SlideShare una empresa de Scribd logo
 En el primer ejercicio, se traza una linea horizontal AB, se pone el compás en vértice A y con un radio mayor a
la mitad e la recta se traza un arco, se hace lo mismo con el vértice B, se traza una recta perpendicular a AB
pasando por las intersecciones C y D de los arcos previamente marcados.
 En el segundo ejercicio se traza una circunferencia con centro B, se escoge un ponto arbitrario en la
circunferencia A, el cual será el vértice y con radio AB se traza un arco cortando la circunferencia, el punto C.
 En el primer ejercicio, se traza una recta BC, tomando las escuadras se traza una recta
perpendicular con un ángulo de 90°, se marca el punto A.
 En el segundo ejercicio, se traza una circunferencia con centro A, se traza una recta más larga
que el radio de la circunferencia, marcando el punto de intersección entre la recta y la
circunferencia B.
 En el tercer ejercicio, se traza una circunferencia con centro A, se marca el radio de la misma
con una recta y se marca el punto B en la intersección, el punto C se escoge arbitrariamente en
la recta.
 En el primer ejercicio se traza una línea horizontal, se traza una línea perpendicular aproximadamente al centro, se
toman las escuadras y se trazan dos rectas diagonales encontradas con la escuadra de 30°, cruzando la línea vertical y
tomando de referencia la línea horizontal, se trazan dos líneas iguales, pero invertidas en la parte superior de la línea
vertical, cruzando con las diagonales previamente marcadas, se trazan dos diagonales iguales a las primeras, pero con un
ángulo de 60° y dos invertidas. Tomando los puntos de intersección entre las diagonales con la recta vertical como
vértice, se trazan dos arcos encontrados, y tomando como vértice las intersecciones de las diagonales con inclinación de
60°, y con radio en las intersecciones de las mismas con las diagonales de 30°, se trazan dos arcos, formando una elipse.
 En el segundo ejercicio se traza una recta horizontal y una perpendicular a 90°, en la intersección marcamos el punto A,
con eje en este punto marcamos dos puntos equidistantes en la línea horizontal, BC los cuales serán el vértice para
marcar dos circunferencias C1 y C2, marcamos dos puntos equidistantes en la recta vertical, teniendo como centro A,
unimos los puntos con diagonales, formando las rectas CD, DB, BE Y EC, tomando como vértice el punto D y de radiola
circunferencia C1 y C2, marcamos un arco y viceversa utilizando el punto E como vértice.
 En el primer ejercicio trazamos una recta horizontal, marcamos los puntos A y B, con 0.5 cm.
de distancia, tomando A como vértice, trazamos un arco de radio AB en la parte superior de la
recta, en dirección opuesta al sentido del reloj, marcamos el punto C, tomando como vértice B
y de radio C, trazamos un arco en la parte posterior de la recta como si continuáramos el arco
anterior, con vértice en C y de radio D, continuamos la curva por la parte superior de la recta.
 En el segundo ejercicio marcamos las coordenadas de los puntos en el primer ejercicio, y las
pasamos a un plano cartesiano.
 En el primer ejercicio marcamos un cuadrado de 1x1 cm. y marcamos los
vértices A, B, C, D, marcamos un arco de B a D, marcamos un cuadrado
de 2 cm. En la parte superior del primero y continuamos la secuencia del
alfabeto, marcamos un arco de D a F y continuamos con los cuadrados en
dirección opuesta a las manecillas del reloj hasta llegar al punto L.
 En el ejercicio 2, tomamos el espirógrafo y marcamos cicloides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicasPresentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicascolegiopeumayen
 
Triangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isóscelesTriangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isóscelescolegiopeumayen
 
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadradoAfinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Antonio García
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulosmechyvillacorta
 
Taller edidato
Taller edidatoTaller edidato
Taller edidato
Alvaro Soler
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectrizolindaedith
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
Carlos Santiago Guarneros
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
Franco Jimenez Iñiguez
 
Ocho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homologíaOcho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homología
Antonio García
 
Exercise 1 3 word problems
Exercise 1 3 word problemsExercise 1 3 word problems
Exercise 1 3 word problems
Edgar Mata
 
Aa3tangencias
Aa3tangenciasAa3tangencias
Aa3tangencias
Beto Hd
 
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1Adriana Consuelo Romero Vazquez
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
brisagaela29
 
Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
JnffrSnchz
 
U3 t2a2 edith garcía
U3 t2a2 edith garcíaU3 t2a2 edith garcía
U3 t2a2 edith garcía
Edith García
 
Hexágono dado o lado
Hexágono dado o ladoHexágono dado o lado
Hexágono dado o ladoLuisuarez
 
Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría
JuanDiego390
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicasPresentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicas
 
Triangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isóscelesTriangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isósceles
 
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadradoAfinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulos
 
Mediatriz
MediatrizMediatriz
Mediatriz
 
Taller edidato
Taller edidatoTaller edidato
Taller edidato
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
 
Ocho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homologíaOcho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homología
 
Exercise 1 3 word problems
Exercise 1 3 word problemsExercise 1 3 word problems
Exercise 1 3 word problems
 
