SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Christian Garrido Gualda y 
Séfora Florina.
 Guatemala se constituye como país independiente el 15 
de septiembre de 1821, la historia que precediera a su 
definición como país es muy característica del 
territorio que actualmente ocupa, comenzando con los 
primeros habitantes: Los Mayas.
 El Período Preclásico Maya (2,500 a.C a 250 d.C.) 
comienza dando vestigios de los primeros habitantes 
que emigraban de lugar en lugar hasta que 
abandonaran la vida nómada. Las primeras huellas de 
este cambio se registran en el norte de Guatemala 
donde crearan sus primeros asentamientos y por sus 
primeras casas de habitación, siendo éstas chozas 
sencillas
El Período Preclásico Maya (2,500 a.C a 250 d.C.) 
comienza dando vestigios de los primeros habitantes 
que emigraban de lugar en lugar hasta que 
abandonaran la vida nómada. Las primeras huellas de 
este cambio se registran en el norte de Guatemala 
donde crearan sus primeros asentamientos y por sus 
primeras casas de habitación, siendo éstas chozas 
sencillas.
 En 1944, en medio de la Segunda Guerra Mundial, se 
produjo la revoción de octubre, la que derrocó a los 
regímen militar de entonces e inició diez años de 
gobiernos socialistas que intentaron oponerse a la 
frutera e imponer numerosas reformas sociales, pero 
finalmente fueron derrocados en 1954 cuando los 
intereses de la UFCO se vieron afectados seriamente 
por dichas reformas.
 Lacontrarrevolución de 1954, mantuvo algunas de las 
reformas socialistas de los regímenes revolucionarios, 
incluyendo la dignificación del Ejército, pero volvió a 
proteger los intereses de la frutera norteamericana, 
aduciendo que los regímenes revolucionarios eran 
comunistas. En 1960, en el marco de la Guerra Fría, se 
inició la guerra civil y un período de inestabilidad 
política, con golpes de estado y elecciones 
fraudulentas.
 Tras la transición a un sistema democrático de 
elecciones en 1985, y luego de extensas negociaciones 
con la guerrilla, se logró firmar los Acuerdos de Paz 
con en 1996, y empezó una nueva época en Guatemala, 
la que se ha caracterizado por el auge de la corrupción 
y el involucramiento del crimen organizado en el 
Estado.
 Guatemala es un país económicamente pujante, 
culturalmente diverso y bendecido por la naturaleza. Su 
clima es tan diverso como su población, abarca desde 
climas cálidos en la costa sur, a más templado en el 
altiplano, bosques lluviosos en el norte y desiertos en el 
oriente. Su economía, la más grande de Centroamérica, 
Además la estabilidad macroeconómica es ampliamente 
reconocida, tiene una de las inflaciones más bajas de 
Latinoamérica y la volatilidad en su crecimiento también es 
una de las menores. Su ubicación también es envidiable: 
en el centro del continente americano, tiene una frontera 
directa con el mercado común más grande del mundo, el 
Tratado de Libre Comercio de Norte América Además tiene 
costas con el Océano Pacífico y el Mar Caribe.
 La pirámide poblacional de Guatemala muestra una 
alta concentración en su base. De una población 
estimada para el 2011 de 14.4 millones, el 70% tendrá 
menos de 30 años. cuatro de cada diez personas son 
menores de 15 años y seis no tienen aun 20 años. En 
2006, la tasa de mortalidad infantil era de 39 por 1.000 
nacidos vivos (20); la misma descendió en 2010 a 34 
por 1.000 nacidos vivos (9).
 Entre las principales causas de muerte de los menores 
de 5 años están la neumonía (34,4%) y la diarrea 
(18,4%).El grupo de adolescentes de 10 a 19 años 
constituye 23% de la población total del país. En 2008, 
solo 58% había completado la educación primaria, lo 
que coloca a Guatemala entre los países más atrasados 
de América Latina y el Caribe.
 La población se distribuye, según zona geográfica, en 
60,6% rural y 39,4% urbana[4]. En general, Guatemala 
se puede considerar un país joven.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de Nicaragua en los años 90
Historia de Nicaragua en los años 90Historia de Nicaragua en los años 90
Historia de Nicaragua en los años 90
jorge perez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Los PaíSes Andinos
Los PaíSes AndinosLos PaíSes Andinos
Los PaíSes Andinos
Katrina Brakoniecki
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Anna Knecht
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Leticia Aguilar
 
Mexico porfirista
Mexico porfiristaMexico porfirista
Mexico porfirista
Isela Gonzalez
 
Situación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidaSituación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vida
maribel_21
 
Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70
UP Sociall
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Ana María
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
maria soto
 
Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)
Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)
Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)
Maia Moreno
 
Teoría de la imagen ii
Teoría de la imagen iiTeoría de la imagen ii
Teoría de la imagen ii
jenitharaujo
 
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICACAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
FiorellaVasquez22
 
Desplazaminento
Desplazaminento Desplazaminento
Desplazaminento
Pablo Osorio
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcía
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcíaSM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcía
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcía
Ebiolibros S.A.C.
 
