace en cada uno de aquellos que tomaron la iniciativa de ser
docentes, maestros, profesores, formadores y educadores, pero que va a depender de cada uno de ellos, asumir este rol
adecuado a las exigencias de los nuevos tiempos, es decir a la par, de los cambios sociales, culturales, el desarrollo
tecnológicos, y además ser capaces de crear espacios de reflexión y de crear nuevas teorías del aprendizajes adecuadas
a los tiempos actuales
Justificación:

Fomentar en el niño y niña el interés por los estudios basándose en actividades y estrategias propuestas por las
docentes, y así les permitan cambiar sus hábitos de estudios, modificar las conductas que le den la disposición necesaria
para construir su propio conocimiento en la tecnología e innovación y así ampliar su creatividad

Cabe resaltar que las innovaciones tecnológicas permiten al docente ir más allá de su entorno, conocer nuevas
experiencias e incluso viajar en el tiempo sin moverse de su espacio, es por ellos que el docente debe abrirse al cambio
importante queda el siglo XXI como forma de vida, del trabajo y el modo de entender al mundo, ya que la información que
proveen las nuevas tecnologías, han contribuido a que los acontecimientos que se suceden a escala nacional, continental
o mundial resultenmás cercano.

Objetivo:
Que el niño y la niña se inicien en la observación, exploración, comparación y uso de recursos tecnológicos relacionados
con sus experiencias en la familia,
La escuela y la comunidad.
Áreas de
aprendizaje

Formación
personal, social
y comunicación

componentes

Objetivos

Aprendizaje a
ser alcanzado
Utiliza
instrumentos
y
materiales
Tecnológicos
como
herramientas
para
su
aprendizaje
y
mejoramiento
para su calidad
de vida.

Que el niño y la
niña se
inicien en la
observación,
exploración,
comparación y
uso de
recursos
tecnológicos
relacionados
Calidad de vida con
sus
y tecnología
experiencias en
la familia,
_utilizar
La escuela y la progresivamente
comunidad.
la
tecnología:
video, televisor,
DVD,
y
computadoras
entres otros.

estrategias

recursos

_Buscamos
en
Internet pinturas sobre
Juanito
laguna,
seleccionamos
algunas
y
las
guardamos en una
carpeta de archivos
en la computadora.
_Vemos el video:
Antonio Berni creando
a Juanito laguna.
(http://dl.dropbox.com)
_Buscamos en educa
tu mundo para jugar y
aprender
_conversamos sobre
lo visto, pensamos
que edad tiene, cual
es la expresión de su
cara y porque, como
esta
vestido,
y
porque.
Que
hay
alrededor de el, que
buscamos en Internet
sobre la vida de
Antonio Berni, sus
pinturas y técnicas
utilizadas.

_Buscamos
en
Internet pinturas sobre
Juanito
laguna,
seleccionamos
algunas
y
las
guardamos en una
carpeta de archivos
en la computadora.
_Vemos el video:
Antonio Berni creando
a Juanito laguna.
(http://dl.dropbox.com)
_Buscamos en educa
tu mundo para jugar y
aprender
_conversamos sobre
lo visto, pensamos
que edad tiene, cual
es la expresión de su
cara y porque, como
esta
vestido,
y
porque.
Que
hay
alrededor de el, que
buscamos en Internet
sobre la vida de
Antonio Berni, sus
pinturas y técnicas
utilizadas.
_Para finalizar con
rondas de preguntas
de las actividades
realizadas.
¿Qué
aprendieron?

_Para finalizar con
rondas de preguntas
de las actividades
realizadas.
¿Qué
aprendieron?

Computadoras y una
impresora, dispuesta
en
un
sector
especifico de juegos
(rincón
de
las
computadoras)

Computadoras y una
impresora, dispuesta
en
un
sector
especifico de juegos
(rincón
de
las
computadoras)
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
Carolina Fumero
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
Univ. Queen
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaJuan Carlos Bustamante
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Cristian Castañeda
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurantePedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructuranteJOHN ALEXANDER
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
danielasj97
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualXiqkiiz
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosNayeliFloresA
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioRey Martinez Patricio
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO Levy Kinney
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeLiseth Encalada
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricularlenkitasol
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurantePedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurante
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
 

