SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE
CUBA
Daniela Agudelo
Santiago Plazas
Paula Cruz
Nicolás Mendivelso
Ubicación y geografía
Población y cultura
• La cultura cubana goza de reconocimiento internacional
por ser una de las más ricas del planeta. Ha transitado por
cuatro generaciones históricamente relevantes, que la han
provisto de diversidad, abundancia y trascendencia.
Cuba ha sido cuna de personalidades de renombre
internacional, tanto en la literatura y las bellas artes, como
en el cine, el ballet, la danza contemporánea y el teatro. El
archipiélago es también reconocido por sus singulares
ritmos, como el danzón, el son, el bolero, el mambo, el
chachachá y muchos más. Los prestigiosos eventos
culturales en Cuba atraen cada año a celebridades
internacionales del mundo de la danza, la música, el teatro
y otras ramas de las artes. Entre estos eventos se pueden
citar el Concurso Literario Casa de las Américas, el
Festival Internacional de Ballet de la Habana, el Festival
del Nuevo Cine Latinoamericano y el Festival Internacional
de Jazz.
Economía y Gobierno
• Hasta el derrumbe de la Unión Soviética, el 85% del
comercio cubano estaba conectado con el bloque de Europa
del este. La caída de la Unión obligó a Cuba buscar nuevos
socios comerciales y replantear su planificación económica.
Esto ha traído como resultado la creación de muchas
empresas mixtas con diferentes países, tales como Canadá,
España, Alemania, Sudamérica y el Reino Unido. Las
principales fuentes de ingresos de Cuba son el turismo, la
caña de azúcar, el níquel, los materiales de construcción, el
petróleo, los medicamentos, así como el café, el tabaco y los
cítricos. La República de Cuba es uno de los últimos
bastiones del Socialismo, y su pueblo ejercita el derecho de
poder a través de las Asambleas Municipales, Provinciales y
la Nacional. Raúl Castro es el Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros y Secretario General del Partido
Comunista Cubano.
Hidrografía
• El río mas grande es el Cauto y el más caudaloso el Toa, ambos se
encuentran en el oriente del país. Los ríos más importantes del país
son:
• Cauto, 370 km, provincia de Granma ,Sagua La Grande, 163 km,
provincia de Villa Clara, Zaza, 155 km, provincia de Sancti Spiritus
,Caonao, 133 km, provincia de Ciego de Avila ,San Pedro, 124 km,
provincia de Camaguey ,Jatibonico del Sur, 119 km, provincia de
Sancti Spiritus ,Las Yeguas, 117 km, provincia de Camaguey
,Cuyaguateje, 112 km, provincia de Pinar del Río
,Mayarí, 106 km, provincia de Holguín ,Hondo, 105 km, provincia
de Pinar del
Río ,Agabama, 105 km, provincia de Sancti Spiritus ,Toa, 100 km,
provincia de Guantánamo
Relieve
• Cuba es un país predominantemente llano sobre todo en las
regiones occidental y central, alrededor del 75% de la superficie
del país esta formada por llanuras que alternan con solo 3
cadenas montañosas localizadas en el occidente, centro y oriente
de la isla que son La Sierra de Guaniguanico , Grupo
Guamuahaya, Sierra Maestra. Estas llanuras generalmente son
bastante planas o ligeramente onduladas, tienen una altitud
inferior a los 100 metros sobre el nivel del mar y en ellas se
asienta prácticamente toda la población del país y el grueso de
las actividades económicas. La Sierra de Guaniguanico , Grupo
Guamuahaya, Sierra Maestra.
Política
• El sistema político de Cuba ha sido, desde el triunfo de
la Revolución cubana(enero de 1959), el de una democracia
popular, con una socialización (estatización y en ocasiones,
cooperativización) de los medios de producción. Durante casi
cincuenta años, Cuba fue dirigida por Fidel Castro, primero
como primer ministro (1959) y luego como presidente
del Consejo de Estado, y del Consejo de Ministros (1976), el
máximo órgano ejecutivo, actualmente presidido por su
hermano Raúl Castro.
• La actual Constitución de Cuba, reformada en
2002,1 establece que Cuba es un Estado socialista de manera
irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen
socioeconómico
DICTADURA
• Régimen político en el que una sola persona
gobierna con poder total, sin someterse a ningún
tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y
modificar leyes a su voluntad.
Dictadura
• Fulgencio Batista y Zaldívar: Miltar y
político cubano. Presidente de la
República en dos ocasiones, entre 1940 -
1944 y entre1952-1959 en que encabezó
un gobierno de corte dictatorial tras
el golpe de Estado del 10 de marzo de
1952. El 4 de
septiembre de 1933 encabezó un golpe
militar que derrocó a Céspedes. Ascendido
a coronel y nombrado por el pentarca
Sergio Carbó como jefe del Ejército,
integró rápidamente, desde esa nueva
posición el ala más derechista del
gobierno provisional de Ramón Grau San
Martín, contra el cual conspiró hasta
lograr su derrocamiento en enero de 1934.
Desde ese momento fue el hombre fuerte
de Cuba, apoyado por el ejército.
Revolución cubana
La Revolución cubana es el principal
resultado del movimiento
revolucionario cubano de izquierda que
provocó la caída del régimen del
dictador Fulgencio Batista, y la llegada al
poder del líder del Ejército
Guerrillero, Fidel Castro. Como los
revolucionarios continúan en el poder
desde entonces, se considera a la
revolución como el período comprendido
entre el alzamiento contra Batista y la
actualidad.
Contexto del acontecimiento
• Fecha: 26 de julio de 1953-1 de enero de 1959
• Sitio: Cuba
• Impulsores: Fidel Castro, Raúl Castro, Che
Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida y
Huber Matos
• Motivos: Dictadura de Fulgencio Batista
• Influencias ideológicas de los impulsores:
Marxismo-leninismo,comunismo,
antiimperialismo y nacionalismo cubano.
GOBIERNO PREVIO
• Gobernante: Fulgencio Batista
• Forma de gobierno: Gobierno autoritario
GOBIERNO RESULTANTE
Gobernante Presidentes :Anselmo Alliegro y Milá (1959), Manuel
Urrutia Lleó(1959), Osvaldo Torrado (1959-1976), Fidel Castro
(1976-2008), Raúl Castro (desde 2008)
PRIMEROS MINISTROS
• Gonzalo Güell, José Miró Cardona, Fidel Castro (1959-2008), Raúl
Castro (desde 2008)
• Forma de gobierno: Estado socialista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué aprender inglés en Estados Unidos
Por qué aprender inglés en Estados UnidosPor qué aprender inglés en Estados Unidos
Por qué aprender inglés en Estados Unidos
Midleton School
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
alexismarrero
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
Vilma Campoverde
 