Siglo XX
Siglo XX Siglo XX
Siglo XX
Candy Ubillús
 
Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.
Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.
Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.
doicito
 
Dia p. epoca republicana
Dia p. epoca republicanaDia p. epoca republicana
Dia p. epoca republicana
genovevadegracia
 
Desarrollo agricultura-siglo xx
Desarrollo agricultura-siglo xxDesarrollo agricultura-siglo xx
Desarrollo agricultura-siglo xx
Jenny Garcia Corredor
 

La actualidad más candente (20)

Historia de Nicaragua en los años 90
Historia de Nicaragua en los años 90Historia de Nicaragua en los años 90
Historia de Nicaragua en los años 90
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Los PaíSes Andinos
Los PaíSes AndinosLos PaíSes Andinos
Los PaíSes Andinos
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Mexico porfirista
Mexico porfiristaMexico porfirista
Mexico porfirista
 
Situación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidaSituación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vida
 
Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
 
Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)
Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)
Etapas de la historia 1930-1960 (Trujillo)
 
Teoría de la imagen ii
Teoría de la imagen iiTeoría de la imagen ii
Teoría de la imagen ii
 
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICACAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
 
Desplazaminento
Desplazaminento Desplazaminento
Desplazaminento
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcía
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcíaSM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcía
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Gobiernos de belaunde y garcía
 
Siglo XX
Siglo XX Siglo XX
Siglo XX
 
Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.
Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.
Contexto de la realidad scz donde se desarrolla el t.s.
 
Dia p. epoca republicana
Dia p. epoca republicanaDia p. epoca republicana
Dia p. epoca republicana
 
Desarrollo agricultura-siglo xx
Desarrollo agricultura-siglo xxDesarrollo agricultura-siglo xx
Desarrollo agricultura-siglo xx
 

Destacado

Alejandro gonzalez el renacimiento
Alejandro gonzalez el renacimientoAlejandro gonzalez el renacimiento
Alejandro gonzalez el renacimiento
Alejandro Gonzalez
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
domca29
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
Mario Seb Cho
 
Las grandes desconocidas
Las grandes desconocidasLas grandes desconocidas
Las grandes desconocidas
Cris389
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
Silvia c?dova
 
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
SUN_Movement
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
Jonathan Ureña Castro
 
Música Instrumental Renacimiento
Música Instrumental RenacimientoMúsica Instrumental Renacimiento
Música Instrumental Renacimientoanaarranzlazaro
 
Música Renacimiento
Música RenacimientoMúsica Renacimiento
Música Renacimiento
anaarranzlazaro
 
Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
Rolando Herrera
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
PASUC
 
Características Música Renacimiento
Características Música RenacimientoCaracterísticas Música Renacimiento
Características Música Renacimientoanaarranzlazaro
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
Juan Moreno
 
Mujeres compositoras david
Mujeres compositoras davidMujeres compositoras david
Mujeres compositoras david
Miriam Martín
 

Destacado (16)

Alejandro gonzalez el renacimiento
Alejandro gonzalez el renacimientoAlejandro gonzalez el renacimiento
Alejandro gonzalez el renacimiento
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
 
Las grandes desconocidas
Las grandes desconocidasLas grandes desconocidas
Las grandes desconocidas
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
 
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
 
Música Instrumental Renacimiento
Música Instrumental RenacimientoMúsica Instrumental Renacimiento
Música Instrumental Renacimiento
 
Música Renacimiento
Música RenacimientoMúsica Renacimiento
Música Renacimiento
 
Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Características Música Renacimiento
Características Música RenacimientoCaracterísticas Música Renacimiento
Características Música Renacimiento
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
 
Mujeres compositoras david
Mujeres compositoras davidMujeres compositoras david
Mujeres compositoras david
 

Similar a La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina

Población de guatemala durante los siglos
Población de guatemala durante los siglosPoblación de guatemala durante los siglos
Población de guatemala durante los siglos
Juan De Vicente Abad
 
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
yullianna
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
smnarancotic25
 
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdfTAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
PabloMazariegos7
 
LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA
Elena Concepción Sicay Mesia
 
Conocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historiaConocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historia
Videoconferencias UTPL
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
esteban ramirez sacarias
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
jasiramacabohorquez
 