Destacado

EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Oscar Washington Díaz Arce
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
Elizabeth Proaño
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marco Tinajero
 
Lavado de dinero.
Lavado de dinero.Lavado de dinero.
Lavado de dinero.
privada
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónMariaAlejandraJavasovino
 
Clasificacion de la didactica en general
Clasificacion de la didactica en generalClasificacion de la didactica en general
Clasificacion de la didactica en generalluciamaldonadogando
 
Clasificacion y caracteristica esencial
Clasificacion y caracteristica esencialClasificacion y caracteristica esencial
Clasificacion y caracteristica esencialKarlita-al
 
La Clasificacion
La ClasificacionLa Clasificacion
La ClasificacionEducacion
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)michu0810
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Jorge Luis Huayta
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
granmanolo
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOPavel Vargas
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1bruno beltran
 

Destacado (20)

EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Lavado de dinero.
Lavado de dinero.Lavado de dinero.
Lavado de dinero.
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
 
Clasificacion de la didactica en general
Clasificacion de la didactica en generalClasificacion de la didactica en general
Clasificacion de la didactica en general
 
Clasificacion y caracteristica esencial
Clasificacion y caracteristica esencialClasificacion y caracteristica esencial
Clasificacion y caracteristica esencial
 
La Clasificacion
La ClasificacionLa Clasificacion
La Clasificacion
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 

Similar a Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
Morales Enith
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Morales Enith
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoEmmanuel de la Cruz
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaLiliana González
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
Wilbur Acevedo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
ensayo educacion a distancia
 ensayo educacion a distancia ensayo educacion a distancia
ensayo educacion a distanciacol_menares
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxilucerito
 

Similar a Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje (20)

Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
ensayo educacion a distancia
 ensayo educacion a distancia ensayo educacion a distancia
ensayo educacion a distancia
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxi
 

Más de yeradore

El conejo en el jardín encantado VI unidad
El conejo en el jardín encantado VI unidad El conejo en el jardín encantado VI unidad
El conejo en el jardín encantado VI unidad
yeradore
 
tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)
tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)
tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)
yeradore
 
La mariposa lulú y sus amigos (cuento)
La mariposa lulú y sus amigos (cuento)La mariposa lulú y sus amigos (cuento)
La mariposa lulú y sus amigos (cuento)yeradore
 
Realidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtualRealidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtualyeradore
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeyeradore
 
la tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialla tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialyeradore
 

Más de yeradore (7)

El conejo en el jardín encantado VI unidad
El conejo en el jardín encantado VI unidad El conejo en el jardín encantado VI unidad
El conejo en el jardín encantado VI unidad
 
tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)
tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)
tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)
 
La mariposa lulú y sus amigos (cuento)
La mariposa lulú y sus amigos (cuento)La mariposa lulú y sus amigos (cuento)
La mariposa lulú y sus amigos (cuento)
 
Realidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtualRealidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtual
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
la tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialla tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicial
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo-Araur Rol del Docente como Mediador en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Participantes: Hernández yeraldin Méndez dorelis Curso: Tecnologías Aplicadas en la Educación Inicial Septiembre, 2013
  • 2. EL ROL DEL DOCENTE COMO MEDIADOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE En el presente análisis expongo algunas reflexiones como debe ser el rol del docente desde el enfoque de mediador en el proceso de aprendizaje-enseñanza, que ciertamente es muy diferente del docente tradicional, con una formación clásica y casi que lineal en cuanto las técnicas del aprendizaje, las herramientas para el aprendizaje y las pedagogías utilizadas en el proceso aprendizaje-enseñanza; ciertamente se requiere que el docente de hoy día esté capacitado para enfrentar y abordar de manera profesional los cambios que se producen en la sociedad, que rompa con los viejos esquemas tradicionales de formación, que sea capaz de generar alternativas en su proceso de formación y desarrollo profesional, que su vez redefina el rol de docente tradicional, hacia el rol de docente como mediador, facilitador y amigo en el proceso de aprendizaje. El docente debe actuar como mediador del aprendizaje, debe ubicarse más allá del modelo de docente informador, repetitivo y explicador del modelo tradicional clásico, a través del uso de las estrategias y herramientas del aprendizaje de los que dispone, se hace necesario, además que posea ciertas cualidades y habilidades que le permitan ser eficaz en su desempeño y generar los cambios deseados, debe no solamente poseer el conocimiento requerido en un área específica , sino que también debe poseer la capacidad de ser reflexivo, critico, investigador y estar fuertemente motivado en el desempeño de su rol como docente, y así, ser capaz de transmitir en ese proceso de aprendizaje y enseñanza, los conocimientos y estas habilidades necesarias al estudiante en su proceso de formación. El proceso de aprendizaje-enseñanza, que conduce el docente debe captar y mantener la atención de los estudiantes, guiarlos a alcanzar objetivos de aprendizaje concretos, alentarlos durante el proceso y retroalimentarlos, entonces, tal situación generada requiere de una planificación sistemática y flexible que le dé respuestas adecuadas a este complejo proceso de aprendizaje-enseñanza, en la que los estudiantes logren construir sus propios significados a la luz de su propia realidad. El alcance de los resultados, metas, objetivos en el proceso de docente como facilitador se logra cuando este, es capaz aprender, como aprende el que aprende, ósea los estudiantes, ello implica un diagnóstico previo para identificar, que experiencias anteriores, habilidades y destrezas tienen los estudiantes, las que van hacer utilizadas en una situación
  • 3. determinada; para lograrlo requiere que el docente sea capaz aplicar las técnicas, herramientas, medios y la selección de los contenidos apropiados, para desarrollar en ellos las capacidades previstas. Para la UNESCO 1996, se asume que el nuevo docente desarrolla una pedagogía basada en el diálogo, en la vinculación teoría-práctica, la interdisciplinariedad, la diversidad y el trabajo en equipo; que es capaz de tomar iniciativas para poner en marcha ideas y proyectos innovadores; que desarrolla y ayuda a sus alumnos a apropiarse de los conocimientos, valores y habilidades necesarios para aprender a conocer, a hacer, a convivir. Asimismo, incorpora a su práctica el manejo de las nuevas tecnologías tanto para la enseñanza en el aula y fuera de ella como para su propio aprendizaje permanente. Además, debe ser percibido por los alumnos a la vez como un amigo y un modelo. Por otra parte y de gran importancia, es como la comunicación influye en el proceso docente como facilitador o mediador, ayudándole a promover el desarrollo personal del estudiante, en donde el docente simultáneamente construye conocimientos y se desarrolla en planos diversos como persona. Dewey citado por Cirigliano-Villaverde (1997), identifica a la educación con comunicación y afirma que "es la única situación que explica cómo puede pasar un elemento cultural a otra persona". En síntesis como se puede educar. Y es en la experiencia compartida donde el educando puede adquirir la igual percepción de un contenido sostenido por el grupo social que está incorporado en el aula. La comunicación tiene una gran influencia en el proceso docente como mediador en la educación, favoreciendo el desarrollo de las relaciones interpersonales y permitiéndoles cumplir con sus objetivos trazados dentro de la educación, que es establecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Fernández González (1995), plantea que la enseñanza y el aprendizaje son dos procesos que se dan en unidad: no existe el enseñar si alguien no está aprendiendo. La enseñanza la lleva a cabo una persona, mientras que el aprendizaje ocurre en otra. Para que esto funcione debe existir por tanto un vínculo entre ambos, que es el que se establece mediante la comunicación. Se necesita que el docente se comprometa a cambiar la manera de mediar el conocimiento y el modo de entregarlo a los estudiantes, deben ser críticos, creadores y capaces de asumir actitudes frente al desarrollo tecnológico y los cambios en la sociedad, de tal manera de no permitir que sean desubicados de la realidad. Deben promover en los estudiantes la tarea de construirse y de apropiarse del mundo de sí mismos. Por lo tanto, el docente deberá hacer una revisión y