Aa3tangencias
Aa3tangenciasAa3tangencias
Aa3tangencias
 
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
 
Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
 
U3 t2a2 edith garcía
U3 t2a2 edith garcíaU3 t2a2 edith garcía
U3 t2a2 edith garcía
 
Hexágono dado o lado
Hexágono dado o ladoHexágono dado o lado
Hexágono dado o lado
 
Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría
 

Destacado

Квартплата МІУК за січень 2016 року
Квартплата МІУК за січень 2016 рокуКвартплата МІУК за січень 2016 року
Квартплата МІУК за січень 2016 року
Вадим Войтик
 
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фондуВикористання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Вадим Войтик
 
U3 t1 aa1
U3 t1 aa1U3 t1 aa1
U3 t1 aa1
Diana Hernández
 
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moranGeometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
alvaro moran giron
 
ірімшіктің түрлері
ірімшіктің түрлеріірімшіктің түрлері
ірімшіктің түрлері
Asem Sarsembayeva
 
BDACA1617s2 - Lecture 2
BDACA1617s2 - Lecture 2BDACA1617s2 - Lecture 2
NAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon Sheens
NAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon SheensNAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon Sheens
NAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon Sheens
Antea Group
 
Illuminate Ad Effectiveness
Illuminate Ad EffectivenessIlluminate Ad Effectiveness
Illuminate Ad Effectiveness
Craig_Frost
 
BDACA1617s2 - Tutorial 1
BDACA1617s2 - Tutorial 1BDACA1617s2 - Tutorial 1
International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1
International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1
International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1
JournalsPub www.journalspub.com
 
Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Angel Carreras
 
impact of tv advertisment on consumer buying behaviour
impact of tv advertisment on consumer buying behaviourimpact of tv advertisment on consumer buying behaviour
impact of tv advertisment on consumer buying behaviour
Himabindu Pasupuleti
 
Communication in health and social care
Communication in health and social careCommunication in health and social care
Communication in health and social care
Assignment Help
 
Parlamento e governo
Parlamento e governoParlamento e governo
Parlamento e governo
Francesca Banchini
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (15)

Квартплата МІУК за січень 2016 року
Квартплата МІУК за січень 2016 рокуКвартплата МІУК за січень 2016 року
Квартплата МІУК за січень 2016 року
 
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фондуВикористання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
Використання електронних технологій муніципальним управителем житлового фонду
 
U3 t1 aa1
U3 t1 aa1U3 t1 aa1
U3 t1 aa1
 
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moranGeometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
 
ірімшіктің түрлері
ірімшіктің түрлеріірімшіктің түрлері
ірімшіктің түрлері
 
BDACA1617s2 - Lecture 2
BDACA1617s2 - Lecture 2BDACA1617s2 - Lecture 2
BDACA1617s2 - Lecture 2
 
NAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon Sheens
NAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon SheensNAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon Sheens
NAPL Quick Tips: A Primer on Hydrocarbon Sheens
 
Illuminate Ad Effectiveness
Illuminate Ad EffectivenessIlluminate Ad Effectiveness
Illuminate Ad Effectiveness
 
BDACA1617s2 - Tutorial 1
BDACA1617s2 - Tutorial 1BDACA1617s2 - Tutorial 1
BDACA1617s2 - Tutorial 1
 
International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1
International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1
International Journal of Solid State Materials vol 2 issue 1
 
Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)
 
impact of tv advertisment on consumer buying behaviour
impact of tv advertisment on consumer buying behaviourimpact of tv advertisment on consumer buying behaviour
impact of tv advertisment on consumer buying behaviour
 
Communication in health and social care
Communication in health and social careCommunication in health and social care
Communication in health and social care
 
Parlamento e governo
Parlamento e governoParlamento e governo
Parlamento e governo
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a U3 t1 aa1_marcos_gaspar

construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptx
KiaraJursinyVillenue
 
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesarU3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
Cesar Vera
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
Aldo Hernandez Huerta
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
Aldo Hernandez Huerta
 
Actividad de Aprendizaje 2 Geometría1_U2_T1
Actividad  de Aprendizaje 2  Geometría1_U2_T1Actividad  de Aprendizaje 2  Geometría1_U2_T1
Actividad de Aprendizaje 2 Geometría1_U2_T1
Belén Pacheco
 
Construcciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para CongruenciaConstrucciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para Congruenciaestela muñoz
 
Aa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belenAa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belen
Belén Pacheco
 
Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3
JOHNNY BOY
 
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
U3 t1 aa1_emmanuel otamendiU3 t1 aa1_emmanuel otamendi
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
Filibert Sechzehnte Von Ünterziet Huerta
 
Geometría
GeometríaGeometría
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dtTema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Víctor Manuel Argüello Buzón
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)
Rogelio Ugalde
 
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
U3 t2 aa1_jaqueline_carreñoU3 t2 aa1_jaqueline_carreño
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
Jaquie Carreño
 
Construcción de lineas diversas.
Construcción de lineas diversas.Construcción de lineas diversas.
Construcción de lineas diversas.
chakalan
 