Salvador alvarado preguntas (1)
Salvador alvarado preguntas (1)Salvador alvarado preguntas (1)
Salvador alvarado preguntas (1)
Itsel Picos Lamarque
 
Administración de camilo ponce
Administración de camilo ponceAdministración de camilo ponce
Administración de camilo ponce
Katty Flores
 
Caso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacionalCaso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacional
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez FríasLa vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
luisgteran
 
Conflictos armados
Conflictos armadosConflictos armados
Conflictos armados
Ruben Ros Muñoz
 
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto ricoMigraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
Nanys
 
Propuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados Unidos
Propuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados UnidosPropuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados Unidos
Propuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados Unidos
William Martinez Martinez
 
Migracion Boricua a Estados Unidos
Migracion Boricua a Estados UnidosMigracion Boricua a Estados Unidos
Migracion Boricua a Estados Unidos
dvelezcardec
 
Honduras_mas_alla_del_golpe
Honduras_mas_alla_del_golpeHonduras_mas_alla_del_golpe
Honduras_mas_alla_del_golpe
somossur
 
Tejido de comunicación 12 julio
Tejido de comunicación 12 julioTejido de comunicación 12 julio
Tejido de comunicación 12 julio
Crónicas del despojo
 
Tejido de comunicación 12 julio 2012
Tejido de comunicación 12 julio 2012Tejido de comunicación 12 julio 2012
Tejido de comunicación 12 julio 2012
Crónicas del despojo
 
1d leon emily leccion
1d  leon emily leccion1d  leon emily leccion
1d leon emily leccion
EmilyLen5
 
Reporte salvador alvarado
Reporte salvador alvaradoReporte salvador alvarado
Reporte salvador alvarado
Itsel Picos Lamarque
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Michel Castro
 
Vida de chavez
Vida de chavezVida de chavez
Vida de chavez
Daniel Caballero
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneo mundo contemporáneo
mundo contemporáneo
dayanade1
 

La actualidad más candente (19)

Por qué aprender inglés en Estados Unidos
Por qué aprender inglés en Estados UnidosPor qué aprender inglés en Estados Unidos
Por qué aprender inglés en Estados Unidos
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Salvador alvarado preguntas (1)
Salvador alvarado preguntas (1)Salvador alvarado preguntas (1)
Salvador alvarado preguntas (1)
 