Conquista de colombia
Conquista de colombiaConquista de colombia
Conquista de colombia
Vero81
 
ecuador.docx
ecuador.docxecuador.docx
ecuador.docx
sixtovegaparedes1
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
nathalygranada
 
Historia del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiarHistoria del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiar
Colegio de Bachillerato Ciudad de Portovelo
 
Jazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptxJazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptx
JAZMINAGUILAR35
 
Perú.docx
Perú.docxPerú.docx
Perú.docx
sixtovegaparedes1
 
sociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexicosociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexico
maria carias
 
sociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexicosociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexico
maria carias
 
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.coarelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
linaarango1803
 
Historia de guatemala
Historia de guatemalaHistoria de guatemala
Historia de guatemala
Nenita Fresita
 
analisis personal
analisis personalanalisis personal
analisis personal
peterbachrosa
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
Juan Felipe Builes V
 

Similar a La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina (20)

Población de guatemala durante los siglos
Población de guatemala durante los siglosPoblación de guatemala durante los siglos
Población de guatemala durante los siglos
 
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdfTAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
 
LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA
 
Conocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historiaConocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historia
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Conquista de colombia
Conquista de colombiaConquista de colombia
Conquista de colombia
 
ecuador.docx
ecuador.docxecuador.docx
ecuador.docx
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Historia del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiarHistoria del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiar
 
Jazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptxJazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptx
 
Perú.docx
Perú.docxPerú.docx
Perú.docx
 
sociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexicosociedad del conocimiento-Mexico
sociedad del conocimiento-Mexico
 
sociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexicosociedad del conocimiento- Mexico
sociedad del conocimiento- Mexico
 
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.coarelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
 
Historia de guatemala
Historia de guatemalaHistoria de guatemala
Historia de guatemala
 
analisis personal
analisis personalanalisis personal
analisis personal
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 

Más de Juan De Vicente Abad

Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
Juan De Vicente Abad
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Juan De Vicente Abad
 
Economia guatemala
Economia guatemalaEconomia guatemala
Economia guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Gastronomía de guatemala
Gastronomía de guatemalaGastronomía de guatemala
Gastronomía de guatemala
Juan De Vicente Abad
 
La violencia en guatemala
La violencia en guatemalaLa violencia en guatemala
La violencia en guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Gastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemaltecaGastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemalteca
Juan De Vicente Abad
 
Cosmogonía maya
Cosmogonía mayaCosmogonía maya
Cosmogonía maya
Juan De Vicente Abad
 
Cosmogonía maya
Cosmogonía mayaCosmogonía maya
Cosmogonía maya
Juan De Vicente Abad
 
Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
Juan De Vicente Abad
 
Fauna guatemalteca
Fauna guatemaltecaFauna guatemalteca
Fauna guatemalteca
Juan De Vicente Abad
 
Flora de Guatemala
Flora de GuatemalaFlora de Guatemala
Flora de Guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Gastronomía y dulces
Gastronomía y dulcesGastronomía y dulces
Gastronomía y dulces
Juan De Vicente Abad
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
Juan De Vicente Abad
 
Leyendas de Guatemala
Leyendas de GuatemalaLeyendas de Guatemala
Leyendas de Guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Mitologia de guatemala
Mitologia de guatemalaMitologia de guatemala
Mitologia de guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Mitología y astronomía en guatemala (1)
Mitología y astronomía en guatemala (1)Mitología y astronomía en guatemala (1)
Mitología y astronomía en guatemala (1)
Juan De Vicente Abad
 
Animales exóticos de guatemala
Animales exóticos de guatemalaAnimales exóticos de guatemala
Animales exóticos de guatemala
Juan De Vicente Abad
 
El descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemalaEl descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Flora silvestre adela
Flora silvestre adelaFlora silvestre adela
Flora silvestre adela
Juan De Vicente Abad
 

Más de Juan De Vicente Abad (20)

Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Economia guatemala
Economia guatemalaEconomia guatemala
Economia guatemala
 
Gastronomía de guatemala
Gastronomía de guatemalaGastronomía de guatemala
Gastronomía de guatemala
 
La violencia en guatemala
La violencia en guatemalaLa violencia en guatemala
La violencia en guatemala
 
Gastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemaltecaGastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemalteca
 
Cosmogonía maya
Cosmogonía mayaCosmogonía maya
Cosmogonía maya
 
Cosmogonía maya
Cosmogonía mayaCosmogonía maya
Cosmogonía maya
 
Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
 
Fauna guatemalteca
Fauna guatemaltecaFauna guatemalteca
Fauna guatemalteca
 
Flora de Guatemala
Flora de GuatemalaFlora de Guatemala
Flora de Guatemala
 
Gastronomía y dulces
Gastronomía y dulcesGastronomía y dulces
Gastronomía y dulces
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
 