Garcia tellez brenda_la_recta
Garcia tellez brenda_la_rectaGarcia tellez brenda_la_recta
Garcia tellez brenda_la_recta
Brenda García Téllez
 
U2 t1aa2 geometría lineal
U2 t1aa2 geometría linealU2 t1aa2 geometría lineal
U2 t1aa2 geometría lineal
Daniel Ramirez
 
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 YEjercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Yqvrrafa
 
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Jorge Delgado
 

Similar a U3 t1 aa1_marcos_gaspar (20)

construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptx
 
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesarU3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
 
Actividad de Aprendizaje 2 Geometría1_U2_T1
Actividad  de Aprendizaje 2  Geometría1_U2_T1Actividad  de Aprendizaje 2  Geometría1_U2_T1
Actividad de Aprendizaje 2 Geometría1_U2_T1
 
Construcciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para CongruenciaConstrucciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para Congruencia
 
Aa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belenAa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belen
 
Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3
 
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
U3 t1 aa1_emmanuel otamendiU3 t1 aa1_emmanuel otamendi
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dtTema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)
 
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
U3 t2 aa1_jaqueline_carreñoU3 t2 aa1_jaqueline_carreño
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
 
Construcción de lineas diversas.
Construcción de lineas diversas.Construcción de lineas diversas.
Construcción de lineas diversas.
 
Garcia tellez brenda_la_recta
Garcia tellez brenda_la_rectaGarcia tellez brenda_la_recta
Garcia tellez brenda_la_recta
 
U2 t1aa2 geometría lineal
U2 t1aa2 geometría linealU2 t1aa2 geometría lineal
U2 t1aa2 geometría lineal
 
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 YEjercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
 
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

U3 t1 aa1_marcos_gaspar

  • 1.
  • 2.  En el primer ejercicio, se traza una linea horizontal AB, se pone el compás en vértice A y con un radio mayor a la mitad e la recta se traza un arco, se hace lo mismo con el vértice B, se traza una recta perpendicular a AB pasando por las intersecciones C y D de los arcos previamente marcados.  En el segundo ejercicio se traza una circunferencia con centro B, se escoge un ponto arbitrario en la circunferencia A, el cual será el vértice y con radio AB se traza un arco cortando la circunferencia, el punto C.
  • 3.  En el primer ejercicio, se traza una recta BC, tomando las escuadras se traza una recta perpendicular con un ángulo de 90°, se marca el punto A.  En el segundo ejercicio, se traza una circunferencia con centro A, se traza una recta más larga que el radio de la circunferencia, marcando el punto de intersección entre la recta y la circunferencia B.  En el tercer ejercicio, se traza una circunferencia con centro A, se marca el radio de la misma con una recta y se marca el punto B en la intersección, el punto C se escoge arbitrariamente en la recta.
  • 4.  En el primer ejercicio se traza una línea horizontal, se traza una línea perpendicular aproximadamente al centro, se toman las escuadras y se trazan dos rectas diagonales encontradas con la escuadra de 30°, cruzando la línea vertical y tomando de referencia la línea horizontal, se trazan dos líneas iguales, pero invertidas en la parte superior de la línea vertical, cruzando con las diagonales previamente marcadas, se trazan dos diagonales iguales a las primeras, pero con un ángulo de 60° y dos invertidas. Tomando los puntos de intersección entre las diagonales con la recta vertical como vértice, se trazan dos arcos encontrados, y tomando como vértice las intersecciones de las diagonales con inclinación de 60°, y con radio en las intersecciones de las mismas con las diagonales de 30°, se trazan dos arcos, formando una elipse.  En el segundo ejercicio se traza una recta horizontal y una perpendicular a 90°, en la intersección marcamos el punto A, con eje en este punto marcamos dos puntos equidistantes en la línea horizontal, BC los cuales serán el vértice para marcar dos circunferencias C1 y C2, marcamos dos puntos equidistantes en la recta vertical, teniendo como centro A, unimos los puntos con diagonales, formando las rectas CD, DB, BE Y EC, tomando como vértice el punto D y de radiola circunferencia C1 y C2, marcamos un arco y viceversa utilizando el punto E como vértice.
  • 5.  En el primer ejercicio trazamos una recta horizontal, marcamos los puntos A y B, con 0.5 cm. de distancia, tomando A como vértice, trazamos un arco de radio AB en la parte superior de la recta, en dirección opuesta al sentido del reloj, marcamos el punto C, tomando como vértice B y de radio C, trazamos un arco en la parte posterior de la recta como si continuáramos el arco anterior, con vértice en C y de radio D, continuamos la curva por la parte superior de la recta.  En el segundo ejercicio marcamos las coordenadas de los puntos en el primer ejercicio, y las pasamos a un plano cartesiano.
  • 6.  En el primer ejercicio marcamos un cuadrado de 1x1 cm. y marcamos los vértices A, B, C, D, marcamos un arco de B a D, marcamos un cuadrado de 2 cm. En la parte superior del primero y continuamos la secuencia del alfabeto, marcamos un arco de D a F y continuamos con los cuadrados en dirección opuesta a las manecillas del reloj hasta llegar al punto L.  En el ejercicio 2, tomamos el espirógrafo y marcamos cicloides.