Administración de camilo ponce
Administración de camilo ponceAdministración de camilo ponce
Administración de camilo ponce
 
Caso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacionalCaso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacional
 
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez FríasLa vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
 
Conflictos armados
Conflictos armadosConflictos armados
Conflictos armados
 
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto ricoMigraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
 
Propuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados Unidos
Propuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados UnidosPropuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados Unidos
Propuesta de Tésis: La Migración puertorriqueña a los Estados Unidos
 
Migracion Boricua a Estados Unidos
Migracion Boricua a Estados UnidosMigracion Boricua a Estados Unidos
Migracion Boricua a Estados Unidos
 
Honduras_mas_alla_del_golpe
Honduras_mas_alla_del_golpeHonduras_mas_alla_del_golpe
Honduras_mas_alla_del_golpe
 
Tejido de comunicación 12 julio
Tejido de comunicación 12 julioTejido de comunicación 12 julio
Tejido de comunicación 12 julio
 
Tejido de comunicación 12 julio 2012
Tejido de comunicación 12 julio 2012Tejido de comunicación 12 julio 2012
Tejido de comunicación 12 julio 2012
 
1d leon emily leccion
1d  leon emily leccion1d  leon emily leccion
1d leon emily leccion
 
Reporte salvador alvarado
Reporte salvador alvaradoReporte salvador alvarado
Reporte salvador alvarado
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
 
Vida de chavez
Vida de chavezVida de chavez
Vida de chavez
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneo mundo contemporáneo
mundo contemporáneo
 

Similar a Republica de cuba

Republica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De Venezuela
Mariela
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
Felix
 
cuba.ppt
cuba.pptcuba.ppt
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
ANA CODINA
 
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
YeanderTorres
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
GuidoHR
 
La habana
La habanaLa habana
La habana
rosimarin14
 
Revolucion cubana2
Revolucion cubana2Revolucion cubana2
Revolucion cubana2
AlexisSalamaca
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
saladehistoria.net
 
historia de cuba
historia de cubahistoria de cuba
historia de cuba
JaimeGarcia275
 
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan CondorLas Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Paola Vásquez
 
País: Cuba
País: CubaPaís: Cuba
País: Cuba
JuanCruz502
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
nidree
 
Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
bordinoestefania
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárez
Tochy
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
Kely Idrogo Estela
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Republica de Cuba
Republica de CubaRepublica de Cuba
Republica de Cuba
De Jesus Flores
 
Cuba
CubaCuba
Republica el salvador
Republica el salvadorRepublica el salvador
Republica el salvador
Sonia Lopez
 

Similar a Republica de cuba (20)

Republica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De Venezuela
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
cuba.ppt
cuba.pptcuba.ppt
cuba.ppt
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
La habana
La habanaLa habana
La habana
 
Revolucion cubana2
Revolucion cubana2Revolucion cubana2
Revolucion cubana2
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
historia de cuba
historia de cubahistoria de cuba
historia de cuba
 
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan CondorLas Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
 
País: Cuba
País: CubaPaís: Cuba
País: Cuba
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárez
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Republica de Cuba
Republica de CubaRepublica de Cuba
Republica de Cuba
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Republica el salvador
Republica el salvadorRepublica el salvador
Republica el salvador
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Republica de cuba