Leyendas de Guatemala
Leyendas de GuatemalaLeyendas de Guatemala
Leyendas de Guatemala
 
Mitologia de guatemala
Mitologia de guatemalaMitologia de guatemala
Mitologia de guatemala
 
Mitología y astronomía en guatemala (1)
Mitología y astronomía en guatemala (1)Mitología y astronomía en guatemala (1)
Mitología y astronomía en guatemala (1)
 
Animales exóticos de guatemala
Animales exóticos de guatemalaAnimales exóticos de guatemala
Animales exóticos de guatemala
 
El descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemalaEl descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemala
 
Flora silvestre adela
Flora silvestre adelaFlora silvestre adela
Flora silvestre adela
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina

  • 1. Hecho por: Christian Garrido Gualda y Séfora Florina.
  • 2.  Guatemala se constituye como país independiente el 15 de septiembre de 1821, la historia que precediera a su definición como país es muy característica del territorio que actualmente ocupa, comenzando con los primeros habitantes: Los Mayas.
  • 3.  El Período Preclásico Maya (2,500 a.C a 250 d.C.) comienza dando vestigios de los primeros habitantes que emigraban de lugar en lugar hasta que abandonaran la vida nómada. Las primeras huellas de este cambio se registran en el norte de Guatemala donde crearan sus primeros asentamientos y por sus primeras casas de habitación, siendo éstas chozas sencillas
  • 4. El Período Preclásico Maya (2,500 a.C a 250 d.C.) comienza dando vestigios de los primeros habitantes que emigraban de lugar en lugar hasta que abandonaran la vida nómada. Las primeras huellas de este cambio se registran en el norte de Guatemala donde crearan sus primeros asentamientos y por sus primeras casas de habitación, siendo éstas chozas sencillas.
  • 5.  En 1944, en medio de la Segunda Guerra Mundial, se produjo la revoción de octubre, la que derrocó a los regímen militar de entonces e inició diez años de gobiernos socialistas que intentaron oponerse a la frutera e imponer numerosas reformas sociales, pero finalmente fueron derrocados en 1954 cuando los intereses de la UFCO se vieron afectados seriamente por dichas reformas.
  • 6.  Lacontrarrevolución de 1954, mantuvo algunas de las reformas socialistas de los regímenes revolucionarios, incluyendo la dignificación del Ejército, pero volvió a proteger los intereses de la frutera norteamericana, aduciendo que los regímenes revolucionarios eran comunistas. En 1960, en el marco de la Guerra Fría, se inició la guerra civil y un período de inestabilidad política, con golpes de estado y elecciones fraudulentas.
  • 7.  Tras la transición a un sistema democrático de elecciones en 1985, y luego de extensas negociaciones con la guerrilla, se logró firmar los Acuerdos de Paz con en 1996, y empezó una nueva época en Guatemala, la que se ha caracterizado por el auge de la corrupción y el involucramiento del crimen organizado en el Estado.
  • 8.  Guatemala es un país económicamente pujante, culturalmente diverso y bendecido por la naturaleza. Su clima es tan diverso como su población, abarca desde climas cálidos en la costa sur, a más templado en el altiplano, bosques lluviosos en el norte y desiertos en el oriente. Su economía, la más grande de Centroamérica, Además la estabilidad macroeconómica es ampliamente reconocida, tiene una de las inflaciones más bajas de Latinoamérica y la volatilidad en su crecimiento también es una de las menores. Su ubicación también es envidiable: en el centro del continente americano, tiene una frontera directa con el mercado común más grande del mundo, el Tratado de Libre Comercio de Norte América Además tiene costas con el Océano Pacífico y el Mar Caribe.
  • 9.  La pirámide poblacional de Guatemala muestra una alta concentración en su base. De una población estimada para el 2011 de 14.4 millones, el 70% tendrá menos de 30 años. cuatro de cada diez personas son menores de 15 años y seis no tienen aun 20 años. En 2006, la tasa de mortalidad infantil era de 39 por 1.000 nacidos vivos (20); la misma descendió en 2010 a 34 por 1.000 nacidos vivos (9).
  • 10.  Entre las principales causas de muerte de los menores de 5 años están la neumonía (34,4%) y la diarrea (18,4%).El grupo de adolescentes de 10 a 19 años constituye 23% de la población total del país. En 2008, solo 58% había completado la educación primaria, lo que coloca a Guatemala entre los países más atrasados de América Latina y el Caribe.
  • 11.  La población se distribuye, según zona geográfica, en 60,6% rural y 39,4% urbana[4]. En general, Guatemala se puede considerar un país joven.