  • 4. análisis de cada uno de medios y materiales que se utilizan para la educación, con el fin de promover el aprendizaje de los estudiantes y contribuir a su formación integral y a una educación de calidad. Desde esta perspectiva, se hace necesario que los educadores reflexionen, sobre cómo se da el proceso de comunicación, que permita asumir la enseñanza en su articulación con múltiples formas de expresión desde el lenguaje propio, el lenguaje de los otros, la informática, los medios de comunicación de masas, en fin, la comunicación en su totalidad. Así mismo se debe fomentar el uso pedagógico de las nuevas tecnologías en la educación, como medios de interactividad, que se pueden dar como el internet, correo electrónico y las redes sociales. Finalmente y amanera de conclusión en relación a las reflexiones y citas expuestas, me queda manifestar que el docente como facilitador en el proceso aprendizaje-enseñanza, tiene que poseer cualidades, habilidades y destrezas que parecieran ser utópicas , pero que sin embargo le son comunes, toda vez que las ha ido aprendiendo a lo largo de su proceso formación como docente, pero que por estar sujeto a las formas de formación clásica, no ha podido reorientar esas capacidades al docente que se requiere en este siglo XXI . Ahora bien, para mí el verdadero docente facilitador o mediador en el proceso de aprendizaje-enseñanza, yace en cada uno de aquellos que tomaron la iniciativa de ser docentes, maestros, profesores, formadores y educadores, pero que va a depender de cada uno de ellos, asumir este rol adecuado a las exigencias de los nuevos tiempos, es decir a la par, de los cambios sociales, culturales, el desarrollo tecnológicos, y además ser capaces de crear espacios de reflexión y de crear nuevas teorías del aprendizajes adecuadas a los tiempos actuales
  • 5. Justificación: Fomentar en el niño y niña el interés por los estudios basándose en actividades y estrategias propuestas por las docentes, y así les permitan cambiar sus hábitos de estudios, modificar las conductas que le den la disposición necesaria para construir su propio conocimiento en la tecnología e innovación y así ampliar su creatividad Cabe resaltar que las innovaciones tecnológicas permiten al docente ir más allá de su entorno, conocer nuevas experiencias e incluso viajar en el tiempo sin moverse de su espacio, es por ellos que el docente debe abrirse al cambio importante queda el siglo XXI como forma de vida, del trabajo y el modo de entender al mundo, ya que la información que proveen las nuevas tecnologías, han contribuido a que los acontecimientos que se suceden a escala nacional, continental o mundial resultenmás cercano. Objetivo: Que el niño y la niña se inicien en la observación, exploración, comparación y uso de recursos tecnológicos relacionados con sus experiencias en la familia, La escuela y la comunidad.
  • 6. Áreas de aprendizaje Formación personal, social y comunicación componentes Objetivos Aprendizaje a ser alcanzado Utiliza instrumentos y materiales Tecnológicos como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento para su calidad de vida. Que el niño y la niña se inicien en la observación, exploración, comparación y uso de recursos tecnológicos relacionados Calidad de vida con sus y tecnología experiencias en la familia, _utilizar La escuela y la progresivamente comunidad. la tecnología: video, televisor, DVD, y computadoras entres otros. estrategias recursos _Buscamos en Internet pinturas sobre Juanito laguna, seleccionamos algunas y las guardamos en una carpeta de archivos en la computadora. _Vemos el video: Antonio Berni creando a Juanito laguna. (http://dl.dropbox.com) _Buscamos en educa tu mundo para jugar y aprender _conversamos sobre lo visto, pensamos que edad tiene, cual es la expresión de su cara y porque, como esta vestido, y porque. Que hay alrededor de el, que buscamos en Internet sobre la vida de Antonio Berni, sus pinturas y técnicas utilizadas. _Buscamos en Internet pinturas sobre Juanito laguna, seleccionamos algunas y las guardamos en una carpeta de archivos en la computadora. _Vemos el video: Antonio Berni creando a Juanito laguna. (http://dl.dropbox.com) _Buscamos en educa tu mundo para jugar y aprender _conversamos sobre lo visto, pensamos que edad tiene, cual es la expresión de su cara y porque, como esta vestido, y porque. Que hay alrededor de el, que buscamos en Internet sobre la vida de Antonio Berni, sus pinturas y técnicas utilizadas.
  • 7. _Para finalizar con rondas de preguntas de las actividades realizadas. ¿Qué aprendieron? _Para finalizar con rondas de preguntas de las actividades realizadas. ¿Qué aprendieron? Computadoras y una impresora, dispuesta en un sector especifico de juegos (rincón de las computadoras) Computadoras y una impresora, dispuesta en un sector especifico de juegos (rincón de las computadoras)