  • 1. REPUBLICA DE CUBA Daniela Agudelo Santiago Plazas Paula Cruz Nicolás Mendivelso
  • 3. Población y cultura • La cultura cubana goza de reconocimiento internacional por ser una de las más ricas del planeta. Ha transitado por cuatro generaciones históricamente relevantes, que la han provisto de diversidad, abundancia y trascendencia. Cuba ha sido cuna de personalidades de renombre internacional, tanto en la literatura y las bellas artes, como en el cine, el ballet, la danza contemporánea y el teatro. El archipiélago es también reconocido por sus singulares ritmos, como el danzón, el son, el bolero, el mambo, el chachachá y muchos más. Los prestigiosos eventos culturales en Cuba atraen cada año a celebridades internacionales del mundo de la danza, la música, el teatro y otras ramas de las artes. Entre estos eventos se pueden citar el Concurso Literario Casa de las Américas, el Festival Internacional de Ballet de la Habana, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y el Festival Internacional de Jazz.
  • 4. Economía y Gobierno • Hasta el derrumbe de la Unión Soviética, el 85% del comercio cubano estaba conectado con el bloque de Europa del este. La caída de la Unión obligó a Cuba buscar nuevos socios comerciales y replantear su planificación económica. Esto ha traído como resultado la creación de muchas empresas mixtas con diferentes países, tales como Canadá, España, Alemania, Sudamérica y el Reino Unido. Las principales fuentes de ingresos de Cuba son el turismo, la caña de azúcar, el níquel, los materiales de construcción, el petróleo, los medicamentos, así como el café, el tabaco y los cítricos. La República de Cuba es uno de los últimos bastiones del Socialismo, y su pueblo ejercita el derecho de poder a través de las Asambleas Municipales, Provinciales y la Nacional. Raúl Castro es el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Secretario General del Partido Comunista Cubano.
  • 5. Hidrografía • El río mas grande es el Cauto y el más caudaloso el Toa, ambos se encuentran en el oriente del país. Los ríos más importantes del país son: • Cauto, 370 km, provincia de Granma ,Sagua La Grande, 163 km, provincia de Villa Clara, Zaza, 155 km, provincia de Sancti Spiritus ,Caonao, 133 km, provincia de Ciego de Avila ,San Pedro, 124 km, provincia de Camaguey ,Jatibonico del Sur, 119 km, provincia de Sancti Spiritus ,Las Yeguas, 117 km, provincia de Camaguey ,Cuyaguateje, 112 km, provincia de Pinar del Río ,Mayarí, 106 km, provincia de Holguín ,Hondo, 105 km, provincia de Pinar del Río ,Agabama, 105 km, provincia de Sancti Spiritus ,Toa, 100 km, provincia de Guantánamo
  • 6. Relieve • Cuba es un país predominantemente llano sobre todo en las regiones occidental y central, alrededor del 75% de la superficie del país esta formada por llanuras que alternan con solo 3 cadenas montañosas localizadas en el occidente, centro y oriente de la isla que son La Sierra de Guaniguanico , Grupo Guamuahaya, Sierra Maestra. Estas llanuras generalmente son bastante planas o ligeramente onduladas, tienen una altitud inferior a los 100 metros sobre el nivel del mar y en ellas se asienta prácticamente toda la población del país y el grueso de las actividades económicas. La Sierra de Guaniguanico , Grupo Guamuahaya, Sierra Maestra.
  • 7. Política • El sistema político de Cuba ha sido, desde el triunfo de la Revolución cubana(enero de 1959), el de una democracia popular, con una socialización (estatización y en ocasiones, cooperativización) de los medios de producción. Durante casi cincuenta años, Cuba fue dirigida por Fidel Castro, primero como primer ministro (1959) y luego como presidente del Consejo de Estado, y del Consejo de Ministros (1976), el máximo órgano ejecutivo, actualmente presidido por su hermano Raúl Castro. • La actual Constitución de Cuba, reformada en 2002,1 establece que Cuba es un Estado socialista de manera irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen socioeconómico
  • 8. DICTADURA • Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
  • 9. Dictadura • Fulgencio Batista y Zaldívar: Miltar y político cubano. Presidente de la República en dos ocasiones, entre 1940 - 1944 y entre1952-1959 en que encabezó un gobierno de corte dictatorial tras el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952. El 4 de septiembre de 1933 encabezó un golpe militar que derrocó a Céspedes. Ascendido a coronel y nombrado por el pentarca Sergio Carbó como jefe del Ejército, integró rápidamente, desde esa nueva posición el ala más derechista del gobierno provisional de Ramón Grau San Martín, contra el cual conspiró hasta lograr su derrocamiento en enero de 1934. Desde ese momento fue el hombre fuerte de Cuba, apoyado por el ejército.
  • 10. Revolución cubana La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad.
  • 11. Contexto del acontecimiento • Fecha: 26 de julio de 1953-1 de enero de 1959 • Sitio: Cuba • Impulsores: Fidel Castro, Raúl Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida y Huber Matos • Motivos: Dictadura de Fulgencio Batista • Influencias ideológicas de los impulsores: Marxismo-leninismo,comunismo, antiimperialismo y nacionalismo cubano.
  • 12. GOBIERNO PREVIO • Gobernante: Fulgencio Batista • Forma de gobierno: Gobierno autoritario GOBIERNO RESULTANTE Gobernante Presidentes :Anselmo Alliegro y Milá (1959), Manuel Urrutia Lleó(1959), Osvaldo Torrado (1959-1976), Fidel Castro (1976-2008), Raúl Castro (desde 2008) PRIMEROS MINISTROS • Gonzalo Güell, José Miró Cardona, Fidel Castro (1959-2008), Raúl Castro (desde 2008) • Forma de gobierno: Estado socialista